Ambos países reactivan operaciones conjuntas mientras las organizaciones criminales brasileñas pactan tregua y Paraguay espera los Súper Tucanos.
[Leer más]
Montevideo, 1 mar (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, resaltó este sábado la importancia de "formar un bloque fuerte en Sudamérica" sin importar quien gobierne, en declaraciones a medios en la investidura del nuevo presidente de...
[Leer más]
Puebla (México), 1 oct (EFE).- El encuentro del Grupo de Puebla, en la céntrica ciudad mexicana del mismo nombre, cerró este domingo sus actividades con la lectura de las conclusiones de la reunión de líderes de Latinoamérica, entre las que destacan la...
[Leer más]
Este 22 de junio se cumplen 11 años del juicio político a Fernando Lugo, quien dejó la Presidencia de la República faltando poco más de un año para concluir su mandato. Pese al tiempo transcurrido, aún existen opiniones dispares sobre lo ocurrido.
[Leer más]
Este 22 de junio se cumplen 11 años del juicio político realizado a Fernando Lugo, acto por el cual fue removido de la presidencia de la República, cuando faltaba menos de un año para concluir con su mandato. Pese al tiempo transcurrido aún existen opi...
[Leer más]
Hoy, 22 de junio, se cumplen 11 años del juicio político a Fernando Lugo, quien dejó la Presidencia de la República a poco más de un año de concluir su mandato. Pese al tiempo transcurrido, aún existen opiniones dispares sobre lo ocurrido.
[Leer más]
Este 15 de junio se recuerda la trágica muerte de 17 paraguayos (6 policías y 11 campesinos) en Curuguaty, ocurrida hace 11 años y en circunstancias inexplicables. El tráfico suceso generó una gran controversia política y judicial en Paraguay, además d...
[Leer más]
En la foto: Alberto Fern谩ndez, presidente de Argentina y Luis Arce, presidente de Bolivia La Paz, 1 jun (EFE). – Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, AlbertoRead More...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que resolvió reincorporar a su país a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y que
[Leer más]
Bogotá, (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes que su país se reintegrará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) de la que se retiró en 2018 durante el Gobierno de su antecesor, Iván Duque (2018-2022). “He decidido ...
[Leer más]
Bogotá.-El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó hoy que resolvió reincorporar a su país a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y que solicitó modificar el nombre de este grupo, luego de que al menos cinco naciones rehusaran reintegrars...
[Leer más]
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió ayer la idea de contar con un bloque de mayor integración económica, cultural y social entre los países sudamericanos al inaugurar en Brasilia, capital del Brasil, una cumbre de jefes de esta...
[Leer más]
El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, aseguró que negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China “no es opción” para su país por tener relaciones con Taiwán.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, descartó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la República Popular China. “No es opción” para su país -dijo- por tener relaciones con Taiwán.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, actualmente se encuentra en Brasilia, capital de Brasil, para asistir a un encuentro de Líderes Sudamericanos. En una fotografía compartida en redes sociales por el mandatario nacional, se ve a Marito ...
[Leer más]
Montevideo, 29 may (EFE). – El presidente electo de Paraguay, Santiago Pe帽a, dijo este lunes a la prensa que negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China 芦no esRead More...
[Leer más]
El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, señaló este lunes a la prensa que negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China "no es opción" para su país por tener relaciones con Taiwán.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participará en Brasilia del encuentro propuesto por Lula da Silva para intercambiar experiencias para una mayor integración en la región.
[Leer más]
Buenos Aires, 29 may (EFE). – La importancia de la integraci贸n regional y el fortalecimiento de la relaci贸n bilateral fueron los dos ejes del encuentro que mantuvieron este lunes enRead More...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participará en Brasilia del encuentro propuesto por Lula da Silva para intercambiar experiencias para una mayor integración en la región. El canciller Julio César Arriola indicó que el encuentro perm...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participará en Brasilia del encuentro propuesto por Lula da Silva para intercambiar experiencias para una mayor integración en la región. El canciller Julio César Arriola indicó ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La importancia de la integración regional y el fortalecimiento de la relación bilateral fueron los dos ejes del encuentro que mantuvieron este lunes en Buenos Aires el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el mandatario electo de ...
[Leer más]
BRASILIA. Los líderes de los países suramericanos, con la sola excepción de Perú, asistirán este martes a una cumbre convocada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con la meta de relanzar una integración que la región persigue sin éxi...
[Leer más]
Presidentes de Sudamérica fueron convocados por Lula da Silva a una cumbre en Brasilia el próximo 30 de mayo. La seguridad fronteriza y la infraestructura física serán temas a tratar.
[Leer más]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes (15.05.2023) que su país no volverá a ser parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo del que se deslindó en 2019 por discrepancias.
[Leer más]
El electo presidente de la República del Paraguay, el colorado Santiago Peña expresó que su gobierno mantendrá una política internacional con vocación integradora para el beneficio económico y social de los países de la región. Al respecto aseguró que...
[Leer más]
Buenos Aires, 27 abr (EFE). – El presidente argentino, Alberto Fernández, conversó por teléfono este jueves con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre «la evolución» del comercioRead More...
[Leer más]
Caracas, 19 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este miércoles en Caracas al exmandatario colombiano Ernesto Samper para repasar la agenda de cooperación de América Latina y el Caribe.
[Leer más]
Sao Paulo (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cumple 100 días en el poder, en el inicio de Gobierno más turbulento de la historia reciente del país, debido a la intentona golpista perpetrada por militantes de extrema derecha. La...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Autoridades de Argentina y Brasil abordaron en una reunión en Buenos Aires los “desafíos para reactivar” la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo al que ambos países acaban de regresar, como “espacio estratégico determinante...
[Leer más]
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cumple el lunes 100 días en el poder, en el inicio de Gobierno más turbulento de la historia reciente del país, debido a la intentona golpista perpetrada por militantes de extrema derecha.
[Leer más]
BRASILIA.- Brasil regresará formalmente a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), según establece el decreto 11.475 del presidente de ese país, Luiz
[Leer más]
El gobierno brasileño ha anunciado oficialmente su retorno a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) después de una ausencia de cuatro años. La Unasur fue creada en 2008 por Brasil y otros países suramericanos con el objetivo de fomentar la integra...
[Leer más]
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva anunció este viernes (07.04.2023) oficialmente el retorno de Brasil, después de cuatro años, a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), bloque que nació en 2008 bajo influencia de administraciones de izquier...
[Leer más]
BRASILIA. Brasil anunció oficialmente su retorno, después de cuatro años, a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), bloque que nació en 2008 impulsado por el gigante suramericano, según informó este viernes la Cancillería brasileña.
[Leer más]
Santo Domingo, 24 mar (EFE).- Los caminos hacia una mayor integración, la defensa de la democracia y de sus instituciones, la migración venezolana y las recetas contra la inflación centraron las intervenciones públicas de los primeros jefes de Estado y...
[Leer más]
Santo Domingo, 24 mar (EFE). – El canciller brasileño, Mauro Vieira, afirmó este viernes que su país quiere «relanzar con nuevas bases» la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organización abandonadaRead More...
[Leer más]
Natalia KiddBuenos Aires, 22 mar (EFE).- La decisión anunciada este martes por Argentina de regresar a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) podría ayudar a revivir al bloque, en línea con la revitalización que promueve Brasil, aunque la permanen...
[Leer más]
En la foto: Julio Cesar Arriola, canciller nacional y Mauro Vieira, canciller de Brasil Asunción, Agencia IP. – Paraguay y Brasil destacaron la amplia agenda bilateral que los une yRead More...
[Leer más]
Paraguay y Brasil destacaron la amplia agenda bilateral que los une y acordaron profundizar los mecanismos de integración, tanto entre ambos países como con la región.
[Leer más]
Buenos Aires, 1 mar (EFE). – El presidente de Argentina, Alberto Fernández, manifestó este miércoles su compromiso de construir un Mercado Común del Sur (Mercosur) «cada vez más potente» enRead More...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, manifestó este miércoles su compromiso de construir un Mercado Común del Sur (Mercosur) “cada vez más potente” en colaboración con el Gobierno del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da S...
[Leer más]
Caracas, 25 feb (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduró, recordó este sábado al fallecido exmandatario argentino Néstor Kirchner, cuando se cumplen 73 años de su nacimiento, y elogió su lucha y liderazgo en América Latina.
[Leer más]
MONTEVIDEO.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribó este miércoles a Uruguay y se reunió con su homólogo, Luis Lacalle Pou, para
[Leer más]
El día de hoy comienza en Buenos Aires la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), un “mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política”, creado en 2011, del que forman parte 33 países, entre ellos el n...
[Leer más]
BRASILIA. Luiz Inácio Lula da Silva inició este domingo su tercer mandato como presidente de Brasil, en una ceremonia multitudinaria y cargada de simbolismo, en la que reforzó su compromiso con el combate a las enormes desigualdades sociales que divid...
[Leer más]
El nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este domingo que el país “no necesita deforestar” para fomentar su agricultura, y reafirmó su compromiso de eliminar esa lacra en la Amazonía.
[Leer más]
BRASILIA.- El líder del Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula da Silva, ya estuvo al frente del país en dos oportunidades, entre el 2003 y el
[Leer más]
BRASILIA. Luiz Inácio Lula da Silva asumirá el poder este 1 de enero y sumará a Brasil a la nueva “marea rosa” de América Latina, pero lo hará con un elevado pragmatismo, moderación, sin cargas ideológicas y centrado en promover la integración.
[Leer más]
Las guayaberas del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva proyectan una imagen de liderazgo consistente, creíble, cordial y diferenciado. Pero, además, el empleo de una prenda de vestir inequívocamente latinoamericana.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante una entrevista concedida a la Agencia Efe en Madrid, aseguró que el giro a la izquierda en Latinoamérica "tiene que servirnos de aprendizaje" y advirtió que el "sesgo ideológico le ha hecho ya ...
[Leer más]
Madrid, 4 nov (EFE) El giro a la izquierda en Latinoamérica «tiene que servirnos de aprendizaje», asegura en una entrevista con EFE el presidente de Paraguay, el conservador Mario Abdo Benítez, quien advierte de que «el sesgo ideológico le ha hecho ya ...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez dijo que el nuevo giro hacia gobiernos de izquierda en latinoámerica "tiene que servirnos de aprendizaje" y aboga por "no contaminar" políticamente los procesos de integración regional. El mandatario quien se encuentra en una gira po...
[Leer más]
MADRID. El giro a la izquierda en Latinoamérica “tiene que servirnos de aprendizaje”, aseguró el presidente de Paraguay, el conservador Mario Abdo Benítez, quien aboga por “no contaminar” políticamente los procesos de integración regional. A nivel loc...
[Leer más]
El giro a la izquierda en Latinoamérica "tiene que servirnos de aprendizaje", asegura el presidente Mario Abdo Benítez, quien advierte de que "el sesgo ideológico le ha hecho ya mucho daño a la región y al mundo" y aboga por "no contaminar" políticamen...
[Leer más]
Los principales candidatos presidenciales ya emitieron sus votos en la segunda vuelta de las elecciones nacionales de la República Federativa de Brasil.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina firmó un acuerdo para “resguardar” en el país los bienes patrimoniales de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), con la “esperanza” de que se produzca la “reconstrucción” del organismo, fundado en 2008 y actualmente integr...
[Leer más]
Caracas, 3 sep (EFE).- El Gobierno de Venezuela recordó este sábado al escritor uruguayo Eduardo Galeano a propósito del 82 aniversario del natalicio del también periodista, una de las voces más críticas de la literatura latinoamericana.
[Leer más]
SAO PAULO. El expresidente Lula da Silva, candidato que lidera todas las encuestas de intención de voto para las elecciones de Brasil, afirmó este lunes que el pueblo latinoamericano “no quiere más fascistas”.
[Leer más]
Buenos Aires.- El presidente argentino Alberto Fernández sugirió que «sería bueno que Argentina inicie el proceso de institucionalización de la Celac. Hasta aquí somos un grupo de países que conversa y analiza, pero no toma decisiones de conjunto y es ...
[Leer más]
Luque (Paraguay), 21 jul (EFE).- El canciller brasileño, Carlos França, subrayó este jueves la necesidad de reforzar el combate regional al crimen organizado, al intervenir en una reunión del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur).
[Leer más]
La seguridad regional será uno de los ejes de la reunión extraordinaria del Foro para la Integración y Progreso de Sudamérica (Prosur), informó este martes la Cancillería de Paraguay, que ejerce la Presidencia pro tempore del mecanismo.
[Leer más]
La lucha por las tierras de Marina Cué no cesa tras 10 años de la masacre de Curuguaty. Las familias, víctimas y sobrevivientes de aquella matanza del 15 de junio de 2012, que se cobró 17 vidas, siguen sin recibir justicia.
[Leer más]
La lucha por las tierras de Marina Cué no cesa tras 10 años de la masacre de Curuguaty. Las familias, víctimas y sobrevivientes de aquella matanza del 15 de junio de 2012, que se cobró 17 vidas, siguen sin recibir justicia.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de resolución que autoriza a la Cámara de Senadores a enviar los informes sobre lavado de dinero a diferentes organismos internacionales. incluyendo el Congreso de los Estados Unidos. Luego de las modificacio...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves en particular el proyecto de resolución que conforma la delegación de senadores paraguayos que llevará los informes sobre el lavado de dinero en Paraguay a los Estados Unidos. También elevarán los documentos a ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 3 abr (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, decidió suspender de manera oficial la participación de su país en el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), una alianza de países sudamericanos que fue impulsada por s...
[Leer más]
Río de Janeiro, 30 mar (EFE).- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para ganar las elecciones presidenciales de octubre próximo, aseguró que vencerá y que volverá al Gobierno de Brasil, en un discurso que pronunció este miércol...
[Leer más]
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, destacó las oportunidades que tiene América Latina como productor y exportador de energías limpias y renovables, como una revolución en sustitución del carbón y el petróleo, al intervenir en la Cumbre de Prosur...
[Leer más]
Hugo Penso CorreaCartagena (Colombia), 27 ene (EFE).- Los líderes del Foro para el Progreso y la Integración de América del Sur (Prosur) apuntaron este jueves a la defensa de la democracia, las vacunas contra la covid-19 y las libertades económicas com...
[Leer más]
Un nuevo actor abandona el Grupo de Lima. El canciller de Perú, Héctor Béjar, anunció el retiro de su país de dicha instancia internacional como parte de la implementación de una política exterior no injerencista, a instancias del presidente Pedro Cast...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República Mario Abdo Benítez, durante su estadía en La Paz, Bolivia mantuvo una reunión con su par de Colombia Iván Duque en la que dialogaron sobre la cooperación para el combate a grupos criminales...
[Leer más]
“El sur de Mato Grosso puede muy bien ser definido como la futura plataforma donde recibiremos todo lo que tenemos que llevar a Santos. En concreto, el sector entre Corumbá, Campo Grande y Ponta Porã tendrá, en un futuro no muy lejano, la importancia p...
[Leer más]
Paraguay, bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez, recibirá la próxima quincena de setiembre la presidencia pro tempore del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), en el marco de la cumbre de jefes de Estado que se realizará de manera virtual...
[Leer más]
El presidente Alberto Fernández, ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los tenedores de bonos argentinos en default desde setiembre del 2019 –lo que no pocos analistas de los mercados financieros aún ponen en duda– comenzó a esbozar cuál podrí...
[Leer más]
El ministro ecuatoriano de Gobierno (Interior), Gustavo Jalkh, informó que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) prepara la creación de un Consejo de lucha contra el narcotráfico, publica hoy la prensa local.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El canciller uruguayo Ernesto Talvi anunció que Uruguay se retira de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y reingresa al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Indicó que en su primera misión oficial concurrirá a la A...
[Leer más]
BOGOTÁ (EFE). La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que surgió en 2008 como un nuevo modelo de integración impulsado por el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez y los exmandatarios Lula da Silva (Brasil) y Néstor Kirchner (Argentina),...
[Leer más]
El canciller de Uruguay, Ernesto Talvi, anunció este martes que el país se retira de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y regresa al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). “El Gobierno del Uruguay dispuso retirarse de la Unasur...
[Leer más]
En el país existieron 3 expresiones político electorales indígenas desde la conformación de la República. Aquí se analiza su surgimiento y progresión en el proceso de la democracia liberal.
[Leer más]
La inestabilidad, el inesperado revés ideológico y la agudización del descontento social definirán el mapa político regional en 2020, que busca superar la “resaca” de la fuerte movida electoral del 2019.
[Leer más]
Bolivia ingresó ayer al Grupo de Lima, un bloque regional creado en 2017 con el fin de contribuir a resolver la crisis política y económica en Venezuela. Aún sigue pendiente si sale de la Unasur.
[Leer más]
En dos semanas más concluirá un proceso electoral regional que se inició en el 2018. El domingo 27 de octubre habrá elecciones en Uruguay y Argentina.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El oficialismo consiguió los votos necesarios para concretar la retirada formal del organismo, ahora integrado solamente por Bolivia, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela. El parlamento de Ecuador confirmó su salida de la Unasur
[Leer más]
QUITO. La Asamblea Nacional de Ecuador confirmó el retiro de ese país de la Unasur al aprobar el martes la denuncia al tratado constitutivo del organismo regional, creado en 2008 por influencia de gobiernos de izquierda pero que últimamente está en cri...
[Leer más]
Quito.-El oficialismo consiguió los votos necesarios para concretar la retirada formal del organismo, ahora integrado solamente por Bolivia, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela. La Asamblea Nacional de Ecuador confirmó el retiro de ese país de la Unas...
[Leer más]
SANTIAGO.- El Gobierno chileno formalizó su salida de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) al denunciar el Tratado Constitutivo del bloque, en medio de una crisis que ha llevado al retiro de varios de sus miembros, confirmó este viernes la Canci...
[Leer más]
Buenos Aires– El presidente de Colombia, Iván Duque, realizará este lunes su primera visita de Estado a Argentina para, entre otras actividades, reunirse con su par Mauricio Macri y abordar temas como la agenda bilateral entre ambos países o la situaci...
[Leer más]
Santiago de Chile.- El Gobierno de Chile anunció este domingo que ha pedido la opinión del Congreso para efectuar la denuncia del Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el primer paso para desvincularse de ese bloque. “El ...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El gobierno Chile anunció el domingo que iniciará un trámite ante el Congreso para retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) de la que ya se había apartado el año pasado. Chile inicia su retiro formal de la Unasur
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, el oficialista Víctor Borda, advirtió este martes que la Unasur “está en terapia intensiva” tras los anuncios de más países para su salida del grupo. Borda se refirió ante los medios en La Paz...
[Leer más]
BRASIL.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó la salida de su país de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), y aseguró que este proyecto de integración latinoamericano fue una idea del fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez (1...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó la salida de su país de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), y aseguró que este proyecto de integración latinoamericano fue una idea del fallecido expresidente venezolano H...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, el oficialista Víctor Borda, advirtió este martes que la Unasur “está en terapia intensiva” tras los anuncios de más países para su salida del grupo.
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, el oficialista Víctor Borda, advirtió este martes que la Unasur “está en terapia intensiva” tras los anuncios de más países para su salida del grupo.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina oficializó su retiro de la Unasur, la Unión de Naciones Suramericanas, después de haber suspendido el año pasado su participación en ese bloque, anunció este viernes la Cancillería mediante un comunicado.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina oficializó su retiro de la Unasur, la Unión de Naciones Suramericanas, después de haber suspendido el año pasado su participación en ese bloque, anunció este viernes la Cancillería mediante un comunicado.
[Leer más]
El secretario de Estado de los Estados Unidos de América (EE.UU.), Mike Pompeo, llega hoy a las 20:00 a Paraguay para una breve visita oficial, que prevé una audiencia con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López.
[Leer más]
El canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, comenzó este jueves el proceso de desvinculación y denuncia del país al Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ante Ecuador, país depositario del Tratado, informó la Canci...
[Leer más]
El canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni, comenzó este jueves el proceso de desvinculación y renuncia del país al Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ante Ecuador, país depositario del Tratado.
[Leer más]
El canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, comenzó este jueves el proceso de desvinculación y denuncia del país al Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ante Ecuador, país depositario del Tratado, informó la Canci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó la denuncia de la República del Paraguay al Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de l...
[Leer más]
Mundo, Política, X-Destacados » El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó este domingo que su país haya quedado aislado en la región por el respaldo de su Gobierno al de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, ante la crisis que atraviesa el país ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El acta fundacional, o Declaración de Santiago no hace referencia a la situación de Venezuela ni menciona a su presidente Nicolás Maduro. Sin embargo todos los presidentes de representantes de gobiernos hicieron referencia a la crítica situa...
[Leer más]