- Inicio
- ponseti

Para quienes están a punto de embarcarse en una vida de jubilación después de muchos años de arduo trabajo, les ofrezco un importante consejo. Todavía hay tiempo para cultivar las cosas de la mente y del corazón. Y si se dedican a tales esfuerzos con p...
[Leer más]
Marzo 16, 2025

Otro gigantesco paso de la medicina en el Este, con cirugía a pie a paciente adulta – Diario TNPRESS
El equipo médico del Hospital Regional de Ciudad del Este (HRCDE), liderado por la Dra. Olinda Gamarra, ha logrado un importante avance en la medicina ortopédica al tratar a una paciente adulta de 33 años con el método Ponseti. Para respaldar este inno...
[Leer más]
Febrero 18, 2025

El equipo médico del Hospital Regional de Ciudad del Este (HRCDE), liderado por la Dra. Olinda Gamarra, ha logrado un importante avance en la medicina ortopédica al tratar a una paciente adulta de 33 años con el método Ponseti. Para respaldar este inno...
[Leer más]
Febrero 16, 2025


El Día Mundial del pie bot se celebra el 3 de junio, y un día antes, el domingo 2, de 12:00 a 15:00, un grupo de padres prepara un particular festejo. Y en esta nota una especialista indica cuáles son las opciones para corregir la deformidad y lograr q...
[Leer más]
Mayo 29, 2024
Nacionales


Actualmente, 1300 niños aproximadamente reciben tratamientos en el país para enderezar sus pies a través del programa Pie Bot en alianza con la Fundación Solidaridad. Este permite además capacitar a médicos de la red del Ministerio de Salud Pública par...
[Leer más]
Junio 19, 2023

Actualmente en nuestro país, hay 1300 niños que padecen esta anomalía congénita que afecta a los músculos y huesos del pie, pero que con una detección temprana, se evita complicaciones a futuro, según el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Junio 03, 2023
Nacionales

En Paraguay la primera deformidad congénita ortopédica más frecuente es el pie bot. “Nosotros ahora mismo a nivel país tenemos una incidencia de 1.02 por cada 1.000 nacidos vivos”, comentó la traumatóloga Liza Valdez, quien a través de la fundación Sol...
[Leer más]
Junio 03, 2023
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- El Día Mundial del Pie Bot se recuerda cada 3 de junio, es por eso que en el Hospital de Clínicas, a través de la Unidad de Ortopedia Infantil, realizaron una jornada informativa y educativa sobre esta condición. Willian Cabañas,...
[Leer más]
Junio 02, 2023

Asunción, Agencia IP.- La Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, a través de la Unidad de Ortopedia Infantil, realizará una charla en conmemoración al Día Mundial del Pie Bot en el Hospital de Clínicas. ...
[Leer más]
Mayo 24, 2023

En el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” colocaron un árbol de Navidad muy especial en homenaje a los niños y niñas con Pie Bot. La puesta además recuerda a los cuidadores y cuidadoras de los pequeños que por mucho tiempo usan las “botita...
[Leer más]
Diciembre 26, 2022

A nivel mundial, hoy 3 de junio se recuerda el “Día del Pie Bot”, una malformación congénita que afecta a los músculos y huesos de los pies, pero mediante un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado puede revertirse.
[Leer más]
Junio 03, 2021
Nacionales

La Fundación Solidaridad con 52 años de trayectoria, con el apoyo de la organización estadounidense sin fines de lucro, Miraclefeet, llevan adelante desde el año 2016 el Programa Pie Bot Paraguay en 6 hospitales regionales y cuenta actualmente con 867 ...
[Leer más]
Junio 03, 2021
Nacionales

IPS realiza tratamiento con el Método Ponsetí –para tratar el pie en recién nacidos- asistiendo a los Piecitos guerreros sin necesidad de cirugías.
[Leer más]
Junio 03, 2021
Nacionales

Cada
3 de junio el Servicio de Traumatología del Hospital Central del Instituto de
Previsión Social recuerda el Día Mundial del Pie Bot.
[Leer más]
Junio 03, 2020

Cada 3 de junio, se recuerda el Día Mundial del Pie Bot, una malformación que afecta a uno de cada mil neonatos. El método de Ponseti ha sido considerado como el mejor tratamiento existente para los niños nacidos con esta malformación.
[Leer más]
Junio 03, 2020
Nacionales

Uno de cada mil bebés nace con una malformación en los pies, denominada “Pie bot”. Este defecto congénito trae consigo hasta cinco años de continuos tratamientos, pero si se completan, solo quedará un “mal recuerdo”.
[Leer más]
Junio 14, 2019

ASUNCIÓN.- En Paraguay, el Pie Bot es uno de los defectos congénitos más frecuentemente reportado en el Registro de Defectos Congénitos, del Programa Nacional de Prevención de los Defectos Congénitos, dependiente del Ministerio de Salud Pública. El tra...
[Leer más]
Junio 04, 2019

En el Día Mundial del Pie Bot, una atrofia ubicada en los pies desde el nacimiento a raíz de una enfermedad congénita, los profesionales del Hospital Regional de Encarnación (HRE), resaltan que cue…
[Leer más]
Junio 03, 2019

Según registros de Salud Publica en Itapúa, en los últimos años unos 100 niños pasaron por consultorios de traumatología con diagnósticos de Pie Bot, esta patología es un defecto de nacimiento en los pies, su tratamiento es gratuito.
[Leer más]
Junio 03, 2019

El pie equinovaro, también conocido como pie zambo, talipes equinovarus o pie Bot, es un defecto de nacimiento en el que el pie se encuentra torcido o invertido hacia dentro y hacia abajo. Sin trat…
[Leer más]
Junio 03, 2019

Salud, X-Destacados » En Paraguay, el Pie Bot es uno de los defectos congénitos más frecuentemente reportado en el Registro de Defectos Congénitos. El tratamiento, denominado Método de Ponseti, es ofrecido de forma gratuita en el Hospital del Trauma lo...
[Leer más]
Junio 03, 2019