- Inicio
- observatorio de economía internacional
Etiquetas relacionadas
- observatorio de economía internacional
- centro de análisis
- economía paraguaya
- unión europea
- lucas arce
- read more
- iniciativa think tank
- claves del brexit
- reino unido
- convergencia estructural del mercosur
- suscripciones revista plus
- revista plus
- inversión extranjera directa
- gran bretaña
- valor agregado
- yacyretá de us
- importaciones del régimen de turismo
- banco central del paraguay
- observatorio de economía internacional del cadep
- productos para reexportación

Luego de entrado en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre Chile y el Mercosur (1996), no se registró una marcada profundización del comercio entre los mismos. Por el contrario, dichos países comercian un 35% menos de lo esperado. Este hallazgo...
[Leer más]
Julio 11, 2017
Negocios

Diciembre 12, 2016
Negocios

La salida del Reino Unido de la Unión Europea no significará un gran impacto para nuestro país, debido a que las inversiones británicas de forma directa representaron solo el 3,7 % en el 2015.
[Leer más]
Noviembre 30, 2016
Deportes

La salida del Reino Unido de la Unión Europea no significará un gran impacto para nuestro país, debido a que las inversiones británicas de forma directa representaron solo el 3,7 % en el 2015.
[Leer más]
Noviembre 30, 2016
Negocios

Paraguay recibirá del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) la suma de US$ 1.320 millones, en un plazo de 20 años contabilizados desde el año 2005 al 2025. Es decir, US$ 770 millones correspondieron al período 2005-2015 y US$ 550 ...
[Leer más]
Abril 11, 2016

Imagínese que un día alguien se presenta ante usted y le hace la siguiente propuesta: si me entrega cada año US$ 1 millón, le daré a cambio US$ 55 millones. ¿Qué pensaría usted?. En primer lugar consideraría que esa persona está loca. En segundo lugar ...
[Leer más]
Abril 11, 2016

Hay un hecho llamativo en los esfuerzos de integración de América Latina y el Caribe, que llevan ya más de medio siglo: solo 22% de sus exportaciones se realizan entre países latinoamericanos y caribeños; es decir, que el 78% va a extrazona. Son tenden...
[Leer más]
Abril 10, 2016

En la segunda década del nuevo milenio el negocio de la reexportación o triangulación en nuestro país muestra un sostenido descenso, llegando al 20% de la importación anual, según un informe de Cadep.
[Leer más]
Febrero 25, 2016
Negocios