Nacionales - La Fiscalía investiga el motivo del derrumbe del tinglado que dejó un fallecido y más de 10 heridos en la ciudad de Caaguazú. Indagan si la causa fue la Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Fiscalía investiga el motivo del derrumbe del tinglado que dejó un fallecido y más de 10 heridos en la ciudad de Caaguazú. Indagan si la causa fue la tormenta de este domingo o si tuvo que ver la condición precaria de la estructura del club deportiv...
[Leer más]
Además del niño fallecido, se reportaron más de 10 heridos, varios tienen entre 4 y 10 años. La Fiscalía trabaja para esclarecer las circunstancias del derrumbe registrado en un club de Caaguazú.
[Leer más]
La Itaipú recibió la visita del viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, en el marco de un proyecto de trabajo en conjunto que buscará afianzar el turismo mediante el emprendedurismo en comunidades indígenas.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en su sesión ordinaria dispuso la remoción del juez Leonardo Páez Caballero, miembro del Tribunal de Apelaciones de Boquerón.
[Leer más]
COLONIA KARUMBÉ. Autoridades policiales y responsables de la reserva natural privada Campos Morombí, en la zona de Karumbé (Yhü, Caaguazú), descubrieron en un sector de la propiedad varias maderas, listas para ser transportadas.
[Leer más]
Dos enormes camiones con cargas de rollos con especies nativas fueron detenidos por unos 20 pobladores de Yukyry Portón, en la ciudad de Caaguazú. Los pobladores manifestaron estar cansados de la inacción policial de la zona. La detención de los rollos...
[Leer más]
Dos enormes camiones con cargas de rollos con especies nativas fueron detenidos por unos 20 pobladores de Yukyry Portón, en la ciudad de Caaguazú. Los pobladores manifestaron estar cansados de la inacción policial de la zona.
[Leer más]
COLONIA BELLA VISTA. Un grupo de campesinos emboscaron y balearon la camioneta del conocido ganadero de la zona, Eduardo Núñez. Además, lo maniataron, golpearon y le robaron sus teléfonos celulares.
[Leer más]
YHÚ. Una comitiva fiscal-policial se adentró hoy en el predio de una estancia invadida por supuestos sintierras y constató una descontrolada deforestación. Además, hallaron varias maderas aserradas y postes listos para su venta.
[Leer más]
COLONIA BELLA VISTA. La propietaria de un inmueble invadido por deforestadores en esta colonia de Caaguazú, sigue denunciando la inacción de de las autoridades y la presunta complicidad de policías que supuestamente permiten la tala indiscriminada.
[Leer más]
La millonaria multa de más de G. 400 millones aplicada a un hombre que se filmó despellejando vivo un teju debe servir de ejemplo para evitar la caza ilegal, advierten. Ahora cazadores furtivos deben cuidarse de las cámaras, alertan.
[Leer más]
“Esa está muerta, nosotros estamos ahí metidos”, fue la respuesta del senador Óscar González Daher, titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), refiriéndose a la fiscala Teresa Rojas, quien falló en contra de un amigo.
[Leer más]
VILLARRICA (Carlos Ávalos, corresponsal). El Ministerio Público de Villarrica solicitó la desestimación de una denuncia que hizo la reconocida artista guaireña Emmanuela López contra su exmarido por un caso de violencia intrafamiliar.
[Leer más]
YHÛ (Alberto Núñez, corresponsal). La policía detuvo ayer a 16 campesinos en la reserva natural de la empresa Campos Morombí, durante un operativo realizado con el acompañamiento de dos agentes fiscales de Yhû, departamento de Caaguazú. Decomisaron del...
[Leer más]
YHÚ. La policía detuvo a unos 16 campesinos, en el predio de la reserva natural Campos Morombí, durante un aparatoso operativo. Los intervinientes hallaron bolsas de marihuana, motos, motosierras, además constataron la tala indiscriminada de árboles
[Leer más]
YHÛ. Un total de 14 campesinos invasores detenidos fue el resultado de un operativo fiscal-policial conjunto con la Seam e Infona, realizado esta mañana y tarde en el predio de la reserva natural Campos Morombí.
[Leer más]
Algunos sectores de la reserva natural Campos Morombí, que está dentro de un predio de unas 60.000 hectáreas en total y que abarca parte de los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, están siendo ocupados por grupos de supuestos campesinos...
[Leer más]
YHÛ. Un grupo de supuestos campesinos invadió nuevamente parte de la reserva natural Campos Morombí y lanzó amenazas de muerte contra guardias privados y productores de soja que trabajan en el lugar.
[Leer más]
BELLA VISTA, Dpto. de Caaguazú (Alberto Núñez Barreto, corresponsal). Un importante contingente policial acompañado por dos fiscales desalojó a personas que invadieron una propiedad privada, la estancia Tajy Guasu SA, de 3.800 Ha, perteneciente a Eduar...
[Leer más]
ITAPÉ. La azucarera Paraguaya AZPA, que había sido imputada por contaminar el río Tebicuarymí en la zona de Itapé causando una mortandad de miles de peces fue beneficiada con una suspensión a prueba de la condena bajo condiciones.
[Leer más]
CAAGUAZU (Por: Néstor Ojeda Mendoza).- La Unidad fiscal del delito contra el Medio Ambiente, incautó tres camiones de cargas que transportaban gran cantidad rollos de la variedad nativa, provenientes de algunas comunidades rurales de Yhú, con destino ...
[Leer más]
BELLA VISTA, Caaguazú. (Alberto Núñez Barreto, corresponsal). Otro cargamento de rollos de madera fue decomisado en la tarde de ayer en la localidad de Patrimonio, departamento de Caaguazú, vecina de Bella Vista, por estar supuestamente en contravenció...
[Leer más]
La agente fiscal del Medio Ambiente de la ciudad de Coronel Oviedo, Caaguazú, Martha Leiva, procedió ayer a la liberación de un camión repleto de rollos de madera.
[Leer más]
Efectivos de la localidad de Santo Domingo, distrito de Vaquería, detuvieron a un camión repleto de rollos de maderas que presuntamente era llevado desde la reserva Campos Morombi. Curiosamente, el fiscal ordenó liberar la carga.
[Leer más]
COLONIA ARAUJO CUE. Una comitiva fiscal-policial halló un gran número de madera aserradas, rollos y carbón vegetal durante un allanamiento realizado esta mañana en la Colonia Araujo Cue, distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú.
[Leer más]
VILLARRICA. Amigos, familiares y conocidos de la famosa artista guaireña, Emanuela López, se manifestaron frente al Ministerio Público, en repudio al empresario Humberto Unger, quien es acusado por su esposa de maltrato familiar.
[Leer más]
Un nuevo caso de violencia doméstica y presunto tráfico de influencias se viralizó a través de las redes sociales. Emanuela López, cantante del grupo Oasis de Villarrica, denunció a su ex marido, Humberto Unger, por supuesto hecho punible de violencia ...
[Leer más]
VILLARRICA. La fiscalía de Villarrica intenta blanquear al empresario Humberto Unger -hermano del concejal Juan José Unger (ANR)- imputado bajo sospecha de golpear a su esposa. La fiscal Martha Leiva pidió al juzgado la desestimación de la causa.
[Leer más]
VILLARRICA. Unas 500 personas, entre pobladores de la localidad de Tebicuary y funcionarios de la Azucarera Paraguaya (Azpa), realizaron una manifestación frente a la Fiscalía de Villarrica.
[Leer más]
TEBICUARY, Dpto. Guairá (Por: Néstor Ojeda Mendoza).- La fiscal de Medio Ambiente de la región del Guairá, abogada Martha Leiva, quien en un primer momento ya imputó a Raimundo Pedrozo, gerente general de la Azucarera Paraguaya SA. (AZPA), por la cont...
[Leer más]
VILLARRICA. La fiscal de Medio Ambiente de Villarrica, Martha Leiva, imputó a Raimundo Pedrozo, gerente general de la Azucarera Paraguaya SA. (AZPA), debido a la contaminación del río Tebicuarymí.
[Leer más]
La Fiscalía del Medioambiente de Villarrica imputó ayer de tarde al gerente general de la planta industrial de la Azucarera Paraguaya SA (AZPA), Ing. Raimundo Pedrozo, debido a la contaminación del río Tebicuarymí. Es por el delito de procesamiento ilí...
[Leer más]
VILLARRICA (Juan Perdomo Cantero, corresponsal). Pobladores de Itapé denunciaron a la Azucarera Paraguaya SA (Azpa) como el principal responsable de la constante mortandad de peces en el río Tebicuarymí. Afirmaron que el problema se repite cada año coi...
[Leer más]
El Fiscalía del Medio Ambiente constató una nueva mortandad de peces a orillas de río Tebicuarymi, en Guairá. Los vecinos aprovechan la situación para consumirlos, sin temor a algún tipo de contami…
[Leer más]
Afirmó que no fue por falta de oxígeno y que eso confirmará la investigación exhaustiva que se realiza. Recomendó que los peces muertos recolectados no sean consumidos y tampoco comercializados.
[Leer más]
El juez Bienvenido González alertó a sus amigos en un grupo de Whatsapp que no consuman los peces del río Tebicuarymi, asegurando que están contaminados con cianuro. Sin embargo, la fiscal del caso…
[Leer más]
Para reparar un hecho de polución, la Azucarera Paraguaya SA (AZPA) entregó una camioneta a la Fiscalía del Medio Ambiente de Villarrica, que ahora le investiga de nuevo por presunta contaminación del río Tebicuarymí.
[Leer más]
Tomaron muestras de las aguas del río, de un arroyo y del predio de la azucarera que serán enviadas a los laboratorios para su sometimiento a estudios. Los resultados estarían disponibles en 15 días.
[Leer más]
En la ciudad de Itapé (Guairá), una mortandad de peces fue detectada sobre el río Tebicuary. Los pobladores de la zona culpan de este fenómeno a la Azucarera Paraguaya S.A. (AZPA) que se encuentra …
[Leer más]
ITAPÉ.- Más una mortandad de peces se registró en el río Tebicuarymi, las sospechas están sobre la Azucarera Paraguaya SA (Azpa), que la fue sancionada en otra oportunidad por delitos contra el medio ambiente.
Pobladores de la zona hallaron un...
[Leer más]
El empresario Andrés Trociuk Levko, presidente de Industrias Trociuk, desmintió ayer al narcopiloto Juan Domingo Viveros Cartes, alias Papacho, quien tras ser capturado en Caazapá intentó alegar que supuestamente trabajaba para la renombrada compañía.
[Leer más]
Andrés Trociuk, propietario de la firma Trociuk, dijo no conocer a Juan Domingo Viveros Cartes, quien habría declarado, según la Fiscalía, que venía de un arrozal de dicha empresa de San Pedro del Paraná cuando fue detenido el pasado sábado.
[Leer más]
El piloto Juan Domingo Viveros Cartes, detenido el sábado en Caazapá tras un aterrizaje y tío del presidente de la República, aseguró que había salido de un arrozal de San Pedro del Paraná perteneciente a la firma Trociuk.
[Leer más]
Acusado por tráfico de drogas. Juan Domingo Viveros Cartes, tío del presidente Horacio Cartes, fue detenido luego de que su avioneta cayera en una compañía
[Leer más]
Juan Domingo Viveros Cartes realizó un aterrizaje forzoso a bordo de una avioneta monomotor con matrícula argentina LV-GTI tras un desperfecto mecánico. Ocurrió
[Leer más]
CAAZAPÁ. Tras la detención de Juan Viveros Cartes la Fiscalía aseguró no haber encontrado ningún cargamento ilegal a bordo de la avioneta que pilotaba. Sin embargo, se prohibió el ingreso de la prensa al aeródromo durante la verificación.
[Leer más]
ABAÍ. Con autorización de Seam, drenaron un humedal -parte de la naciente del río Pirapó- para habilitar un terreno para cultivos de soja, en la compañía Plantación. Finalmente, ante las quejas de los lugareños, se recomendó la suspensión de los trabajos.
[Leer más]
ABAÍ, Caazapá. Pobladores de una compañía de este distrito manifestaron su preocupación por la canalización de una zona baja con esteral en la cuenca del arroyo Pirapó, obra que sería realizada por un productor con intención de habilitar un cultivo.
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Varias hectáreas de marihuana así como elementos que se utilizan para procesar la hierba fueron destruidos este miércoles en el área de la reserva del Parque San Rafael.
[Leer más]