Hoy se presentará el material documental de investigación “Biografía e historia del Kambapu”, una realización de la periodista, locutora y presentadora Lucy Morínigo, sobre la creación musical del arpista villarriqueño Francisco Giménez. Será en la sal...
[Leer más]
Cada año que pasa es una afirmación del incesante deseo de hacer y compartir música. Así también, es la diversidad la que atraviesa a nuestra escena musical que poco a poco va creciendo. Una gran cantidad de álbumes y sencillos lanzados, reconocimiento...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, en sesión realizada hace algunos días, rindió un merecido homenaje a varias figuras de la radiofonía paraguaya de las pasadas décadas en el marco del Día Nacional de la Radio, recordado el 28 de octubre, conforme establece la L...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, en sesión realizada hace algunos días, rindió un merecido homenaje a varias figuras de la radiofonía paraguaya de las pasadas décadas en el marco del Día Nacional de la Radio, recordado el 28 de octubre, conforme establece la Le...
[Leer más]
Desde el año pasado se celebra en nuestro país el Dia de la Radio, por disposición de la Ley 6997, dictada por el Congreso de la Nación, como testimonio de reconocimiento a la labor de ZP9 Radio Prieto durante la guerra del Chaco y cuya fundación se re...
[Leer más]
Desde el año pasado se celebra en nuestro país el Dia de la Radio, por disposición de la Ley 6997, dictada por el Congreso de la Nación, como testimonio de reconocimiento a la labor de ZP9 Radio Prieto durante la guerra del Chaco y cuya fundación se re...
[Leer más]
En la tarde de este miércoles fue llevado a cabo el sepelio del maestro, Serafin Francia Campos, quien falleció ayer a la edad de 87 años. Fue en el Parque Serenidad de Villa Elisa, donde estuvieron sus acongojados familiares y amigos. Francia Campos,...
[Leer más]
El folclorista Serafin Francia Campos falleció ayer a la edad de 87 años y hoy se realizó el sepelio en el Parque Serenidad de Villa Elisa, con la
[Leer más]
El locutor y gran difusor del folclore paraguayo, Serafín Francia Campos, falleció este martes a la edad de 87 años. Nació en Encarnación el 3 de mayo de 1936. Hijo de la guaireña Alejandra Alarcón y el Dr. Serafín Rita Campos. Tuvo cuatro hermanos: Ed...
[Leer más]
En la mañana del martes, falleció el conocido locutor. Serafín Francia Campos, luego de atravesar algunos inconvenientes de salud, a la edad de 87 años. El comunicador de una dilatada trayectoria, fue creador de su espacio “Paisaje Folklórico”, espacio...
[Leer más]
Eduardo Palacios, comunicador habló en Martini680, definió al Prof. Francia Campos como un gran promotor de los valores artísticos y culturales de nuestra Patria. “Lloramos su partida porque a más de ser un colega destacado, fue nuestro profesor en la ...
[Leer más]
Cada vez que voy al Canal 9 me parece escuchar la portentosa voz de Don Miguel Ángel Rodríguez recibiendo a Serafín con el estentóreo grito de “Francia Ñuuuuu, mbaichapareiko che irú”, lo que hacía evidente la llegada del admirado animador folclórico a...
[Leer más]
Serafín Francia Campos, investigador y precursor de nuestra cultura falleció a la edad de 87 años. La noticia se dio esta mañana. El investigador dedicó
[Leer más]
El reconocido locutor, escritor y difusor de la música folclórica Serafín Francia Campos falleció esta mañana a los 87 años, tras haber atravesado varios problemas de salud. En el año 2021 fue galardonado con la Orden Nacional al Mérito Comuneros por p...
[Leer más]
El dia de hoy se anunció el fallecimiento del destacado locutor y escritor, Serafín Francia Campos, quien es reconocido por la difusión del folklore paraguayo y apoyo a la cultura. Estuvo peleando contra una enfermedad y hoy se conoció su deceso. Tamb...
[Leer más]
Serafín Francia Campos, locutor, profesor y renombrado divulgador del folclore paraguayo, falleció este martes, según confirmaron familiares. En aquella oportunidad, tras recibir el reconocimiento,…
[Leer más]
Serafín Francia Campos, locutor, profesor y renombrado divulgador del folclore paraguayo, falleció este martes, según confirmaron familiares.
[Leer más]
Serafín Francia Campos, reconocido investigador y promotor de la cultura autóctona, falleció recientemente dejando un legado invaluable en el campo de la difusión de nuestras raíces culturales.
[Leer más]
Preparan un festival en homenaje a renombradas figuras del micrófono como parte de la celebración por el Día del Locutor. Será mañana viernes a partir de
[Leer más]
Este 9 de junio, el Instituto Municipal del Arte (IMA) llevará a cabo un festival homenaje en honor a destacados profesionales de la voz por el Día del Locutor.
[Leer más]
Para conmemorar el Día del Locutor, que se celebra este viernes 9 de junio, la Escuela Municipal de Locución del Instituto Municipal de Arte (IMA) prepara un festival de homenaje a destacados profesionales de la locución.
[Leer más]
CURIOSIDADES: En la década de los años 80, se había fundado en Pedro Juan Caballero una filial de la Asociación de Locutores y Operadores de Radio y Televisión del Paraguay, ALORTPA. Su fundación data del 28 de agosto de 1983, como resultado de una Asa...
[Leer más]
La poetisa Hermas Cáceres Acuña está presentando una nueva edición de “Rosas líricas”, un poemario en el que reúne versos en guaraní y en español, muchos de los cuales fueron convertidos en canciones por destacados artistas nacionales. Esta nueva edici...
[Leer más]
Las familias que se ciñen por la tradición de armar el pesebre cada año tienen en cuenta muchos factores, desde la fecha para iniciar los trabajos de armado hasta el tipo de figura que se utilizará para la representación del niño Jesús en navidad y en ...
[Leer más]
Durante una entrevista concedida al presentar Serafín Francia Campos, el maestro Herminio Giménez brinda detalles de como compuso su emblemática obra “El canto de mi selva” inspirada en los bosques del Chirigüelo, departamento de Amambay en el año 1932.
[Leer más]
El recuerdo de un gran locutor, una histórica emisora de radio de San Juan, Misiones, y un trabajo de investigación sobre la radio en Paraguay en el capítulo de hoy dedicado a rescatar la memoria de la radiofonía de nuestro país.
[Leer más]
Según la tradición paraguaya, agosto es el mes más frío, un mes largo en que las enfermedades respiratorias hacen estragos en la vida de muchos, las alergias están a flor de piel y los cultivos se resienten por el clima. De ahí la frase “Agosto, vaka p...
[Leer más]
La tercera edición del libro “Carai Vosá, elementos para el estudio del folklore paraguayo”, del antropólogo y folklorista Ramón Bejarano, se lanzará este viernes 20 de agosto a las 19:00 en la sede de la Asociación Indigenista del Paraguay, ubicada en...
[Leer más]
“Como todo en la vida tiene comienzo y final, amigos, los dejo. Está mi parte cumplida; queda una polca encendida, cuidando nuestra amistad. Sólo les pido, si por ahí algún señor les pregunta de mi oficio, díganle: con sacrificio, locutor – animador”, ...
[Leer más]
Los últimos días del año, en las décadas de los años 60 y 70, las emisoras dedicaban programas especiales de celebración de las fiestas navideñas. Hoy evocamos a tres de las emisoras.
[Leer más]
Paraguay celebra cada 27 de agosto el Día de la Guarania, en homenaje al nacimiento de su creador, José Asunción Flores. Sobre este acontecimiento, el profesor Serafín Francia Campos, un apasionado e
[Leer más]
  En el Día del Folclore, el profesor Serafín Francia Campos explica qué es el folclore, las condiciones para identificarlo, además de su valor e...
[Leer más]
En el Día del Folclore, el profesor Serafín Francia Campos explica qué es el folclore, las condiciones para identificarlo, además de su valor e importancia para los pueblos.
[Leer más]
El arpa paraguaya, instrumento símbolo de nuestro país, celebra hoy su día, instaurado en coincidencia con la fecha del fallecimiento del maestro Félix Pérez Cardozo. En este marco, hoy a las 20:00 se realizará un concierto online en la página de Face...
[Leer más]
Cada 9 de junio se celebra el Día Nacional del Arpa Paraguaya, en recordación al fallecimiento de Félix Pérez Cardozo. Esta vez, el festejo se ve afectado por la cuarentena a raíz de la pandemia, por lo que todos los eventos que se realizarán mañana se...
[Leer más]
El cantante Óscar Gómez falleció en la mañana de ayer, tras luchar en los últimos años contra la diabetes y sus complicaciones. Sus restos son velados en el Jardín de la Paz Los Laureles (Rca. Argentina y Miguel Torres).
[Leer más]
Hay numerosos profesionales de la locución que pasaron y pasan por las emisoras más importantes. Todos ellos merecen tener un espacio especial en la memoria de la radio en Paraguay.
[Leer más]
Algunas historias de las emisoras de radio del interior sobresalen porque han marcado hitos de popularidad. Unas han ido creciendo y otras no han podido mantener sus niveles de programación y el profesionalismo de su plantel y han quedado con su historia.
[Leer más]
El músico Efrén “Kamba’i” Echeverría falleció esta madrugada a los 86 años, confirmaron sus familiares. Fue uno de los emblemas de la guitarra paraguaya. Luego de sufrir varias complicaciones de salud y carencias económicas, el músico
[Leer más]
Canciones populares que rememoran la Guerra del Chaco pasaron a la posteridad y una de ellas es 13 Tujutî. En este día que se celebra 83 años del fin de la batalla, dos expertos hablan de esta música.
[Leer más]
LOS MEJORES. “Rock Tha House” del Canal HEi se quedó con el programa a Mejor Programa Musical en el cable. Mazizo Torres recibió el premio en nombre de Guille Preda, conductor del ciclo, y agradeció los votos. Los otros ganadores fueron: Mejor Programa...
[Leer más]
Las “Voces de Asunción” – grupo musical foklórico e internacional –, ofrecerá un show con invitados de primer nivel en el Teatro Municipal. Hoy martes 27, a partir de las 20.30, el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane”, donde Serafín Francia C...
[Leer más]
La agrupación Voces de Asunción brinda hoy un concierto a las 20.30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi). Las entradas son generales y cuestan G. 50.000. Todos los asistentes se llevarán de regalo un cedé del conjunto.
[Leer más]
En coincidencia con la celebración de los 69 años de vida del humorista Carlitos Vera, hoy será presentado a las 20:00 un libro que reúne gran parte de su historia. El lanzamiento del material, escrito por Rosa Scappini, se realizará en el Centro Cultu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional prepara para hoy, a partir de las 10:00, un conversatorio a fin de recordar el Día del Folclore. Se prevé la presencia del maestro Serafín Francia Campos y el escritor nacional Mario Rubé...
[Leer más]
El folclore celebra su día y sus impulsores resaltan su valor como tesoro intangible de una nación. En él se cobijan la cultura, la identidad y las costumbres populares. Hoy se prevén actos para celebrar esta fecha.
[Leer más]
El requintista, cantante y compositor Antonio Ovelar, falleció ayer a los 70 años de un paro cardiaco. Era conocido en el ámbito artístico como el “primer cumbreño” y el “último trovero”. El velorio se realiza en el Memorial (Mariscal López 5353 y D...
[Leer más]
Con elementos que hacen a nuestra cultura popular, como la danza y música tradicional, el Grupo Paraguay ete festejó sus 20 años de creación con un show en el Teatro Municipal, el martes último.
[Leer más]
Paraguay Eté es un grupo cultural que este año cumple dos décadas de historia, y celebra a lo grande con un gran festival hoy martes 31 de enero en el Teatro Municipal.
[Leer más]
Figuras del canto y la danza participarán hoy del espectáculo con el que serán celebrados los 20 años del Grupo Paraguay ete, que se llevará a cabo en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile), a partir de las 19:00. Entradas a G. 30...
[Leer más]
El grupo cultural Paraguay Ete cumple dos décadas de historia, y lo celebra hoy con un gran festival de música y baile, desde las 19.00. También rinde homenaje a cultores del arte. Entradas generales: G. 30.000.
[Leer más]
El grupo Paraguay este celebra 20 años de carrera con un gran festival que se realiza hoy desde las 19:30 en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco esquina Chile). En el evento se rendirá homenaje a varios difusores de la cultura paraguaya,...
[Leer más]
“Es mi paciente hace 20 años y más probablemente está con un cuadro de descompensación de su problema pulmonar crónico pero ya está compensándose, ya está poniéndose bien. Llevará unos días ya podrá salir y estar de vuelta en su casa” expresó el doctor...
[Leer más]
El concejal de Asunción Orlando Fiorotto relató que el maestro está con una enfermedad pulmonar obstructiva y crónica que le dificulta la respiración. Actualmente, se encuentra internado en el Hospital Español de la capital del país.
[Leer más]
El grupo “Paraguay ete” celebra 20 años de carrera y lo conmemorará con un evento denominado “Festival 20 Años a lo Paraguay ete”. El mismo se prevé para el 31 de enero, a las 19:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile). S...
[Leer más]
Serafín Francia Campos fue declarado “Tesoro Nacional Vivo” por resolución de la Secretaría Nacional de Cultura, por su larga trayectoria y su aporte a la cultura nacional. El ministro de la SNC, Fernando Griffith, junto con la directora general de Com...
[Leer más]
La Secretaría de Cultura declaró “Tesoro Nacional Vivo” a Don Serafín Francia Campos. El acto se realizó en el salón VIP de la Cámara de Diputados. El maestro Serafín Francia Campos es un gran exponente de la cultura paraguaya. Es un referente en lo qu...
[Leer más]
Serafín Francia Campos nació el 3 de mayo de 1936. “Parecía designado con mi nacimiento, en el día de una festividad tradicional de nuestro país, como lo es el Kurusu ára, probablemente eso me marcó el destino” comenta el hombre considerado como el más...
[Leer más]
En la Sala de Sesiones de la Junta Municipal de Asunción, se brindo homenaje al difusor de la cultura, Serafín Francia Campos y a la hija de José A. Flores, Olga Flores, en nombre de su padre. El tributo se realizó en coincidencia con el Día del Folklo...
[Leer más]
El profesor Serafín Francia Campos lleva décadas divulgando las creaciones locales en sus programas de radio, y afirma que la polca
y la guarania seguirán, a pesar de los nuevos ritmos o fusiones de diversos estilos.
[Leer más]
Ayer falleció Catalina Dora Bogado Cantero, quien en vida fuera compañera sentimental del genio que creó la guarania, José Asunción Flores. Sus restos mortales se velan en el Salón Velatorio Futuro, sito en San Martín y Sucre. En tanto que el sepelio ...
[Leer más]
En el marco del Día del Locutor, que se celebra en la fecha, ayer fueron homenajeados por la Junta Municipal de Asunción, cuatro destacados locutores del medio: Aida Lara Fabio, Antolín Leguizamón y Máximo Rodas Villalba (Ricardo Rodas Vil) y Serafín F...
[Leer más]
En escena » Ante numeroso público tuvo lugar este lunes 4 de abril la presentación de los libros "Memorias de la Guerra del Paraguay" y "Cabichuí Periódico de la Guerra de la Triple Alianza", además de la entrega de Medallas Cabildo a personas e instit...
[Leer más]
Entretenimiento » El lanzamiento de los libros "Memorias de la Guerra del Paraguay" y "Cabichuí Periódico de la Guerra de la Triple Alianza" tendrá lugar este lunes 4 de abril, a las 11:00, en la Sala de Sesiones del Congreso de la Nación (Avda. de la ...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para hoy Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En tributo a la tradicional festividad de los Reyes Magos, que se celebra en la fecha, el sastre y poeta Clementino Ocampos compuso décadas atrás la canción 6 de enero, la nostálgica pieza musical que se volvería mítica con el correr de los años gracia...
[Leer más]