El Ministerio de Salud se encargará de la distribución gratuita de hidroxicloroquina, el medicamento utilizado mundialmente para tratar el COVID-19, según confirmó el titular de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay, Luis Ávila. P...
[Leer más]
En un juego sin desperdicios y que lo disfrutaste por las pantallas de Tigo Sports+, Real Sociedad derrotó 4-3 a Osasuna por la ronda 18 de La Liga.
[Leer más]
La industria farmacéutica no solo cultivará por primera vez el cannabis legal en Paraguay, sino que también se encargará de la producción del aceite medicinal para el mercado internacional.
[Leer más]
Autoridades de Laboratorios Lasca descartan haber hecho lobby en la justicia para que sea condenado Édgar Martínez Sacoman, sentenciado a cinco años de prisión por producir aceite de cannabis de manera artesanal.
[Leer más]
La Sub Comisión de Pesca de la Asociación Paraguaya de Caza y Pesca (APCP) realizó el sorteo para conformar los equipos que tomarán parte de la 3ª fecha del ranking interno, en la modalidad de pesca embarcada, y que tendrá lugar este domingo 14 de juli...
[Leer más]
El titular de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Gerardo Mercado, señaló que el Estado pagó la mitad de la deuda con los proveedores, se negocio la deuda que se tenía registrado hasta el mes de abril del 2018, a part...
[Leer más]
La industria farmacéutica del país no atraviesa un buen momento, según datos estadísticos emitidos por la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), un sector muy importante que puede acompañar el crecimiento económico si se de...
[Leer más]
Del 100% de los productos farmacéuticos comercializados, 83% son medicamentos bajo receta y 17% fármacos de venta libre, según datos estadísticos de la Cámara de Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma). En lo que va del año se observa una...
[Leer más]
Desde que la organización del Top of Mind dio lugar a la categoría de ‘Analgésicos’ en 2017, laboratorios Lasca demostró su liderazgo con la línea Kitadol, y se consolidó en el puesto siendo la única marca en obtener el galardón en su rubro. “Para no...
[Leer más]
La crecida del río Paraguay se estima llegará hasta el mes de agosto, manifestó el coordinador del proyecto Hidrovía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Luis Ávila.
[Leer más]
Luis Ávila, de Laboratorios Lasca, indicó que el aceite de cannabis ya está disponible en la farmacia Vicente Scavone, sobre Palma y 15 de Agosto. Agregó que dos productos están disponibles: para el tratamiento oncológico y contra la epilepsia.
[Leer más]
El río Paraguay registra un leve descenso de unos 4 centímetros en Asunción, en cambio en la zona que comprende los departamentos de Concepción y Ñeembucú, presenta un ínfimo ascenso, informó el coordinador del Proyecto de Hidrovías del Ministerio de O...
[Leer más]
El Lic. Luis Ávila, secretario general de la Cámara de las Industrias Farmacéuticas (Cifarma) se refirió al acuerdo para que bancos privados asuman las deudas que el Ministerio de salud tiene con los proveedores. Dijo que después de muchos meses, logra...
[Leer más]
El Gobierno había propuesto fraccionar en 36 meses el pago de la deuda de US$ 180 millones del Ministerio de Salud a proveedores, pero ellos consideran que no es conveniente, manifestó el gerente de marketing de laboratorios Lasca, Luis Ávila. Afirmó q...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las industrias farmacéuticas proveerán los respectivos medicamentos al Ministerio de Salud, mientras continúen las negociaciones con el Gobierno en la mesa de diálogo instalada para establecer los plazos de pago que salud pública debe cumpli...
[Leer más]
Luis Ávila, gerente de marketing de Laboratorios Lasca, miembro de la Cámara de la industria farmacéutica del Paraguay (CIFARMA) manifestó que la propuesta del Estado de fraccionar en 36 meses el pago de la deuda no es conveniente para los proveedores....
[Leer más]
Luis Ávila, gerente de marketing de Laboratorios Lasca, miembro de la Cámara de la industria farmacéutica del Paraguay (CIFARMA) manifestó que la propuesta del Estado de fraccionar en 36 meses el pago de la deuda no es conveniente para los proveedores.
[Leer más]
El Dr. Luis Ávila, gerente de Marketing de Laboratorios Lasca, afirmó que han conseguido la autorización para comercializar el primer producto elaborado en Paraguay con materia prima importada
[Leer más]
Se trata del medicamento “CBD” gotas, que se puede utilizar en varias afecciones. Es producido por Laboratorios LASCA, y se pondrá a la venta en breve, manifestó Luis Ávila gerente de Marketing. Mencionó que la producción de este medicamento se realiz...
[Leer más]
Hoy se hace oficial la venta de medicamentos con derivado de cannabis. Foto: 780AM. El Ministerio de Salud autorizó hoy, oficialmente, la venta de productos derivado del cannabis para los pacientes con epilepsia refractoria. La información fue confirm...
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció que en las próximas horas saldrá a la venta el medicamento CBD Lasca, de producción local, que supone un importante ahorro para los pacientes.
[Leer más]
A la espera. Los proveedores de medicamentos e insumos, siguen aguardando expectantes la culminación de la auditoría de la deuda que el Ministerio de Salud tiene con ellos. Hasta el viernes, de 4.334 carpetas fueron verificadas alrededor de 900.
[Leer más]
Luis Ávila, secretario de la Cámara de la Industria Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), afirmó que el sector está muy satisfecho con el acuerdo para el pago de la deuda del Ministerio de Salud Pública, a través del Ministerio de Hacienda. “Estamos bas...
[Leer más]
Luis Ávila, secretario de la Cámara de la Industria Farmacéutica del Paraguay, afirmó que el pago de US$ 70 millones de la deuda que el Ministerio de Salud Pública tiene con el sector, no representa ningún riesgo crediticio para el Banco Nacional de Fo...
[Leer más]
El 12 de Octubre de Itauguá goleó ayer por 3-0 al 24 de Setiembre de Areguá y comanda las posiciones de la Primera División B, cumplida la segunda fecha. En la misma línea del líder se encuentra el sorprendente Deportivo Recoleta.
[Leer más]
El aceite de cannabis para su uso terapéutico ya está disponible en Paraguay y bajo receta controlada, un mes después de que el Ministerio de Salud Pública autorizara su importación a través de un laboratorio local, informaron hoy desde esta cartera. H...
[Leer más]
El Ing. Luis Ávila, coordinador del Proyecto de Hidrovía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y experto en hidrología, afirmó que las predicciones para los meses de lluvias son normales. No habría inundaciones ni sequía.
[Leer más]
La habilitación para la venta de aceite cannábico en nuestro país, bajo estrictas especificaciones, abrió aún más la brecha y el debate sobre la legalización, comercialización masiva y acceso real. “El cannabis y sus derivados de
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Nuevos sillones odontológicos fueron proveídos por el departamento de Salud Bucodental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y se componen de compresor, turbina, micro motor y contra ángulo y serán utilizados inmediatamen...
[Leer más]
El aceite de cannabis ya está disponible en Paraguay y será comercializado en dos presentaciones. Así confirmó Luis Ávila, gerente de Marketing de Laboratorios Lasca. El medicamento hecho a base de cannabis, en principio, era importado por grupos famil...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Profesionales del Programa de Salud Bucodental del Ministerio de Salud llevan adelante el levantamiento epidemiológico del índice de caries en el país. Esta semana se inició en Ciudad del Este y se extenderá a todas las instituciones ...
[Leer más]
Desde ayer se inició la comercialización del aceite hecho de marihuana. Unas 120 personas se comunicaron para saber cómo acceder a la medicina importada de EEUU por un laboratorio local.
[Leer más]
Ya se distribuye en el país. El gerente de Marketing de Laboratorios Lasca, Luis Ávila, confirmó este jueves la llegada del aceite de cannabis para su consumo medicinal pero con vigilancia intensiva del Ministerio de Salud. Además agregó que un frasco...
[Leer más]
Luego de los dilemas que se crearon a partir de la utilización terapéutica del aceite de cannabis, finalmente el producto farmacéutico ya se encuentra a la venta en nuestro país.
[Leer más]
El aceite de canabbis para uso medicinal ya está a disposición de quienes lo necesiten y cuenten con la receta para obtener el producto. Van desde los Gs. 1.310.000 hasta los 1.800.000.
[Leer más]
El aceite de marihuana medicinal ya se vende bajo receta especial desde ayer en la la primera farmacia habilitada de Asunción. Existen dos tipos: para tratar la epilepsia y para dolores oncológicos. Estos son los precios.
[Leer más]
El aceite de cannabis ya se encuentra oficialmente a la venta en nuestro país. De momento, sólo está disponible en una de las sucursales de la farmacia Vicente Scavone y es bajo receta controlada y cuadruplicada para pacientes con epilepsia refractaria.
[Leer más]
El senador liberal Fernando Silva Facetti señaló la necesidad de aprobar una Ley que despenalice el uso medicina del canabbis. Recordó que actualmente hay tres iniciativas para el efecto y la primera será tratada el 17 de este mes.
[Leer más]
Laboratorios Lasca está en plena etapa de prueba para la elaboración del medicamento a base de cannabis destinado al mercado local. El precio sería 25% menor al producto importado.
[Leer más]
El profesional médico puede recetar el aceite de cannabis, pero primero debe inscribirse para obtener un formulario cuadruplicado, lo cual generará un fuerte control cruzado entre el Ministerio de Salud y la Senad, explicó el Dr. Manuel Fresco.
[Leer más]
Luis Ávila, representante de uno de los laboratorios que producirá el aceite de cannabis expresó que el producto estaría a la venta en Paraguay, entre el 12 y 13 de junio.
[Leer más]
Luis Ávila, de La boratios Lasca, anunció que el aceite de canabbis medicinal estará disponible para los pacientes entre el 12 y el 13 de junio próximos.
[Leer más]
El aceite de cannabis estaría a la venta en Paraguay entre el 12 y 13 de junio, anunció Luis Ávila, de uno de los laboratorios. Explicó la dificultad que representa la industrialización de la materia prima y advirtió que se debe evitar la experimentación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) autorizó, el 26 de mayo, el uso del aceite del cannabis para fines medicinales, se instaló el debate sobre la legalización del “autocultivo”, promovido desde la organizació...
[Leer más]
Desde la organización Mamá Cultiva Paraguay, que promueve el autocultivo y la utilización de la marihuana con fines medicinales, celebran la medida del Ministerio de Salud para autorizar la importación del aceite de cannabis, aunque aseguran que es sol...
[Leer más]
Con la autorización del Ministerio de Salud para la elaboración del aceite de cannabis en Paraguay, el precio del mismo se reducirá aproximadamente un 25 %. La venta de la marihuana medicinal comenzaría en enero.
[Leer más]
LAURELES, Dpto. de Ñeembucú.- Los desbordes y crecidas de ríos y arroyos están afectando severamente a los pobladores de esta localidad, quienes solicitan asistencia a las autoridades. En todo el departamento, hay al menos 20.000 damnificados.
El padr...
[Leer más]
Hecho en casa. Dentro de unos seis meses aproximadamente culminará el proceso de estudio para elaborar el aceite de cannabis en el país. Se estima que a partir de enero ya será comercializado en el país.
[Leer más]
Los medicamentos elaborados en base a la planta de cannabis pueden ser utilizados no sólo en los casos de pacientes con epilepsia refractaria, sino también aquellos que padezcan de cáncer como una medida paliativa al dolor y durante el tratamiento de l...
[Leer más]
El uso regulado del aceite del cannabis para el uso medicinal ya es una realidad en el Paraguay desde este viernes último. Ante esto, una farmacéutica anunció la importación del producto para su comercialización en Paraguay, mientras tanto, adelantó qu...
[Leer más]
Gustavo BrítezEl aceite de cannabis será regulado por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria mediante la importación de productos derivados, dirigido mayoritariamente para niños con epilepsia refractaria y solamente un local, laboratorio Lasca, ...
[Leer más]
Humo blanco para la marihuana. El Ministerio de Salud Pública anunció ayer que se ha autorizado el uso regulado del aceite de cannabis, a través de la importación de productos derivados. Los componentes que se podrán importar son el CBD (cannabidiol)...
[Leer más]
Nuestro país es el segundo mayor productor de marihuana de la región, sin embargo, exportará componentes del cannabis para elaborar productos medicinales. Laboratorios lasca será el primero en vender el aceite que usan los pacientes con epilepsia refra...
[Leer más]
VIDEO. San Lorenzo venció por 2-1 a la Universidad Católica chilena con un gol en el final del partido y logró mantener viva la ilusión de la clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores.
[Leer más]
El departamento de Alto Paraná solo cuenta con 38 profesionales del área de odontología en Salud Pública, para una población de más de 800 mil habitan...
[Leer más]