El diputado Hugo Ramírez presentó un proyecto de ley que modifica varios artículos de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de endurecer las sanciones para los conductores que manejen bajo los efectos del alcohol. La propuesta del diputado colorado Hugo Ramírez se da ante la preocupación por la gran cantidad de accidentes de tránsito durante los últimos años y busca que se apliquen fuertes sanciones para evitar más tragedias. El proyecto busca modificar seis artículos de la Ley 5016 de Tránsito y Seguridad Vial, según explicó el legislador en entrevista con el programa La Lupa, de Telefuturo. “Lo
[Leer más]
El jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, destacó que en el 2020 se cuantificó al menos 82 denuncias de sextorsión. Sin embargo, señaló que esto representa solo el 10% de todos los casos que se registraron.
[Leer más]
El diputado Hugo Ramírez presentó un proyecto de ley que modifica varios artículos de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de endurecer las sanciones para los conductores que manejen bajo los efectos del alcohol.
[Leer más]
Unos 410 kilos de cocaína totaliza la droga incautada por la Policía Nacional tras un enfrentamiento a tiros con supuestos narcotraficantes. El hecho se registró […]
[Leer más]
Unos 410 kilos de cocaína totaliza la droga incautada por la Policía Nacional tras un enfrentamiento a tiros con supuestos narcotraficantes. El hecho se registró este domingo en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro.
[Leer más]
Unos 410 kilos de cocaína totaliza la droga incautada por la Policía Nacional tras un enfrentamiento a tiros con supuestos narcotraficantes. El hecho se registró este domingo en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro.
[Leer más]
Un enfrentamiento entre la Policía Nacional y supuestos narcotraficantes se registró en la mañana de este domingo en el interior de una estancia en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
[Leer más]
Un enfrentamiento entre la Policía Nacional y supuestos narcotraficantes se registró en la mañana de este domingo en el interior de una estancia en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
[Leer más]
La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, explicó este domingo cómo serán aplicadas las vacunas anti-Covid una vez que arriben al país. Igualmente, indicó que los cuidados sanitarios no deben ser dejados de lado.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Aduanas y la Policía Nacional realizan un operativo en conjunto para corroborar los comprobantes de venta de los comerciantes apostados sobre la avenida Eusebio Ayala, en inmediaciones del Mercado 4, y verificar que cumplan con las medidas sanitarias.
[Leer más]
Las playas de Encarnación, Departamento de Itapúa, registraron una masiva concurrencia durante la festividad de Año Nuevo. A pesar de que el Ministerio de Salud prohíbe la habilitación de estos espacios, la Comuna asegura que cuentan con un protocolo aprobado.
[Leer más]
La directora del Observatorio de la Mujer del Ministerio de la Mujer, Raquel Iglesias, anunció que desde el siguiente año se apuntará a trabajar en programas de rehabilitación para hombres con el objetivo de evitar más casos de violencia y feminicidios en el país.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico) realizará una subasta de vehículos y otros electrodomésticos incautados en casos de narcotráfico y lavado de dinero. Entre los ítems a ser vendidos se encuentran cuatro automóviles de alta gama de Reinaldo Cucho Cabaña.
[Leer más]
El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez, señaló que el incendio que afectó docenas de casas en la Chacarita y parte del Cabildo es "un aviso" y que si no se toman las medidas necesarias se podría volver a dar otro incendio donde puedan lamentarse vidas.
[Leer más]
Las hijas del exvicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), solicitarán hablar con Laura Villalba, hermana de Carmen Villalba, a fin obtener información sobre el paradero de su padre quien lleva 109 días de cautiverio.
[Leer más]
A las 96 familias afectadas por el siniestro, el Gobierno pretende llevarlas a un lugar temporal, con “viviendas metálicas reusables”, hasta concretar una “solución definitiva” al problema habitacional.
[Leer más]
Las hijas del exvicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), solicitarán hablar con Laura Villalba, hermana de Carmen Villalba, a fin obtener información sobre el paradero de su padre quien lleva 109 días de cautiverio.
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira, señaló que se encuentran evaluando sitios para refugiar a las 105 familias afectadas por el incendio en la Chacarita, mientras se consigue un lugar definitivo en donde serán reubicadas.
[Leer más]
La familia del ex vicepresidente secuestrado, Óscar Denis, pide al Gobierno la posibilidad de conversar con Laura Villalba, quien es considerada un elemento logístico del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y fue recientemente capturada por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
[Leer más]
Dos integrantes del Primer Comando Capital (PCC) se fugaron de la Penitenciaría de Misiones, durante la madrugada de este domingo, confirmó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez. La ministra de Ju…
[Leer más]
El asesor jurídico de la Asociación de Casas de Cambio, Óscar Latorre, aseguró que la nueva normativa de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) no ayudará a formalizar el mercado.
[Leer más]
Dos miembros del Primer Comando Capital (PCC) se fugaron de la Penitenciaría de Misiones, durante la madrugada de este domingo, confirmó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez. La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó en contacto con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, la fuga de dos miembros del Primer Comando Capital (PCC) de la […]
[Leer más]
Una mujer clama por ayuda de la Municipalidad de Lambaré y de la ciudadanía para tratar de impedir que su vivienda, ubicada en la ciudad de Lambaré, en el Departamento Central, se desmorone y caiga a un arroyo, tras ceder el muro de contención.
[Leer más]
La doctora paraguaya María del Carmen Luraschi Monjagatta es una de las profesionales que recibió la nueva vacuna contra el Covid-19 en los Estados Unidos y cree que es "una luz de esperanza".
[Leer más]
El intendente de Encarnación, Luis Yd, dijo que las playas de la ciudad están listas para recibir a los turistas con el protocolo sanitario aprobado. Además, criticó las confusiones y contradicciones generadas por el Gobierno.
[Leer más]
El intendente de Encarnación, Luis Yd, dijo que las playas de la ciudad están listas para recibir a los turistas con el protocolo sanitario aprobado. Además, criticó las confusiones y contradicciones generadas por el Gobierno.
[Leer más]
El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, señaló este sábado que se encuentran al límite en cuanto a la ocupación de camas en el área de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que están ocupadas por pacientes atendidos por diferentes tipos de lesiones.
[Leer más]
El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, señaló este sábado que se encuentran al límite en cuanto a la ocupación de camas en el área de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que están ocupadas por pacientes atendidos por diferentes tipos de lesiones.
[Leer más]
El vergonzoso despilfarro de fondos de la Itaipú Binacional, en el área de comunicación, no deja de sorprender. A los pagos por “transmisión en Facebook”, más de 1.000 millones por aparecer en revistas internacionales, las asesorías de comunicación de “oro” por las que gastó solo en el gobierno de Mario Abdo Benítez unos 4 mil […]
[Leer más]
Hace menos de un mes, Mario Abdo Benítez, presidente de la República, calificaba de “haraganes” a los que pedían aumento de impuestos. El domingo, su ministro de Salud lo solicitó debido a las pobres condiciones de Salud pública.
[Leer más]
Este regreso a las aulas sería específicamente en las escuelas, no así para la Educación Media. Organizaciones critican falta de condiciones en centros educativos y recortes de presupuesto.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, opinó que el próximo año se debe retornar las clases presenciales en las escuelas alegando que es menor la […]
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, opinó que el próximo año se debe retornar las clases presenciales en las escuelas alegando que es menor la propagación del coronavirus en niños, según las evi…
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, opinó que el próximo año se debe retornar las clases presenciales en las escuelas alegando que es menor la propagación del coronavirus en niños, según las evidencias científicas. El Gobierno aún evalúa esa situación.
[Leer más]
El ministro Julio Mazzoleni se descargó en el programa Bajo la Lupa de NPY. Pidió dejar el doble discurso y elevar los impuestos si es que queremos un sistema de salud de primer mundo.
[Leer más]
El ministro de salud Pública, Julio Mazzoleni, opinó que el próximo año se debe retornar las clases presenciales en las escuelas alegando que es menor la propagación del coronavirus en niños, según las evidencias científicas. El Gobierno aún evalúa esa situación.
[Leer más]
Ernest Bergen, director general paraguayo de Itaipu.
Un asqueroso y repudiable derroche del dinero de la Itaipu Binacional se desprende del informe de gastos de la Asesoría de Comunicación Social, periodo 2017-2020. Los derroches más exorbitantes fueron cometidos bajo la gestión del actual direct
[Leer más]
La Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social (Amips) busca la creación de una ley que cambie la conformación de las autoridades del IPS y que el Consejo Administrativo sea integrado por representantes del Poder Ejecutivo, trabajadores, jubilados y empresarios.
[Leer más]
Por debajo de los accidentes de tránsito, el Covid-19 es la cuarta mayor causa de muerte que afecta al Paraguay en este último año, según datos de Salud Pública. Preocupan el relajo social y el aumento de casos positivos.
[Leer más]
El titular de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera mencionó que el caso Bianca debe ser el pilar de un cimiento para reformar el sistema de Salud y tratar patologías costosas, raras y también las simples ya que, según indicó, Paraguay es el país donde todavía los niños se mueren de diarrea.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología pronostica un clima caluroso, con lluvias y tormentas eléctricas para este domingo. La inestabilidad climática afectará a todo el territorio nacional.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología pronostica un clima caluroso, con lluvias y tormentas eléctricas para este domingo. La inestabilidad climática afectará a todo el territorio nacional.
[Leer más]
La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (Afame) –que también afecta a Bianca– señala que esta enfermedad catastrófica desnuda aún más la orfandad del pueblo en salud pública.
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera habló sobre el caso de Bianca y advirtió que al año se presentan nueve a 12 casos de bebés que padecen atrofia muscular espinal (AME). Dijo que esto representa una gran encrucijada para un país como el nuestro, "donde todavía los niños se mueren de diarrea".
[Leer más]
Si bien el Instituto de Previsión Social (IPS) precisa de un decreto presidencial para reglamentar el pago del aguinaldo para trabajadores suspendidos por la pandemia de Covid-19, el pago podría darse la próxima semana y cada monto dependerá de los días suspendidos. Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, explicó la manera en que cada […]
[Leer más]
Si bien el Instituto de Previsión Social (IPS) precisa de un decreto presidencial para reglamentar el pago del aguinaldo para trabajadores suspendidos por la pandemia de Covid-19, el pago podría darse la próxima semana y cada monto dependerá de los días suspendidos.
[Leer más]
Mientras padres y allegados a Bianca recurren a la solidaridad ciudadana, Itaipú y Yacyretá malgastan recursos En las últimas horas, la noticia más importante a nivel nacional tuvo que ver con la pequeña niña Bianca, quien padece de una enfermedad genética y precisa de un costoso medicamento para seguir teniendo esperanzas de vida. Sin embargo, […]
[Leer más]
NAT Paraguay es una empresa que brinda servicios de consultoría de gestión del riesgo, desarrollo de inteligencia del negocio y soluciones de data mining o big data, presente en nuestro mercado desde el 2008. La compañía forma parte del Grupo NAT Consultores de Argentina que nació en el año 2003 y también cuenta con una sede en Uruguay.
[Leer más]
El infectólogo y pediatra Tomás Mateo Balmelli se mostró preocupado por el relajamiento de la ciudadanía con respecto al coronavirus. Dijo que el Gobierno debe ser más estricto y que el 2021 será un año sanitario más complejo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se encuentra próximo a inaugurar el “Circuito Vivencial del Mundo Guaraní”, en el municipio de Yguazú, departamento de Alto Paraná. La ministra de Turismo, Sofía Montiel adelantó que el “Circuito Vivencial del Mundo Guaraní”, está próximo a inaugurarse en el municipio de Yguazú, departamento de […]
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Las fintech son empresas que aplican la tecnología para mejorar actividades y servicios financieros, por lo cual la compañía de bienestar financiero Timón mantiene una complementariedad con el sector. Según el cofundador y director ejecutivo, Manuel Velázquez, están trabajando para desarrollar su plataforma de e-learning para promover la educación financiera.
[Leer más]
El centro turístico, ubicado en Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná, transporta a todos sus visitantes al ámbito de la cultura ancestral.
[Leer más]
Actualmente existe una baja ocupación de camas comunes y en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con pacientes con coronavirus, en el Departamento del Alto Paraná, según informó este sábado Carlos Pallarolas, jefe del Departamento de Neumología del Hospital Regional de Ciudad del Este.
[Leer más]
Actualmente existe una baja ocupación de camas comunes y en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con pacientes con coronavirus, en el Departamento del Alto Paraná, según informó este sábado Carlos Pallarolas, director del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este.
[Leer más]
Tras ocho meses de pandemia, el sector comercial del Este estima una pérdida cercana a los USD 2.000 millones como consecuencia del paro de las actividades económicas.
[Leer más]
El experimentado periodista y presentador Carlos Báez retomó la dirección de la radio del grupo Vierci, Monumental. Esto, aparentemente, tras el bajo rating registrado durante la jefatura de su joven colega, Enrique Dávalos.
[Leer más]
Este domingo se dio un histórico empate (5-5) entre el Olimpia y Cerro Porteño en el Miniclásico de la Lupa realizado en modo COVID19. Ambos equipos dieron todo en la cancha, sin embargo, ninguno logró la anhelada victoria.
[Leer más]
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, manifestó que prácticamente se confirma que que uno de los tres abatidos en el enfrentamiento en la zona Norte del país es Lucio Silva, uno de los miembros más antiguos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
Bicsa en una compañía 100% paraguaya que opera con empresas que trabajan con productos a crédito, ya sea dinero, electrodomésticos o vehículos. Al ser un buró de información crediticia se encarga de almacenar los datos diarios de más de 100 compañías, lo que permite que las socias puedan tomar decisiones más acertadas, según Pedro Espínola, presidente de Bicsa.
[Leer más]
El jefe de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, Diosnel Alarcón, informó este domingo que el 90% de los casos de sextorsión que se denuncian se generan desde las diferentes cárceles del país. Preocupa que esta forma de amenaza tuvo un aumento durante los últimos meses.
[Leer más]
Árboles caídos, columnas de tendido eléctrico tumbadas, construcciones destechadas y varias zonas sin electricidad. Este es el saldo que dejó el temporal que azotó en la noche de este sábado a Asunción y el Departamento Central. Asunción y varias ciudades del Departamento Central fueron afectadas por un gran temporal que se registró en la noche de […]
[Leer más]
Árboles caídos, columnas de tendido eléctrico tumbados, construcciones destechadas y varias zonas sin electricidad. Este es el saldo que dejó el temporal que azotó en la noche de este sábado Asunción y el Departamento Central.
[Leer más]
La ex ministra de Industria y Comercio Liz Cramer confirmó que será nueva consejera de Itaipú. “Ya está el decreto, en breve se hace oficial”, […]
[Leer más]
El mercado fintech posee un gran espacio para crecer debido al muy bajo nivel de acceso al financiamiento que existe en Paraguay. Para aprovechar las oportunidades se requiere una reglamentación para las plataformas crowdfunding o micromecenazgo, donde el abogado Mario Paz es uno de los que está trabajando al respecto.
[Leer más]
El indígena Adelio Mendoza, de 21 años, quien fue secuestrado y luego liberado por una célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en setiembre pasado, pide un trabajo que le permita estudiar y lamenta no recibir ayuda por parte de las autoridades.
[Leer más]
El indígena Adelio Mendoza, de 21 años, quien fue secuestrado y luego liberado por una célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en setiembre […]
[Leer más]
Bianca, la beba que padece atrofia muscular espinal (AME), está cerca de cumplir los 2 años y antes de llegar a esa edad debe someterse al tratamiento definitivo de la enfermedad, el Zolgensma, cuyo valor es USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones). Sus padres aún necesitan ayuda para llegar a la meta.
[Leer más]
El indígena Adelio Mendoza, de 21 años, quien fue secuestrado y luego liberado por una célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en setiembre pasado, pide un trabajo que le permita estudiar y lamenta no recibir ayuda por parte de las autoridades. El joven Adelio Mendoza, quien fue secuestrado el 9 de setiembre pasado de […]
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó este domingo que desde el 2021 más empresas podrán homologar sus servicios para proveer las tarjetas para el billetaje electrónico en el sistema metropolitano.
[Leer más]
El indígena Adelio Mendoza, de 21 años, quien fue secuestrado y luego liberado por una célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en setiembre pasado, pide un trabajo que le permita estudiar y lamenta no recibir ayuda por parte de las autoridades.
[Leer más]
El proceso que duró ocho años dio su primer gran tropiezo a menos de un mes de su intento por llegar a una implementación completa en Asunción y área metropolitana. La falta de planificación y gestión de distribución de las tarjetas hizo que finalmente el Viceministerio de Transporte diera un paso al costado hasta finales […]
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció este sábado que se suspende el uso obligatorio de las tarjetas del billetaje electrónico hasta el 31 de diciembre. La decisión se da luego de la masiva queja de usuarios por no conseguir el plástico.
[Leer más]
Hace poco más de dos semanas que se estipuló el uso obligatorio del billetaje electrónico en los micros, pero el sarambi empezó cuando los usuarios no
[Leer más]
Adriana Amarilla, directora del área de Promoción de la Salud, recomendó este sábado realizar las celebraciones de Navidad y Año Nuevo al aire libre y tomar todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.
[Leer más]