La promulgación de la Ley de Fomento de la lectura y el Libro ha sido sin duda uno de los hechos más significativos para la escena literaria del Paraguay en 2023. También se registraron importantes visitas como las de Pilar del Río y Laura Esquivel, mi...
[Leer más]
Santo Domingo, 24 feb (EFE).- República Dominicana se moviliza para buscar medidas a la llegada masiva de sargazo, dado su impacto económico y social y la problemática que supone para el medioambiente costero, el turismo y la salud.
[Leer más]
00El “Día del cine y del audiovisual paraguayo” celebra hoy su tercera edición, con una serie de actividades organizadas por la Mesa Multisectorial del Audiovisual, entre las que destaca el Foro “Política Nacional del Audiovisual”, que se desarrolla es...
[Leer más]
Tegucigalpa, 22 sep (EFE).- Honduras se enfrenta a la urgencia de avanzar a la segunda fase de la reapertura económica para evitar más efectos sobre su débil economía, pero con la curva de contagios del coronavirus aún en ascenso, dijo a Efe el represe...
[Leer más]
Con motivo del Día Internacional del Audiovisual, este 27 de octubre, la Secretaría de Cultura (SNC) recuerda la fecha que coincide con la semana en que fue reglamentada la Ley 6.106/18 “De Fomento…
[Leer más]
La Unión de Actores del Paraguay (UAP) llevó a la justicia, a través de una solicitud de amparo constitucional, su exclusión del Instituto Nacional del Audiovisual (INAP). El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, subrayó que e...
[Leer más]
Cinco gremios que integraban la Mesa Multisectorial del Audiovisual cuestionaron el actuar de la Secretaría Nacional de Cultura en el proceso de conformación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP). Uno de ellos anunció posibles accion...
[Leer más]
La industria del cine en el Paraguay es un sector que se encuentra en crecimiento constante, ya que es uno de los más dinámicos y estables de la región, es por eso que el país ya contará con su propio Instituto del Audiovisual Nacional del Audiovisual ...
[Leer más]
Representantes de las distintas organizaciones del audiovisual que fueron habilitadas por la Secretaría Nacional de Cultura para integrar la Junta de Calificaciones destacaron la participación de la sociedad civil en la creación del Instituto Naciona...
[Leer más]
Un total de seis organizaciones fueron habilitadas por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) para integrar la Junta de Calificación del Instituto Nacional del Audiovisual (INAP) y el Consejo Nacional del Audiovisual, de acuerdo con las resoluciones e...
[Leer más]
A través de un comunicado de la Mesa Multisectorial del Audiovisual con fecha del 30 de diciembre de 2019, y dado a conocer recién ayer a través de las redes sociales, varios gremios vinculados al sector audiovisual solicitaron a la Secretaría Nacional...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el informe que realizó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo), en una intensa actividad cultural en el 2019, con 578 actividades acogió a 25.000 visitantes tanto en el edificio patrimonial, las seis Casas Bicentena...
[Leer más]
El seminario internacional congrego en Mexico a periodistas, expertos y organismos del area de libertad de expresion y exponentes de poderes ejecutivos y judiciales de diversas partes del mundo. La finalidad fue abordar el desafio de poner fin a la imp...
[Leer más]
En el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodista, declarado por las Naciones Unidas, la Mesa para la Seguridad de los Periodistas insta a la protección de los comunicadores en el ejercicio de su labor.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, Educación, X-Destacados » Con motivo del Día Internacional del Audiovisual, este 27 de octubre, la Secretaría de Cultura (SNC) recuerda la fecha que coincide con la semana en que fue reglamentada la Ley 6.106/18 “De Fomento al Audi...
[Leer más]
En un acto a realizarse en la Academia Paraguaya de la Historia, se presentará mañana jueves el libro de cuentos “Escribiendo en el agua”, que reune relatos de Ana Martini. La presentación será a las 19:00 y las palabras alusivas estarán a cargo de la ...
[Leer más]
prensa@innova.news Con el fin de seguir contribuyendo con la promoción de la industria tecnológica, la Cámara de la Industria del Software (CISOFT) en alianza con Innova News, lanzan una campaña para difundir una serie de actividades que se realizarán ...
[Leer más]
prensa@innova.news Con el fin de seguir contribuyendo con la promoción de la industria tecnológica, CISOFT refuerza su alianza con Innova News para difundir una serie de actividades que se realizarán como el CREA + PY el Primer Mercado de Industrias Cr...
[Leer más]
Paraguay llegará al Festival de Cine de Málaga (España) dispuesto a mostrar al mercado europeo su historia a través de dos largometrajes, Guaraní, una coproducción con Argentina rodada entera en ese idioma, y La Redención, sobre la Guerra del Chaco (19...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy sábado, desde las 14.00, se realizará el Foro de Socialización de la Ley Nº 6.106 “De Fomento al Audiovisual”, su reglamentación, alcances y difusión, en el auditorio de la Universidad del Pacífico, sitio O’Higgins esquina Austria, de la...
[Leer más]
La promulgación de la Ley de Fomento del Audiovisual abre una nueva etapa para una industria con un acelerado crecimiento en el país en los últimos años. Referentes del sector opinan sobre los beneficios que incorpora, qué falta ajustar y cuáles son lo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Archivo Nacional de Asunción fue escenario del conversatorio sobre la reglamentación de la Ley Nº 6106 “De fomento al audiovisual”, para debatir sobre los alcances de la normativa. Encabezaron la mesa moderadora el ministro de Cultura, Fe...
[Leer más]
El productor Osvaldo Ortiz detalló en lo que consiste la Ley de Fomento del Audiovisual, la cual ya pasó por la Cámara de Senadores a la espera de que siga siendo tratada dentro del Congreso.
[Leer más]
El llamado proyecto de ley de fomento al audiovisual (ley de cine) ya tiene media sanción de la Cámara Alta, que por mayoría y con pocas modificaciones, lo aprobó. El documento pasa a Diputados y sus propulsores insistirán con que se incorpore una enti...
[Leer más]
El proyecto de Ley “De Fortalecimiento Financiero y Reactivación Productiva de los Pequeños Productores de la Agricultura familiar Campesina, cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”, con media sanción del Senado, tendrá entrada en Diputados este miér...
[Leer más]
El proyecto será presentado hoy en la Cámara de Senadores, donde figura como primer punto del orden del día, aunque su tratamiento se podría posponer para ajustar algunos detalles y luego aprobarlo sin trabas.
[Leer más]
Tras la renuncia de la escritora Prince Aquino Augsten a la presidencia del PEN Club del Paraguay, entidad que nuclea literatos locales, argumentando sobre la “imposibilidad de transparentar” por “desconocimiento de gestiones” de la entidad, la Multise...
[Leer más]
Aunque la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) no cuente actualmente con recursos destinados al audiovisual, sí existen “estímulos” para las distintas etapas de producción y difusión.
[Leer más]
El proyecto de la Ley de Fomento al Audiovisual se encuentra actualmente en la Cámara de Senadores a la espera de su aprobación en las próximas semanas. Pero ¿qué conlleva este proyecto de ley y a quiénes beneficia? Te lo contamos en esta nota.
[Leer más]
Sectores relacionados al cine están pendientes del estudio y aprobación de la ley de fomento del audiovisual, proyecto que debe analizarse en marzo. El marco legal posibilitará el crecimiento de esta industria.
[Leer más]
Sectores relacionados al cine están pendientes del estudio y aprobación de la ley de fomento del audiovisual, proyecto que debe analizarse en marzo. El marco legal posibilitará el crecimiento de esta industria.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La octava edición de Ventana Sur, el mayor mercado de cine que se realiza en Latinoamérica, organizada por INCAA y el Festival de Cannes, comenzó el martes en la sede Puerto Madero de la Universidad Católica Argentina, en Buenos Aires. La mi...
[Leer más]
El nuevo largometraje de la realizadora paraguaya Paz Encina, “Ejercicios de memoria”, se estrenará hoy en Buenos Aires, en el marco de Ventana Sur, que es un mercado de cine latinoamericano que se desarrolla desde 2009 en este país.
[Leer más]
Por Carlos M. Giménez La octava edición de Ventana Sur, el mayor mercado de cine que se realiza en Latinoamérica, que organizan INCAA y el Festival de Cannes, comenzó ayer en la sede Puerto Madero de la Universidad Católica Argentina, en Buenos Aires; ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los líderes campesinos de la Mesa Multisectorial se reunieron ayer con el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ing. Juan Carlos Baruja, para tratar de destrabar la amenaza de los dirigentes de “invadir” con marchas la ca...
[Leer más]
Integrantes de la Mesa Multisectorial y el Gobierno retomaron la mesa de negociaciones en torno al acuerdo firmado en abril que establecía el refinanciamiento de deudas contraídas y la quita de intereses. El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Ca...
[Leer más]
El ministro Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, indicó que no se justifica el retiro de los campesinos de la mesa negociadora con el Gobierno y tampoco el llamado a una nueva movilización, dado que los puntos contemplados en el acuerdo s...
[Leer más]
El lunes 22 inicia el evento “Rohayhu che ñe’ẽ. Una semana en lengua guaraní” que se extenderá hasta el sábado 27. La Secretaría de Políticas Lingüísticas tiene programada una serie de actividades en el marco del día del idioma Guaraní. Además en coinc...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas, por tercer año consecutivo, organiza el evento “Rohayhu che ñe’ẽ. Una semana en lengua guaraní”, que desafía a la sociedad paraguaya a vivir en y con la lengua durante una semana.
[Leer más]
“¡Ya están oficialmente vigentes todos los convenios, acuerdos, enmienda de convenio, enmienda de acuerdos iberoamericanos de co-producción cinematográfica!”, confirmó ayer la Mesa Multisectorial del Audiovisual en Paraguay. “Donde el pasado jueves 29 ...
[Leer más]
La Mesa Multisectorial conformada por distintas organizaciones de producción audiovisual convocó a una audiencia pública para el próximo lunes 29 de agosto. El objetivo es impulsar la promulgación de la Ley de Cine en el país.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que se cumplió con la transferencia del 100 por ciento de los 10.000 millones de guaraníes acordados con las organizaciones campesinas e integrantes de la Mesa Multisectorial, donde 6.025 clientes del Cr...
[Leer más]
La Cámara de Diputados ratificó el jueves pasado, por unanimidad, varios convenios internacionales que ayudarán a la industria del cine nacional. Se trata de acuerdos creados en 1989, como el Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana; y el...
[Leer más]
Como una gran victoria, calificó el sector audiovisual de nuestro país, la aprobación por unanimidad por parte de la Cámara de Diputados del “Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana” y el protocolo de enmienda del “Acuerdo Latinoamerican...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó en la fecha la adhesión a los protocolos de acuerdos y convenios Latino e Iberoamericanos de co-producción cinematográfica, que fueran ya aprobados en la Cámara de Sen…
[Leer más]
Más de 20.500 pequeños productores tienen problemas con sus créditos, informaron ayer las autoridades de las diferentes dependencias gubernamentales y líderes campesinos, durante una conferencia de prensa donde se anunciaron los avances del acuerdo fir...
[Leer más]
“Vieron que Paraguay tiene un potencial muy importante, nos reunimos con los organizadores y dijeron que esperaban que nuestro país estuviera presente y tanto fue el interés en que participemos que la delegación paraguaya tiene los gastos pagos”, relat...
[Leer más]
Este jueves el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, mantuvo una reunión con líderes campesinos. En la ocasión los labriegos fueron informados de que continúa la verificación y la depuración del listado que entregaron en mayo pasado.
[Leer más]
El proyecto de ley de fomento al audiovisual fue presentado este martes al Congreso por miembros de la Mesa Multisectorial del Audiovisual. El mismo establece la creación de un instituto y de fondos para el cine paraguayo.
[Leer más]
Por Carlos M. Giménez. Especial desde Buenos Aires. “Hagamos negocios exóticos”, rezaba el primer stand institucional de Paraguay en Ventana Sur, cuya sexta edición se celebró del lunes al viernes últimos, en Puerto Madero, Buenos Aires. Ese exotismo d...
[Leer más]