Un claro mensaje a los empresarios transportistas, lanzó el viceministro de Transporte, en diálogo con ÚH, en el arranque de la última semana, para negociar una salida al paro anunciado para el próximo lunes 11.
[Leer más]
Por Rodrigo Houdin. Un curioso hecho que se produjo el 10 de julio de 2001, y que cobró sentido recién años después, reveló que un grupo vinculado a los hoy cabecillas del EPP planeó un golpe contr…
[Leer más]
En Paraguay y en toda América Latina, la división entre quienes trabajan de manera formal e informal impacta negativamente en los sistemas de jubilaciones y pensiones, según el economista.
[Leer más]
Un violento choque de un vehículo contra una columna dejó a una persona fallecida y a otra herida. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Luque, Departamento Central.
[Leer más]
Una densa neblina se registró a primeras horas de este viernes en gran parte del país. Se redujo considerablemente la visibilidad en las calles.
[Leer más]
La capital del país y varias ciudades de Central registran intensas humaredas durante este domingo debido a la quema de pastizales que se registran en distintos puntos del país.
[Leer más]
Erix Jara y Estelvina Olmedo llegaron este sábado hasta Caacupé, junto con el pequeño Anderson, de 8 años. Ellos peregrinaron desde Guayaibí para agradecer a María por la milagrosa recuperación del niño, a quien le diagnosticaron leucemia.
[Leer más]
La Dirección General de Migraciones informó que más de 37.000 hinchas de Colón de Santa Fe ingresaron a Paraguay para disfrutar de la final de la Copa Sudamericana en Asunción. Su rival será el equipo ecuatoriano Independiente del Valle.
[Leer más]
Cientos de hinchas del Club Atlético Colón se instalan la Costanera de Asunción en la víspera de la final única de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en la Nueva Olla de Barrio Obrero, donde su club se enfrentará al Independiente del Va...
[Leer más]
El dueto paraguayo Bambú anunció su regreso al campo artístico tras cinco años de pausa. Los cantantes estrenaron un nuevo videoclip de su exitosa canción Una Lágrima.
[Leer más]
Habitantes de unos 30 asentamientos del Departamento Central marcharon este martes por el microcentro de Asunción en reclamo del cese de los desalojos. Además, exigen que el Gobierno derogue el protocolo para este tipo de procedimientos. Piden oportuni...
[Leer más]
El reflote del servicio militar obligatorio (SMO) moviliza a cientos de jóvenes para optar por la objeción de conciencia. Largas filas se registran en las oficinas de la Defensoría del Pueblo, en medio de cuestionamientos hacia la aplicación de esta ley.
[Leer más]
La Policía Nacional instaló vallas de seguridad con alambres de púa en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, en la víspera de la gran movilización convocada por los universitarios. La manifestación será contra la aprobación de las notas rever...
[Leer más]
Un grupo de personas autoconvocadas se congregó por segundo día consecutivo frente a la casa del diputado José María Ibáñez para exigir su renuncia a la Cámara Baja. Los automovilistas que circulan por la zona acompañan la medida con bocinazos.
[Leer más]
Varias personas se quejan de que no pueden ingresar al estadio del Club Cerro Porteño para el acto de beatificación de Chiquitunga. El acceso en los portones les resulta difícil por la aglomeración de personas y la falta de organización, según manifest...
[Leer más]
Los canoeros que acercan a los turistas a los yrupẽ en la desembocadura del río Paraguay, en Limpio, se reúnen con los policías locales para evitar que los visitantes sigan llevándose las plantas que se encuentran en amenaza de extinción.
[Leer más]
Finalmente los campesinos que se instalaron en la capital del país desde hace cuatro semanas decidieron no llegar hasta Mburuvicha Róga como lo habían anunciado en la mañana de este jueves. Lo harán mañana en medio de una intensa protesta.
[Leer más]
La Masacre de Curuguaty dejó huellas imborrables para decenas de familias paraguayas. A cinco años de la matanza, que derivó en la caída de un Gobierno, unas 120 familias campesinas continúan su lucha por un pedazo de tierra en Marina Cué, departamento...
[Leer más]
Rodrigo Houdin @RodrigoHoudin Uno de los aspectos negativos de la aparición de las redes sociales es su efecto en la relación interpersonal, es decir, de persona a persona. Contradictoriamente, una herramienta que mejora la comunicación, hace que est...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El festival solidario “Todos por Liz Varela” es la cita marcada para hoy, a partir de las 19:00 en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas y El Paraguayo Independiente, Asunción). El costo de las entradas es de 20.000 guaraní...
[Leer más]
"Todos por Liz Varela" se denomina el festival solidario que se llevara a cabo el día de hoy a partir de las 19.00, en la Manzana de la Rivera (Ayolas y El Paraguayo Independiente), a beneficio de Liz Varela, una de las dos personas tratadas de la enfe...
[Leer más]
El festival “Todos por Liz Varela” se realizará este jueves 16, en la Manzana de la Rivera, a partir de las 19:00. Muchos conjuntos y solistas actuarán en este festival a beneficio de la comunicadora Liz Varela.
[Leer más]
“Todos por Liz Varela” es el nombre del festival solidario que se realizará hoy a partir de las 19:00, en la Manzana de la Rivera (Ayolas y El Paraguayo Independiente), a beneficio de Liz Varela, una de las dos personas tratadas de enfermedad de Pompe ...
[Leer más]
"Todos por Liz Varela" es un festival solidario que se realizará el jueves, desde las 19:00 en la Manzana de la Rivera. Ella es una de las dos personas tratadas por la enfermedad de Pompe en Paraguay.
[Leer más]
“Todos por Liz Varela” se denomina el festival solidario que se realizará el jueves 16 de febrero, a partir de las 19:00, en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129).
[Leer más]
Más artistas van sumándose al festival denominado “Todos por Liz Varela”, que se realizará el jueves 16 de febrero a las 19:00 en la Manzana de la Rivera. La mujer padece la enfermedad de Pompe y necesita ayuda.
[Leer más]
La ciudad de Areguá, situada a solo 30 kilómetros de Asunción, en el departamento Central, aloja grandes atractivos turísticos que no pierden vigencia. Artesanías, paisajes, casonas y hasta un castillo, forman parte del destino. Estas son algunas opcio...
[Leer más]
El convencional Pedro Díaz Verón puso a consideración un proyecto de resolución que contempla la reelección y sanciones a los parlamentarios que se opongan a esta iniciativa. Se denota una clara mayoría oficialista en la sesión ordinaria.
[Leer más]
Francisco de Vargas, asumió como ministro del Interior de la mano del presidente Horacio Cartes, en agosto del 2013. En lo que va de su gestión, no se han obtenido logros sostenibles en referencia a la seguridad. Unos 30.000 hechos punibles (homicidios...
[Leer más]
El proyecto para instalar peajes en las bocas de ingreso a la ciudad de Asunción, causó el debate y la reacción de diversos sectores. La medida pretende paliar el tráfico caótico, que es una realidad para casi 600.000 conductores que ingresan a diario ...
[Leer más]
El sistema de corrupción en la penitenciaria de Tacumbú va más allá de las celdas VIP. Cualquier recluso puede infringir las reglas, pero esto tiene un costo. Te mostramos cómo funciona el sistema corrupto.
[Leer más]
La fiebre mundial del juego de realidad aumentada Pokémon Go, llegó a Paraguay. La aplicación ya superó las 75 millones de descargas en todo el mundo. Para jugar, no sólo se necesita un móvil con características específicas sino también se requiere de ...
[Leer más]
Falta de medicamentos, suspensión de cirugías programadas, citas otorgadas en plazos excesivos, largas esperas para la atención médica, ausencia de suficientes baños, son sólo algunos de los cientos de inconvenientes con los que día a día se encuentran...
[Leer más]
La presencia de motocicletas en las calles y rutas de todo el país gana terreno durante los últimos años. Sin embargo, el irrespeto a las normas de tránsito y la circulación imprudente de los conductores de biciclos, posicionó al Paraguay entre los que...
[Leer más]
Piribebuy, ciudad cuyo nombre traducido al español significa brisa suave, es una de las protagonistas principales de la historia del país. Guarda entrañables recuerdos de la guerra de la Triple Alianza y la del Chaco. A los hermosos paisajes y arroyos,...
[Leer más]
El abogado defensor Víctor Azuaga solicitará la nulidad de la sentencia dada a conocer este lunes por el Tribunal a los acusados por la masacre de Curuguaty. Aseguró que no tiene validez si una de las condenadas no estuvo presente durante la lectura.
[Leer más]
El abogado Paraguayo Cubas anunció que un grupo de personas tomará la sala de juicio oral donde se dictó la sentencia contra los acusados en el caso Curuguaty.
[Leer más]
El departamento de Amambay, norte del país, registra la mayor tasa de homicidios dolosos de Paraguay –cometidos con intencionalidad–. La cantidad de muertes violentas registradas en esta zona permanece hace unos años en el rango de epidemia, según pará...
[Leer más]
El Chaco paraguayo, donde los héroes dieron la vida en defensa de su patria durante la guerra entre Paraguay y Bolivia, también es tierra donde ex combatientes están abandonados a su suerte. El conflicto armado acabó hace 81 años, pero para Plutarca M...
[Leer más]
VIDEO. Campo sangriento y heroico que lleva consigo miles de historias. Boquerón -el departamento más extenso de la Región Occidental- aloja al Fortín que lleva su mismo nombre, protagonista de la
[Leer más]
Las mamás desde siempre se han erguido como las figuras más importantes cuando se habla de proteger a sus hijos. El empoderamiento de la mujer, su independencia y la adquisición de nuevos roles, no está separado de las nuevas tendencias. El desarrollo ...
[Leer más]
La comunidad ayoreo situada en Puerto Casado (Alto Paraguay) lleva 22 años de lucha desde que se vieron obligados a salir del bosque por el avance de los coñone -gente que hace cosas sin sentido, como nos llaman a los paraguayos-. Los nativos exigen la...
[Leer más]
La comunidad ayoreo situada en Puerto Casado (Alto Paraguay) lleva 22 años de lucha desde que se vieron obligados a salir del bosque por el avance de los coñone -gente que hace cosas sin sentido, como nos llaman a los paraguayos-. Los nativos exigen la...
[Leer más]
Solo en Paraguay es una expresión coloquial para definir situaciones o hechos que causan asombro y es probable que no sucedan en otros países. También existen lugares únicos, que asombran por su rareza y están ubicados en el Paraguay. Te presentamos al...
[Leer más]
En el kilómetro 72 de la ruta que une a Paraguarí y Piribebuy se encuentra la Eco Reserva Mbatovi, un sitio que combina la conservación ambiental con la aventura. Los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar el Tape Saingó (camino colgante), rodea...
[Leer más]
El cobro del peaje en doble sentido en las rutas administradas por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), que regirá desde el 1 de abril, recibe a los conductores con el pésimo estado de las mismas. En algunos tramos, los baches abarcan toda la calzad...
[Leer más]
Si bien la Semana Santa es un periodo de gran importancia para la religiosidad, existen diversas actividades que te ayudarán a pasar estos días de una manera diferente. La mezcla entre la religión, el turismo, la historia y la tradición se hace present...
[Leer más]
Familia por Familia se denomina la nueva metodología utilizada en el marco del programa Sembrando Oportunidades, a través del cual se pretende reducir los niveles de pobreza extrema en el país. Actualmente unas 1.000 familias de San Pedro y Caaguazú pa...
[Leer más]
El juez Roberto Saldívar decidió otorgar libertad ambulatoria al intendente de Ypané, Horacio Ortiz, quien está investigado por presunto uso irregular de fondos de la Fonacide. Asimismo, se le impuso medidas como una millonaria fianza y prohibición de ...
[Leer más]
Unos 60 alberdeños que decidieron migrar a Formosa, Argentina, ante la crecida del río, reciben en el vecino país asistencia integral. La provincia chaqueña les brinda alojamiento, alimentos, asistencia médica, psicológica y nutricional. Sin embargo, e...
[Leer más]
El auge del turismo interno hace que las granjas, posadas y quintas se conviertan, cada vez más, en protagonistas dentro de la agenda del paraguayo que decide vacacionar o pasar unos días de descanso, sin alejarse mucho de la capital y sus alrededores....
[Leer más]