Atem Simón MabiorYuba, 25 feb (EFE).- La nueva prórroga del proceso de transición anunciada por las autoridades de Sudán del Sur -la tercera desde 2018 -, impedirá que haya elecciones al menos hasta 2027 y exhibe nuevamente la fragilidad política del p...
[Leer más]
La noticia fue confirmada por los expertos en meteorología, quienes anunciaron que “el fenómeno ‘La Niña’ ya llegó y su impacto se extenderá hasta la entrada de abril de este año, por lo que se prevé que la región de América del Sur será afectada con e...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 10 ene (EFE).- El Gobierno de Panamá, a través de su Cancillería, lamentó este viernes "profundamente" el trágico accidente aéreo en Colombia que cobró la vida de diez personas, incluyendo dos menores panameños.
[Leer más]
Las autoridades colombianas avistaron los restos de un avión que puede ser el Cessna 402 de la compañía Pacífica de Aviación que desapareció el miércoles con 10 personas a bordo cuando volaba entre Juradó, en el departamento del Chocó, y Medellín, capi...
[Leer más]
Bogotá, 11 nov (EFE).- El Ejército de Colombia entregó este lunes más de 300 kits de ayuda humanitaria en el departamento colombiano del Chocó, en la costa Pacífica, donde más de 100.000 personas resultaron damnificadas por las fuertes lluvias e inunda...
[Leer más]
Bogotá, 29 oct (EFE).- La empresa Telefónica Movistar Colombia y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) terminaron un contrato que dotaba de servicios tecnológicos a esa institución pública desde 2019, a pesar de las advertencias hechas por la comp...
[Leer más]
Tras las críticas y movilizaciones que generó el proyecto anti-ONG primeramente en la versión de los senadores, tres relatoras especiales de organismos internacionales sobre derechos fundamentales de los ciudadanos enviaron una carta conjunta al Gobier...
[Leer más]
(Por BR) El desarrollo inmobiliario Los Pingos Club de Campo, de la firma Altius Group Paraguay, se sitúa en Surubi'i, junto al riacho San Francisco y cerca de la Avda. Aquino. En un terreno de 100 hectáreas, promete fusionar lujo, natura...
[Leer más]
Washington, 28 feb (EFE).- Estados Unidos avisó este miércoles que está vigilando de cerca las actividades de Rusia en Transnistria, después de que el Parlamento de esta región separatista moldava pidiera ayuda a Moscú por el "aumento de presiones" de ...
[Leer más]
¿Alguna vez soñaste vivir en un oasis natural donde puedas disfrutar de una gran vida en comunidad? Los Pingos - Club de Campo Surubi’í es un barrio privado que apunta al sueño de una nueva forma de vivir, fuera de la ...
[Leer más]
Ñeembucú. Un grupo de pobladores de la ciudad de General Díaz se manifestaron en la fecha para exigir la renuncia del intendente municipal Carlos Nicolás Romero González. Denuncian una supuesta mala administración de G. 8 mil millones al frente de la...
[Leer más]
La prestigiosa desarrolladora Altius Group presenta su más reciente proyecto: Los Pingos - Club de Campo Surubi’í, un barrio privado, que promete convertirse en un oasis de tranquilidad para quienes buscan redefinir su estilo de vid...
[Leer más]
Moscú, 9 ene (EFE).- El presidente de la autoproclamada república moldava de Transnistria, Vadim Kranoselski, afirmó que ve en el rearme de Moldavia una amenaza para la entidad separatista, en una entrevista publicada hoy por la agencia oficial rusa TASS.
[Leer más]
La pareja se autoproclama “salvadora del nuevo proyecto”, manifestó la abogada Marta Raviolo, defensora de varias víctimas del esquema. Juan Buker era el fundador del emprendimiento que estafó a ex…
[Leer más]
BOGOTÁ. Este domingo, casi 39 millones de colombianos están llamados a las urnas en las elecciones regionales, unos comicios que le permitirán al Gobierno
[Leer más]
El Ministerio Público emitió un oficio a la Policía Nacional para evitar que los desvinculados de la Itaipú Binacional sigan con los cierres sobre la ruta PY07, en el marco de las protestas.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 25 sep (EFE).- El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente) informó este lunes del arresto de ocho personas de nacionalidad colombiana que realizaban pesca y aleteo de tiburones en dos embarcaciones dentro del área protegida del P...
[Leer más]
Una serie de sanciones contra empresas y personas implicadas en una estafa de tipo tiempo compartido en Puerto Vallarta, México, demuestra cómo organizaciones narcotraficantes como el CJNG usan a turistas desprevenidos como otra fuente de rentas ilícitas.
[Leer más]
Las disputas entre narcobandas por el control de la infraestructura para el tráfico de cocaína y el mercado de la marihuana en Costa Rica han agudizado la violencia en el país, elevando la tasa de homicidios a un pico histórico en el último año.
[Leer más]
El director del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen), Juan José Nieto, explicó que las condiciones del mar en el
[Leer más]
Dido Polo MonterrosaBogotá, 26 mar (EFE).- Los incendios forestales en Colombia se redujeron un 34 % en el primer trimestre de este año, pero las alertas se mantienen encendidas porque el fenómeno meteorológico de "El Niño" amenaza con llegar en los pr...
[Leer más]
Bogotá, 27 nov (EFE).- Una misión humanitaria de instituciones colombianas permitió la liberación de 18 personas pertenecientes a distintas comunidades de la costa Pacífica nariñense que estaban en poder de la Columna Iván Ríos de la Segunda Marquetali...
[Leer más]
Los traficantes de vida silvestre de México aprovechan la vitrina de ventas digital, no regulada y masiva que ofrecen las plataformas de las redes sociales, lo que pone en mayor peligro a algunas de las especies amenazadas en ese país.
[Leer más]
Bogotá, 27 ago (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encomendó este sábado a la vicepresidenta, Francia Márquez, la tarea de "lograr la equidad de las regiones" y para ello pidió "priorizar la inversión pública donde habita el pueblo negro"...
[Leer más]
El proceso judicial a un miembro de una notoria banda de clonadores de tarjetas de crédito, sindicada de robar millones de dólares a turistas en toda Latinoamérica, está “empantanado” hace cinco años en los tribunales de Ciudad del Este. El caso, que p...
[Leer más]
Bogotá, 2 ago (EFE).- El conflicto colombiano tuvo una huella aún más brutal en pueblos étnicos y afro, cuyos miembros durante décadas no fueron considerados seres humanos por los actores armados, y sus territorios y cuerpos fueron los más afectados po...
[Leer más]
El senador Juan Afara, visitó el pueblo natal de sus abuelos, Salamiya, Siria, ubicado a 240 km de Damasco, donde la ciudad quedó paralizada por la fiesta popular que organizaron las autoridades.
[Leer más]
La muerte de uno de los últimos cabecillas de las ex–FARC mafia podría significar el rompimiento total de las disidencias en Colombia. ¿Llegó el punto de quiebre?
[Leer más]
América Latina vuelve a dominar el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo confeccionado por la ONG mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Jurisdicción Penal.
[Leer más]
SAN SALVADOR. La cifra de fallecidos a causa de las lluvias que se registran en El Salvador aumentó a ocho, mientras que la cantidad de personas en albergues subió a 88, según lo informaron este domingo fuentes oficiales.
[Leer más]
Diez muertos y 20 desaparecidas dejó Agatha tras tocar tierra como huracán categoría dos el lunes en el estado mexicano de Oaxaca (sur), aunque el martes se degradó a depresión tropical, informó el gobierno local.
[Leer más]
Al menos 11 personas han muerto y 33 están desaparecidas tras el paso del huracán Agatha en México, informó este miércoles el gobierno de Oaxaca (sur) tras confirmar un deceso más en las últimas horas.
[Leer más]
Canadá anunció el martes que despenalizará la posesión de pequeñas cantidades de drogas duras en un proyecto piloto en Columbia Británica que busca atajar una crisis de opioides que deja miles de muertos, buscando tratar las adicciones en lugar de enca...
[Leer más]
Agatha “es el huracán más fuerte que haya tocado tierra en mayo en la costa del Pacífico de México” desde que el NHC empezó el registro en 1949, destacó.
[Leer más]
Jaime Ortega Carrascal Bogotá, 30 may (EFE).- La sacudida que supuso la primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas provocó este lunes un movimiento de las fuerzas políticas del país de cara a la segunda ronda que disputarán el 19 de ju...
[Leer más]
El meteoro, actualmente en categoría 1 de 5 en la escala de Saffir-Simpson, ascendería a categoría 2 entre la tarde y la noche de este domingo, informó Alejandra Méndez, coordinadora general del SMN en una videoconferencia.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: La ciudadanía consternada por el último acontecimiento que le costara la vida al intendente José Carlos Acevedo, asesinado por el crimen organizado que opera impunemente en la frontera, convoca para este miércoles 25 a una “Manife...
[Leer más]
La Unión Europea (UE) reafirmó este viernes su “solidaridad” con Moldavia y pidió a los responsables de los incidentes registrados en la región de Transnistria en los últimos días que eviten la “desestabilización” de la situación.
[Leer más]
Rusia expresó hoy su preocupación por la situación en el territorio moldavo separatista de Transnistria y ve los últimos incidentes en esa región como un intento de arrastrarla al conflicto armado en Ucrania.
[Leer más]
Moscú, 26 abr (EFE).- La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, convocó hoy una reunión del Consejo Supremo de Seguridad debido al agravamiento de la situación en la región separatista de Transnistria, fronteriza con Ucrania.
[Leer más]
Un nuevo informe revela la amenaza que suponen las redes de delincuencia organizada mexicanas y chinas para la biodiversidad del país, alimentadas por la caza de grandes cantidades de fauna marina y terrestre.
[Leer más]
Bogotá, 4 abr (EFE).- Al menos 10 personas fallecidas, otras 14 heridas y 5.500 damnificadas dejó la primera temporada de lluvias en Colombia, informaron este lunes fuentes oficiales.
[Leer más]
El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los centros urbanos de América Latina y el Caribe. Los ocho primeros lugares de la lista se ubican en México, y la región aporta 38 de las ...
[Leer más]
Una emotiva y pacífica manifestación se registró este sábado en inmediaciones de Mburuvicha Róga, donde seguidores y familiares de Cristina Aranda exigieron justicia para la joven asesinada.
[Leer más]
En Chile, las autoridades han reportado una cadena de grandes decomisos de marihuana “creepy”, pues los traficantes están trasegando la codiciada droga por tierra y por mar, desde diversas procedencias.
[Leer más]
Las autoridades de Colombia capturaron al “rey” de los narcosubmarinos del país, un hombre cuyos servicios, según los fiscales, han sido empleados por poderosos grupos criminales de varios países, desde Colombia hasta México.
[Leer más]
Aunque el contrabando de cigarrillos es una actividad extendida en toda Latinoamérica, Belice ha confirmado su lugar como principal puerto de ingreso de tabaco ilegal a México.
[Leer más]
La pandemia del covid-19 en Colombia agravó el tema de seguridad alimentaria y la desnutrición crónica en niños, lo que se evidencia en que el 30 % de los hogares del país se alimenta menos de tres veces al día.
[Leer más]
Bogotá, 25 oct (EFE).- La pandemia de la covid-19 en Colombia agravó el tema de seguridad alimentaria y la desnutrición crónica en niños, lo que se evidencia en que el 30 % de los hogares del país se alimenta menos de tres veces al día.
[Leer más]
Estados Unidos sancionó a cuatro presuntos integrantes del CJNG de México, a quienes señala de controlar las operaciones de narcotráfico en un puerto sobre el Pacífico. Dicho puerto es un punto de entrada crucial de precursores químicos procedentes de ...
[Leer más]
Un grupo especializado en adecuar y mover aviones con cocaína de Colombia a Estados Unidos y México proporciona otro ejemplo de cómo se están subcontratando a expertos en aspectos específicos de la cadena de suministro del narcotráfico.
[Leer más]
En un momento en que Panamá enfrenta dificultades para contener el flujo creciente de cocaína, se revela el papel de funcionarios estatales como facilitadores del tráfico de estupefacientes.
[Leer más]
VANCOUVER. Decenas de personas fallecieron repentinamente en los últimos días en el área de Vancouver, muertes que probablemente tienen relación con la ola de calor que azota el oeste de Canadá y que llevó los termómetros hasta un récord de 49,5 °C.
[Leer más]
Decenas de personas fallecieron repentinamente en los últimos días en el área de Vancouver, muertes que probablemente tienen relación con la ola de calor que azota el oeste de Canadá y que llevó los termómetros este martes hasta un récord de 49,5 °C, s...
[Leer más]
Al menos 753 líderes sociales fueron asesinados en Colombia de 2016 a 2020, informó ayer la Defensoría de Pueblo, tras destacar que el año pasado fue el más violento contra los defensores de derechos humanos con 182 crímenes.
[Leer más]
La comunidad Mby´a Guaraní de Loma Piro´y, en Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú, fue atacada y sus pobladores desalojados de sus tierras el jueves por más de 30 hombres armados con escopetas y picanas eléctricas, que destruyeron todo a su p...
[Leer más]
Las grandes cantidades de cigarrillos de contrabando incautadas recientemente por la policía en uno de los distritos más populosos de la capital de Perú son un reflejo más del auge regional de la demanda de tabaco en el mercado negro durante la pandemi...
[Leer más]
Europa, América y Asia. Tres de los cinco continentes. Los aficionados al fútbol están aprendiendo geografía con las cinco únicas ligas del mundo que siguen en marcha pese a la pandemia del coronavirus: Bielorrusia, Nicaragua, Taiwán, Tayikistán y Turk...
[Leer más]
Análisis de artefactos y armas de piedra señalan que en Norteamérica ya había habitantes 16.000 años atrás, más de 1.000 años antes de lo que se pensaba, lo que contradice la teoría de que los primeros vinieron de Siberia, según un estudio divulgado po...
[Leer más]
Miles de campesinos se movilizaron ayer como lo hacen desde hace 26 años. Bajo la exigencia de la reforma agraria, destacaron otros problemas derivados. Abdo Benítez fue blanco de críticas.
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al Estado de Nicaragua investigar cualquier acto de violencia conforme los estándares interamericanos de diligencia e imparcialidad, en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa este ...
[Leer más]