- Inicio
- museo de ciencias naturales
Etiquetas relacionadas
- museo de ciencias naturales
- museo
- yebel irhoud
- edicion impresa
- estados unidos
- buenos aires
- ciencias naturales
- cultural
- ricardo martínez
- memorias
- instituto técnico superior
- fundación texo
- little italy
- república el cabildo
- ande
- juana pabla
- maría josé navarrete
- universidad de san juan
- world observatory
- según apaldetti

Con el objetivo de lograr la identificación de la ciudadanía con el patrimonio cultural nacional de los museos, y generar interés por el acervo de las colecciones públicas y privadas, se pone en marcha la actividad Los museos se muestran, el sábado 18,...
[Leer más]
Mayo 12, 2019

El cómico se reunió director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, para debatir sobre una posible creación del primer Museo de Ciencias Naturales del país.
[Leer más]
Febrero 20, 2019
Espectaculos

Capital de la República y provincia del mismo nombre, Panamá es la ciudad más grande y poblada del país, con más de 880.000 habitantes (no incluye área metropolitana), con una superficie de 2.561 km2 se localiza a orillas del golfo de Panamá, en el océ...
[Leer más]
Diciembre 13, 2018
Negocios

BUENOS AIRES. Un equipo de investigadores descubrió restos de una especie de dinosaurio gigante, la más antigua, que habitó hace más de 200 millones de años, en un yacimiento paleontológico en el oeste de Argentina.
[Leer más]
Julio 09, 2018

BUENOS AIRES.- Una pareja argentina hizo un hallazgo extraordinario mientras paseaba el por la playa en uno de los balnearios de la provincia de Buenos Aires: los restos de un extraño animal de unos 3,3 millones de años de antigüedad, habitante de la e...
[Leer más]
Abril 01, 2018

WASHINGTON. En un paisaje semiárido de la Patagonia, y hace 85 millones de años, un carnívoro llamado Tratayenia rosalesi reinaba como el principal depredador, parte de un enigmático grupo de dinosaurios que vivieron en Sudamérica y Australia.
[Leer más]
Marzo 29, 2018

Investigadores que excava el yacimiento arqueológico de Yebel Irhoud, en Marruecos, descubrió el pasado junio que los fósiles de 'Homo sapiens' hallados en ese enclave son los más antiguos jamás hallados e indican que nuestra especie apareció 100.000 a...
[Leer más]
Diciembre 17, 2017

Nada mejor que conocer un nuevo sitio a pie. Te invitamos a dar un paseo que vas a grabar en tu memoria para toda vida, ya que estas ciudades parecen haber sido diseñadas a la perfección para disfrutarlas paso a paso.
[Leer más]
Noviembre 22, 2017

El fósil marroquí de Yebel Irhoud, cuya antigüedad fue dada a conocer esta semana por la revista Nature
[Leer más]
Junio 11, 2017

Su aspecto y su nombre imponen respeto: una mole circular de ladrillo con aspecto de presidio conocido como la "Torre de los Locos". Ahí, cerca del centro de Viena, comenzó a funcionar en 1784 el primer hospital psiquiátrico del mundo, donde se intenta...
[Leer más]
Febrero 19, 2017

Con motivo de un aniversario más de la muerte de don Carlos Antonio López, sale a la luz una fuente de archivo que guarda relación con el sitio donde descansan los restos de su esposa y sus hijas.
[Leer más]
Septiembre 03, 2016

Quito, Ecuador | AFP. En el Parque Nacional Llanganates, en los Andes de Ecuador, donde se cree que los incas escondieron un tesoro, científicos hallaron otro tipo de riqueza: dos nuevas especies de ranas, cuya piel parece el tallo de una rosa cubierto...
[Leer más]
Junio 05, 2016

El misterio rodea el hallazgo del cadáver de delfín de 1,90 metros de largo, momificado, en un parque de Madrid, y cuyo origen, desconocido, trata de esclarecer un equipo de expertos que mantiene todas las hipótesis abiertas.
[Leer más]
Marzo 31, 2016