La Fortaleza del Pikysyry recibía el penúltimo partido de la fecha 14 del torneo Apertura 2025 con Ameliano enfrentando a un golpeado General Caballero. La visita se quedaría con el premio mayor con un gol sobre el final del partido, castigando al loca...
[Leer más]
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
[Leer más]
Después de dos presentaciones triunfales en su nuevo estadio, el Sportivo Ameliano sufrió el viernes pasado su primera derrota. El Sportivo Trinidense lo derrotó por 1-0, con el gol de Néstor Abrahán Camacho.
[Leer más]
Ameliano recibió este viernes al Sportivo Trinidense por la fecha 12 del torneo Apertura 2025. La ‘Fortaleza del Pikysyry’ acogió un lance caliente de inicio a fin, tanto que la primera amonestación (Julio González) se dio al minuto. Los protagonistas ...
[Leer más]
Ameliano vs. Luqueño prometen buen fútbol en la continuidad de la jornada 11, el duelo será esta tarde en el estadio Luis Alfonso Giagni, en Villa Elisa desde las 18:15.
[Leer más]
En una temporada donde a ambos le está costando asentarse y tener una regularidad de buenos resultados, Ameliano y Luqueño chocan este sábado en Villa Elisa. La "V Azulada" ejercerá la localía en este estadio, debido a que ante Luqueño (además de Olimp...
[Leer más]
Guaraní vs. Tembetary se verán las caras en el estadio Luis Salinas de Itauguá, hoy desde las 19:30, por la fecha 9 del Apertura 2025, en el único juego de la noche.
[Leer más]
Sportivo Ameliano ratifica su imbatibilidad en el nuevo estadio denominado "Fortaleza de Pikysyry" y esta vez la víctima fue el ambicioso Guaraní, que cayó en los últimos minutos. Fue 2-0 para el equipo de la "V azulada" y con ello el Aurinegro es uno ...
[Leer más]
Guaraní, con 15 puntos en la tabla, visita hoy al Sportivo Ameliano, desde las 20:30, en la ciudad de Villeta, en el cierre de la fecha 8 del Apertura 2025 buscando aprovechar su gran momento para acercarse a la punta del certamen.
[Leer más]
En el Estadio Ameliano – Villeta, cuyo sobrenombre es “La Fortaleza del Pikysyry”, se llevó a cabo el primer partido oficial en la División de Honor del Futbol Paraguayo, con Sportivo Ameliano recibiendo la visita y derrotando a Nacional por el marcado...
[Leer más]
En el primer partido en su estadio ubicado en Villeta, Ameliano doblegó por 2-1 a Nacional. Giovanni Bogado, de penal, hizo el histórico primer gol en La Fortaleza del Pikysyry.
[Leer más]
En un día histórico a nivel institucional, el Sportivo Ameliano logró un triunfazo ante Nacional en la Fortaleza de Villeta, gracias a los goles de Giovanni Bogado y Hugo Iván Valdez. La primera mitad fue muy pareja, con ambos equipos buscando de todas...
[Leer más]
A pesar de cumplir el sueño de ganar una Copa Paraguay y una Supercopa, probablemente el que cumpla Ameliano este sábado será el más grande y esperado de todos: poder jugar un partido de Primera División en casa propia. La Fortaleza del Pikysyry, como ...
[Leer más]
El Sportivo Ameliano inauguró este viernes su estadio, «La Fortaleza del Pikysyry», ubicado en la compañía Naranjaisy de la ciudad de Villeta, distante aproximadamente a 30 kilómetros de Asunción. El nuevo escenario que cuenta con capa¬cidad para 7.000...
[Leer más]
Otro cambio de sede en la programación del torneo Apertura, con respecto al juego entre Sportivo Ameliano y Nacional, a jugarse el sábado (22 de febrero) desde las 18:00. En un principio se manejó la posibilidad que la "V azulada" estrene su estadio en...
[Leer más]
Investigación revela posible red de clonación vehicular tras hallar un segundo auto con las mismas características en Fernando de la Mora. Un operativo conjunto entre el Departamento de Control de Automotores de la Región Caaguazú y la Oficina Central ...
[Leer más]
El historiador Herib Caballero Campos habló sobre el aniversario 156 del brutal saqueo de Asunción, perpetrado tras el ingreso de las tropas invasoras del Brasil, al mando del Duque de Caxias. El grueso del ejército argentino decidió no participar del ...
[Leer más]
YPANÉ. Con la cabalgata histórica, jinetes y amazonas recordaron las batallas de Ytororó, Avay y Lomas Valentinas, libradas durante la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). La marcha se inició en el monumento de Ytororó y terminó en Itá Yvate de...
[Leer más]
YPANÉ. Mañana viernes se realizará la VII edición de la Cabalgata Histórica, Campaña de Pikysyry. El evento arrancará a las 07:00 frente al monumento de Ytororó, se llegará hasta los monumentos de Avay y Lomas Valentinas de Itá Yvate de Villeta. En los...
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) cuenta con sucursales únicamente en 9 de los 22 distritos que conforman el departamento de Alto Paraná, lo que limita el acceso de miles de ciudadanos a servicios bancarios básicos. Esta situación genera dificultades ...
[Leer más]
A 63 kilómetros de Asunción, en la ciudad de Pirayú, departamento de Paraguarí, se asienta el campamento Cerro León, que en su momento fue uno de los más grandes centros de instrucción militar del país. Construido poco antes del inicio de la guerra con...
[Leer más]
Dos delincuentes ingresaron a una farmacia y se robaron la recaudación de la mañana de este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
[Leer más]
El 24 de febrero de 1867, las damas asuncenas organizaron una reunión general en la plaza 14 de Mayo, frente a la iglesia de la Catedral. Este evento es considerado la primera asamblea femenina de Latinoamérica y la razón por la que nuestro país festej...
[Leer más]
La nueva ruta de circunvalación construida en el tramo de la ciudad de Caacupé, departamento Cordillera, antes que traer solución vial para los pobladores, genera mayor inconveniente. Afecta negativamente no solo a los caacupeños sino también para los ...
[Leer más]
En la etapa final de la Guerra contra la Triple Alianza se produjo un enfrentamiento que, a pesar de su poca trascendencia en términos de movimiento de tropas o de bajas en un conflicto cuyo desenlace ya estaba definido, representó un hecho pionero al ...
[Leer más]
YTORORO, Ypané. En la mañana del martes se realizó la quinta edición de la cabalgata histórica, en recordación de la batalla de Pikysyry, durante la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870).
[Leer más]
Al cumplirse 154 años de la Campaña del Pikysyry, que se desarrolló íntegramente durante el mes de diciembre de 1868, te presentamos este recorrido por lugares emblemáticos de las ciudades de Ypané y Villeta, en el sur del departamento Central, donde s...
[Leer más]
El hallazgo se produjo cerca de las 13:30 de ayer, por un poblador que pasaba por el predio de un retiro, donde visualizo entre los matorrales los restos humanos.
[Leer más]
La muestra itinerante sobre la Guerra Guasu que recopila documentos, fotos, mapas, bocetos, biografías y otros elementos que narran los hechos y protagonistas más destacados de la epopeya nacional se instalará de manera permanente en el Museo Campament...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La muestra itinerante sobre la Guerra Guasu que recopila documentos, fotos, mapas, bocetos, biografías y otros elementos que narran los hechos y protagonistas más destacados de la epopeya nacional se instalará de manera permanent...
[Leer más]
CorAr te trae la posibilidad de adquirir tu departamento propio con un plan de pagos ajustado a tu medida, con entregas desde US$ 10.000 + cuotas de US$ 950.
[Leer más]
En homenaje a los 153 años de la Batalla de Ytororõ, se realizó el tradicional festival artístico en homenaje a los paraguayos caídos en la contienda acaecida durante la campaña de Pikysyry en la Guerra Grande.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En homenaje a los 153 años de la Batalla de Ytororõ, se realizó el tradicional festival artístico en homenaje a los paraguayos caídos en la contienda acaecida durante la campaña de Pikysyry en la Guerra Grande. El acto, que se de...
[Leer más]
Las víctimas fueron identificadas como Marcos Mereles Páez (39), encargado; Miguel Ángel Gaona González (22) y Liz Noeliz Lezcano Mancuello (24).
[Leer más]
La Fiscalía del Medio Ambiente de Villarrica intervino una plantación de soja sin barrera de protección en cercanías de una escuela de la localidad de Paso Yobái, departamento de Guairá. El caso, por incumplimiento de medidas de mitigación, lo denuncia...
[Leer más]
Padres de familia y el director de la Escuela Básica N° 1.932 “Batalle de Pikysyry” de Paso Yobái, Guairá, denunciaron la plantación de soja en una parcela que carece de barrera de protección y sin respetar la distancia establecida por ley. Alertan que...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informa sobre cortes programados durante este sábado en algunos barrios de Asunción, en Luque, Areguá, San Lorenzo y Lambaré. Los cortes se dividen en quince zonas y serán desde las 08:30 a 17:30. Se in...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Agentes de la Comisaría Sexta recuperaron una motocicleta que fue hurtada en la fracción San Luis del barrio María Victoria durante la tarde del lunes. El biciclo fue hallado y recuperado en una vivienda de la fracción San José de...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Roberto Carlos Caballero Olmedo fue adjudicada por un valor total de G. 153.096.942, consiguió ganar la licitación de Construcción de Pavimentó Tipo Pétreo, Calle 6 de Enero E/ Ita Ybate y Pik...
[Leer más]
Un motociclista quedó en grave estado tras un triple choque ocurrido sobre la ruta PY 03 en Curuguaty. Un camión y un automóvil también se vieron involucrados en el percance.
[Leer más]
Es una ciudad con mucha historia y se destaca por tener, dentro de su territorio, lugares históricos, turísticos y otras actividades que permiten ser atractivos para los visitantes del lugar.
[Leer más]
La Junta Municipal de Villeta emitió una resolución de repudio de las ocupaciones ilegales de terrenos que se registran en el distrito. Una de las más recientes afecta una vasta zona histórica de Villeta y genera crispación.
[Leer más]
YPANE. Al conmemorarse mañana los 152 años de la batalla de Pikysyry, durante la Guerra Grande (1864-1870), se realizará la tercera edición de la cabalgata histórica.
[Leer más]
La Batalla de Ytororó, librada el 6 de diciembre de 1868, fue la primera de las grandes batallas de la campaña del Pikysyry, durante la guerra de la Triple Alianza.
[Leer más]
YPANE. Mañana 6 de diciembre se recuerda el 152 aniversario de la Batalla de Ytororõ y la municipalidad local prepara un acto cultural con todas las medidas sanitarias, al pie del monumento, y con la presencia del músico Francisco Russo. El evento arra...
[Leer más]
En la historia del Paraguay existen protagonistas no suficientemente recordados. Un apunte manuscrito permite rescatar a José Gaspar Gómez, niño héroe en las batallas de Piribebuy y Acosta Ñu, luego uno de los fundadores del Partido Liberal y pujante i...
[Leer más]
En la historia del Paraguay existen protagonistas no suficientemente recordados. Un apunte manuscrito permite rescatar a José Gaspar Gómez, niño héroe en las batallas de Piribebuy y Acosta Ñu, luego uno de los fundadores del Partido Liberal y pujante i...
[Leer más]
La Administración nacional de Electricidad ANDE viene trabajando en varias ciudades del área metropolitana, en ese sentido hoy jueves están interviniendo en algunas zonas de Asunción, Luque, San Lorenzo, Lambaré, Capiatá, Fdo. de la Mora y Areguá. Aquí...
[Leer más]
ES LA MISMA MAGISTRADA QUE LIBERÓ A POLICÍAS QUE ASALTARON A CHINOS. CONTRABANDISTA CÓMPLICE DEL MILITAR TAMBIÉN YA SE ENCUENTRA EN LIBERTAD. EL INTEGRANTE DE LA ARMADA PARAGUAYA FUE PREMIADO PUES CUMPLE ARRESTO DOMICILIARIO EN LA BASE NAVAL DONDE OC...
[Leer más]
Con la cronología de la contienda queremos recordar los 150 años de la muerte del Mariscal Francisco Solano López, protagonista cumbre de la historia del Paraguay. La guerra, que concluyó con el cobarde asesinato del presidente paraguayo, se había inic...
[Leer más]
El 1º de marzo de 1870, amaneció “tibio y húmedo” en Cerro Corá. En el extenso llano de los confines del territorio nacional, rodeado de bosques, cerros y ríos, que el Mariscal Francisco Solano López había elegido para la última resistencia.
[Leer más]
YPANÉ. Jinetes de Central y agentes policiales de la montada realizaron ayer la segunda edición de la cabalgata histórica, recordando la campaña de Pikysyry, la cuarta fase de la Guerra contra la Triple Alianza.
[Leer más]
El matrimonio de Rodolfo Max Friedmann Cresta podría quedar sin efecto, de acuerdo a lo mencionado por la oficial del Registro Civil, Liz Leguizamón ya que el funcionario que ofició la ceremonia esta apartado de su cargo. Además de nos respetar los pla...
[Leer más]
El proyecto de ley de adopciones que busca simplificar los procesos y acortar los plazos en el sistema nacional fue aprobado este martes en la Cámara de Diputado. EL documento pasa ahora al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El 21 y el 28 de diciembre próximos se realizará la recreación de la campaña de Pikysyry, sucedida en su mayor parte en el año 1868 y que pertenece a la Guerra de la Triple Alianza. La visita a los lugares históricos cercanos a Asunción donde se desarr...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) solicitó a la Municipalidad de Villeta que proceda al desmontaje del árbol de Navidad que fue colocado en un monumento histórico en la Plaza de los Héroes.
[Leer más]
La Secretaría de Cultura criticó el accionar de las autoridades municipales de Villeta por utilizar un obelisco, parte de un monumento a los héroes en una plaza local, como soporte para un árbol de Navidad.
[Leer más]
Luego de que la Municipalidad de Villeta diera a conocer el nuevo atractivo de la cuidad, en la que crearon un árbol navideño utilizando como soporte el obelisco de la plaza central. La Secretaria de Cultura emitió un comunicado en la que destaca a est...
[Leer más]
Luego de los desastres de la campaña de Pikysyry, el ejército paraguayo se estableció en las Cordilleras, para resistir las arremetidas de la Alianza (Brasil, Argentina y Uruguay). Un día como hoy tuvo lugar una de las victoriosas batallas de nuestro e...
[Leer más]
El simpatizante de Cerro Porteño, principal sospechoso del asesinato de otro barrabrava en Villa Elisa, fue aprehendido ayer al mediodía en Curuguaty. Investigadores allanaron la casa de sus padres, en Lambaré.
[Leer más]
El Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos se celebra hace más de 30 años cada 18 de abril, con el objetivo de tomar conciencia sobre la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad y unir esfuerzos para su protección y conserv...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los circuitos guiados por el Día Internacional de los Monumento y Sitios Históricos es organizados por varios municipios del país y se hará por las ciudades de Concepción, en el primer departamento; Ypané, Central; y Pilar, Ñ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los municipios de Ypané, Concepción y Pilar organizan recorridos por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos. El martes 23 de abril, se iniciará a las 09:00, con la visita al templo dedicado a San Pedro Apóstol y el Retabl...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario apoyan los circuitos organizados por varios municipios del país, como Ypané, Concepción y Pilar, previstos por el Día Internaci...
[Leer más]
Hace 3 meses que se está perdiendo agua sobre Pikysyry casi Antequera e incluso llega hasta la avenida Cacique, en el barrio Valle Apua de Lambaré.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Miembros de una comisión ciudadana de Villeta solicitaron a la Secretaría de Cultura el traslado del Cañón Criollo desde Asunción hasta dicha ciudad. Argumentan que el histórico cañón fue utilizado en la Campaña de Pikysyry, a finales del añ...
[Leer más]
La situación de abandono en que se encuentra el Cañón Criollo, en la Plaza de Armas, frente al Congreso, motivó a una comisión de Villeta a pedir la movilización de la pieza de artillería para un mejor cuidado.
[Leer más]
PASO YOBÁI. Las paredes y el techo de un pabellón de cinco aulas de madera de la escuela básica Nº 5326 “Nueva Esperanza” de la compañía Palmeta de este distrito están siendo carcomidas por termitas. Los alumnos iniciarán las clases el 21 de febrero pr...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los sitios históricos correspondientes a las batallas de la Campaña de Pikysyry durante la Guerra Grande cuentan desde la fecha con un sistema señalético que incluye carteles informativos que relatan los sucesos acaecidos en ...
[Leer más]
YPANÉ (Higinio R. Ruiz Díaz, corresponsal). Recordando los 150 años de la batalla de Pikysyry, jinetes de la ciudad de Ypané y la montada de la Policía Nacional realizaron ayer una cabalgata desde el monumento de Ytororó hasta Lomas Valentinas de la co...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este jueves en la ciudad de Villeta, Departamento Central, de la inauguración del monumento a la Batalla de Avay, que se libró en el mes de diciembre de 1868, en la Guerra de la Triple Alianza.
[Leer más]
Actualidad » Funcionarios de la Dirección General de Comunicación Estratégica de la Secretaría Nacional de Cultura realizaron la zonificación e instalación del sistema señalético correspondientes a las Batallas de Ytororó, en Ypané; Ita Ybaté y Avay, e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870), inaugurará hoy el Monumento a la Batalla de Avay y la plaza “Héroes de Avay”, en la ciudad de Villeta, departamento Central. El acto oficial inici...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870), inaugurará este jueves 27 el Monumento a la Batalla de Avay y la plaza “Héroes de Avay”, en la ciudad de Villeta, departamento Cen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Comité Organizador de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870) aprobó la puesta en valor del monumento de Vapor Cué, en la ciudad de Caraguatay, un sitio histórico más que será interven...
[Leer más]
Un emotivo acto de conmemoración vivió la ciudadanía de Ypané el pasado jueves 6 de diciembre, que llegó hasta el Monumento de Ytororó para homenajear a los héroes caídos en la batalla durante la Campaña de Pikysyry de la Guerra Contra la Triple Alianz...
[Leer más]
X-Destacados » En el marco de los 150 años de la batalla de Ytororõ, directivos de la Dirección General de Comunicación Estratégica de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) inauguraron el sistema señalético del monumento de Ytororõ y su entorno, en l...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Funcionarios de la Dirección General de Comunicación Estratégica (DGCE) de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizaron la instalación del sistema señalético en el monumento de Ytororó, y su entorno, en la ciud...
[Leer más]
La Batalla de Ytororó, librada el 6 de diciembre de 1868, fue la primera de las grandes batallas de la Campaña del Pikysyry, durante la Guerra de la Triple Alianza.
[Leer más]
Hoy se cumplen 150 años de la primera de las tres grandes batallas finales de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), en la campaña de Pikysyry. Fueron los últimos esfuerzos de una heroica resistencia, donde el valor y heroísmo paraguayo se pusiero...
[Leer más]
Departamento Central.- Se inició la construcción del Monumento de la Batalla de Avay, en la ciudad de Villeta, en el marco del convenio entre la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Municipalidad de Villeta. “Estamos haciendo un trabajo modelo, to...
[Leer más]
En el marco de las Conmemoraciones de las Batallas ocurridas en 1868 de la Guerra Guasu, se realizó en la Plaza Independencia de la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, una retreta militar en homenaje a los héroes, y un momento artístic...
[Leer más]