Marciano Jara, de la diócesis de Concepción, de la Pastoral Social, señaló que si la Cámara de Senadores aprueba mañana jueves la modificación del artículo 142 del Código Penal sobre ocupación de tierras se podría generar un "estallido social" en el Pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) informó que en los últimos cuatro años se ha logrado aumentar en un 62% la cantidad de títulos de tierra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) informó que en los últimos cuatro años se ha logrado aumentar en un 62% la cantidad de títulos de tierra entregados anualmente a beneficiarios de la reforma agrari...
[Leer más]
El cierre de la ruta PY05 en Arroyito se realiza a unos 77 kilómetros al este de la capital del primer departamento. Líderes y miembros de diferentes organizaciones, así como pobladores de la zona forman parte de la medida de fuerza.
[Leer más]
Una delegación de religiosos, encabezada por monseñor Juan Bautista Gavilán, señaló ayer que el proyecto de ley que aumenta penas de cinco a diez años por invasión de tierras afectará a los más desposeídos. En ese sentido, pidieron más diálogo.
[Leer más]
El monseñor Juan Bautista Gavilán, visitó este miércoles al vicepresidente del Congreso, senador Sixto Pereira, buscando el rechazo del proyecto de Ley que pretende aumentar las penas contra las invasiones. Se trata de un sacerdote con un poder económi...
[Leer más]
La Pastoral diocesana de Concepción, a través de un manifiesto, plante que para recibir la colaboración internacional en la lucha contra el grupo armado se debería otorgarles el status de «guerrilleros».
[Leer más]
CONCEPCIÓN. La Pastoral Diocesana de Concepción en un manifiesto señala que el 18 de agosto pasado mantuvieron una reunión en donde se estuvo reflexionando sobre la situación de violencia que sufre el norte del Paraguay en especial por el grupo EPP. Ex...
[Leer más]
Varios asentamientos del municipio de Arroyito, Departamento de Concepción, rechazaron los víveres entregados por la familia del secuestrado por Óscar Denis, fruto de la extorsión por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
Una de las hijas del ganadero Félix Urbieta, secuestrado hace casi cuatro años por el EPP, Liliana Urbieta, avei estuvo presente en la multitudinaria manifestación de esta noche en Concepción, la misma se quebró al recordarlo y le pidió perdón porque c...
[Leer más]
Una multitudinaria caravana oiko en pleno centro de Concepción, donde la ciudadanía exigió la liberación del ex parlamentario Óscar Denis y Adelio Mendoza, secuestrados por los delincuentes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La gente salió en sus...
[Leer más]
En la ciudad de Atyra se llevó a cabo la repartija de dos mil platos de tallarín, para paliar michimi la sitú económica por la pandemia del coronavirus y en conmemoración a los 133 años de la fundación del partido Colorado ra’e. La ciudadanía llegó en ...
[Leer más]
Un joven de 24 años llegó motoári, en compañía de un desconocido, frente a una vivienda situada en el barrio Santa Lucía de Coronel Oviedo, supuestamente amenazó de muerte a un pendex, su padre escuchó los gritos; salió con una escopeta en la mano y ma...
[Leer más]
Los siete núcleos que conforman la comunidad de Arroyito, Departamento de Concepción, anunciaron este domingo que no aceptarán los víveres que serán repartidos por la familia Denis, en cumplimiento de las exigencias del Ejército del Pueblo Paraguayo.
[Leer más]
Pese a no tener una prueba de vida, la familia del secuestrado expresidente de la República, Oscar Denis, salió esta mañana con camiones cargados de víveres para la entrega de los kits en la localidad de Arroyito, pedido expreso del EPP. Sin embargo, e...
[Leer más]
Los siete núcleos que conforman la comunidad de Arroyito, Departamento de Concepción, anunciaron este domingo que no aceptarán los víveres que serán repartidos por la familia Denis, en cumplimiento de las exigencias del Ejército del Pueblo Paraguayo.
[Leer más]
Representantes de los 7 núcleos del Asentamiento del Arroyito, anunciaron que no recibirán los víveres enviados por la familia se Óscar Denis, por exigenci
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos indignados de Arroyito, departamento de Concepción, se manifestó ayer frente al Ministerio Público de Horqueta exigiendo al agente fiscal la imputación de su intendente Samuel González y la intervención de la administración, cuyo...
[Leer más]
La Contraloría detectó un daño patrimonial de G. 488.000.000 en construcciones ejecutadas en las escuelas, obras de alcantarillado y otros. Los pobladores denuncian varias obras fantasmas.
[Leer más]
HORQUETA. En representación del distrito de Arroyito, unas 40 personas se manifestaron esta mañana frente a la fiscalía de Horqueta, donde solicitaron la rápida la imputación del intendente Samuel González (ANR) por el desvío de G. 545 millones a trav...
[Leer más]
Ciudadanos de Arroyito, Departamento de Concepción, cerraron la ruta PY05 exigiendo la intervención de la Fiscalía y la Contraloría General de la República sobre la denuncia por supuestas obras fantasmas por parte de la comuna.
[Leer más]
El intendente Samuel González fue denunciado ayer en la Fiscalía de Delitos Económicos. Los pagos realizados ascienden a G. 1.107.314.525. La manifestación de los pobladores continúa.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Marciano Jara, dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), criticó el gran dispositivo de seguridad preparado por la Policía Nacional para la cobertura de la movilización que llevan adelante campesinos, indígenas y sintechos,...
[Leer más]
El dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), Marciano Jara, criticó el gran dispositivo de seguridad preparado por la Polic&i ...
[Leer más]
HORQUETA. Integrantes de varias organizaciones de la zona con apoyo de la Pastoral Social de la parroquia Virgen del Rosario de Horqueta realizarán el viernes una movilización en la que presentarán varios reclamos a las autoridades
[Leer más]
Marciano Jara, de la Coordinadora Nacional Intersectorial dijo que este lunes se movilizarán campesinos de diversas zonas del país en Asunción, debido a que aseguran que el Gobierno no cumplió con la Ley 5868/2017 "De Emergencia Nacional de la Agricul...
[Leer más]
Marciano Jara, dirigente del sector campesino, manifestó que se encuentran camino hacia esta capital, para exigir la sanción de la Ley de Emergencia para la reactivación productiva de la agricultura familiar campesina. La marcha tiene previsto llegar h...
[Leer más]
Unos 300 pobladores de los asentamientos de Arroyito, que participaron de un preforo social , cuestionaron la militarización a la que es sometida el departamento de Concepción. Considera que se están violando derechos humanos.
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- Los dirigentes de la Coordinadora Multisectorial de Organizaciones Campesinas departamental y nacional convocan a los agricultores de la zona para la gran movilización que realizarán mañana, en el kilómetro 18 de la ruta V “Gral. Bernardin...
[Leer más]
Los labriegos nuevamente se movilizan desde esta jornada en el microcentro capitalino, solicitando al Congreso el rechazo al veto Presidencial al Proyecto de Ley de subsidio para el sector.
[Leer más]
Productores de diversos departamentos se movilizan este jueves en Asunción para exigir el rechazo del veto a la condonación de deudas y la implementación de la ley de emergencia. Hasta ahora no dan el itinerario de la marcha.
[Leer más]
HORQUETA. Labriegos del departamento de Concepción se movilizarán mañana jueves en la localidad de Arroyito, donde reclamarán que se cumpla con la Ley de emergencia nacional de la agricultura familiar campesina.
[Leer más]
Desde hace casi 20 años los campesinos adoptaron el palo, una de sus principales herramientas de trabajo en la agricultura, como símbolo en las movilizaciones reivindicativas. Ahora, la Policía Nacional intenta prohibirles su uso durante las marchas en...
[Leer más]
Los campesinos continuarán generando caos en Asunción con el cierre de las principales calles hasta que el presidente de la República, Horacio Cartes, promulgue la ley de subsidio sancionada ayer por Diputados.
[Leer más]
Es un día contundente para los campesinos, porque hoy los diputados estudian sus proyectos de ley, entre los cuales figura uno que plantea el subsidio a sus deudas. Ante esto, los manifestantes realizaron su marcha ya habitual.
[Leer más]
Fue lo señalado por uno de los dirigentes. Esta tarde, en Diputados tratan los dos proyectos que son de interés de los labriegos y al parecer cuentan con los números para una aprobación.
[Leer más]
Campesinos nucleados en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) volverán a copar las calles poco después de las 07.00. Esta tarde la Cámara de Diputados estudia los dos proyectos que reivindica el sector y la tendencia es que ambos serían aprobados.
[Leer más]
Un labriego de General Resquín, San Pedro, falleció por afecciones respiratorias tras pasar noches frías durante las movilizaciones campesinas. Sus compañeros culpan al Gobierno.
[Leer más]
Los labriegos que se manifiestan desde la semana pasada en Asunción señalan que seguirán con la misma a pesar del clima adverso. Aunque varios retornarona a sus localidades, señalan que volverán con otros y con máa víveres para aguantar. Piden que el p...
[Leer más]
Dirigentes campesinos indican que las marchas seguirán en la capital pese al frío y las lluvias. Anuncian que más de 22.000 personas estarán llegando de todo el país para exigir la condonación de las deudas y otras reinvindicaciones.
[Leer más]
Labriegos de variaa organizaciones que se fueron llegando desde ayer a la plaza frente al Congreso, marchan hoy por las calles de Asunción, solocitando refinanciación de las deudas que fue prometida el año pasado y plantean un proyecto de fortalecimien...
[Leer más]
Este lunes llegarán a la capital campesinos de 12 departamentos del país, a fin de exigir al Gobierno la condonación de deudas y la compra de tierras. Según el MAG, la movilización es innecesaria ya que para eso están las mesas de diálogo.
[Leer más]
Campesinos exigen para el reclamo de la condonación de deudas y la reactivación productiva.Desde hoy se manifiestan en la plaza de armas, frente al Congreso Nacional, por tiempo indefinido.
[Leer más]
HORQUETA. Campesinos de esta parte del país nucleados en varias organizaciones de labriegos se trasladan este domingo a la capital, donde mañana se movilizarán para exigir al Gobierno políticas agrarias.
[Leer más]
El cartismo se quedó con las intendencias de Maracaná, Maria Antonia, Arroyito y San Vicente 'Pancholo'. La falta de entendimiento entre el PLRA y el Frente Guasu facilitó el triunfo del oficialismo en los dos últimos distritos. A un año de las preside...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Movimiento político, Honor Colorado, obtuvo ayer una aplastante victoria en los cuatro municipios en donde se desarrollaron las elecciones de intendentes y concejales. De esta forma, el actual presidente de la República, Horacio Cartes, d...
[Leer más]
Distritos recientemente creados eligen hoy a sus primeros intendentes y concejales en Arroyito (departamento de Concepción), San Vicente Pancholo (San Pedro), Maracaná (Canindeyú) y María Antonia (Paraguarí).
[Leer más]
En vísperas de las elecciones municipales en la localidad de Arroyito (Concepción), el cartismo realizó entrega oficial de asistencia a productores de la zona y de una ambulancia, dando una mano al candidato colorado que disputa este domingo, Samuel Go...
[Leer más]
El candidato del movimiento Honor Colorado, Samuel González, salió victorioso ayer en la interna partidaria de la ANR celebrada ayer en la localidad de Arroyito, nueva distritación del Departamento de Concepción.
[Leer más]
MARACANÁ.- Ayer se desarrolló sin mayores incidentes las elecciones de las internas simultáneas en los cuatro nuevos distritos: María Antonia, del departamento de Paraguarí, Maracaná de Canindeyú, Arroyito de Concepción y San Vicente Pancholo de San Pe...
[Leer más]
Fueron electos los candidatos a intendentes en los cuatro nuevos distritos creados, de cara a las elecciones del próximo 26 de marzo. Las votaciones se llevaron a cabo el domingo último y en algunos locales se registraron pequeños incidentes.
Los gana...
[Leer más]
Ya se tienen los ganadores de las elecciones internas realizadas de manera simultánea en los cuatro distritos. Algunos eran candidatos únicos, por lo cual solo oficializaron sus candidaturas con miras a las municipales del próximo 26 de marzo.
[Leer más]
Sin mayores incidentes se iniciaron las elecciones internas simultáneas en cuatro municipios recientemente creados: María Antonia, en el departamento de Paraguarí; San Vicente Pancholo, en San Pedro; Arroyito, en Concepción y Maracaná, en Canindeyú.
[Leer más]
Bajo fuertes medidas de seguridad –según anunciaron– los partidos ANR, PLRA, Unace, PRF, la concertación Frente Guasu y una alianza elegirán hoy a sus candidatos municipales en los nuevos distritos de Arroyito (Concepción), San Vicente Pancholo (San Pe...
[Leer más]
HORQUETA (Freddy Rojas Martínez, corresponsal). Cinco diputados prometieron ayer que presentarán un proyecto de ley para la condonación de deudas y la reactivación productiva ante los dirigentes de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas de Concep...
[Leer más]
HORQUETA, Concepción. Umi campesino Coordinadora de Organizaciones Campesinas departamento de Concepción, ojeruréva umi parlamentario omoheñói léi de condonación
[Leer más]
HORQUETA, Concepción. Campesinos de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas del departamento de Concepción, solicitaron a los parlamentarios crear una ley de condonación de deudas y políticas de desarrollo agrario.
[Leer más]
HORQUETA. Labriegos de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas preparan una movilización en Horqueta para el lunes próximo en reclamo de varias reivindicaciones sociales postergadas en el campo.
[Leer más]
HORQUETA. Los organizadores del foro social del norte que se llevó a cabo en esta ciudad el martes último calificaron de exitosa la jornada. Participaron del encuentro pobladores de los departamentos de Amambay, San Pedro y Concepción.
[Leer más]
CONCEPCIÓN. (Por: Telmo Ibáñez).- Los productores norteños insisten con el pedido de condonación de deudas, principalmente las que tienen con el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).Hace 3 días los agricultores de...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » Salió de “marisca” desde su casa de Nueva Fortuna armado de un machetillo y una pala. Las FTC lo mataron entrada la tarde en las cercanías del Rio Ypané. Lo vistieron de “para para´í” e intentaron hacerlo pasar por mie...
[Leer más]