En el 2023, los paraguayos y paraguayas rompimos un Récord Guinness, llegamos a la NASA, posicionamos el vori vori como uno de los 10 mejores platos de sopas del mundo y, por si fuera poco, le hicimos degustar nuestra gastronomía al legendario actor Ro...
[Leer más]
El cohete fue construido por jóvenes del Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales, conformado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, quienes represent…
[Leer más]
Cohete paraguayo se destaca en Brasil, indígena egresa de la UNA, oficial Lince ganadora de concurso de fisicoculturismo, isla guaraní como nuevo atractivo turístico y piano sonoro de agua en honor a José A. Flores es habilitado en la Costanera. Última...
[Leer más]
Un equipo paraguayo de aficionados a la astronáutica, integrado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), lanzó el cohete Urutau-1 en Tatuí, estado de São Paulo (Brasil), y ganó un premio a la innovaci...
[Leer más]
El Urutaú I fue lanzado durante una de las competencias más grandes del ámbito aeroespacial a nivel mundial, el Latin American Space Challenge 2023, que se desarrolló en Brasil, donde además logró un premio por innovación.
[Leer más]
Jóvenes estudiantes de FIUNA hacen historia y marcan un hito para las ciencias espaciales de nuestro país, lograron que el primer cohete «made in Paraguay» toque el cielo. La hazaña fue durante el …
[Leer más]
Jóvenes estudiantes de FIUNA hacen historia y marcan un hito para las ciencias espaciales de nuestro país, lograron que el primer cohete "made in Paraguay" toque el cielo. La hazaña fue durante el Latin American Space Challenge en Brasil.
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería UNA, participan del Latin American Space Challenge 2023, en Brasil, que es la segunda competencia más grande a nivel mundial. Fue allí, que lanzaron el primer cohete de nacionalidad paraguaya al que denominaron ...
[Leer más]
Un equipo paraguayo compuesto por 30 estudiantes y docentes universitarios está participando en el Latin American Space Challenge 2023. Este evento, celebrado en Cabo Canavial, Tatuí, São Paulo, Brasil, es la segunda competencia más grande en el ámbito...
[Leer más]
Paraguay participa en el evento denominado “Latin American Space Challenge 2023”, que es la segunda competencia más grande del ámbito aeroespacial a nivel mundial y que se realiza en Brasil.
[Leer más]
Paraguay participa en el evento denominado “Latin American Space Challenge 2023”, que es la segunda competencia más grande del ámbito aeroespacial a nivel mundial y que se realiza en Brasil. El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales de la Facultad d...
[Leer más]
El Urutau-I es el primer cohete paraguayo que intentará alcanzar los 3000 metros de altura. Este hito para las ciencias espaciales de nuestro país es gracias al esfuerzo de un grupo multidisciplinario de estudiantes de las carreras de Ingeniería, Mecat...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay participa en el evento denominado “Latin American Space Challenge 2023”, que es la segunda competencia más grande del ámbito aeroespacial a nivel mundial y que se realiza en Brasil. El Club de Ciencias y Tecnologías Esp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay participará en el evento denominado “Latin American Space Challenge 2023”, que es la segunda competencia más grande del ámbito aeroespacial a nivel mundial y ese contexto, el Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (C...
[Leer más]
Si bien las ciencias y tecnologías tienen un gran atraso respecto a los países con mayor desarrollo en el mundo, en Paraguay existen jóvenes que se animan a romper con los esquemas y se abocan a la investigación en áreas altamente técnicas.
[Leer más]
La consagración de Daniel Vallejo como número uno del mundo en el ranking Junior de la Federación Internacional de Tenis (ITF), los avances del Puente de la Integración, habilitación de nuevo servicio y premio para estudiantes paraguayos forman parte d...
[Leer más]
Estudiantes que conforman el Club Aeroespacial FPUNA ganaron el “Premio de Ingeniería por Excelencia Técnica”, con el cohete Arasunu II en el “Latin American Space Challenge 2022″, llevado a cabo en Tatuí, São Paulo - Brasil, del 5 al 7 de agosto.
[Leer más]
El cohete Arasunu II, creado por estudiantes del Club Aeroespacial de la FPUNA, ganó el “Premio de Ingeniería por Excelencia Técnica”, en el “Latin American Space Challenge 2022”. El evento se realizó en Brasil.
[Leer más]
Estudiantes del Club Aeroespacial de la FPUNA ganaron el “Premio de Ingeniería por Excelencia Técnica”, en el “Latin American Space Challenge 2022” con el cohete Arasunu II. El evento se realizó en Brasil.
[Leer más]
Última Hora te deja un listado de las cinco noticias positivas que se pueden destacar de la semana, entre las cuales está la historia de un joven paraguayo que creó un moderno sistema de riego automatizado que mejora la vida de agricultores.
[Leer más]
Nuevamente el Arasunu II, diseñado y construido por estudiantes universitarios paraguayos, competirá en el Latin American Space Challenge 2022, competencia internacional que se llevará a cabo en Brasil.
[Leer más]
El equipo del Club Aeroespacial FPUNA ha llegado a la última etapa del Latin American Space Challenge 2022 (Desafío Espacial Latinoamericano 2022), y estará representando al Paraguay en una de las mayores competencias de cohetes experimentales del mund...
[Leer más]
“Arasunu II” es el cohete “Made in Paraguay” que participará del Desafío Espacial Latinoamericano 2022, a desarrollarse en São Paulo, Brasil, del 5 al 7 de agosto. El proyecto fue desarrollado por el equipo del Club Aeroespacial de la Facultad Politécn...
[Leer más]
Alumnos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograron lanzar con éxito un cohete creado por ellos mismos en base a talento, esfuerzo y creatividad. La iniciativa forma parte de un proyecto …
[Leer más]
Paraguay ha logrado grandes avances en prototipos innovadores que buscan situarlo en el rubro tecnológico y, por primera vez, el país participará del Latin American Space Challenge, una competencia de longitud de cohetes voladores, que se desarrollará ...
[Leer más]
Programas Completos » Alumnos de la Facultad de Politécnica de la UNA crearon El Club Aeroespacial. Ellos representarán por primera vez al Paraguay en el Latin American Space Challenge (LASC), una competencia internacional de cohetes experimentales que...
[Leer más]
Un grupo de estudiantes de la UNA tiene la mirada puesta en el exterior, pero del planeta. El Club Aeroespacial de la Facultad Politécnica representará por primera vez al Paraguay en una prestigiosa competencia internacional, pero necesita de apoyo.
[Leer más]
Universitarios que pertenecen al Club Aeroespacial de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participará del Latin American Space Challenge (LASC), competencia sobre en el lanzamiento de cohetes experimentales, a realizars...
[Leer más]