Durante la administración de Mario Abdo Benítez, las empresas adjudicadas con las obras más importantes, coincidentemente eran las que compraban el asfalto a empresas en donde el expresidente era accionista mayoritario, entre ellas, las que tenían como...
[Leer más]
Con el aval del presidente Mario Abdo Benítez, el Ministerio de Obras Públicas pisó el acelerador para la licitación del futuro puente bioceánico que unirá Carmelo Peralta de Paraguay y Porto Murtinho del Brasil, pese a carecer de una fuente de financi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de BID Invest, compró la emisión de bonos por parte del consorcio Rutas del Este S.A., que fuera emitido para completar el financiamiento de la ampliación de las rutas 2 y 7 (...
[Leer más]
Un obrero que trabajaba en las obras de asfaltado de la Ruta Bioceánica en el Chaco lamentó la decisión de los responsables del Consorcio Corredor Vial Bioceánico (CCVB) de desvincularlo en el Día del Trabajador. El hombre alega que fue despedido por h...
[Leer más]
Los trabajos en la ruta bioceánica, una de las mayores obras viales en desarrollo en el país, siguen tras superarse una manifestación de pobladores de Carmelo Peralta, quienes temen ser contagiados con el covid-19 por la presencia de obreros de otr...
[Leer más]
Unos 500 obreros que trabajan en la construcción de la ruta Bioceánica en la zona de Carmelo Peralta del Alto Paraguay están preocupados por la permanente aglomeración diaria en la que viven exponiéndose a riesgo de contagio del COVID-19. Los mismos no...
[Leer más]
Con la presencia del presidente Mario Abdo Benítez, se inaugurará mañana otros tramos de la ruta Bioceánica en el Chaco, que unirán las localidades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Loma Plata (Boquerón). El mandatario estará en esta última localid...
[Leer más]
CARMELO PERALTA. Desde la mañana de este martes, unos 600 obreros pertenecientes al Consorcio Vial Bioceánico, quienes trabajan en el asfaltado de la ruta Bioceánica en la zona de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, iniciaron una medida de fuerza en protes...
[Leer más]
Luego del temporal que azotó durante la última semana, quedaron en evidencia las paupérrimas obras viales con las que cuenta el país. A continuación, presentamos el “Top 10” del Ing. Hermann Pankow, experto en obras viales, de las peores que existen a ...
[Leer más]
El viernes se descubría un esquema de coimas para otorgar licitaciones en la Municipalidad de Asunción. En esto se conoció que una de las empresas que supuestamente se prestaba a ello era “Ocho A” del exdirigente deportivo Luis Pettengill. Dicha empres...
[Leer más]
Apenas se están registrando lluvias, y de nuevo algunos caminos que conducen a localidades de Alto Paraguay están tomados por las aguas. La inversión millonaria del MOPC para reparar las vías es insuficiente, pues en varios kilómetros no se colocaron ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El expresidente de la constructora OAS, Leo Pinheiro, afirmó, como parte de un acuerdo de colaboración con la justicia, que el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva intermedió entre la empresa y los Gobierno...
[Leer más]
La ruta bioceánica es la más cara construida en el país. Es fundamental que el MOPC se asegure de que ella está siendo construida con la alta calidad técnica especificada en el contrato. No sea que después de transcurrido algún tiempo tras su habilitac...
[Leer más]
El asfaltado de la futura ruta bioceánica que unirá Carmelo Peralta, en Alto Paraguay con Loma Plata, Boquerón ya está en construcción. El avance de la capa asfáltica llegará en pocos días más a la zona urbana de la localidad chaqueña.
[Leer más]
El órgano brasileño de combate a los monopolios abrió un proceso administrativo para investigar la supuesta formación de un cartel en la construcción de los estadios del Mundial de fútbol de 2014, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
[Leer más]
El Consorcio Corredor Vial Bioceánico integrado por las constructoras Ocho A (presidida por Luis Pettengill) de Paraguay; y Queiroz Galvão de Brasil, colocó el jueves (9) US$ 400 millones en…
[Leer más]
El Corredor Vial Bioceánico comprende una obra que permitirá acortar las distancias entre los puertos de Chile, sobre el Océano Pacífico, y los puertos de Brasil sobre el Atlántico. En…
[Leer más]
X-Destacados » El ministro de Obras Públicas (MOPC), Arnoldo Wiens, anunció este jueves por la noche que se ha logrado el financiamiento total del proyecto de la Ruta Bioceánica, con la emisión de un bono, por parte del consorcio adjudicado, en el merc...
[Leer más]
X-Destacados » El ministro de Obras Públicas (MOPC), Arnoldo Wiens, anunció este jueves por la noche que se ha logrado el financiamiento total del proyecto de la Ruta Bioceánica, con la emisión de un bono, por parte del consorcio adjudicado, en el merc...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, anunció que en la víspera se obtuvo el financiamiento total mediante la emisión de un bono en el mercado internacional para la construcción de los 277 kilómetros del corredor bioceánico, ba...
[Leer más]
CARMELO PERALTA. Varias viviendas quedaron inundadas tras las torrenciales lluvias. Sus ocupantes culpan a la construcción de la ruta bioceánica como causante debido al levante de terraplén y la falta de sistema de canalización.
[Leer más]
El capeto de Obras Públicas designado, Arnoldo Wiens, anunció que van a vichear el proyecto que prevé la construcción del corredor bioceánico, que al parecer presenta unas supuestas irregularidades y que fue adjudicado al consorcio Queiroz Galvao-Ocho ...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas designado, Arnoldo Wiens, anunció que revisarán el proyecto que prevé la construcción del corredor bioceánico, que adolece de serias irregularidades y que fue adjudicado al consorcio Queiroz Galvao-Ocho A.
[Leer más]
ALTO PARAGUAY. Se firmó el contrato para asfaltar la ruta Bioceánica en el Chaco. El proyecto posibilitará que Alto Paraguay cuente con asfalto por primera vez. El costo total de la obra es de US$ 421 millones.
[Leer más]
La senadora Desirée Masi considera que el presidenciable de la ANR, Mario Abdo Benítez, sufre una especie de “síndrome de Estocolmo, porque ya le gusta estar como secuestrado” del presidente Horacio Cartes, del que -considera- le será difícil despegarse.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, anunció ayer la adjudicación del tramo del Corredor Bioceánico Carmelo Peralta-Loma Plata al consorcio Corredor Bioceánico integrado por la constructora Queiroz Galvao SA-Ocho SA.
[Leer más]
Las mayores constructoras brasileñas, ya condenadas por el gigantesco escándalo de desvíos de la petrolera estatal Petrobras, son acusadas ahora de distribuirse ilegalmente al menos 21 contratos para la construcción de líneas de metro en diferentes ciu...
[Leer más]
Según los informes que se encuentran en la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicaciones (DNCP), los sobres con las ofertas de las empresas interesadas en la construcción y financiación del primer tramo de la futura ruta bioceánic...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). Once empresas, cuatro de ellas extranjeras, presentaron sus ofertas en la licitación abierta para la construcción de una ruta asfaltada de 270 km en el Chaco, que será parte de una v...
[Leer más]
LIMA.- La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú (Sunat) ordenó embargos por más de 260 millones de soles (unos 80 millones de dólares) contra ocho compañías brasileñas, entre ellas la constructora Odebrecht, con pr...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil.AFP. El escándalo de los sobornos pagados en Brasil por grandes constructoras para obtener licitaciones se extiende a por lo menos seis países de América Latina, reveló ayer una investigación llevada a cabo por el Grupo de Diario...
[Leer más]
La constructora brasileña Andrade Gutierrez admitió la existencia de un cártel en obras de estadios del Mundial de fútbol 2014 en el país sudamericano, informó ayer el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade).
[Leer más]
Las empresas que construyeron la central hidroeléctrica de Belo Monte pagaron sobornos millonarios al partido político del presidente de Brasil, Michel Temer, según un informe policial divulgado este lunes por el diario Folha de Sao Paulo.
[Leer más]
Las empresas que construyeron la central hidroeléctrica de Belo Monte pagaron sobornos millonarios al partido político del presidente de Brasil, Michel Temer, según un informe policial divulgado este lunes por el diario Folha de Sao Paulo.
[Leer más]
La policía federal de Brasil dijo ayer que había arrestado a dos personas y allanado propiedades por supuestos hechos de corrupción en la firma constructora Queiroz Galvao, ampliando una investigación enfocada en la petrolera estatal Petrobras.
[Leer más]
La Policía Federal brasileña cumplió hoy ocho órdenes de allanamiento en oficinas de diversas constructoras en el marco de una investigación de supuestos fraudes en la construcción de una de las obras para los Juegos Olímpicos de Río (5 - 21 de agosto).
[Leer más]