SAN JOSÉ. La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica acordó hoy solicitar al Congreso la destitución del magistrado suspendido de la Sala III, Celso Gamboa, por supuestos nexos con un empresario envuelto en un caso conocido como “el cementazo”.
[Leer más]
SAN JOSÉ, Costa Rica.- El periodista y predicador evangélico Fabricio Alvarado, fue confirmado este domingo como el fenómeno de las elecciones presidenciales de Costa Rica con su defensa de “principios y valores” y la familia tradicional, pero se enfre...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que América Latina debe garantizar la igualdad de derechos a las parejas del mismo sexo, incluyendo el matrimonio. La decisión debe ser acatada por los 23 países bajo su jurisdicción, entre ellos Paraguay.
[Leer más]
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, estrenó este lunes el primer autobús de hidrógeno traído al país por la compañía Ad Astra Rocket, liderada por el astronauta retirado costarricense de la NASA, Franklin Chang.
[Leer más]
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, estrenó este lunes el primer autobús de hidrógeno traído al país por la compañía Ad Astra Rocket, liderada por el astronauta retirado costarricense de la NASA, Franklin Chang.
[Leer más]
Los Gobiernos de América se solidarizaron con México tras el terremoto de magnitud 8,2 que sacudió al país en la noche del jueves y ofrecieron su ayuda para paliar las consecuencias del devastador sismo, que hasta el momento deja 58 muertos.
[Leer más]
La lucha contra el maltrato animal en Costa Rica tiene un rostro icónico: Duke, un perro que sobrevivió a una brutal agresión con un machete y que hoy fue el invitado especial de la firma de la Ley que castiga con cárcel a quienes maltraten animales do...
[Leer más]
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, no apoyó este jueves suspender a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) porque cree que la solución a la crisis política del país
[Leer más]
La primera bebé producto de una fecundación in vitro (FIV) efectuada en Costa Rica tras el levantamiento de una prohibición a esa técnica médica, nació saludablemente en un hospital de San José, informó este jueves el Canal 7 de la televisión local.
[Leer más]
Ojalá que el presidente Trump mantenga el tono “presidencial” de su discurso al Congreso de esta semana y deje de ahuyentar a los turistas extranjeros, porque ya hay señales de que sus diatribas diarias contra los inmigrantes y los países socios comerc...
[Leer más]
El gobierno de Paraguay y Emiratos Árabes ratificaron su compromiso de promover las inversiones y prevenir la evasión fiscal, tras la firma de convenio. Esto en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Horacio Cartes, en el dicho p...
[Leer más]
El huracán Otto, que azotó el jueves a Costa Rica, dejó en este país al menos 10 personas fallecidas, 11.000 damnificados y 2.778 kilómetros de caminos y carreteras dañados en un total de 412 pueblos, informó este domingo el Gobierno.
[Leer más]
Las autoridades de Costa Rica encontraron este domingo el cuerpo de una niña de 1 año y ocho meses de edad, con lo que ascienden a 10 las víctimas mortales causadas por el huracán Otto, que azotó el país el pasado jueves.
[Leer más]
SAN JOSÉ.- Al menos 9 muertos dejó el huracán Otto en Costa Rica, donde miles de personas continúan en albergues y comienza a restablecerse el fluido eléctrico y a despejarse vías en las zonas más golpeadas, al Norte del país. El presidente de Costa Ri...
[Leer más]
SAN JOSÉ. Al menos 9 muertos dejó el huracán Otto en Costa Rica, donde miles de personas continúan hoy en albergues y comienza a restablecerse el fluido eléctrico y a despejarse vías en las zonas más golpeadas, al norte del país.
[Leer más]
SAN JOSÉ. Las autoridades de Costa Rica confirmaron la muerte de al menos tres personas por el impacto del huracán Otto que devastó el jueves la zona norte del país y dejó un número no precisado de desaparecidos.
[Leer más]
SAN JOSÉ – El huracán Otto sigue su recorrido por Centroamérica y el Caribe llegando a Costa Rica donde dejo varios destrozos y desplazados.
Las autoridades del país informaron la muerte de 3 personas, "El reporte oficial es de tres fallecidos en ...
[Leer más]
SAN JOSÉ DE COSTA RICA.- Unas 15.000 personas fueron evacuadas de las zonas de Costa Rica y Nicaragua, donde desde este jueves aguardaban la llegada de Otto, la tormenta tropical que evolucionó de nuevo este miércoles a huracán.
Al menos 3.600 persona...
[Leer más]
El avión privado de la banda de rock estadounidense Guns N' Roses aterrizó hoy sin problemas en Costa Rica y su concierto del sábado se mantiene en pie pese al huracán Otto, que afectará a este país al menos hoy y mañana.
[Leer más]
SAN JOSÉ- COSTA RICA.- En la noche del miércoles, el ciclón tropical Otto se fortaleció y volvió a la categoría de huracán, por lo que continúa representando un peligro para buena parte de Centroamérica. Durante el día se degradó a tormenta tropical.
...
[Leer más]
SAN JOSÉ. El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, anunció hoy que firmará este día un decreto de emergencia nacional ante la próxima llegada al país del huracán Otto y además ordenó el cierre de las instituciones públicas el jueves y el viernes
[Leer más]
SAN JOSÉ/MANAGUA. Miles de personas fueron evacuadas hoy de las zonas de Costa Rica y Nicaragua donde se espera que impacte este jueves Otto, la tormenta tropical que evolucionó de nuevo este miércoles a huracán.
[Leer más]
Entre los presidentes de Latinoamérica, el guatemalteco Jimmy Morales es quien mejor salario recibe. Horacio Cartes se posiciona entre los que menos gana y Evo Morales, presidente de Bolivia, es el último en la lista.
[Leer más]
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ganó junto a su esposa, Rosario Murillo, un tercer mandato consecutivo y se prepara para consolidar un poder absoluto, sin una oposición real, mientras sus adversarios desconocen el resultado electoral y piden...
[Leer más]
Actualidad, Destacados » En que están entre los presidentes más impopulares de América Latina. El brasileño tiene apenas un 14% de aprobación mientras que el paraguayo suma el 23%, dos puntos más que el venezolano (21%). ¿En que se parecen Cartes, Madu...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, es catalogado como uno de los mandatarios más impopulares de América Latina con solo un 23% de aprobación ciudadana, según una consultora mexicana.
[Leer más]
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, participó este jueves en la difusión de los resultados del primer informe sobre "Empoderamiento Económico de Mujeres", un estudio sobre los desafíos laborales que enfrentan las mujeres a nivel mundial.
[Leer más]
Mundo » El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, propuso en la ONU cambiar la forma de selección del secretario general del organismo mundial. Luis Alberto Facal informa desde la sede de la ONU en Nueva York. Costa Rica propone cambios en la ONU
[Leer más]
NUEVA YORK – Con la presencia de 135 jefes de Estado, inicia hoy la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
En el evento se hará la revisión anual de las preocupaciones mayores de la agenda internacional, apuntando en esta ocasió...
[Leer más]
BOGOTÁ. Los expresidentes colombianos Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, pidieron a los jefes de Estado y de Gobierno extranjeros no asistir a la firma de la paz en el país por considerar que se trataría de una “intromisión en asuntos internos”.
[Leer más]
Al menos 13 presidentes latinoamericanos y los jefes de los principales organismos multilaterales han confirmado su asistencia a la firma del acuerdo de paz de Colombia que se realizará el 26 de este mes en Cartagena.
[Leer más]
Al menos 13 presidentes latinoamericanos y los jefes de los principales organismos multilaterales han confirmado su asistencia a la firma del acuerdo de paz de Colombia que se realizará el 26 de este mes en Cartagena. El mandatario, Horacio Cartes, tam...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos se mantuvo hoy firme en la defensa de sus políticas migratorias hacia Cuba, a pesar de la petición de nueve Gobiernos de Latinoamérica de revisar esas medidas e intentar así atajar la crisis de los migrantes cubanos.
[Leer más]
Los trabajadores humanitarios sospecharon de algunos migrantes estancados en Costa Rica cuando muchos de ellos escribieron su nombre como “Muhammad Ali”, el ex campeón de boxeo. Luego, los traductores enviados a ayudar a las autoridades locales comenza...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos acordó reforzar su cooperación de seguridad con Costa Rica, que desde hace meses afronta nuevos retos migratorios y ha visto aumentar la inseguridad.
[Leer más]
Puerto Varas, Chile | AFP, por Paulina ABRAMOVICH. Los mandatarios de Chile, México, Perú y Colombia se reunirán este viernes en la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, un “pragmático, flexible y realista” bloque comercial observado con interés por un...
[Leer más]
BOGOTÁ. Líderes e instituciones de todo el mundo celebraron hoy unánimemente el alto el fuego bilateral y definitivo entre el Gobierno colombiano y el grupo guerrillero FARC.
[Leer más]
San José, Costa Rica. AFP. Más de 120 científicos iniciaron un encuentro en Costa Rica para discutir la democratización de la tecnología aeroespacial, con miras a facilitar el acceso de esa disciplina a países en vías de desarrollo. Los especialistas, ...
[Leer más]
Quito, Ecuador | AFP | Una veintena de presidentes confirmaron su asistencia a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizará el próximo 27 de enero en Quito, informó este viernes el canciller de Ecuador, Ri...
[Leer más]
Mundo » El mandatario costarricense, que dio la noticia a los medios de comunicación tras una visita oficial a una empresa, indicó que de momento no tiene sustituto y que se tomará el tiempo necesario para escoger al nuevo ministro. El renunciante esta...
[Leer más]
Ex presidentes, gobiernos, legisladores y organismos de derechos humanos de América Latina, EEUU y Europa rechazaron la sentencia del régimen venezolano. Solicitan a Obama que imponga sanciones.
[Leer más]