Los familiares del equipo periodístico ecuatoriano secuestrado y asesinado por disidentes de las FARC aseguraron este viernes que solamente hasta el próximo lunes habrá un dictamen definitivo sobre la identificación de los cuerpos hallados en una zona ...
[Leer más]
BOGOTÁ.- Las facciones disidentes de las FARC que rechazaron el acuerdo de paz pretenden unificarse y, aunque representan una amenaza para la seguridad de Colombia, funcionarios del gobierno confían en que su ofensiva militar les impedirá lograr ese ob...
[Leer más]
La muerte en cautiverio de los miembros del equipo periodístico fue anunciada por el gobierno ecuatoriano el 13 de abril y sus cuerpos fueron hallados a finales de junio en la selva colombiana.
[Leer más]
BOGOTÁ.- El ingreso de Colombia a la OTAN no tiene propósitos bélicos, afirmó este lunes el ministro de defensa, Luis Carlos Villegas, tras las críticas que formuló Venezuela ante lo que considera como una “amenaza para la paz regional”. Previo al prim...
[Leer más]
COLOMBIA.- De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Colombia, la jornada electoral transcurre con tranquilidad y normalidad. “El reporte que me dan los distintos comandantes es de tranquilidad y normalidad en el funcionamiento del dispositivo elector...
[Leer más]
El pacto entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla, firmado en noviembre de 2016, entró en un camino espinoso por diversos casos de corrupción, narcotráfico y la violencia desatada por los disidentes en la frontera con Ecuador. “Por supuesto que hem...
[Leer más]
La recompensa por información que permita la captura de alias "Guacho", a quien se le imputa el secuestro y asesinato de un equipo periodístico ecuatoriano, subió a USD 230.000, informó el Ministerio de Defensa en Quito.
[Leer más]
El choque ocurrió en el municipio de San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá, cuando los uniformados solicitaron una requisa a dos hombres, que se opusieron e iniciaron el enfrentamiento armado, dijo Luis Carlos Villegas en rueda de prensa.
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que un guerrillero del ELN que falleció hace una semana mientras colocaba un explosivo en una carretera “pertenecía o perteneció”, a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela.
[Leer más]
BOGOTÁ.- Colombia teme de que el grupo guerrillero ELN siga planeando ataques desde Venezuela hasta su territorio, dujo el ministro de defensa, Luis Carlos Villegas. Este habló con su homólogo venezolano, Vladimir Padrino, para comunicar que varios de ...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, criticó la amenaza de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de comenzar un paro armado “ante la negativa del Gobierno” de reiniciar los diálogos de paz y aseguró que la ...
[Leer más]
Con unos 48 millones de habitantes, Colombia era hasta 2015 el tercer país de Sudamérica con la tasa más alta de homicidios por detrás de Brasil (26,7) y Venezuela (57,1), según el Banco Mundial.
[Leer más]
Para la tarde del domingo se tiene prevista la llegada del presidente de Colombia Juan Manuel Santos a nuestra capital. El mandatario colombiano tiene prevista una estadía oficial de dos días en nuestra capital donde también tiene agendada una reunión ...
[Leer más]
Después de medio siglo de feroz enfrentamiento, la guerrilla del ELN y las fuerzas armadas iniciaron a partir de primera hora de este domingo un inédito alto al fuego en Colombia. La tregua, que en principio se extenderá hasta el 9 de enero, supone el ...
[Leer más]
El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron este domingo un cese al fuego bilateral temporal destinado a crear confianza en las complicadas conversaciones de paz para poner fin por completo a un viejo conf...
[Leer más]
El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, aseguró este lunes que las Fuerzas Armadas respetarán el acuerdo de cese al fuego bilateral que anunciaron el Gobierno nacional y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN).
[Leer más]
Una niña de 13 años murió en un enfrentamiento entre el Ejército colombiano y las disidencias de las FARC en una zona rural del municipio de La Uribe, en el departamento del Meta (centro), informaron este jueves fuentes castrenses.
[Leer más]
Los presidente de Colombia y Paraguay, Juan Manuel Santos y Horacio Cartes respectivamente, ratificaron la voluntad de fortalecer las relaciones de amistad entre ambas naciones. Durante el encuentro que mantuvieron en el Palacio de López firmaron vario...
[Leer más]
CARACAS.- El Ministerio de Exteriores de Venezuela exigió a Colombia el regreso de tres militares que buscan asilo político en el vecino país.
La aparente deserción se dio luego de semanas de protestas violentas contra el gobierno del presidente Nicol...
[Leer más]
El Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, recibió anoche al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien arribó al país acompañado de varios ministros de Estado y empresarios de su país, para realizar una visita oficial de dos días al ...
[Leer más]
Cerca de las 20:00 de anoche, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llegó a nuestro país y fue recibido por el canciller Eladio Loizaga, en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. Hoy, el mandatario se reunirá con su par Horacio Cartes, ...
[Leer más]
Arribó anoche a nuestro país el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos , con una comitiva de ministros, para realizar la primera visita oficial en la que está prevista suscribir varios acuerdos.
[Leer más]
El presidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, llegó a nuestro país en la noche de este domingo. Hará una visita oficial de dos días en donde abordará con el presidente Cartes temas relacionados a la cooperación bilateral.
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegará a nuestro país esta tarde para mantener una serie de actividades oficiales, entre las que se encuentra una reunión con su homólogo paraguayo, Horacio Cartes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegará a Paraguay al final de la tarde de este domingo. Mañana tiene previsto reunirse con el Jefe de Estado de Paraguay, Horacio Cartes y con los otras autoridades de nuestro país.
Según el M...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llega al país en el final de la tarde de este domingo y se reunirá el lunes con el Presidente de la República Horacio Cartes.
[Leer más]
Para la tarde del domingo se tiene prevista la llegada del presidente de Colombia Juan Manuel Santos a nuestra capital. El mandatario colombiano tiene prevista una estadía oficial de dos días en nuestra capital donde también tiene agendada una reunión ...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llega mañana al final de la tarde a nuestro país, para una visita oficial de dos días -estará hasta el martes- según informaron ayer en Presidencia.
[Leer más]
BOGOTÁ.- El entierro colectivo de las primeras víctimas de la avalancha que dejó 273 muertos, 262 heridos y cientos de desaparecidos el sábado en Mocoa tuvo lugar este martes en el Parque Cementerio Normandía, el más moderno de la ciudad.
El lugar se ...
[Leer más]
El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, indicó ayer que Venezuela debe explicar por qué incursionó con tropas militares en territorio colombiano la semana pasada, hasta que Bogotá tuvo que enviar unidades de su propio Ejército, a la v...
[Leer más]
Washington.- Según datos de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de Estados Unidos (Ondcp por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de EE.UU., en Colombia se sembró 188.000 hectáreas de hoja de coca en 2016.
El ministro...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que atentados como el del pasado 19 de febrero en Bogotá o el ataque a tiros contra la caravana del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, podrían frenar las conversaciones.
...
[Leer más]
BOGOTÁ. Las autoridades colombianas detuvieron a dos hombres señalados de cometer varios atentados terroristas en Bogotá, informó hoy la Policía en un comunicado.
[Leer más]
BOGOTÁ. Las autoridades colombianas detuvieron a dos hombres señalados de cometer varios atentados terroristas en Bogotá, informó hoy la Policía en un comunicado.
[Leer más]
BOGOTÁ. Un rehén del ELN y dos guerrilleros presos indultados fueron liberados este jueves en Colombia, allanando el camino para la instalación de diálogos de paz la próxima semana en pos de acabar medio siglo de conflicto armado.
[Leer más]
COLOMBIA (EFE). El Gobierno colombiano y las FARC proclamaron ayer el fin de 52 años de conflicto armado y el advenimiento de la paz, en un acto celebrado en el norte del país en el que generales del Ejército, policías y guerrilleros se estrecharon la ...
[Leer más]
NUEVA YORK. El grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC) está reclutando miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia para extender sus redes de narcotráfico por Latinoamérica, informó el diario The Wall Street Journal.
[Leer más]
Bogotá, Colombia. AFP. El ministro de Defensa de Colombia negó ayer miércoles que en el país haya “paramilitarismo”, tras ser consultado sobre la acción de estas milicias irregulares de derecha, actores del conflicto armado de más de medio siglo. “En C...
[Leer más]
BOGOTÁ.- Las autoridades de Colombia acusaron al Ejército de Liberación Nacional (ELN) de ser el presunto responsable de un atentado ocurrido el miércoles en la noche en Bogotá, que mató al auxiliar de Policía, Carlos Andrés Rubio, de 19 años de edad, ...
[Leer más]
"La hipótesis más probable es que se trata de un evento infame producido por el ELN" El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, responsabilizó al grupo por la muerte de un oficial.
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP. El Congreso de Colombia aprobó una ley de amnistía que el gobierno calificó de “histórica” y como el primer paso para la consolidación del acuerdo de paz alcanzado a finales de noviembre con la guerrilla FARC. “Gracias al Congre...
[Leer más]
BOGOTÁ. El Congreso de Colombia aprobó este miércoles una ley de amnistía que el gobierno calificó de “histórica” y como el primer paso para la consolidación del acuerdo de paz alcanzado a finales de noviembre con la guerrilla FARC.
[Leer más]
SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA,. Unos buscaban alimentos y medicinas. Otros, visitar a sus familias por Navidad y Año Nuevo. Miles de venezolanos cruzaron este martes hacia Colombia por los pasos peatonales fronterizos, reabiertos tras ocho días de cierre.
[Leer más]
Caracas, Venezuela | AFP | El paso peatonal en la frontera entre Venezuela y Colombia -cerrado desde el pasado 12 de diciembre- fue reabierto a primera hora de este martes tras una conversación vía telefónica entre los presidentes Nicolás Maduro y Juan...
[Leer más]
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó hoy de que la frontera del país con Colombia se reabrió a partir de las 06.00 hora local (10.00 GMT), un paso que había sido cerrado por orden del jefe de Estado, Nicolás Maduro, el p...
[Leer más]
BOGOTÁ. El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, aseguró hoy que las FARC no han cometido secuestros este año, pero dijo que esa guerrilla “presuntamente” ha perpetrado 10 homicidios.
[Leer más]
Bogotá, 27 oct (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió hoy en la Casa de Nariño a su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, quien llegó al país en visita de Estado, para reforzar las relaciones bilaterales.
[Leer más]
El diario The New York Times publicó un duro editorial en que el insta al expresidente de Colombia Álvaro Uribe a empezar a comportarse como un "hombre de Estado" y tener un "papel constructivo" para no bloquear la paz en su país, asegura el escrito ti...
[Leer más]
El Gobierno colombiano inició ayer las primeras conversaciones con los líderes del “No” para conseguir destrabar el proceso de paz con las FARC, tras el rechazo del acuerdo firmado con la guerrilla más antigua del mundo. Este fin de semana comenzarían ...
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP, por Alina DIESTE. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se mostró optimista sobre el pronto fin del conflicto de medio siglo con la guerrilla FARC, pero el líder de la oposición pidió revisar el “débil” acuerdo de paz c...
[Leer más]
BOGOTÁ. El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, dijo hoy que en el operativo conjunto “Perla del Pacífico” entre la Policía y la DEA, se desmantelaron cuatro organizaciones criminales dedicadas al tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP | El gobierno de Colombia está dispuesto a mantener el cese al fuego con la guerrilla FARC “cuanto sea necesario”, para garantizar la seguridad de todos los colombianos, indicó este miércoles el ministro de Defensa, Luis Carlos V...
[Leer más]
BOGOTÁ. Las autoridades colombianas capturaron hoy en Medellín a Guillermo León Aguirre, jefe de la banda criminal “Los pelusos”, señalado de ser el sucesor del fallecido narcotraficante “Megateo”, informó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
[Leer más]
BOGOTÁ. Campanas y sirenas anunciaron este lunes en Colombia el primer día de silencio definitivo de los fusiles de las FARC tras 52 años de conflicto armado, luego del histórico acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno y esa guerrilla marxista.
[Leer más]
El esperado alto el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) comenzó a las cero horas de este lunes 29 de agosto
[Leer más]
El esperado alto el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) comenzó a las cero horas de este lunes 29 de agosto
[Leer más]
BOGOTÁ (EFE). La firma de la paz de Colombia se hará en un acto protocolario en una fecha por definir entre el 20 y el 26 de setiembre, informó ayer el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
[Leer más]
Las autoridades colombianas ultimaron hoy los detalles para el inicio el próximo lunes del alto el fuego bilateral y definitivo con las FARC, cuyo decreto ya fue firmado por el presidente Juan Manuel Santos, quien considera que el país cierra así "la l...
[Leer más]
Después de 52 años de combatir a las FARC, el Ejército y la Policía de Colombia están listos para pasar la página de una confrontación que dejó miles de víctimas e iniciar el cese el fuego definitivo como parte del acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno
[Leer más]
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunían ayer en la ciudad venezolana de Puerto Ordaz, donde se espera que anuncien la reapertura de la frontera binacional, cerrada desde hace casi un año.
[Leer más]
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, zanjaron hoy con un apretón de manos la crisis por el cierre de la extensa frontera común ordenado por Caracas hace casi un año.
[Leer más]
SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA. Venezuela y Colombia activaron este martes una instancia de cooperación contra el crimen organizado, con vistas a la apertura de la frontera binacional cerrada desde hace casi un año por orden del presidente Nicolás Maduro.
[Leer más]
Un enfrentamiento entre guerrilleros del ELN que pasaron la frontera con Venezuela y miembros del ejército del vecino país dejó como resultado tres insurgentes muertos.
[Leer más]
El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, informó este domingo que una "caravana especial" partió hacia la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, debido a la llegada de ciudadanos de ese país para comprar alimentos, artículos de pr...
[Leer más]
El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, informó este domingo que una "caravana especial" partió hacia la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, debido a la llegada de ciudadanos de ese país para comprar alimentos, artículos de pr...
[Leer más]
CÚCUTA (COLOMBIA). Más de 100.000 venezolanos cruzaron a lo largo del fin de semana la frontera con Colombia, abierta temporalmente para la ocasión, donde compraron alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos que escasean en su país.
[Leer más]
En medio de una grave crisis económica y política, miles de venezolanos ingresaron ayer a la ciudad colombiana de Cúcuta para comprar alimentos y medicinas, luego de que Caracas autorizara la apertura temporal de la frontera cerrada desde hace casi un ...
[Leer más]
BOGOTÁ. Un manifestante murió en la localidad de Duitama, en el departamento de Boyacá (centro), durante una protesta convocada por camioneros que desde hace 36 días mantienen un paro en el país, denunció la Asociación de Transportadores De Carga (ATC).
[Leer más]
BOGOTÁ – El titular de la guerrilla colombiana discrepó la versión dada por el gobierno de su país con relación a los enfrentamientos ocurridos entre paramilitares y el ejercito de esa nación.
El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, ...
[Leer más]
CARACAS. A casi un año del cierre de la frontera dispuesto por Caracas, Venezuela y Colombia acordaron el jueves “revivir” la cooperación contra el crimen organizado durante una reunión de ministros de Defensa en Caracas.
[Leer más]
BOGOTÁ – Finalmente autoridades colombianas confirmaron que los tres periodistas desaparecidos esta semana se encuentran bajo el poder de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La periodista española Salud Hernández y sus colegas co...
[Leer más]
BOGOTÁ. El gobierno de Colombia responsabilizó este jueves a la guerrilla del ELN de la desaparición de tres periodistas cuyo rastro se perdió en los últimos días en la convulsionada región del Catatumbo, donde operan grupos armados ilegales.
[Leer más]
La periodista española Salud Hernández y sus colegas colombianos Diego D'Pablos y Carlos Melo, desaparecidos hace días en la convulsa región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, están en manos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (E...
[Leer más]
Mundo » Al menos ocho toneladas de cocaína fueron incautadas por la Policía colombiana en el noroeste del país, decomiso que constituye el más grande en la historia, según el presidente Juan Manuel Santos. Incautan en Colombia el cargamento de cocaína ...
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP | Un soldado de Colombia murió en las últimas horas por el disparo de un francotirador que según el Ejército era un miembro de la guerrilla FARC, aunque el ministro de Defensa dijo el miércoles que el hecho estaba aún bajo invest...
[Leer más]
La Habana, Cuba | AFP | Después de meses de discusiones, las FARC y el gobierno anunciaron este jueves un acercamiento en sus posiciones sobre un cese definitivo al fuego en Colombia y el desarme de esa guerrilla, puntos que han impedido el cierre exit...
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP |por Paula CARRILLO Desminar Colombia, segundo país más afectado por minas antipersona después de Afganistán, “tomará una generación”, dice en entrevista con la AFP el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien reveló que 1...
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP | por Alina DIESTE. “Después de 14 días de estar en poder de las FARC, este miércoles retornó a la libertad el soldado Jesús Ángel Rojas Delgado, quien fue secuestrado por ese grupo guerrillero en el (departamento de) Caquetá” (s...
[Leer más]
Autoridades de Colombia capturaron en el departamento de Antioquia a un miembro de las FARC señalado como partícipe en masacres que dejaron más de un centenar de civiles fallecidos y en un ataque en el que murieron 53 militares, informaron fuentes ofic...
[Leer más]