Fundación Paraguaya, institución que desarrolla e implementa soluciones para erradicar la pobreza, fue distinguida con el premio Viva - Schmidheiny de la organización Viva Idea, logro que destaca su labor de impacto social a través de cuatro programas:...
[Leer más]
Este lunes, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, el doctor Martín Burt, fundador de la Fundación Paraguaya, explicará punto por punto el proyecto de
[Leer más]
El Fundador de la Fundación Paraguaya, Martín Burt, presentó el pasado viernes en la ciudad de Cartagena, Colombia, en el encuentro anual de “Eisenhower Fellowships” el “Semáforo Educativo”, su más reciente innovación en materia de educación.
[Leer más]
Un “semáforo educativo” fue presentado por el fundador de la organización Fundación Paraguaya, Martín Burt, en representación de nuestro país. Fue en el marco de una conferencia de liderazgo global llevada a cabo en Cartagena, Colombia días atrás.
[Leer más]
La semana pasada se desarrolló en Davos, Suiza, la 50° Reunión del Foro Económico Mundial, el evento de innovación social y política más importante del mundo. El único paraguayo presente en el mismo ha sido el fundador de la Fundación Paraguaya, Martín...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Egresados del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), podrán acceder a créditos blandos de la Fundación Paraguaya para que puedan generar sus propios ingresos a...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) acaba de publicar los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2018. Sobre la base de encuestas aplicadas en todo el país a 6.000 hogares (24.000 personas), el gobierno nos d...
[Leer más]
Los miembros del Consejo de Administración de la Fundación Paraguaya y el director ejecutivo, Martín Burt, ofrecieron una recepción en honor a la delegación de la República del Ecuador que se encuentra de visita en nuestro país. El encuentro fue en la ...
[Leer más]
Cómo no recordar hace un par de años, en abril de 2015 para ser precisos, como paraguayos laudábamos la exportación de ganado en pie de alta genética a Ecuador.
[Leer más]
“Cambia, todo cambia,” escribió el cantautor chileno Julio Numhauser del grupo Quilapayún desde su exilio en Suecia en 1973 en una música que popularizó luego Mercedes Sosa.
[Leer más]
Este viernes 14 de diciembre, en el marco de la celebración “Héroes Fest” de la Fundación Paraguaya, se realizará también la premiación de los concursos “Mi baño, mi cocina, mi orgullo”, “Mi sonrisa feliz”, y “Verdeate”, los cuales reconocerán a empren...
[Leer más]
“Poverty, Inc.” es un documental de 91 minutos sobre como la “industria de la pobreza” –una industria multimillonaria– ha fallado en su objetivo de eliminar la pobreza, porque se ha basado en repartir bienes y servicios como si los seres humanos fuéram...
[Leer más]
La Fundación Paraguaya en colaboración con decenas de empresas, realizarán este sábado 25 en la Costanera de Asunción la campaña ANIVE. Pará la violencia contra las mujeres, ya que ese día se conmemora el Día Internacional de la No Violencia contra las...
[Leer más]
Desde el año 2007 la Fundación Paraguaya lleva adelante el programa Semáforo de Eliminación de Pobreza, y este año el barrio San Francisco se suma a esta iniciativa, realizada en conjunto con la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavita...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La obra social más grande encarada por el Gobierno Nacional se resume en 1.000 viviendas dignas para las familias de zonas menos favorecidas de la capital del país. Además de una completa asistencia social de parte de las instituciones públi...
[Leer más]
El experto Luis Fernando Sanabria, de la Fundación Paraguaya, propone una fórmula sencilla para combatir la pobreza tras advertir que el presupuesto puede quebrar con Tekoporã. El “Semáforo de Eliminación de Pobreza” es como un juego donde se marca ver...
[Leer más]
Como parte de la celebración del Día de la Mujer Paraguaya, ayer se realizó el lanzamiento de la campaña “Anive”. Durante toda la mañana muchas personas se acercaron a los stands de las empresas organizadoras y se informaron acerca de los tipos de viol...
[Leer más]
Según los datos registrados por el Centro de Consejería y Denuncias de VIH/Sida y Derechos Humanos, un alto porcentaje de personas entre 20 a 34 años vive con el virus de inmunodeficiencia humana. También registran un aumento de denuncias por discrimin...
[Leer más]
El Presidente de la República participó en varios actos oficiales y no perdió la oportunidad de pedir votos para su movimiento. En uno de ellos afirmó que el seguro médico del IPS es el mejor del universo. Nuevamente una niña fue utilizada para fines p...
[Leer más]
La Fundación Paraguaya en colaboración con decenas de empresas, realizarán este sábado 25 en la Costanera de Asunción la campaña ANIVE. Pará la violencia contra las mujeres, ya que ese día se conmemora el Día Internacional de la No Violencia contra las...
[Leer más]
“La experiencia nos dice que una familia que ha vivido toda su vida en la pobreza difícilmente salga de la pobreza crónica solo basado en el proceso de crecimiento económico, aunque genere oportunidades de empleo”, señaló ayer la economista en jefe adj...
[Leer más]
Unas 40 familias de la comunidad indígena Yvytymi, del distrito de Abaí, departamento de Caazapá, tendrán por primera vez luz artificial, gracias a la instalación de 21 paneles solares, en el marco del proyecto “Iluminando Vidas”.
[Leer más]
Una localidad de Caazapá recibió por primera vez energía eléctrica con la instalación de 48 paneles solares de la mano de la firma global Bunge junto con la Fundación Paraguaya (FP). De esta forma, ambas empresas hicieron posible que varias familias de...
[Leer más]
Con la instalación de paneles solares, la comunidad de Tapyta en el departamento de Caazapá cuenta por primera vez con energía eléctrica. La instalación definitivamente cambió la vida de las 40 familias de pueblos originarios que allí viven y a la escu...
[Leer más]
Con la presencia de importante cantidad de personas, se realizó ésta mañana un foro inclusivo el centro de Asunción, en el marco del Proyecto Oportunidades Inclusivas en Microfinanzas. El objetivo del evento es brindar a personas de escasos recursos co...
[Leer más]
Por tercer año consecutivo, la Fundación Paraguaya realizó el concurso denominado “Mi baño, mi cocina, mi orgullo”, que tiene como objetivo generar una sana competencia entre integrantes de los comités de mujeres emprendedoras de las 24 oficinas region...
[Leer más]
Este martes 6 de diciembre se llevará a cabo la premiación del concurso “Mi baño, mi cocina, mi orgullo” organizado por la Fundación Paraguaya. De esta forma la organización busca estimular a las emprendedoras que puedan lograr cambios extremos y que l...
[Leer más]
Fundación Paraguaya en alianza con TVET Academy y UNESCO-UNEVOC, lideró el proyecto “Herramientas de agricultura verde para centros de formación rural”, cuyo objetivo fue el de buscar mejorar la educación técnica agropecuaria de los jóvenes en situaci...
[Leer más]
Fundación Paraguaya en alianza con TVET Academy y UNESCO-UNEVOC, lideró el proyecto “Herramientas de agricultura verde para centros de formación rural”, cuyo objetivo fue el de buscar mejorar la educación técnica agropecuaria de los jóvenes en situaci...
[Leer más]
En la noche de hoy martes 1 de noviembre, se realizará la gran Gala del Emprendedor 2016 donde se premiará a los más sobresalientes de este año, a realizarse en el Teatro del Banco Central del Paraguay (BCP). Es la segunda vez que se realiza. La primer...
[Leer más]
Alumnas del segundo año del Centro Educativo Mbaracayú (CEM) son las ganadoras de la segunda edición de las Olimpiadas del Semáforo, una competencia en formato de “safari” enfocada a estudiantes de escuelas públicas y subvencionadas de todo el país, qu...
[Leer más]