La organización Distributed Denial of Secrets publicó un documento que atribuye al exembajador y que confirma la hostilidad hacia el actual líder de la ANR.
[Leer más]
Las conversaciones para una candidatura única de la oposición avanzan y en la vereda de enfrente vaticinan que el "combustible" de Nenecho solo le alcanza para ganar las internas.
[Leer más]
El intendente desafió a quienes lo critican a que ocuparan una semana "su sillón". Fue luego de que LPO publicara un sondeo que no lo posiciona bien en la interna colorada.
[Leer más]
Luifer se posiciona como alternativa dentro del cartismo, pero por debajo del diputado abdista, según el sondeo de Grau y Asociados al que accedió en exclusivo LPO.
[Leer más]
La senadora liberal dijo que su colega cartista era el ministro de Salud de facto y se enfrenta a una posible represalia. Amarilla aseguró que la reacción del oficialismo es una cortina de humo para tapar el caso de Marito.
[Leer más]
El partido liberal aguarda la decisión de la Justicia Electoral para enfrentar elecciones partidarias. El diputado Marcelo Salinas analiza se lanzarse o ceder el espacio
[Leer más]
La Justicia Electoral no se pronunció sobre la convocatoria de los comicios internos. Amarilla aspira a regresar al partido y los rivales de Estigarribia presentaron una nueva cautelar para defender los mandatos.
[Leer más]
Enrique Berni y Derlis Maidana fueron salpicados por los chats y Peña se inclinó por el ministro del máximo tribunal. De carácter conservador y acusado de demorar causas, Garay supo librarse de un juicio político.
[Leer más]
Yo Creo iría de la mano de partidos aliados en la capital y Encarnación. Los liberales aún no definen su estrategia en el Este. Mujica sigue fuerte y será parte del comando para las generales.
[Leer más]
La exministra de Vivienda dijo a LPO que no tiene apuro en confirmar si se presentará en 2026, pero Johanna Ortega ya habría declinado su candidatura.
[Leer más]
El líder de la ANR recibió a los legisladores en el quincho para despedir el año. Esgaib había deslizado un quiebre para "liderar un grupo". La sucesión de Abed.
[Leer más]
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.
[Leer más]
El diputado llamó a "proponer a los mejores hombres y mujeres" del partido de cara a 2026. El acercamiento estratégico entre el cartismo y el abdismo para no perder intendencias.
[Leer más]
La ex payista es conocida por su baja calidad legislativa e igualmente le fue otorgado un cargo. Meses atrás se opuso al convenio educativo con la UE y recientemente fue acusada de planillera.
[Leer más]
La inercia colorada se sacude cuando el Gobierno va para un lado y el partido se mueve en la dirección contraria. Peña deja hacer al cartismo hasta donde no invada su parcela de poder. Los límites de su estrategia.
[Leer más]
Los ministros del Tribunal Electoral decidieron dar una pausa a su proyecto porque no era "el momento político". La reforma, ya pactada con el cartismo, se vio salpicada por la discusión sobre la Constitución.
[Leer más]
Las bases apoyan la reforma de Peña que plantea beneficiar a los municipios. La iniciativa podría desencadenar otras modificaciones. Maidana admitió que la segunda vuelta provocaría una fatiga electoral.
[Leer más]
El presidente ya hizo 31 viajes desde que asumió y el país más visitado es Argentina. Milei lo recibió solo dos veces, una de ellas sin foto, y todavía no cumplió su promesa de visitar Paraguay.
[Leer más]
Los legislasdores protagonizaron un choque por la conformación de una comisión bicameral. Benítez dijo que lo amenazó. "Está acostumbrado a berrinches baratos", lanzó Amarilla.
[Leer más]
El comando nacional se reunió para definir los siguientes pasos del Gobierno. ONG, las cajas, el RUN y la ley del servicio civil están en la hoja de ruta. El mensaje detrás de la foto.
[Leer más]
Los suplentes fijos podrán ser elegidos por los votantes. Desde 2017, unos nueve legisladores fueron destituidos y asumieron los primeros de la lista. El proyecto será incluido en el paquete de reformas del TSJE.
[Leer más]
La aceptación en agosto era del 56,1%. Cartes se impone con un 62,2% de las preferencias y los demás políticos quedaron muy lejos, de acuerdo a Ati Snead.
[Leer más]
El oficialismo reconoció que no hay proyecto para avanzar en su salida. Buzarquis negó a LPO negociaciones con Honor Colorado. La oposición llevó al recinto el audio de Leite y exigió que renunciara a la CBI.
[Leer más]
Nenecho mostró un mensaje de audio con un nuevo pedido del senador. El cartismo mantiene la expulsión en suspenso, pero los liberales levantan la guardia.
[Leer más]
Como adelantó LPO, el diputado y la exsenadora preparan su renuncia al partido. Los dos trabajan en un bloque de unidad para potenciar a la oposición. Iramain los seguiría.
[Leer más]
El presidente descarta una ruptura con Cartes, a quien admira y respeta, pero enfrenta el desafío de evitar un vacío de poder que lo debilite. Las movidas de Peña para ganar autoridad.
[Leer más]
El Gobierno anunció por sorpresa la reunión con los senadores opositores. Antes de que terminara llegaron Nano y Chase junto a la tropa cartista. Recrudece la interna en el oficialismo.
[Leer más]
Fuentes legislativas dijeron a LPO que la líder del cartismo en Diputados amenazó a Benítez con sacarlo de la cámara. Temen que se repita el caso de Kattya.
[Leer más]
La denuncia del presidente colombiano ante la presencia del software de espionaje israelí en la región reavivó temores en legisladores de la oposición paraguaya ante la posibilidad de escuchas ilegales.
[Leer más]
El cartismo dispone con los números de votos suficientes para avanzar en una intervención municipal y la destitución de Nenecho Rodríguez en Diputados.
[Leer más]
La sala constitucional sigue haciendo dormir el pedido para que la exsenadora recupere su banca o confirme que la expulsión no fue ilegal. Ríos, Ramírez Candia y Santander están en la mira del cartismo.
[Leer más]
"Estamos en una carrera política, no en una carrera para ser beatificados", apuntó el intendente esteño. Los guiños a Marito y el diálogo con Estigarribia.
[Leer más]
El presidente de Cruzada anunció que apoyará a Prieto, con lo que deja más clara la proyección para 2028 y reduce la tensión en la oposición.
[Leer más]
"No tengo por qué andar por la vida asustada y temerosa", dijo la senadora. La amenaza le había llegado a través de su hermano. Óscar Tuma calificó el pedido de "circo".
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este conversa con todos los sectores por sus proyecciones presidenciales. Kattya y Raúl están de salida del PEN y trabajan para unir a la oposición.
[Leer más]
El partido tiene habilitados alrededor de 600 convencionales. El gobernador apuesta al regreso de Amarilla, Cabrera, Alvarenga y López para dar el golpe contra Fleitas.
[Leer más]
Los referentes opositores coinciden en que el líder de Cruzada divide. Estigarribia quiere controlar el PLRA antes de comenzar a articular por fuera.
[Leer más]
La acción que presentó la exsenadora en contra de su destitución quedaría congelada. Ríos anunció que no hay tiempo para resolverla este año. Hay presión del oficialismo.
[Leer más]
La exsenadora celebró que Abdo anunciara su vuelta a la militancia partidaria y dijo que la disidencia colorada unida a la oposición pueden servir de contrapeso al cartismo
[Leer más]
La convocatoria congregó a colorados de Cordillera, Central y Asunción. En su entorno niegan una nueva fuga de Ovelar. Abdo apura su reaparición pública.
[Leer más]
Peña paró el proceso que pretendía destituir a fiscal que mandó a la cárcel al hermano de Bachi. La pulseada entre la política y la economía tras la obtención del grado de inversión.
[Leer más]
El senador anunció que se retira del bloque que agrupa al anticartismo por el tuit de su colega. Celeste sugirió que Esperanza dé un paso al costado como vocera. El Gobierno aún no comentó los resultados en Venezuela.
[Leer más]
El asesor jurídico del Senado dijo que el Poder Judicial será el que determine si finalmente la exlegisladora vuelve o no a la cámara. Bachi se había mostrado reacio a aceptar la vuelta de Kattya.
[Leer más]
Según pudo saber LPO, la molestia se generó porque otros militantes de base no formaron parte de la comitiva y sí Vanessa Vázquez y Fátima Saucedo, dos funcionarias "tuiteras".
[Leer más]
El comando político de Honor Colorado echó por tierra la jugada de extender el mandato de intendentes y concejales. La situación de Nenecho obturó la idea que ya estaba hablada con parte de la oposición.
[Leer más]
Por primera vez en 21 años, Patria Querida se queda sin representación en el Senado. Peña fue hasta la Junta de Gobierno para saludar a Cartes y patrocinar la afiliación de Penner.
[Leer más]
La Fiscalía sobreseyó a los asesores de la exsenadora. Después del informe de la cámara alta, los ministros de la Corte tomarán una decisión final sobre la suerte de Kattya.
[Leer más]
El expresidente del Congreso dijo que se siente cómodo en Honor Colorado y adelantó la interna colorada para suceder a Peña. La guerra económica con miras al 2028.
[Leer más]
El dirigente de Presidente Hayes asumió la presidencia del Senado y se mostró abierto a dialogar con la oposición. Sin embargo, se mostró en contra de aceptar la propuesta de los jefes comunales.
[Leer más]
El presidente presentará este lunes su primer informe ante el Congreso. Las grandes inversiones no se dieron y es necesario elevar el gasto en salud y educación, según Rodrigo Ibarrola. Tira y afloje en las relaciones políticas.
[Leer más]
Gustavo Santander y Víctor Ríos están en la mira del cartismo. El cartismo habla de un choque de poderes y dice que la eventual reincorporación de la exsenadora violaría la Constitución.
[Leer más]
El embajador de Estados Unidos celebró la independencia de su país con referentes del gobierno, pese a sus roces políticos, y de la oposición. Decidió transmitir un mensaje de amistad y se mostró con oficialistas.
[Leer más]
Bachi dijo que el dictamen de la Fiscalía no es vinculante y desafió a la Corte Suprema, que ahora tendrá que decidir sobre el caso de la exsenadora. Los cartistas insisten en la independencia del Legislativo.
[Leer más]
El Ministerio Público recomendó a la Corte que haga lugar al recurso presentado por la dirigente opositora. El dictamen apuntó al cambio de reglamento para sacarla del Senado.
[Leer más]
En los pasillos de Diputados se escucha el nombre del cartista para la embajadora de México. Premio, castigo o salvataje ante la insistencia por presuntos vínculos con un agente de la Senad.
[Leer más]
Chase hizo lobby con Peña y Cartes para lograr el puesto, pero en el oficialismo lo veían a Derlis como sucesor natural. Esperanza lidera el bloque opositor con 13 senadores.
[Leer más]
Los ministros quieren ganar lo mismo que los diputados y senadores. Piden incrementos para jueces de paz, primera instancia y tribunales de apelaciones. La Corte mira los recursos de Itaipú.
[Leer más]
Frente a Peña y Alliana, el cardenal pidió transparencia en las licitaciones de Hambre Cero y la asignación de los recursos del acuerdo con Brasil. También defendió la independencia de la Justicia.
[Leer más]
El ministro apuntó a la falta de formación de algunos funcionarios que ocupan un puesto en una cartera de carácter técnico. "Entran porque son parte de un cupo político", denunció.
[Leer más]
El senador dijo que en Patria Querida le prohibieron reunirse con el líder de la ANR. Su ex partido le reclama su banca, pero aseguró que no renuncia en medio de reproches.
[Leer más]
De los nueve ministros de la Corte, el cartismo analiza el juicio político para seis de ellos. En medio de los recortes del Gobierno, los jueces buscan blindar sus jubilaciones de privilegio.
[Leer más]
La acción de inconstitucionalidad pedía suspender la resolución por la cual el carismo la echó del Senado. Sin embargo, la medida cautelar de urgencia no fue aceptada. La decisión final podría conocerse en 30 días.
[Leer más]
Legal rechazó el pedido de la defensa para frenar la causa abierta por asociación criminal y lavado. Horas más tarde el cartismo revocó la restitución de fueros a los senadores investigados.
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este admitió que apunta a 2028. Las negociaciones con Payo para las municipales y la presión judicial para apartarlo de la carrera.
[Leer más]
Payo reunió a Fleitas, Nakayama, Prieto y Sole Núñez. Patria Querida se sumaría. Esperanza y Kattya jugarían de forma independiente, mientras algunos liberales rechazan ser furgón de cola.
[Leer más]
El gobierno apunta a hacer movidas por presiones políticas en las próximas semanas. Entre las más notorias, el pase de Kemper a Tecnología por influencia de Calé y la salida de Centurión.
[Leer más]
El diputado mandó al titular de la DNIT a "recaudar" y dejar de atacar a los políticos. Orué había denunciado presiones para flexibilizar controles anticontrabando en la frontera.
[Leer más]
"Queda a criterio de mayorías en el Congreso. Cuando uno menos espera pueden aparecer con un juicio político", admitió. Como adelantó LPO, Ríos no es el único ministro en la mira.
[Leer más]
El ministro de la Corte estudiará la acción de la exsenadora. "Es un tema sensible", reconoció. Pero pese a la eventual decisión de la Corte, la cámara alta, controlada por el cartismo, tiene la última palabra.
[Leer más]
El diputado buscaba liderar la formación tras el salto de Kemper a las filas cartistas. "Siento que ya no tengo espacio", admitió Rubín. El partido desaparece del Congreso.
[Leer más]
El presidente insistió en la libertad de prensa, una de las preocupaciones de la cumbre que organiza EEUU en Corea del Sur. El gobierno quiere contrarrestar el discurso sobre un quiebre democrático en el país.
[Leer más]
La administración Biden se posicionó en las redes de su embajada luego de la amenaza de Pedro Ovelar de convocar a periodistas por el caso de las filtraciones.
[Leer más]
El diputado necesita del voto del PLRA y de los partidos más chicos de la oposición para que la cámara no le quite la inmunidad parlamentaria. El pedido de desafuero se tratará el próximo martes.
[Leer más]
El Embajador de EEUU aprovechó un acto público para recomendar a las instituciones de Justicia que no sean afectadas por intereses sectoriales en medio de la imputación de Abdo.
[Leer más]
La agenda presidencial se centró esta semana en dos eventos deportivos. Peña ordenó a sus ministros no comentar la imputación de su antecesor y se corrió de la escena para evitar que le preguten sobre la causa.
[Leer más]
Fleitas encabeza una agenda con organismos internacionales para reforzar la presión externa contra el gobierno. Encuentro Nacional y Frente Guasú piden coordinar acciones.
[Leer más]
El comandante de la Policía dijo que el operativo respondía a amenazas hechas en redes sociales, aunque no hubo denuncia en la Fiscalía. Pero Osmar Méndez aclaró que "el despliegue fue para resguardar nada más".
[Leer más]
La sesión extra de la Corte fue convocada para el 8 de mayo, cuando once expedientes con más de 32 años de antigüedad serán resueltos. Por qué es una jugada clave para la exsenadora opositora.
[Leer más]
Con 31 votos, el líder de Honor Colorado en la cámara alta desplazó a Beto Ovelar. Ramón Retamozo y Dionisio Amarilla completan la mesa directiva. Líder Amarilla se desmarcó de sus compañeros.
[Leer más]
En un sorpresivo texto, diez exmandatarios expresaron preocupación por el Estado de Derecho Paraguay y reclamaron por Kattya y Marito. "Son señales de alarma que no pueden ser pasadas por alto", alertan.
[Leer más]
Pese al intento por dibujar una ciudad ordenada y amigable, las promesas del presidente cayeron ante la realidad de Lima, elegida como sede de los próximos juegos. Por qué es un golpe para el gobierno.
[Leer más]
La Policía Nacional será parte de un acuerdo de cooperación para luchar contra el crimen organizado. EEUU quiere comprometer a Peña en su agenda anticorrupción. Cómo juega la política doméstica estadounidense.
[Leer más]
Documentos firmados por el senador ubican a Carolina Ferreira "trabajando" en su bancada mientras conducía su programa de radio. LPO accedió a las planillas que contradicen su actividad declarada en la cámara.
[Leer más]
El cartismo se fortalece en el Congreso. La expulsión de Kattya, la fuga de Kemper y la implosión de Cruzada Nacional obliga a la oposición a rever el pulso con el oficialismo.
[Leer más]
La bancada cartista pasa de 23 a 27 en el Senado. Hubo acuerdo sobre los órganos partidarios y Cartes optó por la paz interna. Ni reelección ni expulsión de Marito. El faltazo de Beto Ovelar y la ovación a Alliana.
[Leer más]
En la oposición advierten señales de autoritarismo en el oficialismo y temen más expulsiones. Desde el entorno del diputado revelaron intimidaciones y podría correr la misma suerte que Kattya.
[Leer más]
Celeste Amarilla habló en exclusiva con LPO sobre la crisis de la oposición, el gobierno de Peña y las turbulencias en el PLRA. "Si hay que dividir al partido, pues que se divida, que se vayan ellos", dijo.
[Leer más]
La descoordinación interna del gobierno genera desconfianza para los inversores e incluso los aliados tradicionales del país. Desde Presidencia reconocieron este hecho. Los casos que dañan los planes de Peña.
[Leer más]
El líder del cartismo en la cámara alta se prepara para desplazar a Beto. Desde el coloradismo, Maidana busca sumar votos y Samaniego negocia con el bloque democrático.
[Leer más]
El directorio del PLRA denunció que el senador echado en la convención del domingo busca impulsar auditorías a los departamentos gobernados por correligionarios. Qué pasará con los liberales que votaron por Latorre.
[Leer más]
Dionisio Amarilla y los otros tres senadores expulsados apelan al TSJE para que anule la decisión del PLRA. Miembros del directorio acusaron a los ministros del organismo de estar vendidos al cartismo.
[Leer más]
El diario británico apuntó a la influencia de Cartes en la destitución de Kattya y se hizo eco del malestar entre los empresarios y la oposición. Describió a Peña como "un tecnócrata que carece de su propia base legislativa".
[Leer más]
"Yo no comparto esa posición de que la oposición tiene que oponerse", apuntó. Los liberales afines al cartismo fueron clave para sacar a Kattya del Congreso y aprobar leyes impulsadas por el oficialismo.
[Leer más]
El pacto se daría a cambio del control del G7 sobre la mesa directiva. La asamblea colorada es clave por las versiones sobre el impulso a la reelección presidencial. La ruptura con la oposición.
[Leer más]
Según el equipo de Dionisio, el líder del PLRA incumplió con lo resuleto por el Tribunal Electoral de Capital, que revocó la expulsión de los senadores "liberocartistas". La Fiscalía aclaró que no puede detener a Fleitas.
[Leer más]
Richard Nephew, coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción de los EEUU volverá a Paraguay. La presencia de los funcionarios norteamericanos a un año de las sanciones a Cartes.
[Leer más]
Cartes convocó a Sergio Godoy para ocupar un lugar en el comando político de Honor Colorado. El exsenador suena como reemplazo de Magnolia Mendoza en Itaipú. Cómo se cocinó la caída de Beto.
[Leer más]
Los senadores del llamado G7 no darán quórum en la sesión extraordinaria de esta tarde. La oposición admitió que existía la posbilidad de acompañar. La presidencia del Senado sería la moneda de cambio.
[Leer más]
Los senadores opositores consiguieron 13 firmas para pedir la reincorporación de la encuentrista a la cámara. El titular del Senado llamó a sesionar el jueves a la tarde.
[Leer más]
El senador anunció que el miércoles oficializará su pase a Honor Colorado. Había acompañado los proyectos del gobierno y admitió que el cartismo le dice qué votar. Su última discusión con Yolanda Paredes.
[Leer más]
Mientras Peña sigue con su agenda internacional en España, el vice cargó contra los diplomáticos que cruzaron al cartismo por la expulsión de la exsenadora. Peña suma un nuevo roce con la UE y Ostfield.
[Leer más]
La oposición juntó a sus dirigentes en un encuentro donde se pasaron factura por la derrota electoral de abril. Payo se retiró en plena cumbre.
El comunicado del nuevo Frente Democrático.
[Leer más]
Los cartistas aliados con la "bancada B" de la ANR ya suman 51 votos. Centurión mantiene su candidatura a flote para meterse en la mesa y arrancarle un compromiso al presidente.
[Leer más]
El exsenador acusó a la embajada de Estados Unidos de trabajar con medios de comunicación y la oposición para atacar a Cartes. Negó haber ideado la destitución de la exsenadora de Encuentro Nacional.
[Leer más]
El líder de los liberales llamó a sesionar este viernes a la mañana después de la accidentada reunión del directorio de anoche. Hoy la volvió a posponer para la tarde. El pulso con Dionisio y los intendentes.
[Leer más]
El canciller Rubén Ramírez Lezcano comunicó que esta tarde partirán a España con una comitiva liderada Santiago Peña que incluirá reuniones con autoridades y empresarios.
[Leer más]
Fuerza Republicana calcula 37 votos que acompañarían la candidatura de Daniel Centurión. Pero los exabdistas confirmaron que apoyarán al actual titular de Diputados a cambio de mantener la vicepresidencia primera.
[Leer más]
El presidente del Congreso autorizó un comisionamiento calcado al que le costó el cargo a la exsenadora opositora. Lizarella quiso desmarcarse de la jugada.
[Leer más]
El senador por Florida, que suena como compañero de fórmula de Trump, prometió ayudar al gobierno desde el Capitolio. Rubio evitó referirse al juicio político contra Kattya. La opción republicana tienta a los colorados.
[Leer más]
En una entrevista, la exsenadora dejó en el aire las versiones sobre una invitación que le habría hecho el líder de los colorados. Kattya recibió el apoyo de embajadores de la UE.
[Leer más]
El excandidato presidencial dijo que una lista independiente sumaría una nueva derrota a la oposición. Destacó el posicionamiento de Nakayama y Kattya en las redes. Los planes para competir en Alto Paraná.
[Leer más]
Carolina Ferreira cobra un salario de G. 8 millones, pero va ocasionalmente al Senado. Por un caso similar, el senador impulsó la destitución de Kattya. La bancada del PLRA busca apartarlo de su banca.
[Leer más]
Cartes reorganiza a su círculo más cercano. La desconfianza por los movimientos en el Senado. Los convencionales de la capital se reagrupan bajo Latorre y Nenecho para dar mayoría en la próxima convención ordinaria.
[Leer más]
Desde un medio del cartismo salieron a pegarle a la Cámara Paraguaya de Supermercados por el comunicado en contra de la destitución de la exsenadora. La pulseada con los Zuccolillo por Biggie.
[Leer más]
La oposición alienta al abdismo a sumarse a un frente para evitar que la presidencia de la cámara baja recaiga otra vez en el cartismo. Algunos colorados disidentes apuestan por mantener la unidad dentro de la ANR.
[Leer más]
Se aceleran las conversaciones entre la oposición y los colorados no cartistas. La permanencia de Beto, la posible vuelta de Kattya y un freno a los planes de reelección. Ovelar ya no forma parte del comando de HC.
[Leer más]
Los gremios empresarios y sectores productivos calificaron la maniobra del cartismo de "circo" y alertaron sobre el grado de inversión. Ostfield salió a apoyarlos. La reacción caló hondo en Peña.
[Leer más]
Un grupo de convencionales se reúne con el presidente de la ANR para conocer la línea política de cara a la asamblea partidaria del 2 de marzo. Los colorados niegan que se vaya a presentar una enmienda a la Constitución.
[Leer más]
El equipo jurídico de Kattya presentará una acción de inconstitucionalidad antes del viernes para anular la sesión que la despojó de su banca. La ministra de la Corte advirtió sobre los ataques al Estado de derecho.
[Leer más]
Los materiales de estudio tardan en llegar porque el intento de derogar el convenio con Bruselas retrasó los recursos para los kits escolares. Ramírez confirmó una nueva crisis dentro del gobierno.
[Leer más]
La embajada compartió varios mensajes en alusión a la maniobra cartista contra la dirigente opositora. La Conferencia Episcopal también se expresó y la Feprinco alertó sobre la seguridad jurídica. Descontento en la Casa Blanca.
[Leer más]
El cartismo no solo apunta a opositores, sino también a colorados disidentes como Pettengill. La jugada para sacar a Rivas y mantener al hijo de Calé. Beto reconoció que pesó más la disciplina que las diferencias sobre Kattya.
[Leer más]
Gricelda Núñez Centurión cuenta con marcación liberada y gana G.6.500.000 al mes. Pero la senadora afín al cartismo está acomodando a otras personas de su confianza en otros organismos públicos.
[Leer más]
El líder de la bancada cartista en el Senado dijo que el texto de "Chau Nepotismo" incluía la figura de unión convivencial de la legislación argentina y abría la puerta a reconocer a las parejas del mismo sexo.
[Leer más]
Los concejales capitalinos se quejan de la falta de recursos para financiar una campaña y quieren aprovechar el envión de las generales. Pero antes tienen que impulsar una reforma del Código Electoral.
[Leer más]
El presidente estaba al tanto de la jugada desde finales de enero. Cartes, Calé y Bachi operaron para concretar la expulsión de Kattya. La incomodidad de Beto y los colorados disidentes. Obediencia y amenazas.
[Leer más]
Hugo Estigarribia denunció un plan del oficialismo para apartar a Candia, Santander y Ríos. El diputado Derlis Rodríguez había adelantado que buscaría la destitución del primero. Alarma por el copamiento de la Corte.
[Leer más]
El jefe del cartismo en el Senado intentó sin éxito acercarse a la exlegisladora, que participó de la juramentación de su reemplazo. "A ella la quieren hacer agonizar civilmente", apuntó Iramain.
[Leer más]
Kattya González fue la promotora de la ley de conflictos de intereses y llegó a pedir la perdida de investidura del senador. En la última década, Pettengill recaudó más de 6,3 billones de dólares como proveedor del Estado.
[Leer más]
Con la expulsión de Kattya, la oposición denuncia que el oficialismo avanza velozmente hacia el autoritarismo. Las similitudes entre Honor Colorado y el proyecto de Nicolás Maduro. Opina Camilo Filartiga.
[Leer más]
El oficialismo consiguió los votos para la segunda sesión y 44 senadores están debatiendo si Kattya sale o no de la cámara alta. Bachi negocia para sumar a los colorados no cartistas. Lilian propuso sanción por 60 días.
[Leer más]
El cardenal subió un mensaje en sintonía con las declaraciones de Marc Ostfield, con quien se reunió el martes. "Cada uno de nosotros tiene un rol que desempeñar", dijo Martínez. La senadora le había entregado una carta el fin de semana.
[Leer más]
Honor Colorado necesitaba 23 senadores que dieran el quorum para expulsar a Kattya de la cámara alta. Samaniego se planta como árbitra y los desidentes plantean una sanción para salvar a la encuentrista.
[Leer más]
"Estamos a días de marzo y marzo no es un buen mes", advirtió la senadora. Esta noche, el directorio del PLRA aprobó la expulsión de Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Edgar López y Hermelinda Alvarenga.
[Leer más]
Un juicio exprés para remover al primer presidente no colorado de la historia y la expulsión que catapultó a un outsider en las útlimas generales. Cómo se usó la pérdida de investidura en la última década.
[Leer más]
Bachi dijo que está en sus planes armar una bancada unificada del Partido Colorado en el Senado. Las negociaciones para conseguir los votos y sacar a Kattya continúan, pero los disidentes buscan sortear la presión.
[Leer más]
El embajador de EEUU defendió los "procesos democráticos para una sociedad inclusiva" mientras el oficialismo presentaba el pedido de juicio político contra Kattya. La senadora había buscado el apoyo del cardenal.
[Leer más]
Honor Colorado y sus aliados presentaron este mediodía el pedido para echar a la senadora. "Tenemos pruebas irrefutables que podrían desencadenar en la pérdida de investidura", dijo Dionisio Amarilla.
[Leer más]
El proyecto busca regular las contrataciones y priorizar el mérito para la función pública. Se trata de una exigencia del FMI, pero choca con las bases coloradas que trabajan en el Estado.
[Leer más]
Derlis Maidana negó que exista un plan para echar a la senadora, Beto Ovelar no es partidario del plan y los operadores redujeron los ataques. Las dudas entre los aliados y el choque entre los dos sectores de Honor Colorado.
[Leer más]
La senadora de Encuentro Nacional está al borde de perder su investidura por oponerse sistemáticamente al cartismo. El vicepresidente habría dicho en una reunión con diputados que el plan para echarla estaba cerrado.
[Leer más]
El contralor dijo que el caso de Torales no puede ser motivo para pedir la pérdida de investidura de la senadora opositora y dejó en claro que solicitar un comisionamiento no es irregular.
[Leer más]