SANTA ROSA. En el marco del fortalecimiento de la producción de hierbas medicinales y la instalación de un sistema de secado, los secretarios de Planificación y Producción de la Gobernación de Misiones, licenciado Mauricio Bolla y el ingeniero Paul Ser...
[Leer más]
Jazmín Díaz Benítez, gerente de marketing de Santa Margarita SA, informó que en este 2024 planifican sumar 10 nuevos productos a su porfolio de Kurupi, Dulcitan y Té Guaraní.
[Leer más]
El Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) premió el liderazgo de Kurupí y Té Guaraní que se destacaron como las marcas más preferidas, recordadas y utilizadas por los consumidores en las categorías de yerba y té.
[Leer más]
Santa Margarita SA con su marca Yerba Mate Kurupí se prepara de cara al verano con un nuevo lanzamiento, es trata del sabor Mega Menta, con la cual se proponen ser la yerba más refrescante del mercado. Además, en cuanto a infusione...
[Leer más]
La producción de yerba mate experimenta un sostenido crecimiento tanto en producción como en industrialización. Cada vez más marcas se animan a innovar con productos de valor agregado como tés, como es el caso de Sant...
[Leer más]
Con más de 60 años en el mercado, la marca Té Guaraní, de la empresa Santa Margarita SA, se posiciona hoy como líder del mercado, teniendo más de 80 variedades de tés e infusiones, poniendo énfasi...
[Leer más]
La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) habilita las postulaciones a uno de los mayores reconocimientos que se otorgan en el sector empresarial nacional: los Premios ADEC. Su propósito es distinguir a aquellas empresas y líd...
[Leer más]
La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) habilita las postulaciones a uno de los mayores reconocimientos que se otorgan en el sector empresarial nacional: los Premios ADEC. Su propósito es distinguir a aquellas empresas y líderes que trabajan por...
[Leer más]
Santa Margarita SA, con sus marcas de infusiones, continúa con sus planes de crecimiento y expansión, ofreciendo nuevas líneas y sabores adaptados al consumidor actual. La empresa con su marca Té Guaraní creció 7% en su comercialización con relación al...
[Leer más]
El pasado 27 de abril se llevó a cabo una Asamblea General Ordinaria que tuvo como principal finalidad la renovación de la Comisión Directiva y miembros del CONAR (Consejo de Autorregulación Publicitaria) del Centro de Regulación, Normas y Estudios de ...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA.El Paseo Gastronómico del chorizo sanjuanino es un lugar donde podrá encontrar variadas comidas típicas como chorizo a la parrilla, batiburrillo, asado vacuno, pollo y cerdo. También sopa paraguaya, pastel mandi’ó, empanadas y milanes...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El Paseo Gastronómico del chorizo sanjuanino es un lugar donde podrá encontrar variadas comidas típicas como chorizo a la parrilla, batiburrillo, asado vacuno, pollo y cerdo. También sopa paraguaya, pastel mandi’ó, empanada...
[Leer más]
La visión del nuevo gerente general de la firma es seguir apostando fuertemente al crecimiento en el mercado local e internacional con productos de calidad 100% nacional.
[Leer más]
La visión del nuevo gerente general de la firma es seguir apostando fuertemente al crecimiento en el mercado local e internacional con productos de calidad 100% nacional.
[Leer más]
Santa Margarita SA inauguró su nuevo modelo centralizado de distribución dentro del Parque Industrial y Logístico de Nuestra Señora de la Asunción, ubicado en Luque.
[Leer más]
La línea de mitos de la firma nacional yerbatera Kurupí, lanzó en agosto una innovadora presentación, donde en sus paquetes se plasman los diseños de los seis hermanos del mítico Kurupí. Cada lata cuenta la historia de cada ilustración. La línea de edu...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La directora de estrategia e innovación de Santa Margarita SA, Leticia González, celebró el reconocimiento que le otorgó la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) de marca con “alta notoriedad”, lo cual permite a la compa...
[Leer más]
Yerbateros se manifiestan frente al silo de la empresa Indega, en el barrio Santa María, de esta ciudad, para reclamar el pago de G. 1.800 el Kg de la hoja verde, y G. 6.000 por la hoja canchada.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Yerbateros se manifiestan frente al silo de la empresa Indega, en el barrio Santa María, de esta ciudad, para reclamar el pago de G. 1.800 el Kg de la hoja verde, y G. 6.000 por la hoja canchada.
[Leer más]
La acción es en el marco de su adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas, bajo principios de comunidad solidaria y emprendedora, con acciones sustentadas en el uso racional de los recursos naturales.
[Leer más]
El Laboratorio y Herboristería Santa Margarita SA presentó el 12 de septiembre, por quinto año consecutivo, su Memoria de Sustentabilidad 2017, con metas alcanzadas y desafíos para el futuro.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. La empresa Santa Margarita SA realizó anoche, en la plaza Boquerón de esta ciudad, la tercera feria anual “Doña Martha”. Participaron de la muestra las familias emprendedoras ligadas a una empresa de
[Leer más]
Entre diferentes hierbas, especias, un sueño y la pasión por una noble profesión, hace más de 50 años nacía una empresa familiar que a través de un fuerte compromiso con la sociedad, la industrialización y la calidad se ganó el liderazgo en el país y...
[Leer más]