Una vez más, cerca de 500 indígenas, entre ellos decenas de niños e incluso ancianos, se encuentran acampados en condiciones infrahumanas frente al Instituto Paraguayo del Indígena, sobre la calle Artigas. Allí exponen su miseria. Los niños corretean d...
[Leer más]
En el año 2010 el directorio del PLRA autorizó la compra de una propiedad ubicada sobre la calle Iturbe, entre Manuel Domínguez y Teniente Fariña, para la ampliación del local partidario. Los propietarios del inmueble acordaron la venta del terreno con...
[Leer más]
En el año 2010, el directorio del PLRA autorizó la compra de una propiedad ubicada sobre la calle Iturbe, entre Manuel Domínguez y Teniente Fariña, para la ampliación del local partidario. Los propietarios del inmueble acordaron la venta del terreno co...
[Leer más]
En el año 2010 el directorio del PLRA autorizó la compra de una propiedad ubicada sobre la calle Iturbe, entre Manuel Domínguez y Teniente Fariña, para la ampliación del local partidario. Los propietarios del inmueble acordaron la venta del terreno con...
[Leer más]
Tras el juicio político que destituyó a Fernando Lugo en junio de 2012, asumió la presidencia el liberal Federico Franco el 22 de junio y en poco más de un año los ministros y directores que nombró fueron procesados por hechos graves de corrupción. Hoy...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó las aclaratorias planteadas en el caso de Rubén Darío Quesnel, ex titular del Indi, con lo que finalmente queda firme la condena de 10 años de cárcel por lesión de confianza.
[Leer más]
Los diputados colorados evitaron que se declare el repudio al ex senador intentando distraer de la gravedad de sus ilícitos al mandar el proyecto a comisión para agregar una lista de nombres. Una defensa maquillada fue la expuesta por los diputados de ...
[Leer más]
  Los diputados colorados evitaron que se declare el repudio al ex senador intentando distraer de la gravedad de sus ilícitos al mandar el proyec...
[Leer más]
Los diputados colorados evitaron que se declare el repudio al ex senador intentando distraer de la gravedad de sus ilícitos al mandar el proyecto a comisión para agregar una lista de nombres.
[Leer más]
El Tribunal integrado por Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera, que encontró culpable a Óscar González Daher y a su hijo Para Óscar González Chaves, también dispuso otras medidas.
[Leer más]
Culminó el debate del juicio oral y público para el exsenador Óscar González Daher y su hijo Rubén González Chaves, acusados por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa. En estos momentos el tribunal de sentencia se encuentra deli...
[Leer más]
La Sala Penal confirmó la pena de 10 años de cárcel para Rubén Quesnel, ex presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), por el desvío de G. 3.127 millones para comunidades indígenas.
[Leer más]
Con la última parte de la exposición de los alegatos finales del abogado Claudio Lovera, defensor del exsenador Óscar González Daher y su hijo Rubén González Chaves, proseguirá este miércoles el juicio oral y público para padre e hijo. Posteriormente, ...
[Leer más]
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes ratificó la condena de 10 años de cárcel para Rubén Darío Quesnel ex Presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó este martes el fallo que condenó a 10 años de cárcel al ex titular del Indi Rubén Darío Quesnel y a 2 años y medio al funcionario Óscar Viera.
[Leer más]
Esta mujer, de hablar tranquilo y pausado, representa a poco más de 50 personas entre mujeres, hombres y niños que viven en las cercanías del kilómetro 370 de la Ruta 5.
[Leer más]
Junta Municipal de San Lorenzo aceptó renuncia del considerado "peor intendente". Los manifestantes exigen que esto no sea para "blanquearlo".
[Leer más]
Una ciudad superpoblada, contaminada y donde además habita la indiferencia hacia necesidades "ajenas", pero que en realidad son carencias comunes, no es el destino que elegiría un poblador o pobladora del interior del país que vive en paz en su tierra.
[Leer más]
El 2018 trajo consigo emblemáticos casos de personas que pasaron de ostentar el poder a estar tras las rejas. Las investigaciones que derivaron en su encarcelamiento y condenas sientan un precedente histórico para el país. Hasta hace poco era impensado...
[Leer más]
El 2018 trajo consigo emblemáticos casos de personas que pasaron de ostentar el poder a estar tras las rejas. Las investigaciones que derivaron en su encarcelamiento y condenas sientan un precedente histórico para el país.
[Leer más]
A la salida de 2 legisladores, más uno que se sumaría, tras la presión ciudadana, la Justicia actuó en el caso Indi con una condena, la prisión para el ex fiscal general de Estado y condena a Napout en EEUU.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hallado culpable de un millonario desvío de fondos, fue condenado a diez años de prisión Rubén Darío Quesnel, extitular del Instituto Nacional del Indígena (INDI). Además fue multado por las chicanas que dilataron el proceso. A más de la cár...
[Leer más]
Rubén Darío Quesnel, extitular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), reafirmó su inocencia luego de haber sido condenado a diez años de cárcel por un millonario desvío de fondos. Aseguró que la Fiscalía ni siquiera realizó las pericias documentales.
[Leer más]
El ex titular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Rubén Darío Quesnel, deberá pasar 10 años en prisión tras haber sido encontrado culpable por desviar 3.127 millones de guaraníes, que debían ser destinados a comunidades nativas. El Tribunal de ...
[Leer más]
El ex titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Rubén Darío Quesnel, fue condenado a 10 años de prisión por el desvío de G. 3.127 millones que debían ser destinados a las comunidades indígenas Sawhoyamaxa y Yakye Axa del Chaco.
[Leer más]
Rubén Darío Quesnel, extitular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), fue encontrado culpable de un millonario desvío de fondos y condenado a diez años de prisión. Además fue multado por las chicanas que dilataron el proceso.
[Leer más]
Un Tribunal de Sentencia, condenó a 10 años de cárcel al expresidente del Instituto Nacional del Indígena, Rubén Quesnel, por el desvío de G. 3.000 millones que debían ser destinados a comunidades nativas.
[Leer más]
Luego de tres meses de juicio oral, el caso que investiga una desaparición de G. 3127 millones durante la administración de Rubén Darío Quesnel al frente del Instituto Nacional del Indígena (Indi) está llegando a su final con pedidos de altas condenas ...
[Leer más]
La querella, en el caso que juzga a Rubén Darío Quesnel por la desaparición de G. 3.127 millones del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), se adhirió al pedido que había realizado el Ministerio Público de 11 años de cárcel para Quesnel y una multa d...
[Leer más]
Marlene Mendoza y Éver Otazo, para quienes la Fiscalía solicitó penas privativas de libertad por desvío de fondos en el Indi, siguen trabajando en la Contraloría General de la República. El caso está en etapa de alegatos finales.
[Leer más]
El fiscal René Fernández pidió ayer 11 años de prisión para Rubén Quesnel, extitular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), más una multa de G. dos mil millones. Es por la desaparición de G. 3.127 millones.
[Leer más]
El fiscal René Fernández solicitó una pena de 11 años de encierro para Rubén Darío Quesnel, extitular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), por el desvío de G. 3.127 millones que debían ser destinados a comunidades indígenas del Chaco.
[Leer más]
El proceso contra el extitular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Rubén Quesnel, está llegando a su etapa final. El 21, 22 y 23 de agosto se dará lectura a los alegatos finales en el juicio oral y público que soporta por un millonario desvío d...
[Leer más]
El juicio oral contra Rubén Quesnel y otros exfuncionarios del Indi (Instituto Nacional del Indígena), prosiguió con la declaración de varios testigos y estuvo también marcada con la presentación que realizaron la querella y la fiscalía en un escrito d...
[Leer más]
Los empresarios brasileños vinculados al negociado de tierras en Chino Cue son propietarios de varias empresas offshore creadas a través del bufete panameño Mossack Fonseca. Una de las empresas de portafolio fue utilizada para gestionar el cuestionado ...
[Leer más]
Rubén Darío Quesnel, extitular del Indi, insistió en su inocencia, durante el juicio oral y público que pesa en su contra por lesión de confianza y apropiación de unos G. 3.000 millones. “La ONG no puede decir que no se le entregó el dinero”, acotó.
[Leer más]
En el vigésimo intento, finalmente pudo iniciar el juicio oral y público al ex presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), por supuesta lesión de confianza y apropiación.
[Leer más]
Este miércoles finalmente comenzó el juicio oral y público al extitular del INDI, Rubén Quesnel, luego de 19 intentos fallidos en los últimos meses. El acusado debe responder por la desaparición de G. 3.100 millones.
[Leer más]
Rubén Darío Quesnel, antes que se inicie el juicio oral y público presentó bajo el patrocinio de su abogado Vicente Núñez, una recusación contra el tribunal de sentencia, para frenar por 19ª vez el inició del juzgamiento por el millonario desvío de G. ...
[Leer más]
Por 18ª vez, se suspendió el inicio del juicio al extitular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) Rubén Darío Quesnel. Esta vez, el tribunal de sentencia integrado por los jueces Víctor Alfieri, María Luz Martínez y Elio Rubén Ovelar accedió al p...
[Leer más]
El juicio oral al extitular del INDI Rubén Quesnel por lesión de confianza y apropiación fue suspendido por decimoctava vez. Esta vez, el acusado de haberse apropiado de más de G. 3.127 millones que iban a ser destinados a nativos tiene un defensor nue...
[Leer más]
El expresidente del INDI Rubén Quesnel recusó hoy al Tribunal de Sentencia y consiguió suspender por decimosexta vez el juicio en su contra, por un desvío de G. 3.000 millones que debían ir para comunidades indígenas.
[Leer más]
Por decimosexta vez se volvió a suspender el juicio oral para el ex titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) Rubén Darío Quesnel, quien presentó una recusación contra los jueces, alegando que han perdido la imparcialidad.
[Leer más]
El extitular del Indi durante el gobierno de Federico Franco, Rubén Dario Quesnel, por decimotercera vez logró eludir el juicio oral y público por el desvío de más de G. 3.000 millones durante su gestión. El 9 de marzo habrá un nuevo intento.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Rubén Darío Quesnel, expresidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI) durante del gobierno del liberal Federico Franco, consiguió por décima vez suspender el juicio oral y público en el marco del proceso que soporta por el desvío de m...
[Leer más]
El ex titular del Indi y otras tres personas fueron acusados por lesión de confianza y apropiación por un supuesto desvío de fondos de G. 3.127 millones que debían ser destinados a comunidades indígenas.
[Leer más]
Con una recusación contra el tribunal de sentencia y los miembros de la Cámara de Apelación, cuarta sala, el abogado de Rubén Darío Quesnel logró aplazar por décima vez el inicio del juicio oral en el que debe ser juzgado junto a otras tres personas po...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Rubén Quesnel, extitular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y los demás acusados consiguieron mediante chicanas nuevamente zafar del juicio oral y público por lesión de confianza, que debió iniciarse en el año 2015. Los abogados es...
[Leer más]
El ex presidente del Indert, Rubén Quesnel, a través de un recurso planteado por su defensor, sumado a que una de las acusadas no tenía abogado, suspendió el juicio oral por presunta lesión de confianza.
[Leer más]
Rubén Quesnel, extitular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), y los demás acusados consiguieron nuevamente zafar del juicio oral y público por lesión de confianza que debió iniciarse en el año 2015. Nuevamente, los abogados están en la mira.
[Leer más]
El expresidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) Rubén Darío Quesnel debe afrontar juicio oral y público desde este lunes, a las 8:00, por la desaparición G. 3.127 millones.
[Leer más]
Uno de los beneficios de la libertad de prensa es que la ciudadanía puede llegar a conocer, a través de los medios de comunicación, al menos algunos de los latrocinios que se cometen a diario en la función pública y la identidad de sus autores. El prob...
[Leer más]
La abogada de Rubén Quesnel, extitular del Indi acusado de un millonario desvío, amplió la recusación contra dos fiscales más, por lo que el juicio oral se suspendió por sexta vez.
[Leer más]
El juicio de Rubén Quesnel fue suspendido luego de que la defensa recusara a 5 fiscales y al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, por
[Leer más]
La organización Tierraviva, que defiende los derechos de los pueblos indígenas del Chaco paraguayo, criticó la décima suspensión del juicio al expresidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) Rubén Quesnel.
[Leer más]
Unos 150 niños, mujeres y varones adultos indígenas acampan desde la semana pasada frente al local del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), ubicado en Don Bosco y Humaitá. Exigen la compra de 164 hectáreas ubicadas en el distrito de RI3 Corrales, d...
[Leer más]
Unos meses antes de comprar parte de las tierras de Chino Cue, propiedad que estuvo a punto de ser utilizada en varias ocasiones para presuntos millonarios negociados, los accionistas de Tierra de Negocios SA compraron en Panamá una empresa offshore. A...
[Leer más]