Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró ayer 8 de marzo, La Nación/Nación Media conversó con dos investigadores de la música paraguaya sobre el enorme aporte que brindó al acervo musical paraguayo la compositora y pianista Nelly ...
[Leer más]
Maestro de varias generaciones en la escena nocturna, Mario Ferreiro hace un alto en su ajetreada rutina diaria y se sumerge en un viaje al pasado. Enfundado en su rol de DJ y animador de fiestas, guía a La Nación del Finde en un nostálgico recorrido p...
[Leer más]
El grupo de guitarra clásica MbarakaTrío se presentará este martes 18 de febrero en Jazz Cube (Dr. Morra esq Guido Spano), desde las 21:30. Entradas a G. 30.000.
[Leer más]
La declaración de la guarania como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco resalta su valor histórico y cultural. Descubre su origen, evolución y legado como símbolo de identidad paraguaya.
[Leer más]
El cuarteto de jazz nacional Joaju pondrá punto final a su gira nacional este viernes 29 de noviembre en Ciudad del Este, con una presentación en el Auditorio Municipal “Mauro Céspedes”. En esta ocasión, el cuarteto también estrenará su nuevo single In...
[Leer más]
La pianista Chiara D’Odorico presentará hoy el videoclip de “Purahéi che retãgua”, por medio de la página de Facebook de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, a las 20:00.
[Leer más]
Luego de varios años de no volver, el cantante, compositor, guitarrista y productor paraguayo Orlando Bonzi se encuentra en Paraguay cultivando vínculos tanto familiares como musicales. El artista, que desarrolla su carrera por el mundo y que reside en...
[Leer más]
El jueves pasado nos dejó el Chick Corea, el gran músico y compositor estadounidense. Tenía 79 años cuando el cáncer lo derrumbó. Pionero del teclado eléctrico, su trabajo de fusión traspasó los límites del jazz y le otorgó vitalidad, color y alegría a...
[Leer más]
Ante las expectativas de lograr la declaratoria de la guarania como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco y la necesidad urgente de preservar el legado de su creador, José Asunción Flores, compartimos el texto del investigador An...
[Leer más]
A poco de terminar el primer mes del 2003, un horrendo crimen oscurecería el mundo artístico. El fenómeno del piano, Lobito Martínez, fue asesinado con un machete y abandonado en su habitación, en el barrio Republicano. La Policía tenía la misión de di...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Apostando a la promoción cultural y con el objetivo de asentar este festival asunceno en la agenda internacional, el Festival AsuJazz 2020 culmina su programación con masterclass y conciertos, brindando así la oportunida...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Apostando a la promoción cultural y con el objetivo de asentar este festival asunceno en la agenda internacional, el Festival AsuJazz 2020 culmina su programación con masterclass y conciertos, brindando así la oportu...
[Leer más]
Apostando a la promoción cultural y con el objetivo de asentar este festival asunceno en la agenda internacional, el Festival AsuJazz 2020 culmina su programación con masterclass y conciertos, brindando así la oportunidad para disfrutar de la conjunció...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Los libros “Juguemos en el bosque – Partituras para piano”, que reúne obras de Lobito Martínez de la mano de su hija Jacqueline Martínez, y “Pilcomayo, un río suicida”, de Roque González Vera, se presentan hoy en diferentes eventos, significando nuevos...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Este jueves 17 de diciembre a las 19:00 h. en el Auditorio del Instituto Municipal de Arte (Pte. Franco esq. Montevideo) continúa la programación de actividades del Festival ASUJAZZ 2020, con el lanzamiento del libro Juguemos en...
[Leer más]
Las mujeres que han participado del Asujazz son las protagonistas de la exposición fotográfica que se habilitará hoy, a las 18:00, en la Plazoleta de la Costanera de Asunción.
[Leer más]
El ciclo de charlas y conciertos “Factoría Instrumental” se iniciará hoy en El Bosque de los Artistas (Avda. España c/ Gral. Santos), a las 18:30. El acceso es libre hasta completar la capacidad permitida por el local, pero la actividad será transmiti...
[Leer más]
Si alguien pregunta a un músico paraguayo si conoce a Guillermo Sucharkiewicz lo más probable es que ni sepa de su existencia. Pero si la requisitoria es sobre por Willy “El Perro” Suchar, las cosas cambian.
[Leer más]
PILAR. El grupo Sostenuto será protagonista del primer concierto virtual de piano organizado por la Casa de la Cultura de Pilar. La ciudadanía podrá disfrutar de un espectáculo con variado repertorio hoy a las 20:30.
[Leer más]
Hoy se inicia el ciclo Studio Jazzcional, impulsado por Síncopa Producciones, con un concierto por streaming del grupo liderado por el baterista Toti Morel, desde el estudio Ciudad Nueva.
[Leer más]
La música y las artes escénicas son las protagonistas del Festival Cultura Solidaria, una iniciativa organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), que se estrenará hoy de manera online a través del Facebook de dicha institución y desde Paragu...
[Leer más]
El rock, tal como se lo conoce hoy, tuvo su origen en la fusión de la música negra, mucho antes de que entre 1954 y 1960, Elvis Presley, Bill Haley, Chuck Berry, Little Richard y otros hayan ensayado ese rock and roll bailable como si hubiese surgido d...
[Leer más]
“Siempre soñaba con hacer un disco pero con amigos” afirmó Vito Krüger, quien lanzó “Sin apuro”, donde reúne obras de históricos como de jóvenes creadores. Además, este álbum para él es una celebración pues nace del amor y porque lo atraviesa “en el mo...
[Leer más]
El cantante Óscar Gómez falleció en la mañana de ayer, tras luchar en los últimos años contra la diabetes y sus complicaciones. Sus restos son velados en el Jardín de la Paz Los Laureles (Rca. Argentina y Miguel Torres).
[Leer más]
Derlis González no se imaginaba lo que le esperaba el día en que alguien bajó de un ómnibus y lo vio llevando una guitarra. Lo saludó y le pidió que le toque “From the beginning”, de Emerson, Lake & Palmer. Luego le pidió otro tema y Derlis sabía tocar...
[Leer más]
Para finalizar el mes, el Cuarteto Elástico presentará hoy un show con obras de Jorge Eladio “Lobito” Martínez, en Mburucujazz (12 Pytda. y Estados Unidos), a partir de las 22:30. Entradas, G. 25.000.
[Leer más]
Para finalizar el mes, el Cuarteto Elástico presentará hoy un show con obras de Jorge Eladio “Lobito” Martínez, en Mburucujazz (12 Pytda. y Estados Unidos), a partir de las 22:30. Entradas, G. 25.000.
[Leer más]
El pianista Giovanni Primerano interpretará obras del fallecido compositor, Jorge Lobito Martínez, este viernes en Mburucujazz, sobre 12 Proyectada y Estados Unidos, desde las 21.00.
[Leer más]
El grupo guitarrístico MbarakaTrío se encuentra cumpliendo una gira por Perú, con la cual darán a conocer su propuesta. Los paraguayos ofrecerán así varios conciertos, como también clases magistrales en distintas ciudades, como Lima, Arequipa y Tacna. ...
[Leer más]
El guitarrista Pekos Sandoval presentará hoy un nuevo trío en Drácena (México 732 c/ Herrera), a las 23:00. Las entradas costarán G. 30.000.
[Leer más]
El éxito de películas nacionales, el auge en cantidad y variedad de funciones de teatro, importantes festivales, con figuras nacionales e internacionales, marcaron la agenda cultural del año. En tanto, referentes de la música, la literatura y de otr...
[Leer más]
El guitarrista esteño Favio Rodríguez dará hoy cierre al Ciclo de Cámara 2018 de Drácena (México 732 c/ Herrera), junto a su colega Vito Krüger como invitado especial. También tendrá una participación el cantante Antonio Rodríguez. Entradas, G. 15.000.
[Leer más]
En el espacio La Galería del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino-Manzana de la Rivera, se llevó a cabo un brindis con motivo de la inauguración de la exposición en homenaje al recordado músico Jorge “Lobito” Martínez.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La proyección de la película documental “El portón de los sueños” se realizará hoy a las 20:30, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera. La misma inicia el ciclo de cine, músi...
[Leer más]
El Asujazz 2018 se inicia hoy con dos actividades: una exposición en homenaje a Jorge “Lobito” Martínez, en la Manzana de la Rivera, a las 19:30, y la actuación de la Orquesta Juvenil de Asunción del Instituto Municipal de Arte, en la Terminal de Ómnib...
[Leer más]
El Festival Internacional de Jazz #AsuJazz2018, que este año será en homenaje a Lobito Martínez, tendrá como protagonista a Italia con la presentación de tres grandes espectáculos de nivel mundial: eMPathia Jazz Duo, Enzo Favata Secret Window Trío, Pao...
[Leer más]
El cuarteto de jazz Joaju lanzará un anticipo de su próximo trabajo discográfico este viernes, preparando terreno para el 22 de junio, fecha en la que presentarán Ahoraite. El adelanto de la mano del baterista Víctor Morel.
[Leer más]
Hoy se realizará la quinta edición consecutiva del Jazz Day Asunción, en coincidencia con la fecha establecida para celebrar el día del jazz en todo el mundo.
[Leer más]
Estudiantes de guitarra clásica del Conservatorio Nacional de Música (Conamu) presentarán hoy su concierto de clausura con un repertorio que incluye obras de Agustín Barrios, Heitor Villa-Lobos y Leo Brouwer. Será a las 20:00 en la Casa Bicentenario de...
[Leer más]
Gracias a los jóvenes guitarristas clásicos Favio Rodríguez y Vito Krüger las cuerdas paraguayas resonaron en los Estados Unidos. Los compatriotas llevaron su talento, por primera vez, a dicho país, y cosecharon una satisfactoria experiencia.
[Leer más]
El Festival Internacional de Jazz de Asunción y el CCPA Jazz Festival culminan esta noche con seis presentaciones en Textilia. En la víspera, cientos de personas disfrutaron de la primera jornada. El acceso es gratuito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El cuarteto de jazz Joaju ofrecerá un recital de celebración por sus seis años de creación el próximo viernes 13. Tendrá lugar en Mburucujazz (12 Ptda. c/ Estados Unidos), donde presentarán temas de su primer material con un formato eléctri...
[Leer más]
Decimonovena edición CCPA Jazz Festival omoherakuãva pasado jueves “en casa”, he'iséva Teatro de las Américas, ko'ã ediciones omoherakuãva Teatro Municipal.
[Leer más]
La decimonovena edición del CCPA Jazz Festival tuvo su inicio el pasado jueves de nuevo “en casa”, es decir en el Teatro de las Américas, ya que las últimas ediciones se realizaban en el Teatro Municipal.
[Leer más]
En la XIX edición del festival, la organización del CCPA tiene preparado tres noches de buena música del género más famoso de la cultura norteamericana.
[Leer más]
Comienza hoy la XIX edición del CCPA Jazz Festival, que retorna al Teatro de las Américas (José Berges 297) luego de seis años en el Teatro Municipal. El encuentro musical se extenderá hasta el sábado 10 y presentará a músicos de Brasil, Estados Unidos...
[Leer más]
El CCPA Jazz Festival 2016 inicia hoy su primera tanda de tres noches consecutivas de música en el Teatro de las Américas (José Berges 297 casi EEUU), espacio que recibirá a artistas paraguayos, argentinos, brasileños y estadounidenses.
[Leer más]
La 19ª edición del CCPA Internacional Jazz Festival 2016 se realiza en el Teatro de las Américas, desde mañana, a las 20.30. Durante tres noches recibirá a invitados internacionales y locales. Entradas a G. 25.000.
[Leer más]
El CCPA Jazz Festival 2016 ofrece tres noches de buena música en el Teatro de las Américas (José Berges y EEUU). Mañana, el viernes y el sábado, a las 20.30, actúan artistas de EEUU, Argentina, Brasil y Paraguay. Las entradas cuestan G. 25.000 y ...
[Leer más]
El productor discográfico Francisco Evelio Valdez falleció ayer a la tarde, luego de estar internado durante una semana en el Sanatorio Santa Julia. Valdez era propietario de Discos Elio, uno de los principales sellos de nuestra música. Tenía 83 años.
[Leer más]
Domingo por la tarde en calle Palma. En una esquina suena música paraguaya, como renovando un añejo ritual. Son jóvenes músicos que hacen Folclore a la calle. Por Arturo Peña. Se viene haciendo sana costumbre. Los domingos por la tarde, sobre la calle ...
[Leer más]