La sociedad argentina despide este viernes a Nora Cortiñas, cofundadora de la asociación de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo, que falleció ayer a los 94 años de edad y está siendo velada en un antiguo centro clandestino de detención, reconverti...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La sociedad argentina despide este viernes a Nora Cortiñas, cofundadora de la asociación de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo, que falleció ayer a los 94 años de edad y está siendo velada en un antiguo centro clandestino de detenci...
[Leer más]
El proyecto ultraliberal del presidente Javier Milei dio un primer paso este martes cuando los diputados votaron a favor de sus reformas para desregular la economía argentina, dejando el programa en manos del Senado tras una maratónica sesión que comen...
[Leer más]
El proyecto ultraliberal del presidente Javier Milei dio un primer paso este martes cuando los diputados votaron a favor de sus reformas para desregular la economía argentina, tras lo cual debaten también un paquete fiscal como parte de una maratónica ...
[Leer más]
El presidente argentino convoca a los gobernadores de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires a la firma de un nuevo pacto fundacional para Argentina.
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este viernes ante el Congreso que irá a fondo con sus reformas ultraliberales “con o sin el apoyo de la dirigencia política”, en su discurso de apertura de las sesiones legislativas.
[Leer más]
Buenos Aires.- El presidente argentino Javier Milei anunció en la Asamblea Legislativa que su gestión «va a cerrar» la agencia pública de noticias Télam, creada hace 78 años con el propósito de difundir información a todo el país con carácter federal y...
[Leer más]
Las reformas ultraderechistas del presidente argentino, Javier Milei, dieron marcha atrás este martes por falta de apoyo de sus aliados en la cámara baja del Congreso, que volverá a tratarlas desde cero en comisión.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina amanece hoy bajo tensión en momentos en los que el Congreso se dispone a dar continuidad al debate de los proyectos de reformas propuestos por el presidente Javier Milei para reencauzar la economía del país.
[Leer más]
El Congreso de Argentina debate este miércoles la ley ómnibus, un polémico paquete de reformas ultraliberales propuestas por el presidente Javier Milei que, tras complicadas negociaciones, logró un apoyo condicionado de aliados y parte de la oposición.
[Leer más]
El sindicalismo argentino prometió “seguir la lucha” contra las reformas y el ajuste del Gobierno del ultraliberal Javier Milei, en el marco de la primera huelga general desde mayo de 2019 que vive este miércoles el país suramericano.
[Leer más]
Concepción M. MorenoBuenos Aires, 9 ene (EFE).- Pese a que el portavoz presidencial, Manuel Adorni, ha defendido en varias comparecencias el lema "se escuchan sugerencias, pero no se negocia", el Ejecutivo argentino admite que la denominada 'ley ómnibu...
[Leer más]
Buenos Aires, 14 dic (EFE).- Dirigentes de los partidos de izquierdas de Argentina acusaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de "ubicarse en el terreno de la ilegalidad" y de hacer anuncios "inconstitucionales", a propósito del nuevo prot...
[Leer más]
Buenos Aires, 1 dic (EFE).- Políticos de la izquierda argentina, feministas y una asociación de la comunidad judía del país suramericano rechazaron este viernes la designación del exministro de Justicia Rodolfo Barra como procurador del Tesoro de la Na...
[Leer más]
Buenos Aires, 19 nov (EFE).- Dirigentes de la oposición al peronismo gobernante felicitaron este domingo al presidente electo, Javier Milei, líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), por haber alcanzado un "triunfo histórico" en el balotaje que lo ll...
[Leer más]
Los candidatos a la Presidencia de Argentina, el oficialista Sergio Massa y Javier Milei, se lanzan a una intensa cacería de votos cuando este domingo restan dos semanas para la segunda vuelta electoral en el país suramericano.
[Leer más]
Buenos Aires, 2 nov (EFE).- La Justicia electoral de Argentina concluyó este jueves el escrutinio definitivo de los comicios presidenciales del 22 de octubre, que arrojó como resultado porcentajes de votos levemente superiores tanto para el oficialista...
[Leer más]
No se trató solo de economía. En Argentina los votantes están inmersos además en una discusión sobre el poderoso movimiento feminista, luego de que Javier Milei prometiera revertir los derechos de las mujeres con los que el país marca el ritmo de la re...
[Leer más]
En una vuelta inesperada de los acontecimientos, Sergio Massa parece estar al borde de la presidencia argentina, superando a fuertes contendientes. En medio de la crisis económica y una sociedad expectante, El Trueno analiza cómo el ministro de Economí...
[Leer más]
En una vuelta inesperada de los acontecimientos, Sergio Massa parece estar al borde de la presidencia argentina, superando a fuertes contendientes. En medio de la crisis económica y una sociedad expectante, El Trueno analiza cómo el ministro de Economí...
[Leer más]
El presidenciable en carrera para el balotaje manifestó que podría incluir a su excontrincante en su gabinete, de salir victorioso el 19 de noviembre.
[Leer más]
Sergio Tomás Massa (51), de Juntos por la Patria (JxP), y Javier Gerardo Milei (53), de La Libertad Avanza (LLA), dirimirán en una segunda vuelta electoral el próximo 19 de noviembre quién será, finalmente, el presidente que desde el 10 de diciembre
[Leer más]
Massa el responsable de la inflación de 140% ganó los comicios en primera vuelta a un Milei confundido y consternado. El ciudadano argentino fue a las elecciones abiertas y libres buscando elegir al director que les ayude a salir del atolladero económi...
[Leer más]
Buenos Aires, 23 oct (EFE).- La excandidata presidencial del Frente de Izquierda y de Trabajadores, Myriam Bregman, descartó este lunes entrar en un eventual Gobierno de unidad con el oficialista Sergio Massa, aunque señaló que el actual ministro de Ec...
[Leer más]
Con el 98,51 % de mesas escrutadas, el candidato de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa, aumentó su ventaja en 6,7 puntos sobre el aspirante de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, con quien competirá en s...
[Leer más]
Buenos Aires, 23 oct (EFE).- Con el 98,51 % de mesas escrutadas, el candidato de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa, aumentó su ventaja en 6,7 puntos sobre el aspirante de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Mi...
[Leer más]
Buenos Aires, 23 oct (EFE).- Con el 98,51 % de mesas escrutadas, el candidato de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa, aumentó su ventaja a 6,7 puntos sobre el aspirante de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Mil...
[Leer más]
En la categoría de Presidente, el candidato libertario supera al de Unión por la Patria por aproximadamente 3%, con más del 95% de los votos escrutados.
[Leer más]
Buenos Aires.- Con el 85,73 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, logra el 36,20 por ciento de los votos en las elecciones nacionales que se desarrollaron este domingo, seguido por el ...
[Leer más]
Con un aproximado del 78% de participación ciudadana, los argentinos mandaron a una “final” a dos polos opuestos para definir quien será el próximo
[Leer más]
El ministro de Economía argentino Sergio Massa (Unión por la Patria) y el líder opositor de derecha Javier Milei (La Libertad Avanza) irán a un balotaje presidencial en Argentina, según cifras del escrutinio parcial. Definirán el 19 de noviembre, en un...
[Leer más]
Tras una extensa jornada de sufragio, finalmente cerraron los locales de votación en Argentina, donde millones de personas acudieron a las urnas para elegir a un nuevo presidente.
[Leer más]
En una de las elecciones presidenciales más inciertas desde el regreso de la democracia, votó el 74 por ciento del padrón nacional [sería la más baja en una elección general desde 1983]. A partir de las 21.30 se conocerían los primeros resultados para ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Millones de argentinos votaron este domingo 22 de octubre en todo el país y en las principales capitales del exterior. Definieron con su
[Leer más]
Minuto a minuto, los argentinos van decidiendo su futuro este domingo, todos con la esperanza de vivir el país que ellos quieren, en base a las propuestas presentados por los cinco candidatos que hoy compiten por llegar a la presidencia. Muchas bocas d...
[Leer más]
Una comitiva de diputados paraguayos se encuentran en la Argentina supervisando el proceso de las elecciones generales realizadas este domingo 22 de octubre en donde se deberá elegir a un presidente y vicepresidente de la República, 24 senadores, 13...
[Leer más]
Tigre (Argentina), 22 oct (EFE).- El candidato de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa, indicó este domingo, tras emitir su voto en las elecciones generales argentinas, que en los cuatro minutos que tarda el ciudadano ...
[Leer más]
Montevideo, 22 oct (EFE).- Los ciudadanos argentinos residentes en Uruguay votan este domingo en los distintos consulados ubicados en el país suramericano al presidente que asumirá el próximo 10 de diciembre por el período 2023-2027.
[Leer más]
Casi un 30% del padrón electoral había emitido su voto hasta las 12.00 horas (15.00 GMT) en los comicios generales que Argentina celebra este domingo, según informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Buenos Aires. Casi un 30 % del padrón electoral había emitido su voto hasta las 12.00 horas (15.00 GMT) en los comicios generales que Argentina celebra este domingo, según informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Buenos Aires, 22 oct (EFE).- El candidato a la Presidencia argentina por Hacemos Por Nuestro País (peronismo disidente), Juan Schiaretti, rompió este domingo la veda electoral que rige desde el viernes hablando de sus propuestas para el Gobierno y pidi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Este domingo, aproximadamente 35 millones de argentinos están convocados a las urnas para elegir al próximo presidente de la nación, en una
[Leer más]
Argentina hoy va a la urnas para elegir al sucesor de Alberto Fernández como presidente de la República. Votan los argentinos en veintitrés también por la vicepresidencia, los integrantes de la Cámara de Diputados, parte de la Cámara de Senadores, las...
[Leer más]
En la jornada de hoy, unos 35 millones de argentinos están llamados a sufragar la primera vuelta de las elecciones presidenciales, presentándose una actualidad complicada en lo económico. Las opciones del electorado son el ministro de Economía Sergio M...
[Leer más]
Buenos Aires.- Unos 35 millones de argentinos eligen este domingo un nuevo gobierno en un clima de expectativa alrededor de si será necesario o no el balotaje para definir al próximo jefe de Estado. Los locales de votación empezaron a recibir electores...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Este domingo se llevarán a cabo las elecciones presidenciales de Argentina, en un clima marcado por la crisis económica y la incertidumbre
[Leer más]
Unos 35 millones de argentinos están llamados a las urnas y el país entero se asoma a un territorio desconocido. Una elección de tercios, inédita en 40 años de democracia en la Argentina. Inédita porque el bipartidismo tradicional que se ha disputado e...
[Leer más]
La sociedad local se percibe inmersa en la incertidumbre. Hay cansancio social. Agotamiento colectivo. A ello se debe añadir, a la hora de procurar saber qué pasa en la Argentina, que –en la percepción popular– los principales líderes y lideresas super...
[Leer más]
La periodista argentina del Grupo Clarín y conductora en Todo Noticias, Carolina Amoroso, describió el panorama que se está viviendo en el vecino país de cara a las elecciones presidenciales a desarrollarse este domingo, catalogándolo como uno repleto ...
[Leer más]
El horno no está para bollos. La cosa está más caliente que nunca. Hendy kavaju resã como se dice en nuestro país. Y así, con las papas quemando, más de
[Leer más]
Este domingo, Argentina se prepara para una jornada electoral que se presenta como una de las más inciertas desde el regreso del país a la democracia hace 40 años. El candidato ultraconservador Javier Milei emerge como favorito tras su destacada actuac...
[Leer más]
Este domingo, Argentina se prepara para una jornada electoral que se presenta como una de las más inciertas desde el regreso del país a la democracia hace 40 años. El candidato ultraconservador Javier Milei emerge como favorito tras su destacada actuac...
[Leer más]
Concepción M. Moreno Buenos Aires, 21 oct (EFE).- Argentina vive horas de reflexión con vistas a las elecciones de este domingo, en las que parece quedar atrás el fango de las últimas dos semanas de campaña, con ataques entre candidatos, acusaciones de...
[Leer más]
BUENOS AIRES (AP) — Los argentinos elegirán este domingo 22 de octubre entre cinco candidatos al sucesor del presidente Alberto Fernández para un periodo de gobierno de cuatro años. Unos 35 millones de argentinos están convocados a los comicios en los ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Una comitiva de diputados paraguayos acompañará el proceso electoral a realizarse este fin de semana, dentro del marco de una formal invitación
[Leer más]
Este domingo se llevará a cabo la elección de Presidente de la República en Argentina, hasta donde viajará una comitiva parlamentaria en carácter de observadores de las elecciones presidenciales. En esta nota te contamos de quienes se trata.
[Leer más]
Una comitiva de diputados paraguayos se trasladará hasta el vecino país, a fin de acompañar el proceso electoral a realizarse este fin de semana, dentro del marco de una formal invitación realizada por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos A...
[Leer más]
Este domingo 22 de octubre los argentinos acudirán a las urnas y elegirán el rumbo político del vecino país, luego de la realización de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias desarrolladas el 13 de agosto donde quedaron definido...
[Leer más]
El 22 de octubre los argentinos irán a las urnas para elegir entre cinco candidatos: Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman. Te adelantamos qué puede pasar. El 22 de octubre la República Argentina elige presiden...
[Leer más]
Las elecciones generales de Argentina se desarrollarán en los próximos días. En esta nota te contamos cuándo son, quiénes son los principales candidatos y cómo se definiría la votación.
[Leer más]
Tres candidatos argentinos, mantienen las chances de anotarse en segunda vuelta por la presidencia de Argentina y ellos son Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich. Si bien la percepción está bien fraccionada en el vecino país al menos dos deber...
[Leer más]
Tres candidatos argentinos, mantienen las chances de anotarse en segunda vuelta por la presidencia de Argentina y ellos son Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich. Si bien la percepción está bien fraccionada en el vecino país al menos dos deber...
[Leer más]
El 22 de octubre se desarrollarán los comicios presidenciales en Argentina, donde cinco candidatos son los que buscarán la presidencia: Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.
[Leer más]
Buenos Aires. La comunidad judía de Argentina, una de las más numerosas del mundo, se manifestó este lunes en Buenos Aires durante un acto en repudio de los recientes “ataques terroristas” desplegados por Hamás en el sur de Israel.
[Leer más]
En medio de la creciente escalada de violencia entre Israel y Hamás en Oriente Medio, los países latinoamericanos han expresado diversas posturas con respecto al conflicto. El Gobierno paraguayo se ha centrado en garantizar la seguridad de sus ciudadan...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los cinco candidatos a presidir Argentina se enzarzaron en una dura discusión sobre el modelo laboral y productivo del país suramericano
[Leer más]
Los candidatos a la Presidencia de la República Argentina discutieron varios asuntos durante el segundo debate electoral este domingo. El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, favorito en todos los sondeos en primera vuelta, denunció como prin...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los aspirantes a la presidencia de Argentina, Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa se reencontraron en el segundo debate de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre, fecha en la que se celebrará la primera vuelt...
[Leer más]
Buenos Aires, 8 oct (EFE).- Los cinco candidatos a presidir Argentina se enzarzaron este domingo en una dura discusión sobre el modelo laboral y productivo del país suramericano durante su segundo debate preelectoral, dos semanas antes de la celebració...
[Leer más]
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha subrayado la importancia de “tener una buena comprensión de la Historia” a la hora de hacer política y ha afirmado que “azuzar la división no ayuda” a “curar las heridas”...
[Leer más]
Este domingo 8 de octubre, la televisión argentina transmitir un nuevo debate de cara a las elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre. Así como el debate realizado la semana anterior, los cinco principales candidatos a la presidencia argentin...
[Leer más]
BUENOS AIRES. A casi dos semanas para que se celebren las elecciones generales, una encuesta arrojó datos interesantes respecto a qué candidato elegirían
[Leer más]
BUENOS AIRES. Tras el primer debate presidencial de Argentina celebrado el 1 de octubre pasado en el Fórum Santiago del Estero, la carrera hacia las
[Leer más]
Buenos Aires, 1 oct (EFE). – El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, prometi贸 el domingo una Argentina con 芦niveles de vida similares a Italia o Francia禄 enRead More...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los candidatos a la presidencia de Argentina, Sergio Massa de Unión por la Patria, Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina celebró el primer debate presidencial de cara a los comicios generales del 22 de octubre. Un segundo “cara a cara” de los aspirantes a la Casa Rosada se dará en una semana. Cómo terminó esta presentación.
[Leer más]
Se realizó en la noche del domingo, el primer debate televisivo obligatorio entre los cinco candidatos a presidente de la República Argentina, en un evento realizado en Santiago del Estero. Estuvieron presentes los principales candidatos Sergio Massa (...
[Leer más]
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el ministro de Economía y aspirante oficialista, Sergio Massa, se ‘eligieron’ como protagonistas del duelo principal en un debate preelectoral con vistas a los comicios del 22 de octubre, en el que no...
[Leer más]
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el ministro de Economía y aspirante oficialista, Sergio Massa, se 'eligieron' como protagonistas del duelo principal en un debate preelectoral con vistas a los comicios del 22 de octubre, en el que no...
[Leer más]
Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bulrich, Juan Schiaretti y Javier Milei acudieron al panel, este domingo pasado, en Santiago del Estero.
[Leer más]
Buenos Aires, 1 oct (EFE).- El debate acerca de las cifras de víctimas de la última dictadura militar argentina (1976-1983) y las de las organizaciones armadas de izquierdas que operaron en el país durante los 70 centraron este domingo el bloque de der...
[Leer más]
Concepción M. Moreno Buenos Aires, 1 oct (EFE).- El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el ministro de Economía y aspirante oficialista, Sergio Massa, se 'eligieron' como protagonistas del duelo principal en un debate preelectoral con vist...
[Leer más]
El primer debate presidencial fue un escenario en el que los candidatos pusieron sobre la mesa sus ideas y enfoques para sacar adelante a Argentina en un contexto de complejidad económica. Uno de los puntos más destacados del debate fue la discusión en...
[Leer más]
Buenos Aires, 1 oct (EFE).- La reducción drástica de la inflación centra el discurso de los candidatos a presidir Argentina durante el primer debate que se celebró este domingo en Santiago del Estero, la ciudad más antigua del país.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los cinco candidatos presidenciales de Argentina se enfrentan este domingo en el primer debate previo a las elecciones del 22 de octubre, en
[Leer más]
Concepción M. MorenoBuenos Aires, 30 sep (EFE).- La economía, el gran caballo de batalla de la Argentina de hoy, será el primer asunto de los tres que analizarán los cinco candidatos presidenciales en el debate que protagonizarán este domingo en Santia...
[Leer más]
Una encuesta que circula por los despachos de Unión por la Patria (Sergio Massa), arroja la intención de voto de los principales candidatos presidenciales de las elecciones de octubre. El dato que sobresale es que, con proyección de indecisos, el sonde...
[Leer más]
La crisis económica de Argentina genera efecto negativos fuertes sobre la economía nacional debido a que impulsa el contrabando, perjudicando al sector comercial del país. En medio de las elecciones, indican que lo más importante es que puedan retomar ...
[Leer más]
El economista libertario Javier Milei, aspirante presidencial del frente La Libertad Avanza, se posiciona como el candidato más votado en las elecciones primarias celebradas este domingo en Argenti…
[Leer más]
El economista libertario Javier Milei, aspirante presidencial del frente La Libertad Avanza, se posiciona como el candidato más votado en las elecciones primarias celebradas este […]
[Leer más]
El economista libertario Javier Milei, aspirante presidencial del frente La Libertad Avanza, se posiciona como el candidato más votado en las elecciones primarias celebradas este domingo en Argentina con más del 80 % del voto escrutado.
[Leer más]
Buenos Aires. El economista libertario Javier Milei, aspirante presidencial del frente La Libertad Avanza, se posiciona como el candidato más votado en las elecciones primarias celebradas este domingo en Argentina con más del 80 % del voto escrutado.
[Leer más]
Las PASO, como se denomina a esta elección, son abiertas, simultáneas y obligatorias. De ellas surgirán los candidatos para renovar autoridades el próximo 22 de octubre en las generales. Los candid…
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina celebrará este domingo 13 las PASO (Primarias abiertas, simultáneas y obligatorias) para la confirmación de las candidaturas de cara a los comicios presidenciales de octubre. Pero millones de argentinos deberán decidir entre agu...
[Leer más]
Las PASO, como se denomina a esta elección, son abiertas, simultáneas y obligatorias. De ellas surgirán los candidatos para renovar autoridades el próximo 22 de octubre en las generales.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina celebra este domingo de agosto las PASO, es decir, las elecciones primarias, abiertas (porque participa todo el electorado, no sólo los afiliados a los partidos políticos), simultáneas (porque todas las agrupaciones dirimen sus ...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Luego de meses de tensas negociaciones, fuertes internas y hasta cambios de último momento, finalmente quedaron conformadas las listas con
[Leer más]
BUENOS AIRES. Sindicatos alineados con el Gobierno de Argentina coparon este miércoles el centro de Buenos Aires para mostrar su apoyo al Ejecutivo ante los “especuladores” pero también para reclamarle al presidente Alberto Fernández que frene la infla...
[Leer más]
Las medidas anunciadas por la nueva ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, para lograr el equilibrio fiscal y cumplir con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), navegan entre la imprecisión y la incertidumbre a la espera de...
[Leer más]
El ex jefe policial Miguel Osvaldo Etchecolatz, nueve veces condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en Argentina (1976-1983), murió este sábado, a los 93 años de edad, informaron referentes de de...
[Leer más]
El ex jefe policial Miguel Osvaldo Etchecolatz, nueve veces condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en Argentina (1976-1983), murió este sábado, a los 93 años de edad, informaron referentes de de...
[Leer más]
El represor de la dictadura argentina (1976-83) Miguel Etchecolatz murió el sábado a los 93 años condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, informaron organismos de derechos humanos.
[Leer más]
Buenos Aires, 13 nov (EFE). Argentina celebrará hoy domingo elecciones legislativas en las que el gobernante Frente de Todos y la coalición Juntos por el Cambio, principal frente opositor, se disputarán el nuevo balance de fuerzas en el Parlamento. Mie...
[Leer más]
Los primeros sondeos en la Ciudad de Buenos Aires de cara a la elección general del 14 de noviembre sacuden el tablero político y el objetivo de Javier Milei de dejar tercero al kirchnerismo es cada vez más posible. Días atrás, Clarín anticipó un estud...
[Leer más]
Buenos Aires, 6 oct (EFE).- Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó este martes a Argentina para conocer el plan económico del Gobierno y sentar las bases para renegociar la financiación del préstamo de 44.000 millones de dólares o...
[Leer más]
Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó este martes a Argentina para conocer el plan económico del Gobierno y sentar las bases para renegociar la financiación del préstamo de 44.000 millones de dólares otorgado por el organismo en ...
[Leer más]
Los diputados argentinos empezaron el miércoles a tratar el austero presupuesto del Gobierno para el próximo año, que se prevé que sea aprobado tras un extenso debate, en medio de una protesta de maestros, organizaciones sociales y grupos de izquierda ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Distintos sectores de la oposición en Argentina criticaron hoy las medidas económicas del Gobierno de Mauricio Macri, quien este lunes anunció una reducción en la cantidad de ministros de su Gabinete e impuso una tasa a las exportaciones.
[Leer más]
El traslado a un hospital sin esposar del expolicía argentino Miguel Etchecolatz, que cumple prisión domiciliaria por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura, llevó a varios organismos a denunciar una "escandalosa impunidad" con los ...
[Leer más]
Un nuevo proyecto presentado hoy en el Congreso argentino, que lleva la firma de 37 diputados de distintos partidos políticos, busca abrir el debate para despenalizar el aborto en el país sudamericano.
[Leer más]
Miles de personas se sumaron este sábado en Buenos Aires y otras ciudades de Argentina a la Marcha Mundial de la Marihuana, una iniciativa internacional que anualmente reivindica la regularización del uso del cannabis y el reconocimiento de los usos me...
[Leer más]
Buenos Aires, ARGENTINA | AFP | El presidente de Argentina, Mauricio Macri, enfrenta el miércoles la primera huelga de alcance nacional de trabajadores estatales, respaldada por dos centrales obreras en una marcha hacia la Casa de Gobierno, en rechazo ...
[Leer más]
Mundo » Las movilizaciones por la huelga convocada para hoy por los sindicatos de funcionarios de Argentina, en protesta por el despido masivo de trabajadores estatales desde la asunción de Mauricio Macri como presidente, paralizaron hoy el centro de B...
[Leer más]