La guerra en Ucrania ha entrado en una fase marcada por una creciente presión diplomática, económica y militar contra Moscú. En las últimas semanas, Estados Unidos y la Unión Europea han reforzado las conversaciones para articular un frente común que c...
[Leer más]
Estados Unidos está dispuesto a ampliar los aranceles contra los compradores de petróleo ruso si la Unión Europea toma medidas similares, para así reducir los ingresos que Moscú necesita para la guerra en Ucrania, dijo el martes a la AFP un funcionario...
[Leer más]
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió este lunes que el gobierno estadounidense está dispuesto a intensificar su presión contra Rusia debido al conflicto en Ucrania. Sin embargo, enfatizó que la cooperación total de sus al...
[Leer más]
Estados Unidos está dispuesto a tomar "medidas fuertes" contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Mo...
[Leer más]
Washington, 5 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que la cumbre del G20 en 2026 se celebrará en un resort de su propiedad en la ciudad de Miami, en el estado de Florida, en la primera vez que el país norteame...
[Leer más]
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente argentino, Javier Milei, partió hoy rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras en el plano local enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones clave en la provincia de Buenos Aires.
[Leer más]
SAO PAULO. El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro sostuvo este lunes que prevé que el mandatario estadounidense, Donald Trump, imponga nuevas sanciones contra Brasil si su padre, el expresidente Jair Bolsonaro, es condenado por golpismo en el juicio c...
[Leer más]
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
[Leer más]
Con el objetivo de causar una crisis política en el régimen caribeño, Trump aplica un cerrojo jurídico y naval para asfixiar la venta ilegal de estupefacientes que reditúan ganancias millonarias en favor de los socios militares y civiles del dictador v...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, alertó sobre el rol de China en la región, donde busca “exportar su modelo autoritario”. Lo hizo desde Argentina donde participa con jefes militares de Brasil, Colombia, E...
[Leer más]
Guillermo AzábalNueva York, 20 ago (EFE).- La Administración Trump confirmó en las últimas horas el runrún que resonaba en todo el sector tecnológico estadounidense: el Gobierno considera adquirir una participación del 10 % del fabricante de chips Inte...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, emprenderá esta semana su segundo viaje a Argentina en 2025, con una agenda de tres días que buscará reforzar la cooperación estratégica en defensa y seguridad, según la e...
[Leer más]
Las expectativas de que la Reserva Federal inicie un ciclo de reducciones en sus tipos de interés crecieron en los mercados, tras datos de inflación favorables y declaraciones del secretario del Tesoro que abrieron la puerta a un recorte de hasta 50 pu...
[Leer más]
En la subasta matutina, los mercados muestran un frenesí impulsado por las expectativas de flexibilización de la Fed, mientras que el auge de las criptomonedas promovido por Trump genera una avalancha de salidas a bolsa en Wall Street; al mismo tiempo,...
[Leer más]
Washington, 17 ago (EFE).- Turistas de un hotel cercano a la base militar de Alaska (EE.UU.) donde se reunieron este viernes los presidentes estadounidense, Donald Trump, y ruso, Vladímir Putin, encontraron documentos confidenciales de la Oficina de Pr...
[Leer más]
El uso intenso de aranceles por parte del presidente Donald Trump para obligar a sus homólogos extranjeros a firmar acuerdos favorables a Washington comienza a encontrarse con una dura realidad geopolítica y geoeconómica.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado d...
[Leer más]
Nueva York, 13 ago (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una bajada del 0,82 %, hasta 62,65 dólares el barril, tras darse a conocer una subida de los inventarios comerciales de crudo la semana pasada.
[Leer más]
Tokio, 12 ago (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 2,15 % este martes y cerró en un nuevo récord de 42.718,17 puntos tras rozar las 43.000 unidades también en un máximo intradía, animado por la tregua arancelaria entre ...
[Leer más]
Tokio, 11 ago (EFE).- Los aranceles "recíprocos" impuestos por Estados Unidos a las importaciones de otros países podrían reducirse si mejoran lo que Washington considera desequilibrios comerciales, según dijo el secretario estadounidense del Tesoro, S...
[Leer más]
PEKÍN/WASHINGTON - La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión el martes, cuando se cumplen los 90 días de tregua arancelaria, mientras la Administración Trump intenta reorientar una relación esencial...
[Leer más]
Tokio, 8 ago (EFE).- Japón dijo este viernes que Estados Unidos cometió un error al implementar sus nuevos aranceles sobre Japón y que Washington se ha comprometido a rectificar los términos en base a su acuerdo y reembolsar las tasas incorrectamente c...
[Leer más]
Brasil recurrió este miércoles a la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles punitivos impuestos por el gobierno estadounidense de Donald Trump, confirmaron a la AFP dos fuentes gubernamentales brasileñas.
[Leer más]
BRASILIA. Brasil recurrió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles punitivos impuestos por el Gobierno estadounidense de Donald Trump, en parte como represalia por una supuesta “caza de brujas” contra el aliado político de Trum...
[Leer más]
SAO PAULO. El canciller de Brasil, Mauro Vieira, advirtió que la Constitución de su país “no está en ninguna mesa de negociación” con EE.UU.
[Leer más]
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es "injusta", pero el resultado es "más favorable" de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
[Leer más]
Washington, 31 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para México después de mantener una conversación telefónica con la mandataria de Méx...
[Leer más]
Estados Unidos impuso sanciones económicas al juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra el expresidente
[Leer más]
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al juez brasileño Alexandre de Moraes por “utilizar su cargo para autorizar detenciones arbitrarias y reprimir la libertad de expresión”. Una de las medidas del brasileño fue el bloqueo total de la ...
[Leer más]
Berlín, 28 jul (EFE).- Altos cargos de los gobiernos de EE.UU. y de China comenzaron este lunes en Estocolmo la tercera ronda de negociaciones arancelarias, en la que ambas partes esperan avances a la hora de relajar las tensiones comerciales entre las...
[Leer más]
Seúl, 28 jul (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cerró este lunes con una subida del 0,42 %, mientras persiste la cautela por las negociaciones arancelarias con Estados Unidos a pocos días de la fecha límite establecida para ...
[Leer más]
Buenos Aires, 27 jul (EFE).- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunirá este lunes con el presidente argentino, Javier Milei, y parte de su gabinete mientras se extienden las versiones de que Argentina comenzará a tr...
[Leer más]
El Tesoro de Estados Unidos anunció ayer viernes sanciones contra un grupo venezolano que, según afirma, está dirigido por el presidente Nicolás Maduro, al alegar que respalda a los principales carteles de la droga.
[Leer más]
El Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes sanciones contra un grupo venezolano que, según afirma, está dirigido por el presidente Nicolás Maduro, al alegar que respalda a los principales carteles de la droga.
[Leer más]
Los mercados bursátiles subieron el miércoles después de que Japón y Estados Unidos alcanzaran un acuerdo comercial para reducir los aranceles de Donald
[Leer más]
Washington, 23 jul (EFE).- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo este miércoles que el diálogo comercial con la Unión Europea marcha bien y consideró como una "táctica de negociación" el anuncio de represalias arancelarias del bloque ...
[Leer más]
PEKÍN. Los mercados siguen expectantes la nueva ronda de negociaciones entre China y Estados Unidos sobre los aranceles. Pekín exige en la previa “reciprocidad”.
[Leer más]
Londres.-Los mercados bursátiles subieron el miércoles después de que Japón y Estados Unidos alcanzaran un acuerdo comercial para reducir los aranceles de Donald Trump, incluidos los del crucial sector automovilístico. Los inversores también se alegrar...
[Leer más]
Washington.-Donald Trump anunció un acuerdo comercial masivo con Japón, mientras se acerca la fecha límite para que otros socios comerciales importantes de Estados Unidos, entre ellos la Unión Europea, firmen acuerdos antes de fin de mes. En un intento...
[Leer más]
Pekín, 23 jul (EFE).- China expresó este miércoles su disposición a avanzar en el diálogo comercial con Estados Unidos, pero subrayó que cualquier negociación debe basarse en “la igualdad, el respeto mutuo y la reciprocidad” de cara a la ronda de conve...
[Leer más]
Shanghái (China), 23 jul (EFE).- El secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, reveló que su país y China celebrarán una nueva ronda de negociaciones comerciales a principios de la próxima semana en Estocolmo tras las llevadas a cabo en Gineb...
[Leer más]
WASHINGTON. Con los aranceles de fondo, EE.UU. y China conversarán en Estocolmo. Así lo confirmó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
[Leer más]
La inestabilidad económica mundial ha afectado significativamente las divisas internacionales. Esta situación intensificó la depreciación del dólar estadounidense en los mercados. Diversos factores geopolíticos y económicos contribuyeron a esta tendenc...
[Leer más]
La inestabilidad económica mundial ha afectado significativamente las divisas internacionales. Esta situación intensificó la depreciación del dólar estadounidense en los mercados. Diversos factores geopolíticos y económicos contribuyeron a esta tendenc...
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, instó este lunes a la Reserva Federal (Fed) a realizar una revisión “exhaustiva” de sus operaciones y determinar si ha sido “exitosa”.
[Leer más]
Los viceministros de Asuntos Exteriores de Japón, Estados Unidos y Corea del Sur se comprometieron este viernes desde Tokio a estrechar su cooperación en la vigilancia de la colaboración militar entre Corea del Norte y Rusia, y a coordinar sus potencia...
[Leer más]
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves que sancionó a los principales líderes de la pandilla carcelaria venezolana Tren de
[Leer más]
Marcel GascónKiev, 17 jul (EFE).- A sus 39 años Yulia Sviridenko asume el mayor reto de su carrera política tras haber sido confirmada por el Parlamento nueva primera ministra de Ucrania a propuesta del presidente Volodímir Zelenski, que espera de ella...
[Leer más]
Johannesburgo, 17 jul (EFE).- El ministro de Finanzas de Sudáfrica, Enoch Godongwana, pidió este jueves reforzar el multilateralismo y la cooperación al abrir la tercera reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales bajo la presid...
[Leer más]
Nueva York, 14 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunciará este martes una inversión de 70.000 millones de dólares en inteligencia artificial (IA) y energía para el estado de Pensilvania, según revela el portal Axios.
[Leer más]
Tokio, 11 jul (EFE).- El ministro de Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se han mostrado de acuerdo en secundar las negociaciones comerciales que sus países están llevando a cabo con el objetivo de ...
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los aranceles más altos y amenazó con más gravámenes.¿Qué países se verán afectados?
[Leer más]
Washington.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en su programa «Truth», que se emite por las redes sociales, que hoy a las 12, hora local (16 GMT), comenzará a enviar las primeras cartas sobre aranceles y acuerdos comerciales, en vi...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO, Brasil. Los líderes de los BRICS retoman su cumbre en Río de Janeiro, rechazan medidas arancelarias unilaterales que “distorsionan el comercio”, después de que Donald Trump amenazara con imponer tarifa adicional a los países que se “a...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos aplicará el 1 de agosto aranceles a aquellos socios comerciales con los que no haya alcanzado acuerdos, bien sea Taiwán o la Unión Europea, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
[Leer más]
Los BRICS expresaron este domingo en su cumbre de Rio de Janeiro su “sería preocupación” por el aumento de aranceles “unilaterales”, aunque sin mencionar a Estados Unidos, y pidieron un “cese del fuego inmediato” en la Franja de Gaza.
[Leer más]
El presidente Donald Trump tildó este domingo de “ridículo” que su antiguo aliado y multimillonario Elon Musk haya creado un nuevo movimiento político en desafío al “sistema de partido único” en Estados Unidos. El sábado, Elon Musk, el hombre más rico ...
[Leer más]
El presidente Donald Trump tildó este domingo de “ridículo” que su antiguo aliado y multimillonario Elon Musk haya creado un nuevo movimiento político en desafío al “sistema de partido único” en Estados Unidos.
[Leer más]
Estados Unidos aplicará el 1 de agosto aranceles a aquellos socios comerciales con los que no haya alcanzado acuerdos, bien sea Taiwán o la Unión Europea, declaró este domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
[Leer más]
Washington, 6 jul (EFE).- A falta de tres días para que expire el plazo dado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para alcanzar pactos comerciales, la incertidumbre sigue siendo la nota dominante, con Washington incrementando la presión e insisti...
[Leer más]
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró este domingo que los países que no firmen pactos comerciales con la primera economía mundial para el 1 de agosto verán reactivados en esa fecha los aranceles anunciados en abril y consideró que...
[Leer más]
La tregua de 90 días para la entrada en vigor de los aranceles impuestos por EEUU vence el próximo miércoles. Solo algunos países han logrado, hasta el momento, acuerdos con Trump.
[Leer más]
(Actualiza con nuevas declaraciones de Trump)Washington, 4 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir del lunes cartas a los países con los que no ha llegado a un acuerdo comercial para no...
[Leer más]
Bruselas, 4 jul (EFE).- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, informará este viernes a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) sobre el estado de las negociaciones para evitar una escalada de aranceles con Estados Unidos, tras mantene...
[Leer más]
Washington, 30 jun (EFE).- A poco más de una semana para que expire el plazo dado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para cerrar acuerdos comerciales, los avances se antojan insuficientes en la mayoría de casos y hacen pensar que la fecha ...
[Leer más]
Toronto (Canadá), 28 jun (EFE).- El G7, el grupo de las siete principales economías del mundo, anunció este sábado el alcance de un acuerdo que exime a las grandes multinacionales de EE.UU. del pago del impuesto mínimo del 15 % en los países en los que...
[Leer más]
Toronto (Canadá), 28 jun (EFE).- El G7, el grupo de las siete principales economías del mundo, anunció este sábado el alcance de un acuerdo que exime a las grandes multinacionales de Estados Unidos del pago en los países en los que operan del impuesto ...
[Leer más]
Washington, 26 jun (EFE).- Estados Unidos ha llegado a un acuerdo con el G7 que evitará que sus grandes compañías multinacionales paguen al menos un 15 % de impuestos en los países en los que operan, según establece el Acuerdo Fiscal Global de la OCDE,...
[Leer más]
Washington, 18 jun (EFE).- El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó este miércoles a cinco altos mandos del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) , entre ellos su líder 'El Mencho', por su participación en el tráfico de fentanilo y otros ...
[Leer más]
Kananaskis (Canadá), 16 jun (EFE).- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el presidente estadounidense, Donald Trump, no han logrado impulsar un pacto comercial entre sus países durante su reunión este lunes en Kananaskis (Canadá), en los márge...
[Leer más]
El presidente Donald Trump anunció un acuerdo “marco” con China, que deberá suministrar tierras raras e imanes. A cambio, los estudiantes chinos podrán seguir en universidades de EEUU.
[Leer más]
Las delegaciones negociadoras de Estados Unidos y China reanudaron este martes sus conversaciones para tratar de rebajar los controles a la exportación, especialmente de tierras raras y semiconductores, informaron a fuentes cercanas a la negociación.
[Leer más]
Pekín/Shanghái, 10 jun (EFE).- La prensa china aseguró este martes que "el mundo está en vilo" y que quiere que China y Estados Unidos "limen sus diferencias" tras la primera jornada de conversaciones que mantuvieron el lunes representantes de ambos pa...
[Leer más]
PEÍN. Las tierras raras son clave en las negociaciones que mantendrán este lunes China y Estados Unidos en Londres después de que Washington acusara a Pekín de incumplir la tregua pactada en Ginebra por las restricciones que impuso a su exportación.
[Leer más]
Las banderas de ambas potencias antes de una reunión para abordar las relaciones comerciales en Ginebra, en mayo pasado. Foto: Martial Trezzini/FDFA/AFP
[Leer más]
WASHINGTON. Después de Ginebra hace un mes, Estados Unidos y China inician una nueva ronda de negociaciones en Londres para prolongar la tregua arancelaria.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, juega al tira y afloja en su guerra comercial y ahora decidió apaciguar la tensión con China, con quien mañana –en Londres– habrá un nuevo encuentro arancelario.
[Leer más]
Pekín, 7 jun (EFE).- El vice primer ministro chino, He Lifeng, encabezará la delegación de China en la reunión comercial con representantes de Estados Unidos que se celebrará el próximo lunes en Londres, informó este sábado el Ministerio chino de Asunt...
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, juega al tira y afloja en su guerra comercial con una estrategia que esta semana le ha llevado a duplicar los aranceles y al aluminio y el acero, pero también a apaciguar la tensión con China, con...
[Leer más]
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este viernes una nueva ronda de conversaciones comerciales con China la próxima semana en Londres, un
[Leer más]
PEKÍN. El presidente chino, Xi Jinping, aceptó un contacto telefónico con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Hablaron “a instancias” del mantario estadounidense, según la agencia china Xinhua
[Leer más]
Pekín, 4 jun (EFE).- El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, recibió anoche al nuevo embajador de EE.UU. en el país asiático, David Pound, a quien trasladó que Washington no está cumpliendo con el acuerdo comercial al que llegaron ambas potencias ...
[Leer más]
WASHINGTON. La Casa Blanca anuncia una posible comunicación telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el mandatario chino, Xi Jinping, “probablemente” en los próximos días.
[Leer más]
Madrid, 2 jun (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este lunes con caídas moderadas en torno al 0,30 %, pendientes de la subida el miércoles de los aranceles al acero y al aluminio del 25 % al 50 %, en una semana en la que tendrá lugar d...
[Leer más]
Pekín, 2 jun (EFE).- China rechazó este lunes las acusaciones de Estados Unidos sobre un supuesto incumplimiento del acuerdo alcanzado en mayo para reducir temporalmente los aranceles bilaterales, y acusó a Washington de “socavar gravemente” el consens...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer viernes a China de haber “violado” el acuerdo entre ambos países para reducir sus aranceles, en un momento en el que las negociaciones comerciales parecen estar en un punto muerto.
[Leer más]
Nueva York. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este jueves que la negociación comercial entre su país y China está “estancada” y opinó que es necesario que intervengan el presidente Donald Trump y su homólogo Xi Jinping.
[Leer más]
Tokio, 29 may (EFE).- El negociador en materia de aranceles por parte de Japón, Ryosei Akazawa, dijo este jueves que las compras de equipos de defensa estadounidenses podrían ayudar a reducir el déficit comercial que Estados Unidos tiene con su país, s...
[Leer más]
Washington, 27 may (EFE).- La Radio Nacional Pública (NPR en inglés) y varias emisoras locales en Estados Unidos impusieron una demanda este martes contra la Administración del presidente, Donald Trump, por su orden de cortar fondos federales a estos m...
[Leer más]
Buenos Aires, 26 may (EFE).- El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., inició este lunes una visita oficial de dos días a Argentina, durante la cual mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno, incluida ...
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Nueva York y otros mercados bursátiles se vieron afectados por los nuevos anuncios arancelarios. Foto: Timothy A. Clary/AFP
[Leer más]
El presidente de EEUU reactivó este viernes la guerra comercial con la amenaza de imponer aranceles a la Unión Europea, Apple, Samsung y otros fabricantes de teléfonos inteligentes.
[Leer más]
Tokio, 24 may (EFE).- El negociador japonés en materia de aranceles, Ryosei Akazawa, dice que sería "muy deseable" que los líderes de Japón y Estados Unidos puedan alcanzar algún tipo de acuerdo sobre este asunto en junio, tras una tercera ronda de con...
[Leer más]
Al cierre de la jornada, el mercado de valores registró un leve repunte ignorando la caída en la calificación de riesgo de los bonos americanos. El S&P 500 se mantuvo estable, el Nasdaq 100 registró pocos cambios, mientras que el Dow Jones subió un 0,3%.
[Leer más]
Moody’s recortó la calificación crediticia de Estados Unidos, lo que elevó la tensión en los mercados y redujo aún más el selecto grupo de países con bonos soberanos «triple A». En medio de este escenario, el vicegobernador del Banco de Japón (BOJ) señ...
[Leer más]
Washington, 18 may (EFE).- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló este domingo que su Gobierno contempla llegar a acuerdos arancelarios por regiones en la actual negociación comercial.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este viernes desde Abu Dabi, la última parada de su gira en Oriente Medio, que Washington enviará cartas a los países para decirles “cuánto pagarán por hacer negocios en Estados Unidos”, en medio de s...
[Leer más]
Tokio, 16 may (EFE).- El ministro encargado de Revitalización Económica y negociador principal del Gobierno japonés en materia arancelaria, Ryosei Akazawa, dijo este viernes que desde el Ejecutivo vigilarán con detenimiento el impacto de los gravámenes...
[Leer más]
Buenos Aires, 13 de may (EFE).– El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, negó este martes que la ausencia del presidente argentino, Javier Milei, y de su canciller, Gerardo Werthein, en el foro ministerial China-CELAC celebrado en la ciudad chi...
[Leer más]
Caracas, 12 may (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, señaló este lunes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, reconoció el "poder económico" de China, luego de que ...
[Leer más]
Estados Unidos y China anunciaron este lunes una desescalada en su guerra comercial con una suspensión de 90 días en la mayoría de los aranceles que se habían impuesto mutuamente.
[Leer más]
Estados Unidos y China anunciaron este lunes un acuerdo para reducir drásticamente los aranceles recíprocos durante un periodo inicial de 90 días, lo que
[Leer más]
Estados Unidos y China anunciaron este lunes una suspensión de 90 días de la mayoría de los aranceles que se habían impuesto mutuamente, marcando una desescalada en su guerra comercial. La suspensión entrará en vigor «de aquí al 14 de mayo», anunciaron...
[Leer más]
El acuerdo alcanzado en Ginebra entre Estados Unidos y China para rebajar sustancialmente sus aranceles mutuos es una excelente noticia para la economía global y, en particular, para los mercados y las industrias, ampliamente dependientes de los sumini...
[Leer más]
Washington.-Estados Unidos y China anunciaron este lunes un acuerdo para reducir drásticamente los aranceles recíprocos durante un periodo inicial de 90 días, lo que representa la señal más concreta hasta ahora de desescalada en la guerra comercial que...
[Leer más]
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este lunes que tanto su país como China comprenden que tienen un interés compartido en un comercio equilibrado, tras dos días de negociaciones en Ginebra que han llevado a que ambos países...
[Leer más]
Ginebra, 12 may (EFE).- Estados Unidos y China han acordado reducir un 115 % los aranceles recíprocos, con lo que las importaciones chinas pasarán a pagar un arancel del 30 %, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un derecho de aduana ...
[Leer más]