Tras décadas de precariedad, seis años de estar clausurado y cuatro de trabajos de restauración, la ciudad de San Joaquín (Caaguazú), a 240 km de Asunción, celebra la puesta en valor del templo de San Joaquín y Santa Ana, su más emblemático edificio, q...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La entrega de las llaves de la Iglesia San Joaquín y Santa Ana se realizó tras un proceso de restauración integral ejecutado por la Secretaría Nacional de Cultura. El acto se llevó a cabo el pasado martes 11 en horas de la tar...
[Leer más]
El arte paraguayo está de luto. Koki Ruiz, destacado artista plástico, falleció a los 67 años tras una ardua lucha contra el cáncer de riñón. Su legado, marcado por la creatividad y el amor por Paraguay, seguirá vivo en el corazón de quienes admiraron ...
[Leer más]
La magia de la Navidad comienza con la elección del pesebre. En Areguá, los artesanos aguardan con expectativas el cobro de aguinaldo para repuntar las ventas. En la Expo Pesebre (“Kuave’eẽ mitã ruparã rekávo”), ofertan las réplicas del Retablo de Belén.
[Leer más]
Pobladores de Atyrá denunciaron que, en el marco de una restauración, dañaron el histórico retablo del templo parroquial San Francisco de Asís de la ciudad, además que varias imágenes de santos desaparecieron. También cuestionaron las tareas de reparac...
[Leer más]
Los trabajos de restauración del altar material izquierdo, perteneciente a la imagen de San Juan Bautista de la Iglesia de la Santísima Trinidad de Asunción, están llegando a su etapa final. Así informó la arquitecta Lilian Acosta, jefa de la Unidad de...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que los trabajos de restauración del altar material izquierdo, perteneciente a la imagen de San Juan Bautista de la Iglesia de la Santísima Trinidad de Asunción, están llegando a su etapa final.
[Leer más]
SANTIAGO. Está en marcha la restauración del retablo jesuítico y reparación de la infraestructura del templo Santiago Apóstol de la comunidad santiagueña. El proyecto acompañado por la secretaría nacional de Cultura requiere de una inversión aproximada...
[Leer más]
Celia SierraMadrid, 14 feb (EFE).- La peruana Sandra Gamarra Heshiki, primera artista no nacida en España elegida para el pabellón español en la Bienal de Venecia, ha ideado 'Pinacoteca Migrante', un proyecto artístico que rastrea el pasado colonial es...
[Leer más]
Los artesanos aregüeños invitan a los turistas a visitar este domingo la Expo Pesebre 2023, en la Avenida Mariscal Estigarribia, de la capital de Central.
[Leer más]
Monterrey (México) 20 sep (EFE).- Bajo el título: “Ecos de lo eterno: un viaje de la modernidad hacia lo contemporáneo”, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, norte de México, presenta una exposición integrada por obras de una colección privada ...
[Leer más]
Marta Garde Washington, 19 abr (EFE).- Uno poeta y otro compositor. El primero homosexual y el segundo un devoto católico: Federico García Lorca y Manuel de Falla superaron barreras aparentes forjando una amistad que ha llegado a los escenarios de Wash...
[Leer más]
Lima, 10 abr (EFE).- Las películas "Willaq Pirqa" y "Mataindios", rodadas en idioma quechua, y "Pakucha", en idioma aymara, alcanzaron diez nominaciones, en total, en varias de las categorías de los premios que otorgará la Asociación Peruana de Prensa ...
[Leer más]
Carla Samon Ros Lima, 20 oct (EFE).- Una hormiga solitaria dentro de un taxi de Lima inspiró al cineasta peruano Aldo Salvini a trazar el guion de "El corazón de la luna", un drama fantástico que su artífice define como una suerte de "cuento de hadas u...
[Leer más]
Lima, 23 sep (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú anunció este viernes que la película "El corazón de la luna", un drama fantástico dirigido por el director Aldo Salvini, fue preseleccionada como precandidata del país andino a los Premios Óscar 2023.
[Leer más]
Lucero ContrerasBruselas, 5 jun (EFE).- La cultura y el arte euro-iberoamericano se apropiarán las próximas dos semanas de Bruselas con motivo del festival EULAT4Culture que reúne a más de una veintena de países y pretende ensalzar los valores comparti...
[Leer más]
Carla Samon RosLima, 23 mar (EFE).- Dar vida a la protagonista de la película "Lina de Lima", que llega al Perú tras un periplo internacional, ha sido uno de los mayores desafíos que ha encarado hasta hoy la actriz y cantante peruana Magaly Solier en e...
[Leer más]
Lima, 15 mar (EFE).- El largometraje "Canción sin nombre", ópera prima de la directora Melina León, fue elegida como la mejor película de Perú de 2021, informó este martes a Efe la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci).
[Leer más]
Paranaländer conoce a Enrico Baj, sus ideas sobre arte, compartidas en diálogo con Virilio, un año antes de morir. Por: Paranaländer. He extractado algunas ideas del artista y escritor italiano Enrico Baj, de un libro aparecido un año antes de su m...
[Leer más]
Lima, 26 feb (EFE).- Realizadoras, guionistas y actrices peruanas obtuvieron la mayor cantidad de nominaciones para los premios anuales que entrega la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci), informaron a Efe los organizadores de la premi...
[Leer más]
Carla Samon Ros Lima, 11 feb (EFE).- El culto que rinde un grupo de mujeres a la guerrera peruana Tomasa Tito Condemayta da vida a "Heroínas", la ópera prima de la cineasta Marina Herrera que representará a Perú en la 72 edición del Festival Internacio...
[Leer más]
Comienza la 5ta. Edición del Ciclo de Conferencias gratuitas “Un Verano con el Arte” en el Auditorio Franca Bo del Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo. Esta es otra buena opción para los amantes del arte religioso y de segu...
[Leer más]
El Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo (Manuel Domínguez y Paraguarí) iniciará hoy su ciclo de charlas gratuitas “Un verano con el arte”, que serán los viernes y sábados a las 18:00.
[Leer más]
Desde del viernes hasta el domingo está en exposición el retablo de la primera beata paraguaya, María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, en la explanada de la Iglesia Catedral San Blas. Se trata de la obra creada por el artista Koki Ruiz con 7...
[Leer más]
Roma, 30 sep (EFE).- El cine Farnese Arthouse de Roma acoge desde mañana la 14 edición del Festival del Cine Español y Latinoamericano, con películas de estreno en Italia, como la española "La inocencia", que abrirá el certamen, y la peruana "La revolu...
[Leer más]
El artista nacional Koki Ruiz montó su obra de arte denominada La recolección de los frutos, en el pabellón de Paraguay dentro de la Expo 2020 Dubái.
[Leer más]
Al igual que otros museos paraguayos, este espacio tiene el desafío de seguir ofreciendo al público lo mejor de su acervo. Por ello recurre a actividades presenciales y online.
[Leer más]
Una de las actividades religiosas más importantes del Paraguay en los últimos tiempos es la celebración del Viernes Santo en Tañarandy. Suspendida por segundo año consecutivo a causa de la pandemia del covid-19, sin lugar a dudas, tiene el mérito de ha...
[Leer más]
Las actividades culturales y religiosas serán intensas en estos días en Tañarandy, el célebre sitio de los “Irreductibles”. Como cada año, Koki Ruiz, sus discípulos, vecinos de la zona y de todo San Ignacio (Misiones), se preparan para exhibir sus obra...
[Leer más]
Las travesuras del niño Fidel Castro, es la próxima oferta de la televisión para adoctrinar a los menores cubanos. El objetivo es acercar a los niños a esa parte humana del líder de la Revolución, dice un directivo.
[Leer más]
Eran años de mucha creatividad en la radio, donde el ingenio muchas veces suplía la formación especializada de los hombres y las mujeres, con una gran vocación y mucho talento.
[Leer más]
Uno de los retablos principales del templo de la Santísima Trinidad, en Asunción, fue consumido por termitas y requiere de la urgente intervención de las autoridades.
[Leer más]
La iglesia de San Buenaventura era, hasta 2015, visita obligada de cuanto viajero llegaba al Paraguay. Prácticamente única en su género por sus dimensiones y cualidades estéticas, ya Félix de Azara la mencionó en sus crónicas como “la mejor de los pueb...
[Leer más]
Personas privadas de su libertad en la Penitenciaría Regional de Misiones realizaron por primera vez el Viacrucis de Tañarandy tras las rejas. Con la fabricación de 2.800 velas, los reclusos vivieron un momento muy emotivo durante el acto religioso.
[Leer más]
Personas privadas de su libertad en la Penitenciaría Regional de Misiones realizaron por primera vez el Viacrucis de Tañarandy tras las rejas. Con la fabricación de 2.800 velas, los reclusos vivieron un momento muy emotivo durante el acto religioso.
[Leer más]
En estos días santos no habrá procesión, las velas no iluminarán el camino, los estacioneros no acompañarán la procesión y el retablo de Koki Ruíz no estará al final del camino. Este viernes santo no hay celebración pública en Tañarandy.
[Leer más]
En estos días santos no habrá procesión, las velas no iluminarán el camino, los estacioneros no acompañarán la procesión y el retablo de Koki Ruíz no estará al final del camino. Este viernes santo no hay celebración pública en Tañarandy.
[Leer más]
La procesión del Yvaga Rape, que se realiza en la compañía Tañarandy, del distrito de San Ignacio, Misiones, nunca antes se suspendió siquiera por una lluvia. Por primera vez, en 28 años, se canceló esta tradición ante el brote del Covid-19 en Paraguay.
[Leer más]
El reconocido artista misionero Koki Ruiz pintó un cuadro para homenajear al personal de blanco que trabaja de manera incansable en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus. El gesto se hizo viral a través de las redes sociales.
[Leer más]
SANTA MONICA. La emotiva “The Farewell” se coronó como mejor película en los premios Spirit del cine independiente, cuya 35 edición se celebró este sábado en Santa Mónica (California, EE.UU.) justo un día antes de que se entreguen los Óscar.
[Leer más]
La magia de la Navidad se inicia con la elección del pesebre, un elemento tradicional que se renueva cada año. En Areguá, los artesanos presentaron la tradicional “Kuave’eẽ mitã ruparã rekávo” (Expo Pesebre 2019) para adquirir a precios accesibles las...
[Leer más]
La magia de la Navidad se inicia con la elección del pesebre, un elemento tradicional que se renueva cada año. En Areguá, los artesanos ofrecen y aguardan hasta el martes a las familias paraguayas en la tradicional Expo Pesebre para adquirir a precios ...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Embajada de Italia en Paraguay celebra la XIX Semana de la Lengua Italiana en el Mundo - Settimana della lingua italiana nel mondo inició el 21 e irá hasta el 27 de octubre de 2019, que este año tiene como tema "E...
[Leer más]
Dos obras de danza presentarán hoy las bailarinas italianas Paola Corsi y Valentina Sechi, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos). El espectáculo, enmarcado en la Semana de la Lengua Italiana, será a las 20:00 con acceso...
[Leer más]
MADRID. Un total de quince títulos, presentados por las academias y comités de selección de sus respectivos países, optarán al Goya a la mejor película iberoamericana en la 34 edición de estos premios, que se celebrarán el próximo 25 de enero en Málaga...
[Leer más]
LOS ÁNGELES. La Academia de Hollywood anunció hoy las 93 cintas que competirán por llevarse el Óscar a la Mejor Película Internacional en la 92 edición de los premios más importantes del cine, lo que supone un récord en esta categoría.
[Leer más]
Las actividades culturales y religiosas serán intensas en estos días en Tañarandy, el célebre sitio de los “Irreductibles”. Como cada año, Koki Ruiz, sus discípulos, vecinos de la zona y de todo San Ignacio (Misiones), se preparan para exhibir sus obra...
[Leer más]
Koki Ruiz contó que, para este retablo, se inspiró en la devoción popular, por eso utilizó santos para su obra de arte. La escultura tiene como centro la imagen de la Virgen de Caacupé y será exhibida durante la festividad de la Semana Santa en la comu...
[Leer más]
Koki Ruiz contó que, para este retablo, se inspiró en la devoción popular, por eso utilizó santos para su obra de arte. La escultura tiene como centro la imagen de la Virgen de Caacupé y será exhibida durante la festividad de la Semana Santa en la comu...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en compañía de la primera dama, Silvana Abdo, visitó el Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl de San Ignacio, departamento de Misiones, y posteriormente llegó hasta el taller de...
[Leer más]
“Disfrute Misiones en Familia” es el slogan que propone la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y la Gobernación de Misiones, junto a varios municipios del citado departamento, como parte de una propuesta de actividades diversas, tanto culturales...
[Leer más]
Este año el artista Koki Ruiz nos presentará un retablo a base de santos populares, para lo cual se hizo una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Artesanías. Como todos los años ya se realizan los preparativos para la Semana Santa en Tañara...
[Leer más]
X-Destacados » El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) convoca este miércoles a los medios de prensa interesados en ir de viaje a la ciudad de San Ignacio Guazú, departamento de Misiones. En la oportunidad se expondrán los avances de la campaña denom...
[Leer más]
Las películas “Las Herederas”, “Leal, solo hay una forma de vivir” y “La Redención” representan a Paraguay en la pre-selección para la sexta edición de los Premios Platino del cine iberoamericano, que se entregarán el próximo 12 de mayo en México.
[Leer más]
El montaje del retablo de Chiquitunga, está casi listo, sin embargo, los pobladores de varios distritos del Departamento de Guairá ya se apersonaron antes de la apertura de la exposición para observar la obra de arte.
[Leer más]
El retablo de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, fue montado este martes en la catedral de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, en donde estará desde el 14 hasta el 19 de setiembre.
[Leer más]
Ayer se inauguró oficialmente la exposición del retablo de Chiquitunga, frente a la Catedral San Blas de Ciudad del Este. Para el efecto, a las 19:00 se desarrolló la misa central de apertura. En su primer día, la beata congregó a cientos de personas, ...
[Leer más]
SAN IGNACIO: La construcción del retablo para Chiquitunga se encuentra en su etapa final. La obra fue verificada este sábado por el arzobispo metropolitano, monseñor Edmundo Valenzuela. Valenzuela, acompañado del equipo que colabora para la Comisión
[Leer más]