La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorr...
[Leer más]
Hoy jueves 6 de marzo, a las 20.00 horas, La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) presentará el primer concierto del ciclo “El arte de la batuta I” en el Teatro Municipal de Asunción, con entrada libre y gratuita. El evento destaca la rel...
[Leer más]
En un homenaje al legado del maestro José Asunción Flores, creador de la guarania, este jueves 5 de diciembre, a las 19:30 horas, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 y Tacuary) inaugurará la muestra multimedia Ve...
[Leer más]
Este jueves 5 de diciembre a las 19:30, en un espacio dedicado a la guarania de José Asunción Flores, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales del Centro Cultural de la República El Cabildo (Azara 845 y Tacuary), inaugurará la muestra multimedia “Ver...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) celebró anoche el legado de José Asunción Flores protagonizando un momento histórico en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, junto al Coro Sinfónico de Asunción y la Compañía de Danza del Instituto Superior de Bel...
[Leer más]
Efectivos de la Policía Nacional informan que lograron recapturar a una de las cuatro internas que se fugaron el sábado de la cárcel de Buen Pastor. Los uniformados también señalan que se está llevando a cabo una intensa búsqueda para que las otras tre...
[Leer más]
En marzo del 2023 se presentará la candidatura de la guarania a patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En el 2025 este género musical cumplirá un siglo de interpretar la paraguayidad y de mostrarla al mundo. Aquí unos ecos de las celebraciones...
[Leer más]
Unos US$ 80 millones se necesitan para la creación de ocho nuevas cuencas de desagüe pluvial en Asunción, según el director de Proyectos Municipales, el ingeniero Antoliano Benítez. Actualmente apenas el 23% de la capital del país tiene el beneficio de...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) brindará a su público su primer gran concierto del 2021, previsto para este viernes 26 de febrero, a las 19:30 horas, con creaciones del acervo musical paraguayo. “Con mucho entusiasmo...
[Leer más]
La Orquesta Paraguaya de la Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá hoy su primer concierto del año, con obras de compositores locales bajo la batuta de los maestros Willian Aguayo y Héctor Ramírez. La presentación será en el Auditorio de la OSN, a las 19:30...
[Leer más]
Uno de los obstáculos más importantes con los que se encuentra un investigador al querer abordar temáticas referentes a la historia musical del Paraguay es la ausencia de documentación que pueda sustentar un estudio riguroso. Esta es una de las razones...
[Leer más]
Ante las expectativas de lograr la declaratoria de la guarania como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco y la necesidad urgente de preservar el legado de su creador, José Asunción Flores, compartimos el texto del investigador An...
[Leer más]
En mayo, pero en años distintos, fallecen dos grandes creadores artísticos, Manuel Ortiz Guerrero y José Asunción Flores. El gran músico evoca en unos textos inéditos los últimos días del poeta guaireño.
[Leer más]
Para hoy y mañana se preparan varios festivales online, serenatas y homenajes por el Día de la Independencia y de la Madre. Aquí presentamos unas cuantas alternativas para entretenerte.
[Leer más]
“Mozart del Nuevo Mundo” se denomina el concierto con el que hoy la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) comenzará su temporada 2020. La presentación será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile) a las 20:00, con en...
[Leer más]
La explanada de la iglesia Virgen de la Candelaria recibirá mañana, a las 20.00, la clausura de la gira 2019 del concierto que recorrió el interior con las guaranias del compositor José Asunción Flores.
[Leer más]
Arq. Jorge Rubiani: Arq. Jorge Rubiani: «Compatriotas: Un breve resumen de los motivos que animan la oposición a las obras del MOPC en el Jardín Botánico. En estos motivos hay mucho más que la…
[Leer más]
Una vanidosa corriente de agua cristalina decorada con plantas y minerales se esconde debajo de toda clase de desechos tirados por la gente. La contaminación de los arroyos de Asunción roba aquella imagen natural, destruida por toneladas de basura.
[Leer más]