- Inicio
- lancet neurology
Etiquetas relacionadas
- lancet neurology
- parkinson
- afp
- eduard tolosa
- neurología
- para álex iranzo
- instituto de investigaciones biomédicas august pi
- unidad multidisciplinar de trastornos del sueño del clínic
- salud
- cuerpos de lewy
- leer más
- para Álex iranzo
- pfizer
- zavzpret
- inglaterra
- kathleen mullin
- instituto
- medicine
- federal
- patologías

PARÍS. Las patologías que afectan al sistema nervioso como las demencias, las migrañas o los accidentes cardiovasculares son la principal causa de problemas de salud en el mundo.
[Leer más]
Marzo 15, 2024

Demencia, migraña y ataque cerebral figuran en el estudio entre las principales causas de dolencias en el mundo.
[Leer más]
Marzo 15, 2024
Internacionales

SALUD: Respecto a las cirugías para retardar y mejorar los síntomas de mal de Parkinson, una gran mayoría, más que nada por desconocimiento, habla de una cirugía a través de la cual le implantan al paciente un “chip” en el cerebro, lo cual es un concep...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Un estudio publicado la semana pasada concluyó que la acumulación de la proteína alfa-sinucleína en el cerebro está vinculada a ciertas formas de párkinson, lo que abre la puerta a un diagnóstico temprano de esta enfermedad.
[Leer más]
Abril 17, 2023

Un estudio publicado el jueves concluyó que la acumulación de la proteína alfa-sinucleína en el cerebro está vinculada a ciertas formas de párkinson, lo que abre la puerta a un diagnóstico precoz de esta enfermedad.
[Leer más]
Abril 12, 2023

Estados Unidos autorizó un nuevo tratamiento contra la migraña que tiene la particularidad de ser administrado mediante un aerosol nasal, anunció este viernes el gigante farmacéutico Pfizer.
[Leer más]
Marzo 11, 2023

Estados Unidos autorizó un nuevo tratamiento contra la migraña que tiene la particularidad de ser administrado mediante un aerosol nasal, anunció este viernes el gigante farmacéutico Pfizer.
[Leer más]
Marzo 10, 2023

Estados Unidos autorizó un nuevo tratamiento contra la migraña que tiene la particularidad de ser administrado mediante un aerosol nasal, anunció este viernes el gigante farmacéutico Pfizer. Ese tratamiento, que será comercializado con el nombre de Zav...
[Leer más]
Marzo 10, 2023

No poder caminar más de unos metros ni dormir normalmente son sufrimientos comunes en los casos avanzados de la enfermedad de Parkinson, y dos estudios recientes aportan pistas alentadores para combatirlos.
[Leer más]
Abril 16, 2022

No poder caminar más de unos metros ni dormir normalmente son sufrimientos comunes en los casos avanzados de la enfermedad de Parkinson, y dos estudios recientes aportan pistas alentadores para combatirlos.
[Leer más]
Abril 15, 2022

El aparato es el primer sistema inalámbrico semiinvasivo de cerebro-ordenador, diseñado para activar las 4 extremidades. El prototipo es fruto de un trabajo de 10 años de investigación.
[Leer más]
Octubre 06, 2019

Investigadores del Hospital de Sant Pau de Barcelona han demostrado que un nuevo biomarcador, que se detecta con un simple análisis de sangre, permite hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down.
[Leer más]
Agosto 30, 2018

Una tomografía por emisión de positrones (PET) permite detectar de forma precoz enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson en personas con trastornos del sueño en fase REM. Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona han confirmado que por m...
[Leer más]
Octubre 19, 2017

BARCELONA. Una tomografía por emisión de positrones (PET) permite detectar de forma precoz enfermedades neurodegenerativas como el párkinson en personas con trastornos del sueño en fase REM.
[Leer más]
Julio 11, 2017

Hoy, 11 de abril, Día Mundial del Párkinson, se destaca que por primera vez, un equipo de investigadores españoles halló un método para diagnosticar la enfermedad en personas con trastornos del sueño a través de una biopsia.
[Leer más]
Octubre 10, 2016

Hoy, 11 de abril, Día Mundial del Párkinson, se destaca que por primera vez, un equipo de investigadores españoles halló un método para diagnosticar la enfermedad en personas con trastornos del sueño a través de una biopsia.
[Leer más]
Julio 17, 2016

La contaminación atmosférica se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo de los accidentes cerebrovasculares (ACV), sobre todo en los países en desarrollo, según un estudio publicado en la revista especializada The Lancet Neurology. “...
[Leer más]
Junio 13, 2016

PARÍS. La contaminación atmosférica se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo de los accidentes cerebrovasculares (ACV), sobre todo en los países en desarrollo, según un estudio publicado en la revista The Lancet Neurology.
[Leer más]
Junio 10, 2016

Paris, Francia | AFP, por Marlowe HOOD. Un compuesto del té verde consiguió mejorar las habilidades cognitivas en personas con síndrome de Down, según un experimento clínico de un año realizado por el Centro de Regulación Genómica de Barcelona. El estu...
[Leer más]
Junio 08, 2016

Por primera vez, un equipo de investigadores, en este caso de la Unidad de Parkinson del Servicio de Neurología del Hospital Clínic de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), ha probado que es posible diagn...
[Leer más]
Abril 18, 2016