- Inicio
- parque mburicaó
Etiquetas relacionadas
Con la emergencia ambiental a raíz de los números en aumento de casos de dengue y chikungunya, el concejal asunceno José Alvarenga impulsa la jornada denominada “Maratón de cubiertas” para el día de mañana viernes 27 de enero, desde las 8:00 hasta las ...
[Leer más]
Enero 26, 2023
Politica
La Municipalidad de Asunción llevará a cabo mañana, un operativo de recolección de cubiertas en desuso para su reutilización . Será de 8:00 a 17:00. Habrá puntos de recolección de las cubiertas en la Costanera, la avenida 21 proyectadas y Mburicaó. Anu...
[Leer más]
Enero 26, 2023
Nacionales
Campañas contra el dengue se realizan por parte de la Municipalidad de Asunción, sin embargo, sus espacios verdes siguen llenos de basura y con yuyales. ¿Quién multa a las autoridades por no cumplir las ordenanzas?
[Leer más]
Enero 16, 2021
Nacionales
Pese al calor, los parques públicos son un refugio en el verano asunceno. Ir a “dar una vuelta” se hizo un hábito para cientos de personas que disfrutan caminando, paseando en bici, practicando deportes y hasta leyendo. ¿Qué ofrecen hoy los pulmones ve...
[Leer más]
Enero 12, 2020
Ante el descenso del río Paraguay en Asunción, las familias apostadas en los refugios de los espacios públicos aprovechan este fin de semana para regresar a sus hogares y, una vez más, aguardar a la siguiente crecida. Varios parques ya fueron desalojad...
[Leer más]
Octubre 13, 2019
Nacionales
La Municipalidad de Asunción informó que hasta ahora 5000 familias han vuelto a sus casas, tras la baja del río Paraguay, pero que aún faltan 10.000 más. Hace varias semanas se inició el operativo retorno, pero muchos damnificados se muestran cómodos ...
[Leer más]
Septiembre 08, 2019
Nacionales
Así dejaron los damnificados el Parque Mburicaó, barrio Trinidad en Asunción. Llevan las canillas y dejan el agua chorreando. Y ni hablar de la gran cantidad de basura. El Parque está hecho un desastre.
[Leer más]
Agosto 20, 2019
Un grupo de damnificados afectados por las inundaciones, tras la crecida del río Paraguay en Asunción, realizan el cierre intermitente del tránsito vehicular sobre las avenidas Artigas y Venezuela, como medida de protesta por la falta de asistencia.
[Leer más]
Abril 16, 2019
Un grupo de damnificados afectados por las inundaciones, tras la crecida del río Paraguay en Asunción, realizan el cierre intermitente del tránsito vehicular sobre las avenidas Artigas y Venezuela, como medida de protesta por la falta de asistencia.
[Leer más]
Abril 16, 2019
Damnificados ubicados en el Parque Mburicaó cierrann la avenida Artigas y Venezuela en Asunción. Reclaman asistencia y energía eléctrica que no cuentan desde ayer en la zona. En el cruce, mujeres y hombres formaron un gran círculo tomados de las manos ...
[Leer más]
Abril 16, 2019
ASUNCIÓN.- Unas 500 familias se encuentran instaladas en el Parque Mburicaó a consecuencia de la crecida del rio Paraguay. Los mismos se sienten discriminados por la ciudadanía, por eso aclaran que son trabajadores que solo están huyendo de la crecida....
[Leer más]
Abril 10, 2019
Los damnificados continúan la mudanza a diversos puntos de la ciudad y el Parque Mburicaó es otro de los destinos, en donde ya son 500 las familias instaladas. Los afectados se sienten discriminados pero aclaran que son trabajadores que solo están huye...
[Leer más]
Abril 10, 2019
Los damnificados continúan la mudanza a diversos puntos de la ciudad y el Parque Mburicaó es otro de los destinos, en donde ya son 500 las familias instaladas. Los afectados se sienten discriminados pero aclaran que son trabajadores que solo están huye...
[Leer más]
Abril 10, 2019
Nacionales
El jefe de Gabinete de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Miguel Kurita, explicó este miércoles que los damnificados no quieren alejarse mucho del centro de la capital del país, por lo que se aglomeran en los principales espacios públicos que ...
[Leer más]
Abril 10, 2019
La falta de previsión de las inundaciones en los bañados y la improvisación en la asistencia a los damnificados son las principales falencias del gobierno central y municipal, sostuvo el sacerdote Pedro Velazco, activista social en la zona ribereña.
[Leer más]
Abril 04, 2019
La falta de previsión de las inundaciones en los bañados y la improvisación en la asistencia a los damnificados son las principales falencias del gobierno central y municipal, sostuvo el sacerdote Pedro Velazco, activista social en la zona ribereña.
[Leer más]
Abril 04, 2019
Nacionales
El lanzamiento de una iniciativa de “rescate” del severamente contaminado arroyo Mburicaó de Asunción se llevó a cabo este sábado.
[Leer más]
Febrero 09, 2019
Nacionales
Actualidad » El concejal de Asunción Álvaro Grau del Partido Patria Querida (PPQ), realizará el lanzamiento de la campaña “Arroyo, Limpiemos el Mburicao” que busca recuperar el arroyo icónico de Asunción. Concejal de Asunción lanza campaña de recuperac...
[Leer más]
Febrero 08, 2019
ASUNCIÓN.- Las patologías con mayor prevalencia entre la población afectada por la crecida del río Paraguay, asistida por equipos del Ministerio de Salud, son las enfermedades respiratorias e hipertensión arterial. Miles de personas fueron desplazadas ...
[Leer más]
Diciembre 05, 2018
La cantidad de familias ribereñas que actualmente están afectadas por la crecida del río Paraguay en la zona de Asunción ascendió a 7.500, equivalente a unas 37.500 personas, las que se vieron obligadas abandonar sus hogares, según datos proporcionado...
[Leer más]
Noviembre 21, 2018
Manos a la obra. Asunción y Central encabezan la lista de más afectados con el virus del Aedes aegypti y están declarados en emergencia. Ante esta situación tanto desde la Comuna capitalina como en los 19 distritos del citado departamento tomarán sus...
[Leer más]
Marzo 09, 2018
Unas 2.580 familias ya fueron afectadas por la crecida del Río Paraguay. Varios son los refugios disponibles. Vecinos y hasta un Club deportivo están preocupados ante “invasiones”.
[Leer más]
Enero 20, 2018
Nacionales
Vecinos del barrio Bella Vista de Asunción están en contra de que el Parque Mburicaó sea ocupado por afectados por la crecida del río. Los pobladores alegan que la presencia de los damnificados incrementa la inseguridad.
[Leer más]
Enero 17, 2018
Nacionales
En estas condiciones quedó el Parque Mburicaó (detrás de INERAM, Avenida Venezuela) donde los damnificados estuvieron instalados por mucho tiempo.
[Leer más]
Diciembre 22, 2016
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó este jueves 464 kits de prevención a igual cantidad de familias en el refugio del RC4. En los próximos días seguirán las entregas, hasta alcanzar a 2.247 familias albergadas en zonas de los bañados Nor...
[Leer más]
Abril 28, 2016
A pesar de las incontables necesidades por las que atraviesa el refugio de damnificados más grande habilitado por la Comuna capitalina y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en el Parque Mburicaó, un grupo de mujeres asumió el liderazgo y lucha p...
[Leer más]
Enero 22, 2016
Damnificados hacen conexiones clandestinas para contar con energía eléctrica Antonella Martínez (20) estaba lavando sus ropas en un albergue, el enchufe del
[Leer más]
Enero 07, 2016
Nacionales
Juntaron más de 6.000 juguetes reciclados que provocaron sonrisas de alegría, para los niños que son víctimas de la inundación. “Paraguay se levanta” es el nombre de la organización que está trabajando arduamente para poder generar sonrisas y alegría a...
[Leer más]
Enero 05, 2016
La situación de los damnificados en las zonas ribereñas de Asunción es crítica. La cantidad de afectados aumenta día a día al igual que los reclamos de asistencia. Ayer, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, visitó el refugio Parque Mburicaó, dond...
[Leer más]
Diciembre 27, 2015
Nacionales