- Inicio
- según weber
Etiquetas relacionadas
- según weber
- luis alberto wagner
- der spiegel
- poder ejecutivo
- centro empresarial brasil
- weber
- partido liberal
- monseñor georg ratzinger
- alberto wagner
- congreso nacional
- franz wittenbrink
- bruno rodríguez
- policia nacional
- tanto benedicto xvi
- ratisbona
- corea del sur
- fuente la capital
- regensburg
- instituto nacional de desarrollo rural
- leer más

Al menos 547 niños del famoso coro católico alemán de Ratisbona fueron víctimas de malos tratos, incluyendo violaciones, cometidos entre 1945 e inicios de la década de 1990, según un informe de la investigación publicado este martes.
[Leer más]
Julio 18, 2017

Los campesinos que quedaron en Guahory, distrito de Tembiaporã (Caaguazú), siguen generando conflictos, pese a que gran cantidad ya fue reubicada en Yhú. El pasado lunes, luego de que la Fiscalía dispusiera el retiro de los policías que resguardaban l...
[Leer más]
Junio 14, 2017

Un enfrentamiento se registró ayer en Guahory, luego de que la Fiscalía dispusiera el retiro de los policías que resguardaban la zona. Campesinos habrían aprovechado la ausencia para atacar con piedras y balas.
[Leer más]
Junio 13, 2017
Nacionales

Campesinos invasores ingresaron nuevamente a un predio de 930 hectáreas de la Colonia Guahory y protagonizaron actos de violencia con agentes policías y agricultores de la zona. Ari Weber, uno de los productores afectados, explicó a La Nación que cerca...
[Leer más]
Diciembre 02, 2016

Con la excusa de que es una “ayuda para el combustible”, el colono brasilero Ari Weber reconoció que pagaron la suma de G. 20 millones a los policías que realizaron el desalojo de 200 familias en Guahory el pasado 15 de septiembre.
[Leer más]
Octubre 10, 2016

El colono brasilero Ari Weber aseguró que pagaron la suma de G. 20 millones a los policías que fueron a realizar el desalojo de 200 familias en Guahory el pasado 15 de septiembre, para costear su combustible. "Les dimos como un regalo", manifestó.
[Leer más]
Octubre 09, 2016

Los colonos de la localidad de Guahory han perdido la esperanza de cosechar 70 hectáreas de trigo a consecuencia de que la Policía protege a los invasores, quienes siguen impunemente en la propiedad, según uno de los productores, quien aseguró que un s...
[Leer más]
Octubre 04, 2016