La octava edición del evento Noche de los Museos se llevará a cabo hoy, desde las 18:00 hasta la medianoche en formato totalmente presencial. Esta vez participarán 13 departamentos del país, con un récord de casi cien museos y espacios culturales que ...
[Leer más]
Tres nuevas muestras serán inauguradas en la fecha, presentando propuestas artísticas en diferentes materiales. En la Casa Popore se habilitará una exposición con las esculturas de barro de la ceramista Ediltrudis Noguera. En San Bernardino habrá una m...
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto nos lleva a sus recuerdos del Cristo Rey, la primera parte de un viaje al pasado de una institución que dio grandes hijos a la sociedad paraguaya.
[Leer más]
Gaspare Spatuzza, el autor material de los atentados de Cosa Nostra de 1992 y 1993, asesino de un niño al que disolvió en ácido y que tras ser condenado a varias cadenas perpetuas colaboró con la justicia al revelar secretos de la mafia siciliana, qued...
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto rinde homenaje desde las páginas de “Cuadernos de barrio” a su amiga y artista Alejandra García, quien se encuentra pasando por un difícil momento de salud.
[Leer más]
En conmemoración de 25 años del primer bachillerato de diseño que tuvo el país, el Colegio Santa Teresa de Jesús inició su Expo Diseño marcada por la presencia de importantes expositores del área de diseño y publicidad.
[Leer más]
José Agüero, comisario general de Paraguay para la Expo Dubai 2020, en entrevista con Radio 1000, anunció que nuestro país tendrá presencia en la exposición a realizarse en la capital de Emiratos Árabes Unidos entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de m...
[Leer más]
Toni le hace un homenaje a pocos días de su partida a la profesora Estela Rodríguez Cubero, pionera en la restauración en el Paraguay y que fuera su maestra en el conocimiento de este importante quehacer para la conservación del patrimonio tangible e i...
[Leer más]
La obra teatral “Memoria Branka (y el fuego)” revive la figura de una gran referente de la reivindicación del humanismo en Paraguay, Branislava Zusnik. Desde los oscuros tiempos de la dictadura, la antropóloga emerge retratada en arte en la piel de la ...
[Leer más]
La muestra de artesanías sobre distintas aves representativas de Paraguay, “Tekoveve de la vida en los cielos”, arranca este sábado 19 de febrero y se extiende hasta el próximo martes 22 de marzo, en el Museo Histórico General Bernardino Caballero del ...
[Leer más]
Tras un exhaustivo análisis acerca de los elementos y las características del pesebre popular paraguayo, el artista visual Carlo Spatuzza presenta “Entre el cielo y la tierra” en el pabellón de Paraguay en la Expo Dubái.
[Leer más]
Como parte del Ciclo Virtual de Danza está disponible de forma virtual la obra “Erltaja”, estrenada en 1997 bajo la dirección de Graciela Meza. La obra puede verse en Vimeo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ballet Nacional de Paraguay y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan el Ciclo Virtual de Danza 2021, con la obra “Erltaja”, que en castellano se traduce como “Mujer gorda”, ya que está basada en los mitos Yshir...
[Leer más]
El Ballet Nacional de Paraguay y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan el Ciclo Virtual de Danza 2021, con la obra “Erltaja”, que en castellano se traduce como “Mujer gorda”, ya que está basada en los mitos Yshiro, estrenada en 1997.
[Leer más]
Con un gran destaque al arte y la artesanía paraguaya, Paraguay presenta su pabellón en la Exposición Universal de Dubái. Félix Toranzos ofreció detalles acerca de su propuesta como curador y artista expositor.
[Leer más]
Restauradores trabajan en el mantenimiento de las criptas, ataúdes y estatuas en el Panteón Nacional de los Héroes. Los trabajos están a cargo de técnicos de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
Dos restauradores fueron hasta el Panteón de los Héroes para realizar tareas de limpieza y protección de las criptas que contienen los restos de nuestros héroes patrios.
[Leer más]
Técnicos restauradores realizaron tareas de limpieza y protección de las criptas que contienen los restos de los héroes patrios en el Panteón Nacional de Héroes.
[Leer más]
José Agüero, comisario general de Paraguay para la Expo Dubai 2020, en entrevista con Radio 1000, anunció que nuestro país tendrá presencia en la exposición a realizarse en la capital de Emiratos Árabes Unidos entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de m...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
La concejala asuncena Josefina Kostianovsky (PEN) solicitó que sean retiradas las estatuas que se encuentren en mal estado del centro capitalino y que sean llevadas al taller municipal para su correspondiente restauración.
[Leer más]
El Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino”, ubicado en la Manzana de la Rivera, se apresta a celebrar hoy miércoles sus 30 años de existencia con la muestra Tiempos posibles, que se realiza bajo la coordinación de los artistas Carlo Spatuzza y ...
[Leer más]
Más de 150 obras componen la muestra “Tiempos posibles” que se habilitará hoy a las 19:00 en el Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino-Manzana de la Rivera” (Ayolas c/ Benjamín Constant). Bajo la coordinación artística de Carlo Spatuzza, la exp...
[Leer más]
Hoy Toni Roberto nos lleva a “Un viaje a Sajonia”, el libro que presentó ayer en las azoteas del edificio Habitalis Sajonia, un recorrido por los recuerdos de muchos vecinos de este antiguo barrio asunceno al que le denomina “El Oeste de Asunción” junt...
[Leer más]
Félix Toranzos, Carlo Spatuzza y Delfín Roque “Koki” Ruíz recibieron recibieron hoy un reconocimiento como Embajadores de la Marca País por parte del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), de cara a la participación de los mismos en el pabellón de P...
[Leer más]
¿Existen corazones que pueden volar? Hoy Toni Roberto nos lleva a la magia de la imaginación de la niñez, recordando a todos aquellos que partieron evocando el corazón “incorrupto” del beato Roque González, hoy santo paraguayo.
[Leer más]
“Profundo resplandor” bailaba el Ballet Nacional de Paraguay en 1992. Gracias a una recuperación digital de un VHS, hoy la obra vuelve a ver la luz y a estar al alcance de todos como parte del Ciclo Virtual de Danza del Ballet Nacional de Paraguay, que...
[Leer más]
Al cumplirse dos años de escribir ininterrumpidamente en estas páginas junto a Beatriz Bosio, quiero me permitan hacer un alto y recordar el Día del Periodista y a periodistas, a partir de breves recuerdos personales.
[Leer más]
CompartirRecientemente publicábamos que Marcelo Martinesi, el director de la premiada película "Las Herederas", se encuentra trabajando en una nueva cinta; "¿Quién mató a Narciso?", proyecto con el que participará en el Festival de cine internacional d...
[Leer más]
Confrontar colecciones históricas con obra contemporánea es una práctica extendida en el circuito del arte. Es así que nuevas manifestaciones, normalmente ad hoc, desestabilizan la narrativa institucional de grandes corpus canónicos. Sin embargo, el ge...
[Leer más]
Un recorrido virtual y presencial para deleite de los ojos es la propuesta de la sexta edición de la Noche de Galerías. El evento, que también incluye conversatorios, se desarrollará del 15 al 21 de octubre.
[Leer más]
Desde el 16 al 21 de octubre se realizará de dos maneras: virtual y presencial con visitas agendadas. La Noche de Galerías se transforma y adapta así a la nueva realidad, proponiendo una serie de actividades que reunirán durante 5 días al público con ...
[Leer más]
El viaje de la memoria se pierde en el cielo de Asunción hacia el suroeste y allí se posa en el legendario Estadio Defensores del Chaco, ese “velador gigante” con forma de herradura. Una historia que comenzó a latir en 1917, como Estadio Puerto Sajonia.
[Leer más]
Poco a poco, las mujeres van ganando espacios en una sociedad dominada por hombres. Hablamos con cinco referentes femeninos de la cultura paraguaya actual.
[Leer más]
Siete nominaciones a los premios Fénix obtuvo la película de Marcelo Martinessi, “Las herederas”. Los filmes más nominados son el colombiano “Pájaros de verano” y el argentino “Zama”.
[Leer más]