El viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, comisario general Óscar Pereira, informó que participaron de la reunión varias autoridades de las distintas instituciones del Estado.
[Leer más]
Se mensajeaban de manera diaria y el exdiputado que puso más de USD 1 millón a la campaña abdista se sentía libre de hacer propuestas al Gobierno: desde impedir el cambio de un jefe de la FTC hasta “sugerir” a un candidato para ministro de Educación.
[Leer más]
Anterior gobierno ya manejaba varios informes de inteligencia que asociaban a Lalo Gomes con el narcotraficante Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca.
[Leer más]
¿Cuáles son los cuatro pilares insustituibles de una democracia en la doctrina clásica de las ciencias políticas? A saber: libertad de expresión, elecciones libres, universales y transparentes, Estado de derecho y respeto irrestricto a los derechos h...
[Leer más]
El presidente de la República adelantó su presencia en Caacupé para participar de la misa en honor a la virgen de los milagros antes de viajar a Uruguay para la Cumbre del Mercosur.
[Leer más]
“La actuación policial en la que perdió la vida el diputado Eulalio Gomes, se ajustó técnicamente a las leyes y a los manuales de procedimientos de lucha contra el crimen organizado”, dijo Enrique Riera.
[Leer más]
Que se hayan liberado los controles portuarios para dejar manos libres al tráfico a Europa no fue casualidad, tras los hechos que comienzan a surgir a medida que avanzan las investigaciones en el caso de José Insfrán, alias Tío Rico.
[Leer más]
La operación Patrón, un burdo montaje instalado en el 2019 en Brasil, para vincular a Horacio Cartes con el caso Lava Jato, coincide con varios hechos y personajes registrados en Paraguay para montar un esquema en contra de los enemigos políticos. La o...
[Leer más]
La operación Patrón, un burdo montaje instalado en el 2019 en Brasil, para vincular a Horacio Cartes con el caso Lava Jato, coincide con varios hechos y personajes registrados en Paraguay para montar un esquema en contra de los enemigos políticos. La o...
[Leer más]
El pasado 4 de abril el Gobierno anunció que se logró con éxito la expulsión al Brasil de 25 reos de alta peligrosidad en lo que se denominó como operativo Joapy.
[Leer más]
Una de las bombas noticiosas de la jornada del lunes fue la imputación realizada por dos fiscales contra el expresidente Mario Abdo Benítez y 8 excolaboradores estrechos de su gobierno.
[Leer más]
La Cámara de Diputados trató el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024 en sesión extraordinaria.
[Leer más]
Se presenta este sábado 23, a las 19:30, en el restaurante Viejo rincón, este volumen imprescindible para reconstruir la historia de una ciudad heroica.
[Leer más]
La secuela de la película paraguaya más taquillera de la historia del cine nacional se estrena mañana en todos los cines del resto del país.
[Leer más]
El tren forma parte de los albores de nuestra historia como nación y las tragedias no escapan a este vínculo. Recogimos varias historias del mes de enero de 1921 en la edición de El Diario, que evoca los avances del mundo moderno de ese entonces y los ...
[Leer más]
A 55 días del 15 de agosto, en que las autoridades electas en los últimos comicios generales se harán cargo del Paraguay, se puede afirmar que ya se tiene trazado el rostro político y económico de la administración entrante.
[Leer más]
Durante la presentación de su plan de seguridad denominado “Vivir sin miedo”, el candidato de la Concertación, Efraín Alegre, presentó a su equipo de asesores en dicha materia, entre quienes aparece nada menos que el ex ministro del Interior del gobier...
[Leer más]
Rejuntado en la Concertación, Rafael Filizzola es otro impune por denuncias de grandes casos de corrupción en su contra como el de la compra de helicópteros a precios “de oro” y construcción inconclusa de baños y celdas para la Policía Nacional, que en...
[Leer más]
El ingreso del féretro del epepista al Buen Pastor y las revelaciones sobre la logística desplegada a través de dos funcionarias desencadenaron en las explosivas declaraciones de la ex coordinadora de Institutos Penales de Mujeres y arrastró al Ejecuti...
[Leer más]
El ingreso del féretro del epepista al Buen Pastor y las revelaciones sobre la logística desplegada a través de dos funcionarias desencadenaron en las explosivas declaraciones de la ex coordinadora de Institutos Penales de Mujeres y arrastró al Ejecuti...
[Leer más]
De diciembre del 2021 a setiembre del 2022 se perdió el 56% de las herramientas de videovigilancia. Un informe de la Dirección General del Sistema 911 remarca que actualmente tienen apenas 511 activas. Mientras se da el debilitamiento del control del c...
[Leer más]
De diciembre del 2021 a setiembre del 2022 se perdió el 56% de las herramientas de videovigilancia. Un informe de la Dirección General del Sistema 911 remarca que actualmente tienen apenas 511 activas. Mientras se da el debilitamiento del control del c...
[Leer más]
Los nombres de considerados capos del narcotráfico, los informes de inteligencia minados con observaciones de filtraciones de datos a los investigados desde los propios organismos de seguridad como las últimas revelaciones mediáticas del trato person...
[Leer más]
El uruguayo Sebastián Marset, supuesto narcotraficante vinculado al operativo A Ultranza Py y sindicado como autor intelectual del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, habló desde la clandestinidad y se desmarcó de las múltiples acusaciones vertidas en ...
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, y del Interior, Luis Alberto Heber, comparecerán el próximo lunes en el Parlamento uruguayo para informar de la entrega de documentación oficial al narcotraficante Sebastián Marset, de la mism...
[Leer más]
Fiscalía imputó al ex titular de la Senad y del Ministerio del Interior por cohecho pasivo agravado y solicitó medidas alternativas a la prisión. Giuzzio, según los chats, recibía favores del supuesto narcotraficante brasileño que pretendía ser proveed...
[Leer más]
Fiscalía imputó al ex titular de la Senad y del Ministerio del Interior por cohecho pasivo agravado y solicitó medidas alternativas a la prisión. Giuzzio, según los chats, recibía favores del supuesto narcotraficante brasileño que pretendía ser proveed...
[Leer más]
Fiscalía imputó al ex titular de la Senad y del Ministerio del Interior por cohecho pasivo agravado y solicitó medidas alternativas a la prisión. Giuzzio, según los chats, recibía favores del supuesto narcotraficante brasileño que pretendía ser proveed...
[Leer más]
El ex ministro Arnaldo Giuzzio, destituido por vinculaciones narco, dejó a un incondicional en un puesto de élite en el acceso a datos de inteligencia en investigaciones contra actividades criminales. Juan Manuel “JJ” Jara, alias Pepino, muy cuestionad...
[Leer más]
El ex ministro Arnaldo Giuzzio, destituido por vinculaciones narco, dejó a un incondicional en un puesto de élite en el acceso a datos de inteligencia en investigaciones contra actividades criminales. Juan Manuel “JJ” Jara, alias Pepino, muy cuestionad...
[Leer más]
La ausencia de respuestas a las comunidades minoritarias ha sido proverbial todo el tiempo en este gobierno, pero de pronto parece interesarle la cedulación de las comunidades indígenas. Concejal municipal, principal operador político del Vicepresident...
[Leer más]
Desde el sector tabacalero nacional señalaron que el ataque político a la Tabacalera del Este SA (Tabesa)no solo afecta a la empresa y al sector, sino que a todo el país porque está dañando la imagen a nivel exterior, sobretodo ante miradas de inversores.
[Leer más]
Si hay dos entes que superaron con excelencia la barrera de los gobiernos de la transición, esos son el Banco Central del Paraguay y el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
La grosera manipulación y la sectarización del Estado a favor de una fracción interna del Partido Colorado han quedado evidenciadas con la convocatoria que realizó el vicepresidente de la República y aspirante a la Presidencia, Hugo Velázquez.
[Leer más]
Un informe del Ministerio Público señala que las denuncias de robo agravado y hurto agravado se incrementaron entre el 25% y el 15% en el 2021, y que se encuentran entre los 10 hechos...
[Leer más]
Las cuotas mensuales declaradas por el ministro granjero Arnaldo Giuzzio suman G. 20 millones, más sus gastos en alimentación y servicios básicos por G. 9,3 millones, llegan a G. 29,3 millones ...
[Leer más]
Las cuotas mensuales declaradas por el ministro granjero Arnaldo Giuzzio suman G. 20 millones, más sus gastos en alimentación y servicios básicos por G. 9,3 millones, llegan a G. 29,3 millones al mes. Sin embargo, el salario devengado; es decir, el líq...
[Leer más]
Manifestaciones del peón de la granja de Giuzzio e imágenes publicadas por el comunicador Alfredo Guachiré de cultivos que traspasan propiedad declarada ante la Contraloría sugieren que la compra de inmueble en pandemia por parte del ministro es de 60 ...
[Leer más]
Un rápido recuento de los hurtos y asaltos mediatizados revelan que el último operativo Año Paha fue otra promesa frustrada del jefe de la seguridad interna,Arnaldo Giuzzio. No hubo un solo día sin que la delincuencia haga su golpe.
[Leer más]
El representante legal del ex mandatario añadió que el ministro del Interior incurrió en “una tremenda irresponsabilidad”, además de “refritar” algo suficientemente aclarado.
[Leer más]
Después de dos años de estar en el freezer, la firma TSV reaparece en el Ministerio del Interior gracias a las invitaciones cursadas por la administración Giuzzio para participar del millonario llamado de G. 7.997 millones.
[Leer más]
El funcionario dijo que el desplazamiento de los agentes se da a raíz de que muchos de ellos reciben dinero por parte de estos grupos criminales.
[Leer más]
Arnaldo Giuzzio indicó que la batalla no empezó aún, y no se puede perder una batalla que aún no se inició respecto al tema de inseguridad en Amambay.
[Leer más]
El titular de la cartera de seguridad anunció cambios en la Policía Nacional como medida para paliar las críticas y exigencias de la ciudadanía.
[Leer más]
El titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, ratificó el pedido realizado al presidente Mario Abdo en el que se exige la renuncia del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio (PDP), por su falta de intervención para desbloquear los cierres de rutas ...
[Leer más]
El titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, ratificó el pedido realizado al presidente Mario Abdo en el que se exige la renuncia del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio (PDP), por su falta de intervención para desbloquear los cierres de rutas ...
[Leer más]
El titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, ratificó el pedido realizado al presidente Mario Abdo en el que se exige la renuncia del mi
[Leer más]
El titular de la ANR, Pedro Alliana, así como los convencionales cuestionan su falta de acción. Desde el Club de Ejecutivos también alientan al ministro a dar un paso al costado ante su incapacidad de gestión.
[Leer más]
El senador colorado recordó que desde su sector hace tiempo están pidiendo por el cambio del ministro del Interior por falta de gestión contra la inseguridad.
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor es recordado por varios hechos de corrupción vinculados a él o sus asociados. Sufrió sendos escraches por parte de la ciudadanía.
[Leer más]
El apoyo de Juan Ernesto Villamayor a su amigo Daniel Centurión no es casualidad, ya que el ex jefe de Gabinete todavía quierecobrar los G. 2.656 millones de honorarios que alega merecer por haber representado a Ivesur, pese a que la sentencia judicial...
[Leer más]
Varios y sonados son los casos de corrupción que salpican al exjefe de Gabinete de Mario Abdo, Juan Ernesto Villamayor. Sin embargo, la impunidad permite que el exfuncionario público disfrute de una larga estadía en Miami, Florida, Estados Unidos, dond...
[Leer más]
Darío Felipe Giménez contó jey lo que pasó en el restaurante ubicado en un conocido shopping, y que terminó en moquete. Fueron a cenar con su familia en un restaurante de un shopping, cuando vieron cenando avei allí al “protegido” palaciego Villamayor,...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, instó al secre presidencial Juan Ernesto Villamayor a bajar los humos. Ya que 52 diputados le tienen entre ‘ceja y ceja’, desde el Congreso. A pesar de haber zafado del voto de censura en la Cámar...
[Leer más]
El intendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez, inició la campaña “No hay tu tía” en las calles capitalinas. Consiste en ponerle en regla a los motocas que andan sin cumplir a rajatabla las reglas de tránsito. Por ello, los que no usen cascos liga...
[Leer más]
El secre presidencial, Juan Ernesto Villamayor, jeyma se vio envuelto en un caso turbio. En este caso, su estudio jurídico le hizo perder más de 22.000 millones de guaraníes a la Dirección Nacional de Aduanas en un caso judicial, de la mano del abogado...
[Leer más]
Afirmó que el Presidente se equivocó al realizar los cambios en su gabinete en relación con el Ministerio del Interior y la dirección de Itaipú.
[Leer más]
Derlis Maidana indicó que el Ejecutivo mueve a ministros que estaban haciendo un buen trabajo, mientras que mantiene en su lugar a los más cuestionados.
[Leer más]
La movida en el gabinete alcanzó al canciller Federico González y a los ministros Euclides Acevedo y Arnaldo Giuzzio, quienes cambian de roles; pero no al jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, ni al ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, quienes siguen...
[Leer más]
El ministro, ahora vinculado con el arreglo de la deuda con PDVSA, de US$ 260 millones que pretendía hacerse de forma irregular, arrastra consigo una dudosa gestión conectada con oscuros antecedentes de asociación con casos de corrupción.
[Leer más]