- Inicio
- olivia cardozo

El Ministerio de Salud Pública, a través del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” y la Fundación Visión renovaron la cooperación para disminuir con cirugías el porcentaje de ceguera infantil por glaucoma congénito y catarata. Desde este año...
[Leer más]
Junio 05, 2024

El Hospital Pediátrico de Acosta Ñu ofrece consultas asistidas con intérpretes de señas en línea, mejorando la atención a pacientes sordos.
[Leer más]
Diciembre 04, 2023


Este 15 de octubre se conmemora el Día de la Ambliopía, una afección ocular que puede afectar la capacidad de ver con claridad. Sin embargo, esta condición es tratable y reversible si se diagnostica a tiempo, según expertos en oftalmología, así dio a c...
[Leer más]
Octubre 15, 2023
Nacionales

Cada 15 de octubre se conmemora el Día de la Ambliopía. Se trata de una afección ocular que puede afectar la capacidad de ver con claridad. Especialistas indicaron que esta situación es tratable y reversible, pero debe ser diagnosticada a tiempo.
[Leer más]
Octubre 15, 2023
Nacionales

El avance permitiría disminuir el porcentaje de cegueras, baja visión y daños asociados a órganos internos como cerebro e hígados.
[Leer más]
Abril 23, 2023

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social compartió los avances de este proyecto de investigación para crear un software que permitirá detectar toxoplasmosis congénita. La investigación fue liderada por la Universidad Americana, con el financia...
[Leer más]
Abril 22, 2023
Nacionales

Es el desafío que ha logrado concretar un grupo de investigadores de la medicina e ingeniería en nuestro país, integr
[Leer más]
Abril 19, 2023

La Dra. Olivia Cardozo, oftalmopediatra del hospital pediátrico “Acosta Ñu”, una de las investigadoras, comentó que desde cualquier rincón del país, personal de salud que cuente con entrenamiento y los equipos de diagnóstico asociados al software, podr...
[Leer más]
Abril 17, 2023

Toxoplasmosis congénita se podrá detectar en Paraguay con inteligencia artificial - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de investigadores de la medicina e ingeniería de Paraguay logró crear un software que permitirá detectar toxoplasmosis congénita, lo que permitiría disminuir el porcentaje de cegueras, baja visión y daños asociados a órg...
[Leer más]
Abril 17, 2023

Este gran avance permitiría disminuir el porcentaje de cegueras, baja visión y daños asociados a órganos internos como cerebro e hígados. FacebookTwitterWhatsApp
[Leer más]
Abril 17, 2023

Este gran avance permitiría disminuir el porcentaje de cegueras, baja visión y daños asociados a órganos internos como cerebro e hígados.
[Leer más]
Abril 17, 2023
Nacionales

El entrenamiento en cirugías de cataratas fue impartido por profesionales de la Fundación Visión, a las doctoras Lorena Quiroga y
[Leer más]
Junio 08, 2022
Nacionales

El Ministerio de Salud informó que se trata de una capacitación en técnica quirúrgica por facoemulsificación, que permite la recuperación más rápida del paciente y representa menos riesgo que la cirugía oftalmológica tradicional para estos casos.
[Leer más]
Junio 08, 2022
Nacionales