La ANDE señaló que recibió tres serias expresiones de interés para comprar bloques de potencia superiores a los 100 MW. Sin embargo, la estatal asegura que los interesados deberán generar empleo.
[Leer más]
Autoridades de ANDE y miembros de la Comisión de Entes Binacionales de Diputados conversaron ayer. La estatal pide la aprobación del préstamo de la CAF para traer toda su energía de Itaipú.
[Leer más]
Quiero compartir en este blog una serie de acontecimientos e inquietudes que tengo sobre Rio Tinto Alcan (RTA), porque dentro de un mes comenzarán las negociaciones entre representantes del gobierno y la multinacional de aluminio.
[Leer más]
El economista Efraín Enríquez Gamón advierte que la tercerización de los servicios públicos encubre los negociados de los “amigos del poder”, refiriéndose a la medida que desea aplicar la Municipalidad de Asunción. Enumera los delitos que ya se cometie...
[Leer más]
A riesgo de parecer obsesivos, diremos que quien aspire a gobernar el Paraguay a partir de agosto de 2018 debiera estar provisto de esa “mirada larga” que caracteriza al estratega, al estadista, el hombre acostumbrado a asomarse por encima del horizont...
[Leer más]
Hubo un tiempo, no lejano, en que no se hablaba de otra cosa que del aluminio y de la planta industrial que proyectaba instalar en el país la empresa Rio Tinto Alcan, una de las multinacionales más grandes del mundo en el rubro.
[Leer más]
Desconocidos que se identificaron con el seudónimo de Anonymous hackearon la página de web de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), como medida de protesta en contra de la multinacional canadiense Rio Tinto Alcan.
[Leer más]