El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dio un plazo de diez días a Walter Artízala, alias ‘Guacho’, líder del Frente Oliver Sinisterra, integrado por disidentes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para en...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El canciller Eladio Loizaga, recibió este lunes del Gobierno de Colombia, la Orden de San Carlos en el Grado de Gran Cruz al por su labor diplomática en el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países. La Cancillería colombiana destaca...
[Leer más]
LA HABANA. El jefe negociador de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, agradeció hoy a la Iglesia colombiana su apoyo en el proceso de paz con el Gobierno de Colombia en funciones.
[Leer más]
COLOMBIA.- La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, aseguró este viernes que los cuerpos hallados recientemente corresponden a los de los periodistas ecuatorianos asesinados por Walter Patricio Arizala, alias Guacho, informó la emisora W Radio. ...
[Leer más]
El pacto entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla, firmado en noviembre de 2016, entró en un camino espinoso por diversos casos de corrupción, narcotráfico y la violencia desatada por los disidentes en la frontera con Ecuador. “Por supuesto que hem...
[Leer más]
BOGOTÁ.- Colombia teme de que el grupo guerrillero ELN siga planeando ataques desde Venezuela hasta su territorio, dujo el ministro de defensa, Luis Carlos Villegas. Este habló con su homólogo venezolano, Vladimir Padrino, para comunicar que varios de ...
[Leer más]
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó a Venezuela como el ejemplo más “patético” de corrupción en América Latina. En el foro “20 Años de la Convención Anticohecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)...
[Leer más]
El número de venezolanos que viven en Colombia aumentó un 62% en el segundo semestre del 2017. Los sistemas de educación y de salud comenzaron a verse desbordados en los últimos meses.
[Leer más]
LIMA. El Grupo de Lima exigió al gobierno de Venezuela que cambie el calendario electoral y permita abrir un “corredor humanitario” para enfrentar el desabastecimiento de alimentos, tras una reunión de cancilleres que rechazó la convocatoria a elecciones
[Leer más]
El presidente de la firma fue detenido en Caracas, en tanto que no se precisó el lugar de los arrestos de los demás altos miembros de la comisión directiva de la empresa que pertenecen a distintas áreas.
[Leer más]
Para la tarde del domingo se tiene prevista la llegada del presidente de Colombia Juan Manuel Santos a nuestra capital. El mandatario colombiano tiene prevista una estadía oficial de dos días en nuestra capital donde también tiene agendada una reunión ...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El ministro colombiano del Interior, Guillemo Rivera, confirmó este sábado que la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz ingresó este viernes al país, pero declinó precisar su "situación jurídica" al indicar que este asunto está en manos de la ...
[Leer más]
BOGOTÁ.- Medios internacionales han divulgado que el presidente colombiano Juan Manuel Santos visitó a su homólogo cubano Raúl Castro para solicitar la mediación en el conflicto en Venezuela. Sin embargo, la Cancillería de Colombia desmintió que la vis...
[Leer más]
Los mandatarios de Paraguay y Colombia firmaron acuerdos de cooperación en relaciones económicas, materia de defensa, tecnología y experiencias laborales entre ambos países. Además el presidente colombiano, Juan Manuel Santos recibió condecoraciones.
[Leer más]
Los presidente de Colombia y Paraguay, Juan Manuel Santos y Horacio Cartes respectivamente, ratificaron la voluntad de fortalecer las relaciones de amistad entre ambas naciones. Durante el encuentro que mantuvieron en el Palacio de López firmaron vario...
[Leer más]
CARACAS.- El Ministerio de Exteriores de Venezuela exigió a Colombia el regreso de tres militares que buscan asilo político en el vecino país.
La aparente deserción se dio luego de semanas de protestas violentas contra el gobierno del presidente Nicol...
[Leer más]
El Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, recibió anoche al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien arribó al país acompañado de varios ministros de Estado y empresarios de su país, para realizar una visita oficial de dos días al ...
[Leer más]
Cerca de las 20:00 de anoche, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llegó a nuestro país y fue recibido por el canciller Eladio Loizaga, en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. Hoy, el mandatario se reunirá con su par Horacio Cartes, ...
[Leer más]
En momentos en que existe un caldeado ambiente político, llegó anoche al Paraguay el presidente de Colombia y premio Nobel de la Paz Juan Manuel Santos, en visita oficial, invitado por el mandatario Horacio Cartes, con quien firmará convenios bilateral...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegará a nuestro país esta tarde para mantener una serie de actividades oficiales, entre las que se encuentra una reunión con su homólogo paraguayo, Horacio Cartes.
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llega al país en el final de la tarde de este domingo y se reunirá el lunes con el Presidente de la República Horacio Cartes.
[Leer más]
Para la tarde del domingo se tiene prevista la llegada del presidente de Colombia Juan Manuel Santos a nuestra capital. El mandatario colombiano tiene prevista una estadía oficial de dos días en nuestra capital donde también tiene agendada una reunión ...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llega mañana al final de la tarde a nuestro país, para una visita oficial de dos días -estará hasta el martes- según informaron ayer en Presidencia.
[Leer más]
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo en su cuenta de Twitter que pidió a la canciller, María Ángela Holguín, que presente este miércoles ante la ONU la preocupación de su Gobierno por la "militarización de la sociedad venezolana...
[Leer más]
MONTEVIDEO, Uruguay.- Colombia busca un acercamiento con el Mercosur, bloque con el que quiere fortalecer su cooperación, dijo en Montevideo la canciller colombiana, María Ángela Holguín. "Estamos viendo cómo podemos avanzar Colombia y Mercosur en la p...
[Leer más]
Varios presidentes reaccionaron ante el autogolpe chavista con la disolución del Parlamento venezolano. Mientras la mayoría de las naciones expresaron su preocupación y total rechazo, Bolivia afirmó su “incondicional apoyo”.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Estados Unidos, la UE, el secretario general de la OEA y varios países latinoamericanos condenaron la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de asumir funciones parlamentarias, calificando como un golpe a la democracia.
[Leer más]
NUEVA YORK.- El director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, le pidió a la comunidad internacional aplicar de forma urgente a Venezuela la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Ameri...
[Leer más]
MADRID. La canciller de Colombia expresó su apoyo al diálogo político en Venezuela y afirmó que Juan Manuel Santos invitó al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero para que le informe sobre estas negociones, en las que actúa de mediador.
[Leer más]
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, expresó este miércoles su apoyo al diálogo político en Venezuela y afirmó que el líder colombiano Juan Manuel Santos invitó al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero para que le informe sobre ...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El Estado Mayor Central de las FARC envió una comunicación al director de la Misión Especial de la ONU, Jean Arnault, en la que proponen aplazar la fecha de la dejación de armas pues denuncian que este no puede adelantarse sin que estén termin...
[Leer más]
BOGOTÁ. La Cancillería de Colombia entregó una nota de protesta a Venezuela por los insultos del diputado chavista Diosdado Cabello al vicepresidente colombiano, Germán Vargas Lleras, confirmaron hoy fuentes oficiales.
[Leer más]
GUATEMALA. La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, aterrizó hoy en el aeropuerto de Ciudad de Guatemala para una visita oficial de un día con la que pretende afianzar las relaciones bilaterales y de cooperación.
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que las relaciones con otros Gobiernos se deben llevar “ con respeto ” , al intervenir en la controversia entre el vicepresidente Germán Vargas Lleras y Venezuela.
[Leer más]
BOGOTÁ. La directora general de la Unesco, Irina Bokova, llegó a Bogotá, donde participará como invitada especial en la XVI Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz y además tendrá una reunión con el presidente Juan Manuel Santos.
[Leer más]
CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que construirá junto a su par colombiano, Juan Manuel Santos, una frontera común “sana” y “ armónica”
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente colombiano Juan Manuel Santos recibió este lunes en Bogotá al canciller francés, Jean-Marc Ayrault, quien alabó su alabó su “valentía” para alcanzar la paz con la guerrilla de las FARC y confirmó el apoyo de Francia al proceso.
[Leer más]
Los ministros que suscriben el texto, divulgado por la Cancillería argentina, "reiteran su apoyo al acompañamiento del Vaticano y de los expresidentes" en representación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
[Leer más]
Los ministros que suscriben el texto, divulgado por la Cancillería argentina, "reiteran su apoyo al acompañamiento del Vaticano y de los expresidentes" en representación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
[Leer más]
Cartagena, Colombia | AFP | por Lissy DE ABREU. La crisis política y económica en Venezuela está en la mira de los 22 países asistentes a la XXV Cumbre Iberoamericana que arrancó este viernes en Cartagena, Colombia, donde el mandatario Nicolás Maduro e...
[Leer más]
La crisis política y económica en Venezuela está en la mira de los 22 países asistentes a la XXV Cumbre Iberoamericana, que arrancó este viernes en Cartagena, Colombia, donde el mandatario Nicolás Maduro es esperado el sábado para el encuentro de presi...
[Leer más]
La crisis política y económica en Venezuela está en la mira de los 22 países asistentes a la XXV Cumbre Iberoamericana que arrancó ayer en Cartagena, Colombia, donde el gobernante venezolano Nicolás Maduro es esperado hoy para el encuentro de presidentes.
[Leer más]
Bogotá, 27 oct (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió hoy en la Casa de Nariño a su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, quien llegó al país en visita de Estado, para reforzar las relaciones bilaterales.
[Leer más]
Los rebeldes y las autoridades colombianas acordaron mantener el alto al fuego y debatirán nuevas propuestas al acuerdo de paz que fue rechazado sorpresivamente en el plebiscito del domingo 2 de octubre.
[Leer más]
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, afirmó que el Premio Nobel de la Paz 2016 concedido al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, es un
[Leer más]
Canciller Eladio Loizaga, omoañ Premio Nobel de la Paz 2016 omoguahëva presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, kóva “reconocimiento al esfuerzo” ohechaukáva mandatario ha pueblo colombiano proceso de paz FARC, ndive.
[Leer más]
El canciller Eladio Loizaga, afirmó que el Premio Nobel de la Paz 2016 concedido al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, es un “reconocimiento al esfuerzo” demostrado por el mandatario y el pueblo colombiano en el proceso de paz con las FARC.
[Leer más]
El ministro Eladio Loizaga afirmó que el Premio Nobel de la Paz 2016 concedido al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, es un "reconocimiento al esfuerzo" demostrado por el mandatario y su pueblo por la paz.
[Leer más]
El canciller nacional Eladio Loizaga, afirmó este viernes que el Premio Nobel de la Paz 2016 concedido al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, es un "reconocimiento al esfuerzo" demostrado por el mandatario y el pueblo colombiano en el proceso d...
[Leer más]
La renuncia de la ministra de Educación, Gina Parody, es el primer remezón en la Casa de Nariño luego de la victoria del “no” en el plebiscito por el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC, el último domingo. Se sabía que esa derrota significaría ...
[Leer más]
Colombia. Al primer encuentro con los partidos opositores no asistió el uribismo, principal impulsor del No. La guerrilla mantiene el cese al fuego. Colombia estaba decidida este lunes a salvar el …
[Leer más]
Colombia pretende reencauzar unas negociaciones de paz con las FARC tras el rechazo en un plebiscito del acuerdo firmado con el Gobierno, principalmente por las enormes concesiones dadas al grupo armado, autor de horrendos crímenes, y la desconfianza h...
[Leer más]
En víspera del referendo, en Colombia, que pondrá a consideración popular el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las FARC, la canciller de ese país, María Ángela Holguín, accedió a responder un cuestionario enviado por ABC Color, vía internet, s...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, esperó que su par de Colombia, Juan Manuel Santos, lo llame e invite a la firma de los acuerdos de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, esperó que su par de Colombia, Juan Manuel Santos, lo llame e invite a la firma de los acuerdos de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
[Leer más]
CARTAGENA, Colombia. Con un pomposo acto, Colombia sellará este lunes en su joya colonial de la ciudad de Cartagena, sobre el Caribe, un histórico acuerdo de paz con la guerrilla FARC para poner fin a una conflagración de más de medio siglo.
[Leer más]
BOGOTÁ. Los expresidentes colombianos Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, pidieron a los jefes de Estado y de Gobierno extranjeros no asistir a la firma de la paz en el país por considerar que se trataría de una “intromisión en asuntos internos”.
[Leer más]
Al menos 13 presidentes latinoamericanos y los jefes de los principales organismos multilaterales han confirmado su asistencia a la firma del acuerdo de paz de Colombia que se realizará el 26 de este mes en Cartagena.
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que si los colombianos no aprueban en el plebiscito del próximo 2 de octubre, el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC tendrá que devolverlos “a la selva”.
[Leer más]
WASHINGTON. La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, negó que EEUU haya impedido un plan para firmar el acuerdo de paz en una ceremonia en la sede de la ONU, en Nueva York, al negarse a dejar entrar en su territorio a miembros de las FARC.
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este viernes que el acuerdo de paz alcanzado con las FARC se firmará entre el 26 y el 30 de septiembre, en un acto que tendrá lugar en el país.
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este viernes que el acuerdo de paz alcanzado con las FARC se firmará entre el 26 y el 30 de septiembre en un acto que tendrá lugar en el país.
[Leer más]
BOGOTÁ. La ONU solicitó a Colombia que el acto protocolar de firma del pacto de paz con la guerrilla FARC tenga lugar en Nueva York, durante la Asamblea General del organismo en septiembre, dijo este martes la canciller María Ángela Holguín.
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP, por Alina DIESTE. Los fusiles de la guerrilla FARC se acallaron definitivamente en Colombia, terminando una guerra de 52 años con el Estado y avanzando hacia el fin de un conflicto que se ha cobrado más de 260.000 vidas. “¡Se ac...
[Leer más]
Bogotá, Colombia. AFP. Campanas y sirenas anunciaron este lunes en Colombia el primer día de silencio definitivo de los fusiles de las FARC tras 52 años de conflicto armado, luego del histórico acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno y esa guerrilla...
[Leer más]
BOGOTÁ. Campanas y sirenas anunciaron este lunes en Colombia el primer día de silencio definitivo de los fusiles de las FARC tras 52 años de conflicto armado, luego del histórico acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno y esa guerrilla marxista.
[Leer más]
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunían ayer en la ciudad venezolana de Puerto Ordaz, donde se espera que anuncien la reapertura de la frontera binacional, cerrada desde hace casi un año.
[Leer más]
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, zanjaron hoy con un apretón de manos la crisis por el cierre de la extensa frontera común ordenado por Caracas hace casi un año.
[Leer más]
BOGOTÁ. Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunirán este jueves en territorio venezolano para “evaluar la situación de la frontera” común, cerrada desde agosto del año pasado por decisión de Caracas.
[Leer más]
BOGOTÁ. Los cancilleres de Colombia y Ecuador se reunirán el miércoles en la ciudad colombiana de Ipiales, en la frontera, para tratar la lucha conjunta contra el tráfico de migrantes y el transporte terrestre binacional.
[Leer más]
Con botas pantaneras, maletas envueltas en bolsas plásticas y machetes recién afilados, emigrantes cubanos se adentran en la selva que les llevará a Panamá desde la localidad caribeña de Capurganá, en Colombia, donde el Gobierno lanzó un plan de deport...
[Leer más]
CARACAS (EFE). Autoridades migratorias de Colombia y Venezuela se reunirán mañana en San Cristóbal, capital del fronterizo estado venezolano de Táchira, para trabajar en la reapertura de la frontera, cerrada hace casi un año por decisión del gobierno v...
[Leer más]
CARACAS. Las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín; y de Venezuela, Delcy Rodríguez, lograron ponerse de acuerdo para una apertura “paulatina” de la frontera luego de casi un año de asperezas entre ambos Gobiernos.
[Leer más]
La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a sus partidarios a concentrarse en una movilización este miércoles para exigir al Poder Electoral la activación del proceso de referendo revocatorio del presidente Nicolás Mad...
[Leer más]
El Gobierno colombiano trabaja "a conciencia" para volver a abrir lo más pronto posible la frontera de su país con Venezuela afirmó hoy la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín.
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP Colombia descartó volver a abrir un corredor humanitario en la frontera con Venezuela, cerrada por Caracas por motivos de seguridad desde hace casi un año, para que los venezolanos puedan abastecerse de productos escasos en su pa...
[Leer más]
BOGOTÁ – Autoridades colombianas anunciaron que ya no permitirán la apertura temporal de su frontera con Venezuela.
Luego de abrir su frontera con el país bolivariano los últimos dos fin de semanas y permitir el paso de casi 200.000 ciudadanos venez...
[Leer más]
Más de 35.000 personas pasaron a la ciudad colombiana de Cúcuta para abastecerse de alimentos y medicinas principalmente, gracias al "corredor humanitario" abierto por los dos Gobiernos.
[Leer más]
CÚCUTA. Ríos de venezolanos cruzaban este domingo a pie la frontera con Colombia para aprovechar la apertura temporal del paso limítrofe, tras casi un año de cierre, y comprar en la ciudad de Cúcuta alimentos y medicinas, escasos en su país.
[Leer más]
Centenares de venezolanos cruzaron este domingo la frontera con Colombia, abierta durante doce horas por el Gobierno de Caracas para que sus ciudadanos puedan pasar a la localidad de Cúcuta a comprar alimentos y medicinas.
[Leer más]
BOGOTÁ – Ya se encuentran en Colombia primer grupo de funcionarios de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), para iniciar proceso de desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias colombianas (FARC).
“Este lunes llegaron al país cerca de 40 ...
[Leer más]
WASHINGTON – Cuatros gobiernos sudamericanos demuestran apoyo a las acciones realizadas por la oposición venezolana.
Los cancilleres de Chile, Argentina, Colombia y Uruguay hicieron pública hoy una declaración conjunta relativa a la crisis en Venezu...
[Leer más]
Caracas, 4 may (EFE).- Las autoridades de Venezuela y Colombia se reunirán próximamente para evaluar reabrir el paso de la frontera entre ambos países, cerrada hace casi un año por decisión del Gobierno venezolano, informó hoy el Gobernador del fronter...
[Leer más]
Actualidad, Política, Economía, Salud, Educación » El futuro académico y laboral de los jóvenes estará en el centro del debate de la XXV Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cartagena de Indias el año próximo, según acordaron hoy los cancilleres d...
[Leer más]
Actualidad, Mundo » La XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará el año próximo en Cartagena de Indias (Colombia), dijo hoy la canciller de ese país, María Ángela Holguín, al instalar la reunión de cancilleres iberoamerica...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, viajó este viernes a Colombia para participar en Cartagena de Indias de la reunión del programa de la XXV Cumbre Iberoamericana, que se celebrará el año próximo en ese país y que tendrá como eje Juv...
[Leer más]
Actualidad, Política » Eladio Loizaga, viajó hoy para participar en Cartagena de Indias de la reunión del programa de la XXV Cumbre Iberoamericana, que se celebrará el año próximo en ese país. El encuentro tendrá como eje la "Juventud, Emprendimiento y...
[Leer más]
Con la intención de poner fin a la crisis diplomática y fronteriza, Colombia y Venezuela iniciaron hoy en Quito (Ecuador) una cita de cancilleres para definir un encuentro de presidentes de ambos países. Sin embargo, no hubo acuerdo y la crisis continú...
[Leer más]
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, denunció ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que hay medios de comunicación en Colombia que "promueven el odio" y "la guerra en contra de Venezuela".
[Leer más]