La celebración de los resultados de la campaña “Botella Challenge Reciclado”, una iniciativa de Coca-Cola Paresa con Sonidos de la Tierra, que brinda una sinfonía de conciencia ambiental y acción comunitaria.
[Leer más]
Con el apoyo de Coca-Cola Paresa, la Orquesta de Cámara Nemby celebró sus 18 años de trayectoria con el concierto 'Herencia Cultural' en el Teatro Municipal de Asunción y en compañía de aliados e invitados especiales, dio así cierre a un exitoso 2023.
[Leer más]
El 13 de julio se sortearán 50 premios de la rifa social de 'Sonidos de la Tierra', con el objetivo de sostener el funcionamiento de 65 escuelas comunitarias de música, el objetivo es superar los 80.000 cupones vendidos.
[Leer más]
La directora de proyectos de Sonidos de la Tierra, Lilian Molinas, habló con Radio 1000 sobre la planeación de la rifa anual para ayudar al sostenimiento de las labores de la organización. Mencionó que esta es la manera en que llegan a las comunidades ...
[Leer más]
“Ruta de los Festivales Sonidos de la Tierra” es el proyecto que impulsa la organización “Sonidos de la Tierra” a través del cual buscan rescatar los valores culturales de las distintas regiones del país a través de la música.
[Leer más]
Los cierres de ruta generan contratiempo a la gente que se moviliza en bus y les duplican los costos de traslado. Las nuevas amenazas de los camioneros generan preocupación en Yaguarón y Encarnación, puntos emblemáticos del turismo interno.
[Leer más]
Los cierres de ruta generan contratiempo a la gente que se moviliza en bus y les duplican los costos de traslado. Las nuevas amenazas de los camioneros generan preocupación en Yaguarón y Encarnación, puntos emblemáticos del turismo interno.
[Leer más]
Los cierres de ruta generan contratiempo a la gente que se moviliza en bus y les duplican los costos de traslado. Las nuevas amenazas de los camioneros generan preocupación en Yaguarón y Encarnación, puntos emblemáticos del turismo interno. La ciudad d...
[Leer más]
Con el lema “Juntos todo suena mejor’', la 9ª Rifa social Sonidos de la Tierra sigue en marcha. El sorteo será el próximo 21 de enero y lo recaudado se invertirá en la adquisición de elementos de bioseguridad, kits de alimentos, medicamentos y artículo...
[Leer más]
La campaña Angirũtech (Amigo tecnológico) fue emprendida hace dos meses por Sonidos de la Tierra, y es un programa de emprendedurismo social de Tierranuestra y hasta la fecha logró recolectar casi 100 equipos gracias a la alianza con Pacto Global y va...
[Leer más]
Con solo un celular, Bruno (11), Lizy (16) y María (15), participaban de las clases del colegio y de música. "En mi familia únicamente teníamos el celular de mi mamá. Teníamos que turnarnos entre
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con la intención de que los alumnos del programa Sonidos de la Tierra puedan conectarse a las clases virtuales de música, se lanzó hace dos meses la campaña “Angirũtech: Créa conexión para la educación”, que hoy muestra...
[Leer más]
En el marco de la celebración por el Día Mundial del Turismo, se realizó hoy en el Hotel Granados Park , el evento "Turismo y Empleo, un futuro mejor para todos", organizado por la Senatur, el cual contó con una masiva concurrencia de estudiantes, empr...
[Leer más]
El “Festival Nacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra Yaguarón, 2019”, fue presentado a la Ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara por el Director y creador del Programa Sonidos de la Tierra, Maestro Luis Szarán. El destacado músico, es...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la intendencia de Yaguarón y la Fundación Tierra Nuestra coordinarán esfuerzos para la realización del Seminario Nacional de Orquestas Juveniles y el Festival Sonidos de la Tierra 2019, q...
[Leer más]
San Bernardino busca seguir consolidándose como ciudad turística y se alista para recibir a los turistas en estas vacaciones de verano con la inauguración de la posada turística “Mbokaja Cabañas”, ubicada sobre la Avda. Mbokaja y Calle Tataré. Una nuev...
[Leer más]
“Es una satisfacción ver una comunidad empoderada y tan identificada con su ciudad. Esta es la forma de trabajar desde los gobiernos locales en conjunto con los pobladores, y así poder mantener la riqueza cultural y turística”, manifestó la ministra de...
[Leer más]
A tan solo 48 km de la capital del país, la ciudad de Yaguarón estrena dos productos turísticos “Circuito de Encanto” y “Pytumby Jave”, con los que se busca destacar la historia y cultura del país.
[Leer más]
Yaguarón rememora la Campaña de Pikysyry de la Guerra Grande. La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional, creada por Ley de la Nación Nº 6090/2018, lleva adelante, en conjunto con las autoridades locales, varios a...
[Leer más]
El Colegio San Esteban del barrio San Agustín y la organización “Sonidos de la tierra” dirigida por el maestro Luis Szarán firmaron un convenio el fin de semana para la implementación del programa en el citado barrio.
[Leer más]
Unas 500 familias de 8 barrios de la ciudad de Hernandarias se sumaron a la campaña de las orquestas H2O de Sonidos de la Tierra, que tiene el objetivo de ayudar en la recarga del Acuífero Guaraní.
[Leer más]
“La iglesia de Yaguarón no es un viaducto que si se inunda se vuelve a reconstruir en 15 días. Estamos cansados de que no se valore al Patrimonio Nacional. Si llega a derrumbarse, al día siguiente van a aparecer 15 restauradores que estarán tropezá...
[Leer más]
El Circuito del Arroz, iniciará el próximo 10 de marzo en la ciudad de Carmen del Paraná, departamento de Itapúa. Varios atractivos se unen para ofrecer dentro de esta actividad que se desarrollará cada sábado del mes.
[Leer más]
Un grupo de chicos que forman parte del programa “Turismo Joven”, que desarrolla Senatur en las comunidades, se reunió con el equipo técnico de la institución para brindar una charla enfocada al “Liderazgo y Emprendimientos Comunitarios”. La activida...
[Leer más]
Es una de las artesanías más antiguas del país y los extranjeros demuestran apreciarla mucho. El ñandutí será el principal atractivo de un circuito turístico que une a tres ciudades: Pirayú, Itauguá y Luque. Te contamos qué se podrá conocer en este nue...
[Leer más]
El conocido comedor El Dorado de Mariano Roque Alonso aguarda a sus comensales con una variedad de pescados, ideales para esta Semana Santa. La cazuela de surubí está entre los platos preferidos de los clientes.
[Leer más]
El conocido comedor El Dorado de Mariano Roque Alonso aguarda a sus comensales con una variedad de pescados, ideales para esta Semana Santa. La cazuela de surubí está entre los platos preferidos de los clientes.
[Leer más]
La directora de la organización "Somos H2o" Lilian Molinas, comentó que se están realizando trabajos de conciencia y que su principal objetivo es lograr que las personas cuiden el medio ambiente y el agua. Por otro lado, indicó también que en conmemora...
[Leer más]
Esta mañana, de 09:00 a 11:00, se realiza la maratón nacional #SomosH2O, emprendida por Sonidos de la Tierra, Tierranuestra y la Fundación Itaú. La idea es combinar la música con acciones que ayuden a proteger el hábitat y recuperar nuestro medio ambie...
[Leer más]