Un total de 23 puntos forman parte del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles 11, cuyo inicio está previsto para las 08:30 horas.
[Leer más]
Un total de 23 puntos forman parte del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles 11, cuyo inicio está previsto para las 08:30 horas.
[Leer más]
En sesión ordinaria, la cámara de Diputados cuenta con 17 puntos en el orden del día. Uno de los primeros temas a ser abordados será la integración de la comisión especial para el estudio de la sol…
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE), informaron que el servicio será interrumpido este jueves en el horario de 13:00 a 15:00 horas, afectando a los usuarios ubicados sobre la ruta PY08, desde Pasito hasta ESSAP (Pasito, Tuyu Pu...
[Leer más]
El análisis de un proyecto que busca derogar los alcances de la Ley N° 6.699/2020, “que dispone el uso obligatorio de mascarillas higiénicas en el marco de la emergencia por pandemia del COVID-19 o coronavirus”, es uno de los catorce puntos que forman ...
[Leer más]
Un total de 14 puntos forman parte del orden del día de la sesión ordinaria que llevará a cabo la Cámara de Diputados este miércoles, 9 de marzo, desde las 08:30 horas.
[Leer más]
Un total de 14 puntos forman parte del orden del día de la sesión ordinaria que llevará a cabo la Cámara de Diputados este miércoles, 9 de marzo, desde las 08:30 horas.
[Leer más]
Este jueves se realizó la inauguración del puente más largo de todo el departamento de Ñeembucú, sobre el río Tebicuary. Este jueves se realizó la inauguración del puente más largo de todo el departamento de Ñeembucú, sobre el río Tebicuary. El mismo t...
[Leer más]
Durante décadas la ruta Desvío Alberdi – Pilar fue uno de los tramos más angustiantes del 12° departamento, en especial en temporada de lluvias y crecidas, pues se convertía en sinónimo de aislamiento para sus habitantes. La construcción del asfaltado ...
[Leer más]
Este año la producción de arroz comenzó con los precios más bajos. Las proyecciones a nivel regional indican una reducción general de la producción en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
[Leer más]
Un grupo de pobladores de Aguapety, Coronel Oviedo, mantienen la medida de presión y bloquean la circulación sobre la RutaPy08. Denuncian que los empresarios arroceros, Javier Chalioll y Rodolfo Méndez, bombean agua del Río Tebicuary para regal más de ...
[Leer más]
El intendente de Villa Florida, Richard Castiñeira afirmó que por segundo día los miembros de la Asociación de Pescadores de la ciudad realizan un paro intermitente en la Ruta PY01 en señal de protesta contra los productores de arroz ya que los respons...
[Leer más]
Los empresarios arroceros Javier Maria Challiol y Rodolfo Méndez González serían los responsables por el desvío del rio Tebicuarymí. La municipalidad ya presentó una denuncia […]
[Leer más]
Un grupo de humildes familias de un asentamiento de la localidad de San Pedro del Paraná, Itapúa, denunció el desvío de un arroyo y otros graves delitos ambientales en una finca propiedad del Indert, ocupadas de forma legal por los labriegos.
[Leer más]
La falta de cobertura sanitaria sigue siendo la principal amenaza para la calidad del agua en el Paraguay ya que solo el 20% del país cuenta con alcantarillado sanitario. Asimismo, solo el 11% de los desagües cloacales cuentan con sistemas de tratamien...
[Leer más]
La falta de cobertura sanitaria sigue siendo la principal amenaza para la calidad del agua en el Paraguay ya que solo el 20% del país cuenta con alcantarillado sanitario. Asimismo, solo el 11% de los desagües cloacales cuentan con sistemas de tratamiento.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente, a través de su Dirección de Recursos Hídricos, con apoyo de organismos internacionales, trabajó en el primer avance del Informe Nacional de Calidad de Agua, en el cual se recopiló valiosos datos sobre la situación de los cue...
[Leer más]
Un grave accidente de tránsito ocurrió hace instantes sobre el puente que cruza el Rio Tebicuary en Ruta PY08 en el límite de los distritos de José Leandro Oviedo y Yuty, Departamento de Caazapá. El hecho preliminarmente involucra a un vehículo que por...
[Leer más]
La empresa TOCSA ECOMIPA encargada de la construcción del tramo Pilar – Alberdi, reportó un avance significativo en la construcción del puente sobre el Rio Tebicuary que forma parte del tramo 2 de la obra. Este proyecto, constituye la futura unión físi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este domingo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH), emitió un comunicado donde insta a los productores de arroz el uso ra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH), informaron que a pesar de que la Cuenca del Río Tebicuary superó su nivel crít...
[Leer más]
Agentes de la Secretaría Nacional del Ambiente (SEAM) se constituyeron hasta el distrito de San Pedro del Paraná específicamente en zona del Parque Nacional San Rafael, los mismos realizaron trabajos en conjunto con varias organizaciones en el cauce hí...
[Leer más]
MISIONES.- El Ministerio de Salud Pública informó sobre la certificación de que las playas en Villa Florida cuentan con las condiciones necesarias para recibir a los veraneantes. El informe de Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) responde al ...
[Leer más]
Ante la falta de una política seria que pueda dar solución definitiva a los ribereños, casi cien familias, que son las mismas de siempre, volvieron a sufrir las consecuencias de la crecida del Rio Tebicuary
[Leer más]
Una gran cantidad de clientes fieles y nuevos clientes de Petropar pudieron abastecer los tanques de sus vehículos con combustibles de calidad garantizada, con rebajas de G. 600 por litro en el Diesel Tipo I Mabarete, y de G. 200 en todas las naftas, y...
[Leer más]
Descuentos de entre 200 y 600 guaraníes por litro en los precios de combustibles aplica Petropar desde hoy, en un total de 30 estaciones de servicios distribuidas en todo el país.
[Leer más]
Descuentos de entre 200 y 600 guaraníes por litro en los precios de combustibles aplica Petropar desde hoy, en un total de 30 estaciones de servicios distribuidas en todo el país.
[Leer más]
VILLA FLORIDA. Las constantes lluvias caídas de las últimas dos semanas, elevaron considerablemente el nivel del Rio Tebicuary, afectando a 131 familias de esta comunidad. El Intendente local Dr. Michell Flores encabezó las ayudas, tanto
[Leer más]
El intendente de General Artigas, Jorge García encabezó un comitiva en la mañana de este sábado que llevó asistencia a unas 50 familias afectadas por la crecida del Rio Tebicuary en la zona de Areq…
[Leer más]
El intendente de General Artigas se encuentra trabajando para asistir de urgencia a unas 50 familias que son afectadas por la subida de las aguas en la zona de Arequitá a unos 40 kilómetros del cas…
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó un moderno diseño para la ruta Alberdi-Pilar, la misma se adecuará a las condiciones y evitará el desborde en época de mucha lluvia. El proyecto incluye la construcción de 2.325 metros de...
[Leer más]
Finalmente, será una realidad. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la unión física entre las ciudades de Pilar y Alberdi. Cuando la obra culmine y el empalme Asunción-Alberdi-Pilar sea completamente funcional, la misma repre...
[Leer más]
Para la construcción de la Ruta Alberdi-Pilar se prevé un moderno diseño, que incluye 2.325 m de viaductos, 6 puentes de hormigón, 1.140 metros lineales de alcantarillas y 4.500.000 m3 de terraplén. Esta obra está financiada por el Fondo Financiero pa...
[Leer más]
El departamento de Guairá cuenta con atractivos turísticos que se muestran envueltos entre la naturaleza, la paz y el descanso para aprovechar de unas buenas vacaciones y, a la vez, conocer un poco más sobre las bellezas que esconden varios sitios del ...
[Leer más]
YUTY. La construcción de un puente sobre el Río Tebicuary aísla a comunidades itapuenses, cuyos pobladores acuden a esta ciudad para asistir a universidades y realizar consultas médicas.
[Leer más]