El hallazgo de residuos patológicos en las aguas del Río Tebicuarymi volvió a encender las alarmas de la ciudadanía organizada. En entrevista con el programa Hablando Claro, Gustavo Cristaldo, secretario de la Multisectorial en Defensa del Río Tebicuar...
[Leer más]
Bangkok, 2 abr (EFE).- El Gobierno tailandés afirmó este miércoles que el jefe de la junta militar birmana, Min Aung Hlaing, cuyo país ha sido golpeado por un devastador seísmo, tiene previsto asistir este viernes en Bangkok a un foro de cooperación ec...
[Leer más]
Nueva Delhi, 29 mar (EFE).- La India envió este sábado un primer lote de material de socorro, a un equipo de búsqueda y rescate, y a un equipo médico a Birmania (Myanmar) tras el devastador terremoto que afectó en la víspera a este país asiático, y que...
[Leer más]
Las lluvias intensas que caen en el departamento peruano de Tumbes, fronterizo con Ecuador, dejaron, hasta el momento, 82 viviendas destruidas, 144 inhabitables y 2.934 afectadas, además de daños en diversas infraestructuras, informó este domingo el In...
[Leer más]
La contaminación ambiental en la zona de Zaro Caró ha sido denunciada por el abogado Enrique Villagra, quien, en representación de la Multisectorial de Defensa del Río Tebicuarýmí, presentó una denuncia ante la Fiscalía por el vertido de aguas cloacale...
[Leer más]
Una denuncia penal fue presentada este viernes 21 de febrero ante mesa de entrada del Ministerio Público de Coronel Oviedo, en la misma se señala que la Penitenciaría Regional de la ciudad, ubicada en Zaró Caro, estaría vertiendo desechos cloacales sin...
[Leer más]
Pobladores de distritos y ciudades que se encuentran ubicados a lo largo del cauce del río Tebicuary se movilizaron esta mañana para exigir al Gobierno nacional que resuelva efectivamente la suspensión del vertido de aguas residuales del hospital de Co...
[Leer más]
La comisión multisectorial en Defensa del Río Tebicuarymí a través de un comunicado dieron a conocer su posición inclaudicable para evitar la contaminación de las aguas del río Tebicuarymí en toda su extensión teniendo en cuenta la agresividad manifies...
[Leer más]
En un contexto de creciente preocupación por la salud ambiental, los concejales municipales de Coronel Oviedo convocaron a una sesión extraordinaria para este martes 28 de enero, tras las declaraciones del ministro del Ambiente y Desarrollo Social, Rol...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, estará presente hoy en Coronel Oviedo en el marco de una gira por el departamento de Caaguazú. Sin embargo, su agenda no incluye reuniones con autoridades locales ni con la Multisectori...
[Leer más]
La Coordinación Multisectorial en Defensa del Río Tebicuary y concejales municipales de Coronel Oviedo reiteraron este viernes su rechazo a la intención de verter residuos líquidos del Gran Hospital de Coronel Oviedo en este afluente tan importante par...
[Leer más]
Paraguay busca ingresar al club de los países ricos. Para ello debe recibir la invitación oficial por parte del comité de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, elaborar un programa país y diseñar una estrategia que le permita c...
[Leer más]
La Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, habría ordenado la suspensión del vertido de residuos cloacales del Gran Hospital de Coronel Oviedo al río Tebicuary, según informó al programa Hablando Claro emitido por Radio América ...
[Leer más]
Un emotivo gesto de solidaridad y esperanza conmovió a la comunidad de Encarnación, luego de que Kevin, un joven de 22 años, fuera declarado con muerte cerebral y donara su corazón y otros órganos para salvar vidas. Este trascendental hecho marca un hi...
[Leer más]
SALTOS DEL GUAIRÁ. Tres precandidatos, todos colorados, ya anunciaron su interés en ser intendentes municipales de esta ciudad y comenzaron a hacer campaña proselitista para captar votos. Dos de ellos tienen la “bendición” de la madrina del norte, Cris...
[Leer más]
Desde hace 67 días, miembros del Movimiento Campesino Paraguay, provenientes de Canindeyú y Caazapá, están instalados frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para exigir tierras para el cultivo de productos. Los niños q...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, destacó que el Gobierno impulsa la regularización de tierras y la titulación para el acceso a la vivienda y programas sociales, a fin de sacar a las familias del campo de la pobreza ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Autoridades del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat acordaron el sábado pasado una mesa de diálogo, donde la coordinadora multisectorial
[Leer más]
El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, se reunió este sábado con representantes de organizaciones
[Leer más]
El MUVH y una organización denominada Multisectorial, acordaron la conformación de una mesa de trabajo donde presentarán propuestas habitacionales que serán analizadas por la cartera de Urbanismo, conforme a la disponibilidad presupuestaria y cumplien...
[Leer más]
Representantes de la organización “multisectorial”, que nuclea a los involucrados en la construcción de viviendas del Fonavis, firmaron un acuerdo mediante el cual levantan las medidas de protesta. Llevaban varios días instalados en zona del microcentr...
[Leer más]
Ciudadanos aglutinados en un grupo llamado Multisectorial, que anteriormente se alzaban con el 33 % de los subsidios habitacionales del Estado, hoy acordaron abrir una mesa de trabajo en la que presentarán respetuosamente sus solicitudes y ya no impond...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, acordó este sábado con representantes de la Organización Multisectorial la instalación de una mesa de trabajo conjunta para analizar y encami...
[Leer más]
Titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat cuestionó las labores realizadas por la Multisectorial. Ante esto, presidenta de una comisión vecinal en Ypané respondió que los trabajos fueron bien realizados.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) junto con el Ministerio del Interior respondieron a las propuestas realizadas por la Organización Multisectorial. Aunque reconocen que con esta contestación es probable que no se desactiven las movi...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, expuso que los dirigentes “sintechos” consiguieron en el Gobierno de Mario Abdo Benítez obtener el 33% de los subsidios habitacionales, y que ahora nuevamente pretenden tener la potestad de elegir ellos qui...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitad (MUVH) estableció una mesa de trabajo con representantes de la nucleación autodenominada Multisectorial que llevan movilizados desde hace varios días frente a la institución. Al culminar la reu...
[Leer más]
La organización Multisectorial, que aglutina a distintos sectores de obreros, campesinos y personas sin tierra o sin techo, pide a las autoridades de varias instituciones del Estado acciones concretas y mayor transparencia en los subsidios habitacional...
[Leer más]
La multisectorial Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) llevó adelante una marcha en la mañana de este lunes en el centro de Asunción en reclamos de facilidades para el acceso a una casa digna, trabajo y la distribución de subsidios equitativo...
[Leer más]
La multisectorial Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) llevó adelante una marcha en la mañana de este lunes en el centro de Asunción en reclamos de facilidades para el acceso a una casa digna, trabajo y la distribución de subsidios equitativo...
[Leer más]
Desde anoche se acrecentó la cantidad de manifestantes pertenecientes a la organización “Multisectorial” que se encuentra acampado frente al Ministerio de Vivienda, Urbanismo y Hábitat (MUVH), exigiendo mayor cantidad de subsidios al Gobierno Nacional....
[Leer más]
Una vocera de la Multisectorial de sectores sociales y campesinos que marcharán hoy por Asunción exigiendo viviendas y subsidios del gobierno, dijo que pedirán reunirse con el presidente Santiago Peña o el vicepresidente Pedro Alliana. Dijo que ya no q...
[Leer más]
La firma Noesis de Fernando Díaz Mallorquín acapara los contratos de viviendas, tanto consultora como constructora. Participó en más de 1.500 viviendas, según planillas oficiales.
[Leer más]
Un grupo de manifestantes de la organización denominada ‘Multisectorial’, que aglutina a diferentes sectores sociales como campesinos, sin tierras, sin techos, entre otros, continúa protestando frente a la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y H...
[Leer más]
La Multisectorial de las organizaciones sociales convoca este lunes, a las 9:00, una marcha en reclamo de subsidios y más facilidades para el acceso a los programas de viviendas a las autoridades del Ministerio de la Vivienda.
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, acompañado de varios otros legisladores de ambas cámaras, asistieron al Congreso por la Tierra y la Vivienda digna en Paraguay; una actividad organizada por la Multisectori...
[Leer más]
La senadora cartista Lizarella Valiente se comprometió con la multisectorial a conformar una comisión bicameral para brindar una vivienda digna a las familias que conforman dicha agrupación y que exigen mayor inversión en Fonavis
[Leer más]
Desde la Multisectorial anunciaron la ausencia de autoridades del MUVH en el congreso que realizarán esta mañana en Asunción, en la que abordarán el acceso a tierras y viviendas dignas. Desconocen el motivo del vacío pese a la invitación que realizaron.
[Leer más]
La Multisectorial de Organizaciones Sociales organiza el “Congreso por el Derecho a la Tierra y la Vivienda Digna en Paraguay”, el cual tendrá el lugar el próximo jueves 18 de julio en el Club Fomento de Barrio Obrero, espacio en el que se propondrán s...
[Leer más]
Lima, 5 feb (EFE).- Al menos 237 distritos de la sierra del centro y sur de Perú se encuentran en riesgo de ser afectados por deslizamientos, huaicos (aludes) u otros movimientos en masa causados por las lluvias intensas que caerán en las próximas hora...
[Leer más]
El sector audiovisual está dando pasos sólidos, según Ricardo Arriola, CEO de la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC), quien resaltó la creación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo...
[Leer más]
La promulgación de la Ley de Fomento de la lectura y el Libro ha sido sin duda uno de los hechos más significativos para la escena literaria del Paraguay en 2023. También se registraron importantes visitas como las de Pilar del Río y Laura Esquivel, mi...
[Leer más]
Lima, 3 dic (EFE).- El primer mes del año empieza en Perú con alertas de los servicios de Defensa Civil sobre lluvias intensas en 16 de los 25 departamentos del país, sin excluir a Lima donde reside un tercio de la población total.
[Leer más]
Lima, 26 dic (EFE).- El Gobierno de Perú no va a "escatimar recursos" en las tareas de prevención para enfrentar las posibles consecuencias del fenómeno climático de El Niño, reiteró este martes el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.
[Leer más]
El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, participó de la instalación de la Mesa Energética Nacional que tendrá a su cargo la actualización de la nueva Política Energética 2023-2050. La reunión, que se llevó a cabo en Mburuvicha Róg...
[Leer más]
La oenegé CIES Ñepyru seguirá trabajando junto con la 5ta. Región Sanitaria, de acuerdo con la publicación realizada por la institución rectora de salud en el departamento Caaguazú. El pasado jueve…
[Leer más]
Integrantes de la agrupación autodenominada “multisectorial” se movilizarán el próximo martes 5 de setiembre para exigir la destitución del ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja. El sector exige principalmente transparencia y participación en las d...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja, dijo que el objetivo del Gobierno es la construcción de unas 20.000 viviendas cada año. Reiteró que dentro de los primeros 100 días de la nueva administración se presentará el programa de acceso ...
[Leer más]
Integrantes de la agrupación autodenominada “multisectorial” se manifiestan frente a la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat (MUVH), cuyo titular es Juan Carlos Baruja. Denuncian falta de transparencia en las adjudicaciones de viviendas...
[Leer más]
Oscar Vázquez, Pass Presidente de la Mesa, explicó que se trabajará en coordinación con varias instituciones departamentales. Las principales áreas en las que se centrará el trabajo serán: salud, e…
[Leer más]
En la mañana de este lunes de desarrolló la sesión ordinaria de la Junta Municipal. Fue aprobada la sesión del acta anterior en la que fue convocado el concejal suplente, Richard Navarro. La semana…
[Leer más]
Prosiguiendo con el combate frontal a las pérdidas eléctricas en el departamento de Alto Paraná, la semana pasada, tras una verificación previa del equipo Multisectorial y ante la negativa de los responsables de un inmueble ubicado en la ciudad de Ming...
[Leer más]
El jueves 11 de mayo, la Administración Nacional de Electricidad realizó una denuncia ante el Ministerio Público, por el supuesto hecho de sustracción de energía eléctrica. Esto, tras una previa verificación del equipo Multisectorial de un inmueble ubi...
[Leer más]
Lima, 30 abr (EFE).- Un total de 28 distritos de las regiones de Piura y Tumbes, en el norte de Perú, continúan en "riesgo alto" o "muy alto" de verse afectados por deslizamientos, aludes o inundaciones debido a las fuertes precipitaciones pronosticada...
[Leer más]
Lima, 20 mar (EFE).- Las autoridades de Perú se preparan para la continuación de la fuertes lluvias que desde enero pasado han dejado 65 muertos y miles de damnificados y afectados por las inundaciones, aludes y otras graves afectaciones que golpean, s...
[Leer más]
Lima, 18 mar (EFE).- El Ministerio del Ambiente (Minam) de Perú informó este sábado que 24 zonas marino-costeras de Lima "aún tienen presencia de hidrocarburos" por el derrame de crudo que se produjo en enero de 2022 desde la refinería La Pampilla, que...
[Leer más]
Ojeda se reunió con la Coordinadora Multisectorial del departamento Central y capital, quienes dieron su apoyo al proyecto político del Partido Colorado.
[Leer más]
Santo Domingo, 24 feb (EFE).- República Dominicana se moviliza para buscar medidas a la llegada masiva de sargazo, dado su impacto económico y social y la problemática que supone para el medioambiente costero, el turismo y la salud.
[Leer más]
Lima, 20 feb (EFE).- El Gobierno de Perú rechazó este domingo que en su país se haya desatado una "violación masiva y sistemática de los derechos humanos" durante las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre pasado y han dejado 70 muer...
[Leer más]
El candidato a presidente del Movimiento la Nueva República, recibió a miembros de la Multisectorial de organizaciones sin techo, con quienes abordó cuestiones referentes a; titular los territorios sociales, el acceso y la calidad de las viviendas.
[Leer más]
El candidato a presidente del Movimiento la Nueva República, recibió a miembros de la Multisectorial de organizaciones sin techo, con quienes abordó cuestiones referentes a; titular los territorios sociales, el acceso y la calidad de las viviendas.
[Leer más]
El candidato a presidente del Movimiento la Nueva República, recibió a miembros de la Multisectorial de organizaciones sin techo, con quienes abordó cuestiones referentes a; titular los territorios…
[Leer más]
La mayoría de las firmas inscritas bajo la modalidad EAS son mipymes, de los rubros inmobiliario, comercial, agropecuario y de consultoría de empresas. El sistema contribuyó a acelerar la creación de empleos y fomentó ingresos adicionales en favor de ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó el decreto correspondiente que nombra al economista Máximo Barreto como viceministro de Mipymes, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente Mario Abdo Benítez firmó el decreto correspondiente que nombra al economista Máximo Barreto como viceministro de Mipymes,
[Leer más]
Con la participación de representantes del Ministerio de la Defensa Pública, la Policía Nacional, entre otras organizaciones de la sociedad civil, fue analizada la normativa “Que sanciona el acoso sexual callejero” en el Congreso durante una mesa de tr...
[Leer más]
Sergi IllBarcelona (España), 27 nov (EFE).- La localidad barcelonesa de Manresa (noreste) acoge, con motivo del 500 aniversario de la llegada de San Ignacio de Loyola a la ciudad, un foro multirreligioso con 51 líderes mundiales, que buscan abordar des...
[Leer más]
Lima, 28 oct (EFE).- Perú comenzó a implementar un Observatorio Logístico de Comercio Exterior (OLCE), una herramienta que permitirá mejorar la competitividad de la cadena logística en el país, informaron este viernes fuentes oficiales.
[Leer más]
El dirigente Antonio Meza, explicó que este presupuesto será para la construcción de vivienda, ya que la cartera del Estado se encuentra en este momento son presupuesto.
[Leer más]
Lima, 2 sep (EFE).- El Gobierno de Perú considera "invaluable" la asistencia técnica que le brinda el Programa Mundial de Alimentos (PMA) desde el inicio de la pandemia de la covid-19, aseguró este viernes el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal...
[Leer más]
Que podemos decir más de lo que ya si dijo sobre uno de los momentos más importante para los católicos paraguayos, Adalberto Martínez se convierte en...
[Leer más]
Dejando de lado varios años de oficio sacerdotal, Cecilio Ferreira se postula ahora como precandidato a diputado nacional por el movimiento Unidad Popular Norteña, que forma parte del Frente Guasu - Ñemongeta. Oriundo de la ciudad de Horqueta, departam...
[Leer más]
La parlamentaria, quizás la más destacada del departamento de Alto Paraná en los primeros cuatro años de gestión desde julio del 2018, se prepara para pugnar en las internas de la Concertación el 18 de diciembre, donde pretende llegar con un equipo fue...
[Leer más]
Lima, 16 jun (EFE).- El Gobierno de Perú impulsará la producción y exportación del cacao, que el año pasado alcanzó una cifra récord de 304 millones de dólares en exportaciones y da empleo a miles de familias en el país andino, afirmó este jueves el mi...
[Leer más]
Los integrantes de la denominada “multisectorial” se manifestaron frente a la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) por la ampliación presupuestaria para más viviendas sociales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 14 de junio del 2017, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), aprobó la incorporación de Itaipu Binacional a la Red Mundial de Reservas de Biósfera, siendo la primera hidroel...
[Leer más]
Los expertos de la Dirección de Plantaciones Forestales, del Instituto Forestal Nacional (INFONA), participaron de una reunión con los representantes del Comité Multisectorial de la Reserva de Biósfera de Itaipú, donde analizaron los avances...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. La Junta Municipal en pleno, encabezado por el Intendente Héctor Moran (ANR) se trasladó esta semana a la capital el país donde plantearon oficialmente la incursión del resarcimiento por sus desaparecidas “7 Caídas” dentro del Tratado...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. La Junta Municipal en pleno, encabezado por el Intendente Héctor Moran (ANR) se trasladó esta semana a la capital el país donde plantearon oficialmente la incursión del resarcimiento por sus desaparecidas “7 Caídas” dentro del Tratado...
[Leer más]
La Multisectorial, gremio conformada por organizaciones sociales, se concentran frente al Ministerio de Urbanismo para exigir que el Ministerio de Hacienda transfiera US$ 93 millones para la construcción de viviendas sociales.
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez aseguró no tener vínculos con José Insfrán, pastor prófugo con orden de captura en el marco del operativo “A Ultranza” y sostuvo que nunca fue candidato a gobernador en Canindeyú de su movimiento
[Leer más]
El gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, envió una nota en la que amenaza a los trabajadores de la entidad con el descuento de sus salarios en caso de llevarse a cabo...
[Leer más]
Todos los sindicatos de la Fundación Tesãi preparan una asamblea extraordinaria simultánea en la tarde de hoy martes para analizar la situación laboral de los trabajadores de la entidad, así como las medidas a...
[Leer más]
La mesa Multisectorial integrada por 16 municipios de los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú, que comparten como atractivo común al Lago Yguazú, trabaja para crear un producto turístico innovador y creativo para la región. Durante su visita por el...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo denunció ante la Fiscalía la presunta falsificación de la firma de una fiscal de obras por parte de una organización “SAT”. La inspección tercerizada es nuevo control aplicado para velar por el cumplimiento de exigencias e...
[Leer más]
Integrantes del autodenominado “Multisectorial” se manifiesta frente al MUVH para exigir más presupuesto para viviendas sociales y regularizar tierras de asentamientos. Se trata del mismo sector que se opuso a mayor transparencia del Fonavis.
[Leer más]
La Cámara de Senadores inició el estudio en particular del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2022. Los legisladores pretenden hacer algunas modificaciones, de acuerdo a los dictámenes de las comisiones de Hacienda y Cuentas y Con...
[Leer más]
Lima, 14 nov (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, afirmó que la represión policial que hace un año dejó dos muertos y decenas de heridos durante las protestas contra el Gobierno de Manuel Merino "no debe repetirse ni olvidarse jamás" en su país.
[Leer más]
La nota fue presentada ante el director general paraguayo de la Itaipu Manuel María Cáceres, por los sindicatos SINECOFT (Sindicato de Empleados Contratados de la Fundación Tesâi), SIPASA (Sindicato del Personal de Apoyo a la Salud de la Fundación Tesâ...
[Leer más]
Representantes de la Mesa Multisectorial de Coronel Bogado llegaron hasta la sede de la Gobernación de Itapúa en busca de obtener apoyo en sus planes y proyectos. La mesa conformada por diversos p…
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. El juez penal de garantías Ramón Trinidad Zelaya firmó esta madrugada una medida cautelar de urgencia que paraliza dos licitaciones de la Municipalidad por medio de las cuales pretendían endeudar a la comuna por más de G. 60.000 millo...
[Leer más]
YRYBUCUÁ. Pobladores de los diferentes sectores de esta localidad conformaron una Coordinadora Multisectorial de Vecinos, con el objetivo de luchar contra los sucesivos hechos delictivos.
[Leer más]
Cada 10 de setiembre se recuerda el Día de la Prevención del Suicidio, un problema de salud pública importante, pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes. El Dr. Víctor Hugo Espínola Chena, especialista en Psiquiatría del Hospital d...
[Leer más]
Mediante el taller Pohãty, la Itaipu Binacional capacitó a emprendedores del rubro de plantas medicinales de la zona de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. La actividad se desarrolló en sede de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican) en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mediante el taller Pohãty, la Itaipu Binacional capacitó a emprendedores del rubro de plantas medicinales de la zona de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. La actividad se desarrolló en sede de la Universidad Nacional de...
[Leer más]
Integrantes de la Comisión de Lucha por la Tierra y la Multisectorial de Puerto Casado, se reunieron con el senador Sixto Pereira, a quien manifestaron su preocupación por la situación generada a partir de una nueva resolución del Instituto Nacional de...
[Leer más]
Los pobladores de Puerto Casado rechazan la resolución del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), que revocó en todos sus términos la resolución de la colonización de hecho.
[Leer más]
00El “Día del cine y del audiovisual paraguayo” celebra hoy su tercera edición, con una serie de actividades organizadas por la Mesa Multisectorial del Audiovisual, entre las que destaca el Foro “Política Nacional del Audiovisual”, que se desarrolla es...
[Leer más]
Con una Ley de Cine vigente, con Christian Gayoso recientemente nombrado director del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo, como también un Consejo Nacional del Audiovisual con representantes y varias películas en producción o próximas a estren...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) reportó que recién desde mayo empezó a disponer de parte de los US$ 47 millones para la construcción de viviendas sociales, en el marco del plan de reactivación económica. El reporte sale a luz ante...
[Leer más]
Un grupo de integrantes de la denominada multisectorial llegó frente a la sede del Ministerio de Urbanismo para exigir la destitución del ministro Carlos Pereira ante la baja ejecución de los US$ 47 millones para la construcción de viviendas sociales.
[Leer más]
Tras la designación de Christian Gayoso como director ejecutivo, el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) ya comienza a ser una realidad, luego de años de lucha de los diferentes gremios del sector. Aseguró que su plan de gestión estará b...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las características del ecosistema de la Reserva de Biósfera Itaipu (RBI) y el aumento de los incendios forestales en los últimos años en el país, obligan a incrementar la capacidad de respuesta para hacer frente a este tipo de ...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL MONDAY, Alto Paraná. Padres de las comunidades Línea Progreso y San Carlos solicitaron a la Junta Municipal que se les provea de combustible para el traslado de alumnos de escasos recursos a las escuelas de la zona. Alegan que hay famili...
[Leer más]
Un grupo de personas ya en menor cantidad, sigue frente al Ministerio de Urbanismo como manifestantes que exigen la ejecución de los US$ 47 millones. Al respecto, la directora Jurídica de la institución, Laura Vera, indicó que la disminución se debe a ...
[Leer más]
Gremios empresariales de la producción, industria y comercio mantuvieron una reunión con representantes del Poder Ejecutivo para expresar su preocupación debido al ingreso de mercaderías de contrabando. Un grupo de treinta y cuatro gremios empresariale...
[Leer más]
Gremios empresariales de la producción, industria y comercio, que conforman un Frente Multisectorial Anticontrabando, mantuvieron una reunión con representantes del Poder Ejecutivo para expresar su preocupación debido al aumento del ingreso de mercader...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo recuperó los recursos desembolsados para la construcción de 79 viviendas sociales en San Pedro, de una adjudicación de marzo de 2020. Se trata de US$ 478.000 que se volverá a invertir en el mismo proyecto, pero esta vez para ...
[Leer más]
Organizaciones sociales, integrantes de la multisectorial volvieron a instalarse frente a la sede del Ministerio de Urbanismo para exigir una vez más la ejecución de los US$ 47 millones del plan de reactivación económica. Hasta el momento, se ejecutó ...
[Leer más]
El Dr. Jorge Gómez Otaño, Gerente Técnico de la Fundación Tesãi, acostumbrando a “pisar cabezas a cualquier precio” viene poniendo palos a la rueda a la administración del altoparanaense Abg. Pablino Cáceres. No desaprovecha ninguna oportunidad para de...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) suma a Paraguay en los nuevos episodios de su podcast Región Naranja, el cual relata historias desconocidas de las industrias creativas en América Latina y el Caribe.
[Leer más]
La multisectorial se opone al plan del ministro de Urbanismo, Carlos Pereira, de controlar la construcción de viviendas sociales del Fonavis
[Leer más]
Tegucigalpa, 10 may (EFE).- El Gobierno de Honduras presentó este lunes ante la comunidad internacional y representantes de la sociedad civil el Plan Nacional de Reconstrucción y Desarrollo Sostenible, que requerirá de una inversión de 189.000 millones...
[Leer más]
Pobladores y autoridades municipales de Presidente Franco se manifiestan en el barrio Tres Fronteras del municipio, zona de construcción del Puente de la Integración con Brasil. Cierran la avenida Bernardino Caballero como protesta porque no se inician...
[Leer más]
La convocatoria es desde las 06:00 horas en el sitio mismo se obras del puente de la Integración. La pasarela internacional que unirá a Presidente Franco con Foz de Yguazú está avanzando a pasos acelerados, mientras que las obras complementarias anunci...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Miembros de diferentes sectores de la sociedad franqueña anuncian para mañana una gran marcha ciudadana para exigir el inicio de las obras complementarias del puente de la Integración. Esta será la tercera manifestación debido a la ...
[Leer más]
La Multisectorial del Libro reafirmó en el Día Internacional del Libro la importancia de la lectura para el conocimiento de los seres humanos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con más de 8.300 arbolitos plantados en siete municipios del Alto Paraná y Canindeyú, culminó la primera semana de la campaña Heñói, iniciativa impulsada Itaipu Binacional. En acto realizado en Hernandarias, con presenc...
[Leer más]
La Itaipu Binacional en coordinación con los municipios de Alto Paraná y Canindeyú, impulsan la campaña Heñói, “Con cada árbol nace un bosque”, en el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de los Bosques y por el Día Mundial del Agua, c...
[Leer más]