ARGENTINA. En la televisión pasa de todo y especialmente en TV curepa, donde un programa de televisión ligó una feroz demanda por parte de la sociedad prot
[Leer más]
Desde la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Coronel Bogado, iniciaron las fiscalizaciones a terrenos en el marco de la lucha contra el dengue en esta comunidad. En ese sentido fueron not…
[Leer más]
Técnicos de la Dirección Nacional de Cambio Climático, dependiente del Ministerio del Ambiente presentaron en Encarnación los resultados del Segundo Informe Bienal de actualización de la República del Paraguay relacionado a las emisiones de gases de ef...
[Leer más]
El gobierno departamental de Itapúa del Abg. Juan Alberto Schmalko, conjuntamente con las Alianzas Estratégicas (Red del Voluntariado y la Sede Itapúa de la Oficina de la Primera Dama), en colaboración con algunas empresas privadas, homenajearon a los ...
[Leer más]
En la mañana de ayer, en la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Itapúa con presencia de miembros de la Red de Educación Ambiental, se cumplió el acto de entrega y recepción de expedientes d…
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. Miembros de la Unión de Pescadores Florideños cerraron este sábado la ruta I, Mariscal López, en la cabecera del puente sobre el río Tebicuary. Culparon a los arroceros por el pronunciado bajo nivel de ese río.
[Leer más]
Quiero compartir en este blog una serie de acontecimientos e inquietudes que tengo sobre Rio Tinto Alcan (RTA), porque dentro de un mes comenzarán las negociaciones entre representantes del gobierno y la multinacional de aluminio.
[Leer más]
El conductor de un autobús de Bogotá encontró una boa constrictor de algo más de un metro de largo en el motor del vehículo que estaba en un garaje de la capital colombiana, informaron fuentes locales.
[Leer más]
La presencia de indígenas en la vía pública de los principales centros urbanos resulta de una "desprotección generalizada" del Estado, de acuerdo con informe de la ONU.
[Leer más]
Productores de Repatriación expresan desacuerdo con una ordenanza por la cual se prohíbe en algunas zonas todo cultivo mayor a 10 hectáreas, sin autorización de la comuna local. La normativa fue aprobada el año pasado. Al hecho se suman conflictos entr...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que ya iniciaron los trabajos para la construcción de las torres de oficinas de gobierno, que serán levantadas en el predio del Puerto de Asunción. La Municipalidad de Asunción ya emitió su permiso. La pri...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del equilibrio ambiental global y nacional, la Secretaría de Ambiente (SEAM) en conmemoración del Día Mundial del Medioambiente desarrolló importantes disertaciones y expos...
[Leer más]
BOGOTÁ. Las autoridades de Bogotá investigan hoy la muerte por envenenamiento de al menos 28 perros en hechos ocurridos en las últimas horas en el barrio Diana Turbay, del sur de la capital colombiana.
[Leer más]
Dentro de cuatro meses está prevista la culminación de los trabajos en la obra de regularización del cauce arroyo Itay, en la zona del aeropuerto Silvio Pettirossi. Así informó hoy el Ministerio de Obras Públicas, entidad encargada de la construcción. ...
[Leer más]
Sobre el tema del cuidado del medio ambiente, las propuestas fueron de que es necesario fortalecer y transparentar a los entes encargados de cuidar los bosques y velar por el cumplimento de las políticas de protección.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- María Antonieta Mesquita, del barrio San Roque de la capital del país, denunció ayer que nunca le contestan en los números de teléfonos habilitados por la Municipalidad y la Secretaría de Ambiente (SEAM) para los reclamos por casos que atañe...
[Leer más]
Las autoridades colombianas rescataron este domingo una boa constrictor que fue abandonada en estado de gestación en el céntrico Parque Simón Bolívar de Bogotá, informaron este martes fuentes oficiales.
[Leer más]
LIMPIO (Rocío Portillo, corresponsal). Se realizó ayer la conmemoración por el Día Mundial de la Vida Silvestre en la zona de Piquete Cue, en el barrio Santa Librada, donde afloran la especie del yacaré yrupê (Victoria cruziana), organizado por la Secr...
[Leer más]
Un grupo de 250 personas de localidades afectadas de la Cuenca del Yhaguy cerraron ayer la Ruta 2 Mariscal Estigarribia a la altura del Km. 82, en forma intermitente. Fue en repudio a la Seam, la Fiscalía del Ambiente y la Agro-ganadera Pirí Pucú, que ...
[Leer más]
Para demostrar la impotencia y disconformidad con la imputación de Rubén Figueredo, los ciudadanos están convocados esta tarde a protestar de manera pacífica, llevando pilas hasta la Secretaría de Ambiente (SEAM).
[Leer más]
Mediante controles realizados en los distritos de Tacuara y Pilar del departamento de Ñeembucú, funcionarios de la Dirección de Pesca de la Secretaría de Ambiente (SEAM), incautaron animales silvestres exhibidos en la vía pública presumiblemente faena...
[Leer más]
VILLA HAYES, Dpto. de Pdte. Hayes.- Una gran mortandad de peces se está registrando actualmente en el cauce del río Confuso; por lo que la Secretaría de Ambiente (SEAM), se apersonó al lugar para tomar muestras e investigar la causa del hecho. La Direc...
[Leer más]
Vecinos de las fracciones Villa Real, Brisas del Lago y Cantegril de San Bernardino exigen que se analicen los residuos tóxicos arrojados en un área silvestre protegida en la cuenca del lago Ypacaraí por Fernando Ayala, coordinador de campaña del presi...
[Leer más]
La kuriju gigante que fue encontrada por unos pescadores será llevada a un nuevo hábitat, el Chaco paraguayo. La especie es considerada inofensiva y se la puede encontrar en todo el país.
[Leer más]
Lejos de donde pueda ser capturada, o peor aún, dañada, la kuriju gigante que fue encontrada por unos pescadores será llevada a un nuevo hábitat, el Chaco paraguayo. La especie es considerada inofensiva y se la puede encontrar en todo el país.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Los fondos de ampliación presupuestaria serán administrados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y no por los intendentes de las zonas damnificadas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Agentes de la Dirección de Pesca de la Secretaría de Ambiente (SEAM), incautaron animales silvestres exhibidos en la vía pública, los cuales fueron presuntamente faenados para la venta. El hecho se dio mediante controles realizados en los di...
[Leer más]
Desde la Secretaría de Ambiente (Seam) afirman que no existe riesgo de que las aguas del río Paraguay –de generarse una eventual crecida en su nivel ante los anuncios de severas precipitaciones– se mezcle con los residuos existentes en Cateura. Sin em...
[Leer más]
La Secretaría de Ambiente (SEAM) comenzó un operativo de controles de actividades pesqueras y de caza de animales en el interior de Paraguay con motivo de las fechas festivas de Semana Santa, según informaron las autoridades medioambientales.
[Leer más]
La Municipalidad de Rosario puso en marcha esta mañana el primer semáforo horizontal de la Argentina, un sistema de señalización diseñado para quienes caminan utilizando su celular a la vez
[Leer más]
En un artículo publicado en el Blog del Banco Interamericano de Desarrollo, denominado “Ciudades Sostenibles”, se destaca que Asunción recuperó su actividad nocturna y que eso le da vida y hasta seguridad a sus habitantes; además, del gran movimiento e...
[Leer más]
VILLA FLORIDA. La oficina regional de la SEAM recomendó a la Municipalidad de Villa Florida la utilización en la playa Paraíso de vallado perimetral por medio de una malla de hilo para proteger a los turistas de posibles ataques de pirañas.
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). El director de Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente (Seam), biólogo Darío Mandelburguer, confirmó la existencia de pirañas de la variedad palometa, en los ríos Paraguay, Paraná y Teb...
[Leer más]
El río Tebicuary fue declarado en estado de alerta por la Secretaría de Ambiente (Seam). Técnicos de la Dirección de Recursos Hídricos de la institución realizaron una medición de la profundidad y velocidad del agua el viernes 3 de febrero ante la baja...
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente destaca el hecho de que las aguas del Río Pilcomayo ya estén regando suelo chaqueño y de esa forma lograr el equilibrio ambiental. Esta dependencia del Estado acompañó de…
[Leer más]
El Parador restaurante Sandivel, ubicado antes de llegar a San Miguel, habilitará la modalidad pesque y pague para este verano. El turista tendrá la opción de pasar un momento de relax en el quincho y en medio de un amplio espacio verde.
[Leer más]
La basura en los países desarrollados es materia prima para productos reciclados, industriales, reutilizables. En nuestro país en varios municipios, ni siquiera se aplica el relleno sanitario recomendado por la Secretaría del Ambiente (Seam). Los verte...
[Leer más]
Hace cuatro años se produjo el bloom o florecimiento de las cianobacterias que tiñó de verde el lago Ypacaraí. Era el resultado de años de impune contaminación. El florecimiento de las cianobacterias, altamente nocivas para los seres humanos, fue el in...
[Leer más]
La Secretaría de Ambiente de la Alcaldía de Bogotá multó a la multinacional brasileña Petrobras con $ 4.474 millones por daño en el medio ambiente, en concreto, por contaminación del agua y el suelo con hidrocarburos.
[Leer más]
Los humedales son ecosistemas que no están protegidos por la ley en Argentina y, sin embargo, ocupan una importante porción del país suramericano.
[Leer más]
VILLA FLORIDA. Pescadores tienen tiempo hasta el viernes 11 de noviembre para comercializar el stock de pescados que les queda. Luego, habrá sanciones y multas, según la Secretaría de Ambiente (Seam)-Regional Misiones.
[Leer más]
Los pescadores de Villa Florida colgaron las redes, espineles y anzuelos en señal de acatamiento de la veda establecida por la Secretaría de Ambiente (Seam) desde ayer, 7 de noviembre, hasta el 21 de diciembre. Se establecieron sanciones para quienes n...
[Leer más]
VILLA FLORIDA. Los pescadores florideños colgaron las redes, espineles y anzuelos en señal de acatamiento de la veda establecida por la Secretaría de Ambiente (SEAM) desde la fecha hasta el 21 de diciembre.
[Leer más]
La Junta Municipal de San Juan Bautista declaró emergencia ambiental, salubridad y de contingencia por Resolución 178/2016. “Es intención de este Órgano Legislativo manifestar nuestro apoyo y determinar la solución a la problemática de los residuos sól...
[Leer más]
MBARACAYÚ, Alto Paraná (Mariana Ladaga, de nuestra redacción regional). Pobladores de este distrito ubicado en el norte del décimo departamento comienzan hoy una serie de protestas en contra de la Itaipú Binacional, según anunciaron. Temen que la entid...
[Leer más]
VILLA FLORIDA. Una mortandad de peces de distintas especies, en su mayoría pequeños, se registró en la zona de Villa Florida. Para los técnicos de la Seam, se trata de un efecto natural de las bajas temperaturas tras las últimas heladas.
[Leer más]
La muerte de Arturo, el último oso polar de Argentina, debido a su avanzada edad despertó en el país austral una controversia por su vida en cautividad en un zoológico del oeste del país, que según asociaciones ecologistas no era la adecuada.
[Leer más]
BUENOS AIRES. La muerte de Arturo, el último oso polar de Argentina, a los 31 años y debido a su avanzada edad, ha despertado en el país austral la controversia por su vida en cautividad en un zoológico del oeste del país.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Guardias ambientales trabajaban hoy para auxiliar a un ejemplar de ballena franca austral varada desde hace tres días en una caleta de la provincia patagónica de Río Negro, ubicada en el sur de Argentina.
[Leer más]
Mientras desde el Ejecutivo no observan una "tragedia ambiental" en el Chaco, un equipo paralelo del Ministerio Público muestra la preocupante situación con pruebas contundentes.
[Leer más]
La fiscala Liliana Zayas emplazó ayer al Ministerio de Justicia para que en 48 horas presente planos y planillas de la cárcel de Tacumbú. Además requirió una serie de informes. También se realizó una verificación en el presidio.
[Leer más]
El Ministro de la Secretaría de Ambiente, Eduardo De Barros Barreto, analizó los avances y dificultades en materia de políticas ambientales en Paraguay, al celebrarse hoy el día del Ambiente.
[Leer más]
Un sector de los humedales del lago Ypacaraí fue rellenado con tierra y pedregullos, en la zona de la ruta Luque-San Bernardino. Aunque el propietario del inmueble cuenta con licencia ambiental expedida por la Seam, la zona afectada es un área protegid...
[Leer más]
Abogado de la institución ambientalista dijo que otra falencia municipal es la falta de ordenanzas que regulen los diversos tipos de residuos. Algunos jefes comunales reclamaron dinero al Gobierno central.
[Leer más]
Agrupaciones ecologistas advirtieron que “la deforestación es una de las principales causas de las inundaciones” que golpean a Sudamérica y que han dejado al menos 140.000 evacuados en toda la región. A través de un comunicado, Greenpeace señaló que “e...
[Leer más]
Agrupaciones ecologistas advirtieron este domingo que la deforestación es una de las principales causas de las inundaciones que golpean a Suramérica y que han dejado al menos 140.000 evacuados, 20.000 de ellos en Argentina.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Agrupaciones ecologistas advirtieron hoy que “la deforestación es una de las principales causas de las inundaciones” que golpean a Sudamérica y que han dejado al menos 140.000 evacuados, 20.000 de ellos en Argentina.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente » Agrupaciones ecologistas advirtieron hoy que "la deforestación es una de las principales causas de las inundaciones" que golpean a Suramérica y que han dejado al menos 140.000 evacuados, 20.000 de ellos en Argentina. Ecolog...
[Leer más]
La lluvia castigó fuertemente Ñemby, hacia la zona que limita con las ciudades de San Antonio y Villa Elisa. Por esa zona se surca camino el arroyo que lleva el mismo nombre de la ciudad. A medida que el agua caía, su caudal empezó a crecer a ritmo ver...
[Leer más]