Con el objetivo de esclarecer el crimen contra la niña Melania Monserrat, en el departamento de Caazapá, el Ministerio Público llevó adelante este miércoles la reconstrucción de los hechos relacionados con el homicidio de la niña en la compañía Isla Sa...
[Leer más]
La Fiscalía de Caazapá, a través de los agentes fiscales Laury Rossana Vázquez y Carlos Germán Ramírez, llevó adelante la reconstrucción de los hechos en el marco de la investigación del caso del homicidio de una menor.
[Leer más]
Una comitiva interinstitucional encabezada por la Fiscalía, junto con representantes de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia y del Ministerio de la Mujer, llevó a cabo este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, la niña de 11...
[Leer más]
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
[Leer más]
Con la presencia de los sospechosos, el Ministerio Público inició la reconstrucción de los hechos del asesinato de Melania Monserrat Riveros, en Fulgencio Yegros. Un perímetro de 300 metros fue establecido por orden judicial debido a la participación d...
[Leer más]
La Fiscalía elaboró una línea cronológica del asesinato de Melania Monserrat, una niña de 11 años, ocurrido el 21 de julio en la compañía Isla Sakã, Fulgencio Yegros, Caazapá, basándose en testimonios de testigos. El informe señala a Marcelo Giménez Du...
[Leer más]
La Fiscalía dio a conocer un informe cronológico con base en el relato de testigos sobre el crimen de la niña Melania Monserrat, de 11 años, ocurrido el pasado 21 de julio en la compañía Isla Sakã, del distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Los cruces ...
[Leer más]
La Fiscalía hizo un informe cronológico del crimen de la niña de 11 años en Fulgencio Yegros, Caazapá, con base en relatos de los testigos. El principal sospechoso desaparece en un gran lapso ese día.
[Leer más]
En los primeros días del mes de setiembre del año 2021, el Tribunal Superior de Justicia Electoral firmó un convenio con la ONG Alma Cívica.
[Leer más]
Alma Cívica, una de las varias oenegés creadas por los excandidatos opositores Soledad Núñez y Bruno Defelippe, no solo aparece ligada a varias organizaciones financiadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), si...
[Leer más]
Esta mañana fue encontrado el cuerpo sin vida de un capataz en la estancia“Tres Arroyos”, de la compañía César Barrientos jurisdicción de este distrito. Su cuerpo presentaba varios impactos de bala de arma de fuego, según explicó el fiscal intervinien...
[Leer más]
Por -Leonardo Gómez Berniga- La Embajada Americana, desde 1947 fue actor importante de los momentos políticos en Paraguay. Son sensibles sus antecedentes de intervención en la consolidación de la A…
[Leer más]
El Festival Mundial del Arpa, que se inició el viernes con una gala a sala llena en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, celebrará esta noche su tercera y última jornada. El espectáculo comenzará a las 17:30, con acceso libre y gratuito, reuniendo a ...
[Leer más]
Quedó inaugurado el monumento al arpa paraguaya, una escultura, realizada en hierro y acero, con una base de hormigón que tiene más de 15 metros de altura y está emplazada a un costado de la avenida Costanera de Asunción, a pocos metros de la intersecc...
[Leer más]
En medio de una serenata llamada “Melodías de un monumento”, con arpistas de diferentes generaciones, esta tarde se inauguró la gran creación que rinde homenaje al arpa paraguaya, cerca de la fecha oficial que celebra al instrumento, que es este 9 de j...
[Leer más]
El 9 de junio es el día del instrumento emblemático del folclore paraguayo desde la tradición que lo situó en un lugar emblemático. Este instrumento a través de sus cultores fue creciendo y transformándose para llegar al mundo entero con nuevos sonidos...
[Leer más]
La plataforma ciudadana de observación electoral y conteo muestral de votos, Sakã, emitió su informe preliminar tras las elecciones generales celebradas el pasado domingo. La organización lamentó que en algunos locales, los apoderados de la ANR no le p...
[Leer más]
Asunción, 30 abr (EFE).- Los centros de votación en Paraguay cerraron sus puertas este domingo mientras centenares de personas esperaban para ejercer su derecho al sufragio, en una jornada deRead More...
[Leer más]
Observadores de la plataforma ciudadana Sakã dieron a conocer su primer reporte de la jornada electoral del país. Consideran que la alta concurrencia de personas en los locales de votación se debe a los transportes públicos gratuitos.
[Leer más]
Asunción, 26 abr (EFE). – La presencia de observadores internacionales en las elecciones presidenciales del próximo domingo en Paraguay servirá de garantía de la transparencia y la limpieza de unRead More...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presencia de observadores internacionales en las elecciones presidenciales del próximo domingo en Paraguay servirá de garantía de la transparencia y la limpieza de un proceso en el que se anticipa una final reñida, ya que no se vislumbra u...
[Leer más]
Luego del anuncio de la organización SAKÃ, que nuclea a varias Ongs, de hacer el conteo muestral de las elecciones presidenciales del 30 de abril, también el Partido Colorado anunció sus cómp...
[Leer más]
La oposición y el oficialismo harán sus conteos paralelos de las elecciones. La oposición hará conteo muestral y la ANR control de los cómputos.
[Leer más]
SAN PEDRO. Desde la ONG Decidamos, capacitan a voluntarios de San Pedro para las elecciones generales del 30 de abril. Unos 40 jóvenes, distribuidos en 6 distritos del segundo departamento, están involucrados en el programa Saká, iniciativa paraguaya ...
[Leer más]
Pese a realizar trabajos electorales desde 1991, el grupo de observación electoral “Sakã, iniciativa de transparencia electoral”, lamentó en un comunicado que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no los haya tomado en cuenta para realizar ...
[Leer más]
Asunción (EFE).- Las recientes sanciones de Estados Unidos al expresidente y cabeza del Partido Colorado, Horacio Cartes, y la tensión sobre el futuro de la relación con Taiwán han atraído el interés internacional sobre el desteñido ambiente electoral ...
[Leer más]
En la foto: Efraín Alegre y Santiago Peña. Asunción, 14 abr (EFE).- Las recientes sanciones de Estados Unidos al expresidente y cabeza del Partido Colorado, Horacio Cartes, y la tensiónRead More...
[Leer más]
La iniciativa es impulsada por una coalición de 3 ONG y tiene una trayectoria de más de 30 años monitoreando e incentivando la participación de la ciudadanía en las distintasRead More...
[Leer más]
Sakã, iniciativa por la trasparencia electoral se encuentra en la búsqueda de voluntarios para realizar observación electoral el próximo 30 de abril.
[Leer más]
El presidenciable de la Concertación, Efraín Alegre, dijo ayer que la oposición está preparada para controlar y evitar fraudes en todas las mesas de votación del país y no cometer el mismo error de 2018. También pidió al nuevo fiscal general, Emiliano...
[Leer más]
Sakã, iniciativa por la trasparencia electoral se encuentra en la búsqueda de voluntarios para realizar observación electoral el próximo 30 de abril. La iniciativa busca promover el control ciudadano a través de la observación, la presencia de observad...
[Leer más]
“Ya estamos en pleno trabajo”, afirma Line Bareiro, una de las responsables de la plataforma ciudadana que vuelve tras 12 años para monitorear el proceso hacia las elecciones generales 2023.
[Leer más]
En el marco del día internacional de la Democracia que se celebra cada 15 de septiembre, la Embajada de España en Paraguay, el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), la Unión Europea y organizaciones ...
[Leer más]
La embajadora de España destacó la importancia de recordar la necesaria implicación de la ciudadanía y de toda la sociedad civil en los procesos electorales,
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil elaborarán una herramienta que les permitirá un mayor control y participación a los ciudadanos durante los procesos electorales.
[Leer más]
El Festival Mundial del Arpa en Paraguay volvió a la presencialidad y con ello retornó la emoción del reencuentro. Esa sed de arpa se notó en el público, que asistió a la apertura, y que hizo que el Teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo Japonés q...
[Leer más]
El dúo Eurolatin y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) volverán a presentar el espectáculo “Eurolatin Sinfónico” con el que rinden homenaje a la música paraguaya. Será este sábado 6 en el Teatro del Hotel Guaraní (Ind. Nacional esq. Oliva), desde las ...
[Leer más]
El 18 de octubre de 1914 nacía en un pequeño pueblo de Caazapá una mujer que haría historia en nuestro cielo: Berta Servián, quien en 1939 se convirtió en la primera piloto paraguaya de aviones. Este acontecimiento marcó el inicio de la importante pres...
[Leer más]
  Esta noche, desde las 20:00, en el Patio Leonor de la Manzana de Rivera (Ayolas 129), se ofrece un concierto en homenaje a Santiago Cortesi (19...
[Leer más]