Al cierre del primer cuatrimestre de este año 2024, se registró una caída de más del 30% en las exportaciones de los productos avícolas respecto a volúmenes, mientras que se tuvo una baja de casi el 20 % en materia de ingresos para el país, según Senacsa.
[Leer más]
Si bien el Estado no tiene previstas compensaciones para el sector avícola industrial, desde la Appep señalaron la necesidad de contar con ese mecanismo teniendo en cuenta la aparición de focos de influenza aviar en territorio chaqueño.
[Leer más]
El pago de una compensación por el sacrificio de animales enfermos solo está contemplado para los bovinos y no para las aves, a pesar de que el ingreso de la influenza aviar es inminente.
[Leer más]
(Por LF) El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo (Appep), Pedro Kirchhofer, dijo a InfoNegocios que hasta el momento no se registran casos de gripe aviar en Paraguay. No obstante, manifestó que los ...
[Leer más]
Desde el sector avícola manifestaron su preocupación sobre la detección de influenza aviar en países vecinos y sostienen que los pequeños productores constituyen el principal factor.
[Leer más]
(Por LF) La pandemia, el déficit de lluvias y el alto costo de los insumos generó graves consecuencias en el sector avícola nacional, obligando a muchos criadores a abandonar el rubro en busca de mejores horizontes, el año p...
[Leer más]
Desde la Appep explicaron que se encuentran con altas expectativas en cuanto a la producción de pollos con miras a las fiestas de fin de año, sin embargo, piden a la Ande subsanar los cortes de energía eléctrica para reducir sus gastos.
[Leer más]
VALENZUELA, Dpto. de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). En los últimos años aproximadamente 50 galpones que albergan a 25.000 aves cada uno, se instalaron en la compañía Piraretã, generando todo tipo de inconvenientes como olor...
[Leer más]