El Nacional El Nacional
¿De qué hablamos cuando decimos “arquitectura”?
Desde el punto de vista lingüístico, el término “arquitectura” podría ser considerado como un supra-concepto, ya que suele ser aplicado a diferentes situaciones, pero no es polisémico, pues siempre significa lo mismo; es decir, es un concepto unívoco. ... [Leer más]

Junio 06, 2021
El Nacional El Nacional
Reenvíos. Acerca del museo de la Estación de Pirayú
Como toda ciudad cargada de historia, Pirayú se reconfigura continuamente atendiendo tanto el peso de las tradiciones como la proyección de los quehaceres colectivos que traman la actualidad con vistas a porvenires diferentes. Como todo museo montado e... [Leer más]

Marzo 07, 2021
El Nacional El Nacional
La gestión del patrimonio cultural en Paraguay: obstáculos y desafíos
La arquitecta Natalia Ántola Guggiari, especialista en la materia, expone las fortalezas, los conflictos y las debilidades de una gestión compleja, cuya ejecución demanda no solo competencias técnicas sino también un compromiso profesional, social y po... [Leer más]

Enero 31, 2021
El Nacional El Nacional
La Colección Mendonca en el Museo Nacional de Bellas Artes
Confrontar colecciones históricas con obra contemporánea es una práctica extendida en el circuito del arte. Es así que nuevas manifestaciones, normalmente ad hoc, desestabilizan la narrativa institucional de grandes corpus canónicos. Sin embargo, el ge... [Leer más]

Noviembre 08, 2020
El Nacional El Nacional
El lenguaje primero
Es curioso que la más antigua expresión humana, tan intensa como duradera, esté vinculada al nomadismo. Las inscripciones rupestres, esas formas de detención del tiempo, ignoradas hasta hace poco si pensamos en el largo trayecto que nos separa de ellas... [Leer más]

Octubre 18, 2020