Este domingo, Toni Roberto celebra cinco años de publicaciones ininterrumpidas en el Gran Domingo de La Nación rememorando sus inicios como cronista de la ciudad de Asunción y con Bea Bosio como invitada, quien homenajea con emotivas palabras a este en...
[Leer más]
Hoy domingo 14 de abril se cumplen exactamente cinco años de la primera edición de El Gran Domingo de La Nación, cuya misión ha sido volver a ese periodismo escrito que pueda reconciliarnos con un trabajo más descansado, sin ese ruido propio del trajín...
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto homenajea al doctor Francisco Mosciaro (1931-2024), destacado ortopedista, al que le llama “el doctor de los niños de barrio con botas”.
[Leer más]
Hoy, en el último domingo de 2023, Toni Roberto hace un pantallazo de los 53 artículos publicados ininterrumpidamente este año y nos invita a un recorrido imaginario en un 403 blanco que le inspirara un artículo.
[Leer más]
Pensar, escribir, volver a pensar, volver a escribir para contar esa historia mínima o gigante es parte de lo nuestro y es otra de las formas para decir quiénes somos y, sin proponérnoslo, dejar claro qué somos. Porque cada una de esas historias, que d...
[Leer más]
Profesionalidad, creatividad, don de gente, empatía, estilo, risas compartidas la destacaron en vida. Colegas y amigos la recordarán siempre con cariño.
[Leer más]
Originaria de la ciudad General Cabrera de Córdoba Argentina, Marycruz Najle se instaló en Paraguay en la década de los 80 y desde entonces dedicó su vida al periodismo y a la escritura, siendo autora de obras que incluso fueron galardonadas. Este lune...
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto hace un viaje imaginario en la vieja Línea 16, en el que se entremezclan la despedida a un obispo con una antigua sastrería de Las Mercedes.
[Leer más]
Las reflexiones sobre los tiempos que corren cuando las redes sociales están en el centro del huracán de las críticas para bien o para mal. El sentido de la vida y la memoria que trae y lleva mezclando años y tiempos, canciones y recuerdos son esta vez...
[Leer más]
El actor y director paraguayo Arnaldo André disfruta de estos días en nuestro país presentando una obra teatral que él dirige y en esta entrevista habla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN. Su trayectoria, sus sueños, su p...
[Leer más]
Todos somos libros. Antología de cuentos paraguayos es el título del volumen que se presenta mañana sábado 26, a las 16 horas, en el marco de la Segunda Feria Virtual del Libro de Paraguay, un evento que, desde el 25 de este mes y hasta el 11 de julio,...
[Leer más]
La redacción de La Nación como testigo de grandes hechos históricos se encuentra cumpliendo 26 años de vida. Durante todo este periodo de tiempo desde que inició se mostró con grandes desafíos y teniendo la innovación como aliado.
[Leer más]
Al cumplirse dos años de escribir ininterrumpidamente en estas páginas junto a Beatriz Bosio, quiero me permitan hacer un alto y recordar el Día del Periodista y a periodistas, a partir de breves recuerdos personales.
[Leer más]
Este primer domingo del 2021 Toni Roberto nos transporta en estos sus cuadernos unos segundos al 2020 para recordar momentos de un tiempo de pandemia que empezó allá en los primeros días de marzo. Un año difícil que se convierte en positivo cuando nos ...
[Leer más]
12.576 días después de aquel gol que en la historia del balompié se conoce como “la mano de Dios”, millones de personas lloran porque El Diego.
[Leer más]
La presencia del virus que desde comienzos de este año ha sacudido al mundo no deja de dominar nuestro día a día. Ya no tenemos la esperanza de que desaparezca como por arte de magia de nuestras vidas porque a esta altura del año y de las cosas en el m...
[Leer más]
Cuando era un niño leí por primera vez “Las mil y una noches” – una obra literaria anónima sustancial– y supe que la cultura del relato es la de la humanidad misma.
[Leer más]
Nacido a la sombra de la guerra, transitó la historia como el auto más accesible a las clases populares y devino en ícono pop. Desde ahora en más, solo lo atesorarán los enamorados que siguen fieles al auto con el “motor al revés” y pinta de bicho. Por...
[Leer más]
En un mundo que busca desesperadamente la felicidad y el éxito a través de la belleza exterior, la cirugía estética es un deseo que muchas veces puede convertirse en obsesión y en un arma peligrosa y mortal en las manos equivocadas. ¿Dónde están los lí...
[Leer más]
La Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos fue escenario de la entrega de Premio Municipal de Literatura 2018. Este año fue la décima cuarta edición. Se presentaron 36 obras nacionales que reunían las condiciones exigidas por las bases y condiciones vi...
[Leer más]
Mañana se realizará el acto de premiación del Premio Municipal de Literatura 2018, en la Biblioteca “Augusto Roa Bastos” de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant), a partir de las 11:00.
[Leer más]
El senador por la ANR afirma que el proceso que lleva adelante la comisión bicameral, encabezada por el senador Friedmann, busca solamente el objetivo de destruir al sector de Honor Colorado, encabezado por Cartes.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La escritora Susy Delgado, ganadora del Premio Nacional de Literatura 2017, visitó ‘Casa Abierta’ y habló del “Premio Municipal de Literatura 2018” y la ley del libro y lectura. Presentarán proyecto de ley del libro y la lectura
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes 14 de diciembre, en el Centro Cultural Carlos Colombino en Asunción, se realizará el acto de premiación del “Premio Municipal de Literatura 2018” que reconoce la labor de escritoras y escritores de la capital. Es...
[Leer más]
Nuestro invitado de hoy en La Nación Habla ocupa una de las vacancias en la Corte Suprema de Justicia. Se destaca por su labor en el ámbito privado, máster y doctor en Derecho Civil y Mercantil y docente. Su padre, Eugenio Jiménez y Núñez, fue ministro...
[Leer más]
El miércoles 7, Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) realizarán una tarde de lectura compartida para celebrar la literatura escrita por las mujeres paraguayas Maribel Barreto y Raquel Chaves.
[Leer más]
El camino de cuatro mujeres para alcanzar la felicidad se plasma en las páginas de “¿Termina el mundo si te invito a salir?”, la nueva novela de José Eduardo Alcázar. La presentación será hoy a las 19:30 en la Trattoria de Tony (Del Maestro c/ Gral. Ga...
[Leer más]
El invitado de hoy de La Nación habla es Emilio Abreu, pastor principal del Centro Familiar de Adoración. Fue campeón en natación y triunfó a nivel internacional. Habla sobre su conversión junto a su esposa. Es un pequeño adelanto de la extensa nota qu...
[Leer más]
Por decisión unánime del jurado, la novela “El cardenal”, escrita por José Eduardo Alcázar, conquistó el primer puesto del Premio Municipal de Literatura, otorgado por la Comuna capitalina. El segundo premio será para el libro “Tetãgua pyambu”, de Greg...
[Leer más]
El invitado de hoy a La Nación Habla es sociólogo y comunicador. Encabezó el movimiento estudiantil. Fue fundador del PMAS y titular de la SEN en el gobierno Lugo, con quien terminó distanciado, al igual que con otros aliados. Intentó llegar al Senado ...
[Leer más]
Algunos de ellos, viven en el exterior o han pasado casi todo el 2017 de gira. Otros, han ganado premios y distinciones. Escritores, promotores culturales, referentes del mundo del teatro. Todos ellos, trabajadores de la cultura, que hacen un balance d...
[Leer más]
Es uno de los destinos más elegidos y, por la vecindad, también hay un flujo constante desde y para la Argentina. Y, en boca del propio ministro de Turismo de ese país, recibimos las últimas novedades sobre lo mucho que hay para disfrutar.
[Leer más]
El 25 de octubre de 1938, luego de una vida llena de dramas y conflictos con una sociedad dura con las mujeres escritoras y más aún, con las madres solteras como ella, la figura frágil de Alfonsina Storni, se hundía en el mar gris de Mar del Plata, cer...
[Leer más]
En el marco del ciclo de eventos llamado Citas con La Nación y en conjunto con el Área de Comunicaciones del BBVA se realizó el encuentro con el reconocido y premiado periodista argentino Nelson Castro. El mismo brindó una conferencia sobre el tema “Pr...
[Leer más]