- Inicio
- método ponseti
Etiquetas relacionadas
- método ponseti
- fundación solidaridad
- defectos congénitos
- ministerio de salud
- mburucuyá
- set
- iv taller
- tte
- regiones sanitarias
- nacer
- vicente flores
- taller de prevención de defectos congénitos
- bot
- jornada teórica pie bot
- defectos
- registro nacional
- deformidades
- jornada teórica de deformidades
- marta ascurra
- directora del programa nacional de prevención de defectos congénitos

TUVO LUGAR EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ENCARNACIÓN A TRAVÉS DE LA VII REGIÓN SANITARIA
[Leer más]
Mayo 06, 2024

En el marco del Programa "Pie Bot Paraguay", la Fundación Solidaridad llevó adelante una nueva edición del "Curso de Detección y Derivación Temprana del Pie Equinovaro" dirigido a médicos y profesionales de la salud en general.
[Leer más]
Mayo 06, 2024

Cada de 3 de junio se celebra el Día Mundial del Pie Bot, una enfermedad de las extremidades inferiores del ser humano que afecta a 1 de cada 1.000 recién nacidos. En este material te contamos de qué trata y cómo es su tratamiento.
[Leer más]
Junio 03, 2023
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- La Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, a través de la Unidad de Ortopedia Infantil, realizará una charla en conmemoración al Día Mundial del Pie Bot en el Hospital de Clínicas. ...
[Leer más]
Mayo 24, 2023

El próximo domingo 29 de mayo, a partir de las 10:30, en la Seccional N°1, padres con niños con pie Bot conmemorarán el Día Mundial del Pie Bot. El 3 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Pie Bot, una malformación congénita de nacimiento...
[Leer más]
Mayo 06, 2022
Nacionales

La Fundación Solidaridad con 52 años de trayectoria, con el apoyo de la organización estadounidense sin fines de lucro, Miraclefeet, llevan adelante desde el año 2016 el Programa Pie Bot Paraguay en 6 hospitales regionales y cuenta actualmente con 867 ...
[Leer más]
Junio 03, 2021
Nacionales

Uno de cada mil bebés nace con una malformación en los pies, denominada “Pie bot”. Este defecto congénito trae consigo hasta cinco años de continuos tratamientos, pero si se completan, solo quedará un “mal recuerdo”.
[Leer más]
Junio 14, 2019

ASUNCIÓN.- En el año 2015, se reconoció al 3 de marzo como Día Mundial de los Defectos al Nacer, por lo que desde el Ministerio de Salud se creó el Programa Nacional de Prevención de Defectos Congénitos. Al año siguiente, el 3 de marzo de 2016, se pres...
[Leer más]
Marzo 03, 2019

Los defectos congénitos son graves y frecuentes, pudiendo causar discapacidad o incluso la muerte, en especial en las primeras etapas de la vida y ocupan los primeros lugares como causa de la mortalidad neonatal precoz, neonatal y en niños menores de c...
[Leer más]
Marzo 03, 2019
Nacionales

Los defectos congénitos son graves y frecuentes, pudiendo causar discapacidad o incluso la muerte, en especial en las primeras etapas de la vida. Los defectos congénitos ocupan los primeros lugares…
[Leer más]
Marzo 03, 2019

Las anomalías congénitas pueden ocasionar discapacidades crónicas, con gran impacto en los afectados, sus familias, los sistemas de salud y la sociedad. En Paraguay, las anomalías más frecuentes son los defectos del tubo neural, las fisuras orales, el ...
[Leer más]
Marzo 03, 2019
Nacionales

En el año 2015, se reconoció a esta fecha como "Día Mundial de los Defectos al Nacer", por lo que desde el Ministerio d ...
[Leer más]
Marzo 03, 2019