“Yo creo que el crimen en Colombia se debe a que el Estado ha sido manejado por bandidos y ahí no hay nada que hacer”, enfatizó el jefe de Estado
[Leer más]
La serie de rapiñas a vehículos sean estos de 2, 4 o más ruedas que hasta hace unos años se daban esporádicamente y se atribuían a un sector marginal con radio limitado.
[Leer más]
VÍA: LA NACIÓN Tras un año de preparación, finalmente hoy lunes se empezarán a implementarán las tobilleras electrónicas, que estarán a cargo del
[Leer más]
El próximo 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Guarania en homenaje al natalicio de su creador, José Asunción Flores, quien nació en esa fecha, pero del año 1904, en Punta Karapã, en el barrio Ricardo Brugada de la capital. Como parte de la c...
[Leer más]
Mientras que en la Cámara de Senadores, gran parte de sus integrantes manifestaron su conformidad con lo relatado tanto por el fiscal general como por el ministro del Interior.
[Leer más]
El fin de semana último ocurrieron algunos hechos muy llamativos en el Hospital de Barrio Obrero que, por un lado, obligan a tomar acciones con energía y, por otra parte, a valorar lo positivo de la actuación humana de un agente de Policía.
[Leer más]
Con la emoción y el compromiso de brindar a los aficionados una experiencia única en la cobertura de los partidos rumbo al próximo Mundial de México/Estados Unidos/Canadá en 2026, el equipo periodístico, técnico y humano de Nación Media comienza una...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien, además de su pensamiento jurídico sobre la misión del Ministerio Público, ofrece su per...
[Leer más]
En su desesperación por transferir su propia desesperación (la repetición es intencional) a su enemigo político, porque la candidatura propiciada por la cadena mediática de Natalia Zuccolillo naufraga irremediable y aceleradamente
[Leer más]
Una de las personas que más sabe de inseguridad, porque su familia ha sido y es víctima de atentados y de amenazas del crimen organizado, realizó duras críticas contra el Gobierno, porque, según dijo, las autoridades nacionales no saben cómo combat...
[Leer más]
El testimonio del chofer del diputado era tomado con muchas dudas por los investigadores; era muy claro que algo no cerraba y las declaraciones en contra de Dionisio Chilavert aumentaban, incluyendo las de su propia familia. ¿Quién realmente mató a Leo...
[Leer más]
Datos oficiales de la Policía Nacional señalan que en Paraguay se dieron 2.136 hechos punibles de asaltos por parte de delincuentes motorizados, lo que deja un promedio de 5,9 casos por día. Esta situación enciende las alarmas, más atendiendo que la Un...
[Leer más]
Su director, Óscar Barreto, habló con Nación Media sobre la rica historia de esta agrupación fundada en 1912 por los maestros italianos Nicolino Pellegrini y Salvador Dentice, y que acogió como alumnos y músicos a nombres ilustres como José Asunción Fl...
[Leer más]
Yamil Esgaib, tras una larga trayectoria política iniciada en el año 1996 con la fiel intención de servir, continúa hoy en día con la misma intención, pero esta vez buscando trabajar en el Congreso desde un lugar entre los diputados nacionales.
[Leer más]
El crimen de la pareja de alemanes ocurrió en el 2010. Los mataron con saña y el asesino ocultaba venganza. Pese al esfuerzo de la Policía, el único sospechoso quedó libre. Nunca pudieron determinar las causas reales del asesinato y menos quién lo hizo.
[Leer más]
Lamentó que el caso de homicidios en Samber prácticamente ya se resolvió, mientras el asesinato de su hija y otras personas sigue sin progreso.
[Leer más]
Desde el 2022 a ritmo de gambetas y emotivas veladas contará su peculiar historia, impelida por el brioso respaldo de su hinchada pueda pasar de ser del bajo a estar en lo alto de la mediatez.
[Leer más]
Arnaldo Giuzzio indicó que la batalla no empezó aún, y no se puede perder una batalla que aún no se inició respecto al tema de inseguridad en Amambay.
[Leer más]
Eduardo González indicó que el asesinato del concejal de Itakyry por escuchar la polca colorada es una clara muestra de la falta de intolerancia que reina.
[Leer más]
Policía Nacional identificó a uno de los líderes nativos que ofició de vocero como uno con orden de captura y graves antecedentes en su prontuario.
[Leer más]
La Unidad de Operaciones Motorizadas, conocida como Grupo Lince, creada en el 2017, marcó un hito en la lucha contra la delincuencia en Paraguay. Tuvo un inicio aplaudido por la ciudadanía, pero con una imagen totalmente devaluada en la actualidad. Par...
[Leer más]
La jefa policial María Elena Andrada señaló que los medios de comunicación comparten las grabaciones de circuitos y existen demasiados reincidentes.
[Leer más]
La promulgación de la ley que modifica el artículo 113 de la Ley de Tránsito, mediante el cual se podrá imputar a quienes conduzcan alcoholizados, aún sigue dilatándose, dado que ahora se debate si se podrán realizar o no controles aleatorios a los con...
[Leer más]
El senador Fidel Zavala aseguró que los casos están llegando a 930 actualmente, de los cuales solo 200 fueron intervenidos por la Policía Nacional.
[Leer más]
Un confuso crimen en el 2005 tuvo como víctima a un gerente de Itaipú. No tenía deudas pendientesen aquel tiempo, enemigos o alguien que lo odiara; no al menos hasta aquel día, solo quería regresar asu casa después de una larga jornada. Su asesino lo a...
[Leer más]
Mil veces Luo había repetido la imagen en su memoria, como si aquel ejercicio pudiera darle alguna nueva pista reveladora: El día gélido de aquel enero en la estación de tren del pueblo.
[Leer más]
Afirmó que existen organismos jurisdiccionales que deben encargarse de estas cuestiones sobre la legalidad de las ocupaciones y aseveró que el Senado no es la instancia para debatir al respecto.
[Leer más]
La jornada se realizó en forma pacífica, llegó la noche y unos inadaptados lanzaron bombas a la Policía, pero los manifestantes reaccionaron evitando el caos.
[Leer más]
Giuzzio indicó que el comandante Resquín pidió calmar a la muchedumbre para lograr un diálogo con los manifestantes y permitirles volver al Congreso.
[Leer más]
Mañana lunes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se conmemorará bajo el lema “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo del covid-19”. Aquí la pandemia de los feminicidios sigue buscando respuestas estructurales. El Estado prepara u...
[Leer más]
Giuzzio dijo que para lograr el saneamiento de la institución policial se debe comenzar en sus bases con una buena depuración de postulantes a la academia.
[Leer más]
Afirmó que el Presidente se equivocó al realizar los cambios en su gabinete en relación con el Ministerio del Interior y la dirección de Itaipú.
[Leer más]
Jorge Daniel Torres, el único sospechoso del asesinato, estaba acorralado, aunque él no lo sabía. El comisarioSosa sentía que cada vez estaba más cerca de cerrar el caso y presentía que hurgando en la casa de suobjetivo encontraría la clave para esclar...
[Leer más]
En el informe completo de los audios, junto con su transcripción, de la frecuencia de radio utilizada en la noche del 31 de marzo y 1 de abril por la Policía Nacional, que fue entregado íntegramente a la Fiscalía, se escucha que un minuto antes del dis...
[Leer más]
Con el cuerpo de Lorenzo en la morgue aguardando una identidad precisa, y las causas de la muerte, laPolicía se paraba frente a la encrucijada de una muerte con cabos sueltos. Los problemas entre la víctimay su esposa daban algunas señales de lo que po...
[Leer más]
Cristina Villalba indicó que si bien existe la falta de tierra entre los ocupantes de la estancia Pindó, dijo que el Estado debe dar una solución definitiva.
[Leer más]
Sostuvo que ya vio las nuevas imágenes en su totalidad y que primeramente se individualizaron a los posibles autores de lo que sería la frustración de la persecución penal.
[Leer más]
Era la típica imagen del metalero. Ropas de cuero y jean rotos, melenas agitadas al viento, botas sucias y caras de miedo. Así surgió todo. Era la década del 80 cuando se empezó notar –en plena época de la “orden superior”– el heavy metal en Paraguay.
[Leer más]
Delatores, informantes o infiltrados existieron a lo largo de la historia de la humanidad. En nuestro país, el folclore les dio el ilustrativo nombre de “pyrague”. En estas entregas nos adentramos en la historia de la delación en el Paraguay. En el pre...
[Leer más]
Una fiesta religiosa concentraba a los residentes de un pueblo de Guairá. Horas después el hallazgo de un cuerpo con múltiples heridas conmocionaría a la ciudad. La Policía, inmersa en un pozo de conjeturas, intentó resolver el misterioso crimen.
[Leer más]
Mesas que empresa vende en el mercado a G. 435.000, el Ministerio del Interior adquirió a G. 7.000.000 y armarios de G.900.000 a G.7.350.000.
[Leer más]
La mañana del 17 de setiembre de 1980, Asunción cambió para siempre. Cerca de las 10:10, un grupo de guerrilleros asesinó al dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle en un operativo militar en plena avenida Generalísimo Franco (hoy Avda. España)....
[Leer más]
El único testigo, el cirujano Saldaña, insistía en que un robacoches mató a su hermano. Pero dos agentes no quedaron convencidos de esta versión y comenzaron de cero. La cacería del tirador fantasma concluyó en tres días.
[Leer más]
Un operativo encubierto detectó que encabezaría una red que dejaba pasar mercaderías de contrabando y recibía al menos G. 100 millones a la semana.
[Leer más]
El contralor general de la República, Enrique García, presentará hoy ante la Cámara Alta su defensa en el marco del juicio político impulsado por los diputados a raíz de que fue salpicado por varios hechos punibles.
[Leer más]
El legislador afirmó que los referentes de la administración central no aceptaron las recomendaciones realizadas por las autoridades salientes.
[Leer más]