El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, reconoció que hay zonas del exedificio central de la institución, ubicado en Sajonia, que están sin uso o abandonados. Igualmente, mencionó que el escaso presupuesto que manejan les impiden llevar adel...
[Leer más]
Los enormes registros sin tapa en la vereda, a lo largo de la Costanera Norte, es un peligro que podría ocasionar la muerte si alguien cae dentro. Los transeúntes y deportistas son los más expuestos. Además, las casetas están abandonadas y se convierte...
[Leer más]
El complejo de edificios, que debía ser destinado como oficinas del Gobierno e inaugurado con bombos y platillos, sigue sin uso. El Gobierno destina más de USD 10 millones al año en alquileres.
[Leer más]
La Expedición Agricultura para la Vida es un proyecto de Corteva, gestionado por el área de Buenas Prácticas Agrícolas. El entrenamiento inició el 24 de junio y se extiende hasta el 17 de julio.Es un proyecto pionero que, a través de un camión itineran...
[Leer más]
La Academia Seed Care fue un encuentro con el conocimiento para sumar eficiencia al tratamiento de semillas. El entrenamiento promovido por Syngenta Paraguay se desarrolló en Yguazú, Alto Paraná del 4 al 7 de junio y estuvo dirigido a técnicos, distrib...
[Leer más]
FONDOS. Endeudamientos para obras se destinan a gastos corrientes y no para fines comprometidos. AMPARO. Municipio deberá mostrar documentos sobre disponibilidad y fondos de bonos ya usados. DÉFICITS. Espacios inseguros y carencia de obras hacen cada v...
[Leer más]
Paraguay será sede del 2º Encuentro Mundial de Siembra Directa en donde esperan llegar a 1.000 participantes, y será del 31 de julio al 2 de agosto en Juan Eulogio Estigarribia, Caaguazú. La actividad será organizada por la Federación Paraguaya de Sie...
[Leer más]
El Parque de la Solidaridad, próximo al barrio que se conoce como Loma San Jerónimo y los edificios de oficinas del Gobierno en el Puerto de Asunción es un total desperdicio. Es la queja de los vecinos que no pueden utilizar el sitio “recreativo” porqu...
[Leer más]
Con gran éxito culminó la 24ª edición de la Expo Agroshow Copronar realizada en el distrito de Naranjal, Alto Paraná, y que reunió a unas 100 empresas dedicadas al agronegocio. En los tres días que duró la muestra, recibió a unas 6.000 personas. El pre...
[Leer más]
Los nuevos tiempos exigen que la producción ganadera sea cada vez más eficiente en todos los sentidos. En este artículo, el Ing. Agr. Pascual Rodríguez nos habla de cuan importante es el control de las malezas leñosas, que generalmente roban espacio a...
[Leer más]
La empresa Agrofértil, perteneciente al Grupo Sarabia, sumó su segunda participación en la Expo Pioneros del Chaco mostrando a los visitantes las nuevas soluciones y herramientas aplicadas a la producción de alimentos. El encuentro reunió a los princip...
[Leer más]
Los paseos centrales de la avenida Silvio Pettirossi, prácticamente el primer paisaje de los que llegan al país por vía aérea, están descuidados al punto que las malezas casi alcanzan el metro de altura.
[Leer más]
LUQUE. Desde hace meses el paseo central de la larga avenida Silvio Pettirossi de Luque permanece con malezas crecidas y bolsas de basura arrojadas por inadaptados que aprovechan el basural. El tramo es uno de los accesos principales al país ya que el ...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Nerón Passi Rumich Ayala fue adjudicada por un valor total de G. 2.377.459.085, consiguió ganar la licitación de Licitación Pública Nacional N° 09/2022 Con Id N° 420810 – Proyectó de Unificación de Vered...
[Leer más]
Malezas, vehículos en desuso llenos de agua y varias basuras forman parte del paisaje en el predio de la gobernación de Alto Paraná, donde están asentadas la base del sistema 911, Criminalística y el taller de la institución departamental. Los vehículo...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Nelson Federico Segovia Azucas fue adjudicada por un valor total de G. 490.000.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento y Reparación Menor del Edificio de la Cámara de Diputadosplurianual 2023...
[Leer más]
Matorrales se adueñan del paseo central. Esta arteria es por donde ingresan los extranjeros a Asunción, cuando llegan al país a través del Aeropuerto Silvio Pettirossi.
[Leer más]
Además de las lluvias y las altas temperaturas, la acumulación de basura, y objetos en desuso a la intemperie, neumáticos, chatarras, tanques y tambores de agua al descubierto, favorecen la reproducción de mosquitos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las lluvias y altas temperaturas, la acumulación de basura ya sea en una vivienda, un terreno baldío o una casa abandonada son focos de criaderos de mosquitos, los objetos en desuso a la intemperie, neumáticos, chatarras, tanques...
[Leer más]
Una vivienda, un terreno baldío o una casa abandonada que acumulen basura y objetos en desuso son focos de criaderos de mosquitos. Las tapitas, recipientes y electrodomésticos en desuso, al igual que los neumáticos a la intemperie, piscinas sin cloraci...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud categorizó en tres los riesgos que incrementan la reproducción de los mosquitos transmisores de arbovirosis como chikunguña, dengue, zica y fiebre amarilla. ¿Cuáles son estos factores?
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Rober Arcadio Blanco Grance fue adjudicada por un valor total de G. 113.352.600, consiguió ganar la licitación de Construcción de Pavimentó Tipo Empedrado en Porvenir Entré Leandro Pineda y Manuel Domin...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que D y D Arquitectura y Construcción S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 410.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Mantenimiento de Edificios con el ID 415.092. Para dicha licita...
[Leer más]
Corteva Agriscience desarrolló una gira de capacitaciones en las diferentes regiones de producción del país en el marco del tour Onmira Active Connection y Arylex Active Experience.Se desarrolló del 19 al 21 de setiembre en los departamentos de Itapúa,...
[Leer más]
Gobierno Departamental de Cordillera (CORDILLERA) adjudicó por un valor total de G. 1.608.206.162 al Llamado de Licitación N° 418.641 de Reparaciones Varias y Construcción de Aulas, Sanitarios y Cocina Comedor en Instituciones Educativas – Plurianual. ...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Victor Julian Ayala Perdomo fue adjudicada por un valor total de G. 1.494.462.743, consiguió ganar la licitación de Servicio de Reparación de Desperfectos Menores en Instalaciones Edilicias de la Set de...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Rolando Porfirio Amarilla Servian fue adjudicada por un valor total de G. 120.525.500, consiguió ganar la licitación de Construcción de Caminero en la Esc. Bas. N° 6237 Tesapearã y Construcción de Mural...
[Leer más]
Gobierno Departamental de Cordillera (CORDILLERA) adjudicó por un valor total de G. 1.840.629.654 al Llamado de Licitación N° 417.352 de Construcciones y Reparaciones Varias de Aulas en el Departamento de Cordillera – Plurianual. Para dicha licitación ...
[Leer más]
Gobierno Departamental de Cordillera (CORDILLERA) adjudicó por un valor total de G. 2.293.469.991 al Llamado de Licitación N° 417.681 de Construcciones de Obras Varias en el Departamento de Cordillera – Plurianual. Para dicha licitación se empezaron a ...
[Leer más]
Durante un recorrido con el equipo de ABC Rural visitamos una parcela del productor Cleandro Rossetti en San Alberto, Alto Paraná, que estaba con una importante presencia de malezas. Le consultamos cómo solucionaría el problema ya que allí debe sembra...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Alfredo Bernardino Lezcano Sanchez fue adjudicada por un valor total de G. 132.008.500, consiguió ganar la licitación de Reparación de Muralla y Aislacion de Techos Junta Departamental de Cor...
[Leer más]
Un campo ocupado por malezas, es un campo improductivo. El Ing. Agr. Pascual Rodríguez nos habla en este material sobre la importancia del control de malezas leñosas, y que gracias a esto se pueden habilitar áreas de pasturas para los animales.
[Leer más]
(Por LF) Del 3 al 5 de agosto se desarrollará el Encuentro Nacional de Siembra Directa 2022, en la Colonia Friesland ubicada en el distrito de Itacurubí del Rosario, en el departamento de San Pedro. El evento contará con la partici...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Maria Liz Fleitas fue adjudicada por un valor total de G. 174.399.999, consiguió ganar la licitación de Reparación de Caminos Vecinales y de Empedrados con el ID 415.083. Para dicha licitació...
[Leer más]
Muchos tienen buenas intenciones para con las abejas y les compran hoteles para insectos y plantan flores. Pero a menudo esto ayuda poco a las abejas, que mueren de hambre pese a tener la mesa servida o se lesionan. Lo que necesitan las abejas es realm...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Ricardo Moreno Balbuena fue adjudicada por un valor total de G. 295.180.099, consiguió ganar la licitación de Construcción de Cancha Sintética, Vallado Perimetral e Iluminación con el ID 401....
[Leer más]
En el transcurso de la noche la DNCP publicó que la empresa Tecno Ambienté & Asociados S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 175.173.674, consiguió ganar la licitación de Refacción Plaza Paul González con el ID 402.025. Para dicha licitación se ...
[Leer más]
Existen diversos tipos de maleza que crecen en los campos, de hoja fina, hoja ancha, herbáceas, arbustivas, y todas tienen algo en común, compiten con los cultivos y pasturas y generan pérdidas a los productores. El Ing. Agr. Pascual Rodríguez habla so...
[Leer más]
En el transcurso de la noche la DNCP publicó que la empresa Guarani Emprendimientos Sociedad Anónima fue adjudicada por un valor total de G. 157.068.000, consiguió ganar la licitación de Construcción de Empedrado Acceso Escolar Calle Prof. Melania Ocam...
[Leer más]
En todo el mundo los jardines botánicos son prestigiosas instituciones que cumplen siempre las mismas funciones: investigación de especies, conservación de las mismas y difusión de los conocimientos generados. Por lo tanto, es fácil imaginar la trascen...
[Leer más]
Un caso de violación contra una mujer se habría registrado al mediodía del sábado en el predio del Jardín Botánico de la capital. Esta persona que realizaba entrenamiento físico en el lugar, aparentemente fue agredida sexualmente y luego asaltada por u...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Fanny Galeano Villaalta fue adjudicada por un valor total de G. 133.688.845, consiguió ganar la licitación de Construcciones y Reparaciones Edilicias en Instituciones Educativas de Loma Grand...
[Leer más]
Ocupados en sus campañas electorales y en salir en fotografías “trabajando”, así se encuentran las autoridades asuncenas que ya no se acuerdan de algo básico como el cuidado de plazas.
[Leer más]
Malezas muy crecidas, basura, agua servida, señales de tránsito violentadas y baches conjugan una imagen calamitosa en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, sobre la autopista y la calle América, especialmente.
[Leer más]
Un equipo del MOPC llevó a cabo tareas de limpieza en la zona del Parque Guasu y alrededores tras las quejas por malezas que invadían el espacio recreativo.
[Leer más]
Después de varias quejas ciudadanas, del estado de abandono que presenta el Parque Guasu, el Ministerio de Obras procedió a realizar una limpieza.
[Leer más]
Manejo de Malezas fue el tema abordado por Ing. Agr. Gerardo Berton, especialista del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) durante una charla virtual organizada por la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) el 24 de noviembre. El profe...
[Leer más]
En vergonzoso estado se encuentra la Costanera Norte, debido a la falta de mantenimiento y cuidado. Las malezas han invadido los paseos centrales, los costados y hasta el mobiliario, siendo potenciales criaderos de mosquitos.
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) organizó el seminario web sobre: Manejo de Malezas el 24 de noviembre. La disertación estuvo a cargo del Ing. Agr. Gerardo Berton quien orientó sobre: Definiciones y dimensionamiento del problema; Ma...
[Leer más]
Malezas, basuras y árboles caídos sin ser despejados se observan en algunas áreas verdes de la capital. Lejos de proyecto de revitalización, falta de mantenimiento avanza en Parque Caballero.
[Leer más]
LUQUE (Gladys Villalba Jara, corresponsal). La Municipalidad de Luque bajó la guardia en la lucha contra el dengue desde el inicio de la cuarentena sanitaria para mitigar la propagación del covid-19. Innumerables baldíos se observan pleno centro urbano...
[Leer más]
La Cooperativa Bergthal organizó su 16° Jornada de Campo de Soja en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, y de la cual participaron más de 260 personas. El ingeniero agrónomo Robinson Link, encargado de la organización señaló que el productor está obli...
[Leer más]
LUQUE. Hasta ayer se pudo constatar que las chatarras acumuladas en el predio de la Municipalidad de Luque, siguen intactas desde hace tres años. Directores de Medio Ambiente y de Tránsito aseguraron que finalmente el jueves pasado solicitaron al Minis...
[Leer más]
Vecinos de Costa Sosa denunciaron que la cancha de la Liga Luqueña de Fútbol (LLF) se encuentra literalmente abandonada y representa un peligro en la comunidad ante la proliferación de dengue. El coliseo deportivo está cubierto por malezas y basuras. L...
[Leer más]
Vecinos de los barrios Tarumandy y Marín Ka’aguy, de Luque, dicen que el tramo asfáltico sepultó un cauce y tras cada lluvia sus casas quedan bajo agua. El MOPC admite falta de mantenimiento.
[Leer más]
Esto es en San Lorenzo, calle Río de Janeiro. Entre las maravillas y las ilusiones, encontramos patios sucios con malezas, dengue y víboras.
[Leer más]