Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El descenso del nivel del río Paraguay se acelera y las lluvias no alcanzan
En 120 años de registro no se vivió situación similar. El río Paraguay sufre en la actualidad la bajante más pronunciada de su marcación histórica y es un problema que muchas veces no se logra dimensionar en toda su complejidad. En este diálogo con La ... [Leer más]

Octubre 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
“Sequía extrema” en cuenca amazónica impacta directamente en Paraguay, señala experto - Clima - ABC Color
El director regional de la Organización Meteorológica Mundial describió los factores atmosféricos en la región sudamericana que generan las condiciones propicias para los incendios forestales y la fuerte contaminación del aire que se registra actualmen... [Leer más]

Septiembre 10, 2024
Diario ABC Diario ABC
Lluvia negra: qué es y por qué podría darse en Paraguay - Clima - ABC Color
El fenómeno denominado lluvia negra podría producirse en nuestro país teniendo en cuenta la alta contaminación en el aire por los innumerables incendios en todo el territorio nacional y en la región. Te contamos de qué se trata. [Leer más]

Septiembre 10, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “La Niña” anuncia un verano caliente
El cambio climático es una realidad que nos golpea cada día. Paraguay necesitan 16.200 millones de dólares para implementar medidas de mitigación y 6.530 millones de dólares para implementar medidas de adaptación. [Leer más]

Septiembre 01, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El impacto del cambio climático en nuestras vidas
El cambio climático afecta de diversas maneras a la población y uno de los sectores más vulnerables es la niñez y adolescencia, así como los adultos mayores. [Leer más]

Agosto 25, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
Hace tiempo que el clima viene registrando variaciones y no se comporta de manera “habitual”, como dirían los expertos. Algunos sostienen que es un proceso natural del planeta, que ya habría pasado por una situación similar; mientras que otros aseguran... [Leer más]

Julio 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
En estos días, la crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero fueron temas de relevancia debido a la Cumbre del Clima en Egipto. [Leer más]

Junio 29, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Temporal fatal en Argentina: ¿podría llegar a Paraguay? - Clima - ABC Color
El temporal que afectó a Argentina y Brasil ocasionó numerosos destrozos e incluso muertes. Julián Báez, director de la oficina regional de la Organización Meteorológica Mundial para las Américas, explicó que el fenómeno inicialmente puede ser califica... [Leer más]

Diciembre 17, 2023
Diario ABC Diario ABC
Fenómeno de El Niño: ¿hasta cuándo seguirán las intensas lluvias? - Nacionales - ABC Color
El fenómeno de El Niño traerá graves afectaciones para la agricultura y sus efectos podrían seguir hasta el mes de mayo del año próximo, según estiman los expertos. El fenómeno afecta principalmente el centro y sur de la Región Oriental, no así a la Re... [Leer más]

Noviembre 21, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Tornados: ¿se pueden detectar y alertar a tiempo en Paraguay? - Nacionales - ABC Color
Ante la ocurrencia de dos tornados este año en Paraguay, Julián Báez, director regional para las Américas de la Organización Meteorológica Mundial, explicó por qué se están generando. Aseguró que la Región Oriental en Paraguay es propensa a la ocurrenc... [Leer más]

Noviembre 04, 2023    Nacionales
El Independiente El Independiente
Fenómeno "El Niño": experto afirma que lluvias intensas llegarán al país en primavera/verano - El Independiente
Paraguay y el resto de la región sudamericana ya se encuentran bajo la influencia del fenómeno meteorológico “El Niño”, según informó el director de la oficina regional de la Organización Meteorológica Mundial para las Américas, Julián Báez. Sin embarg... [Leer más]

Julio 12, 2023
OviedoPress OviedoPress
El Niño ya está en Paraguay: ¿cuándo vienen las lluvias más intensas e inundaciones? - OviedoPress
Julián Báez, director de la oficina regional de la Organización Meteorológica Mundial para las Américas, explicó que Paraguay y el resto de la región sudamericana ya se encuentran bajo la influencia del fenómeno meteorológico El Niño y habló de los fen... [Leer más]

Julio 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
Video: Ingreso a Paraguay del fenómeno “El Niño”  - ABC Noticias - ABC Color
“Lluvias intensas podrían generar inundaciones repentinas en las ciudades, cortes de energía, caída de árboles y granizos. Las inundaciones se esperarían recién para finales de año”, expresó Julián Báez, Director Oficina Regional de OMM para las Améric... [Leer más]

Julio 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
El Niño ya está en Paraguay: ¿cuándo vienen las lluvias más intensas e inundaciones? - Clima - ABC Color
El director de la oficina regional de la Organización Meteorológica Mundial para las Américas explicó que Paraguay y el resto de la región ya se encuentran bajo el fenómeno meteorológico El Niño, pero que las lluvias intensas que lo caracterizan recién... [Leer más]

Julio 11, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cambio climático, una amenaza latente a los derechos de la niñez
La crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero estuvieron en la cúspide de la agenda de las últimas semanas debido a la Cumbre del Clima realizada en Egipto. Todos los países enviar... [Leer más]

Noviembre 27, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cambio climático, una amenaza latente a los derechos de la niñez
En estos días, la crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero fueron temas de relevancia debido a la Cumbre del Clima en Egipto. [Leer más]

Noviembre 21, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Frío atípico en noviembre responde al fenómeno del cambio climático, dice experto
La temperatura invernal que se presenta en el país a estas alturas del año, en que ya se presentaban jornadas de hasta 45 °C, es totalmente atípica para la época y coincide con el fenómeno de La Niña, que se caracteriza por sequía, según el meteorólogo... [Leer más]

Noviembre 02, 2022    Nacionales
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Anuncian ingreso de “masa de aire polar” en los próximos días - Noticiero Paraguay
Desde la Dirección de Meteorología anuncian el ingreso de una masa de aire polar en esta primavera, por lo que se pronostican temperaturas bajas para […] [Leer más]

Septiembre 21, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Descenso de la temperatura desde la otra semana  - ABC Noticias - ABC Color
“Figura que va a hacer mucho frío pero en realidad se refiere a esa diferencia a la temperatura media para esos días”, Julián Báez, director de oficina regional organización meteorológica mundial. [Leer más]

Septiembre 21, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Primavera arranca con frío: pronostican temperaturas bajas para este fin de semana - Nacionales - ABC Color
Meteorólogos anuncian que se prevé el ingreso de una masa de aire polar a la región, por lo que se esperan temperaturas bajas para este fin de semana. Recién en octubre se espera el calor intenso. [Leer más]

Septiembre 21, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Paraguay está dentro de zona de tormentas intensas  - Nacionales - ABC Color
Paraguay está situado dentro de la denominada zona de tormentas intensas y ello afecta más específicamente a tres departamentos. El fenómeno de esta naturaleza más registrado es el tornado; sin embargo, también existen otros de similares característica... [Leer más]

Agosto 18, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Vientos de tornado y de “micro explosión” en último temporal - Nacionales - ABC Color
Desde la Organización Meteorológica Mundial afirmaron que en el último temporal registrado la semana pasada en nuestro país dejó daños particulares que indican que hubo vientos de tornado y de un evento conocido como “micro explosión”, con vientos de m... [Leer más]

Abril 28, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Vientos van a cambiar desde esta noche, anuncia meteorólogo - Nacionales - ABC Color
Julián Báez, de la Organización Meteorológica Mundial, anunció que debido a los fenómenos que se van registrando en Paraguay y en Argentina, el viento va a cambiar de norte a sur desde esta noche y alcanzará en un principio los 20 km/h. Confirmó que en... [Leer más]

Abril 28, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Río Paraguay sigue creciendo y llega a pico en lo que va del 2022 - Nacionales - ABC Color
El nivel del río Paraguay continúa subiendo y hoy llegó a los 1.63 metros, con un incremento de 11 centímetros en las últimas 24 horas. El número supone el pico más elevado en lo que va de este año en Asunción, marcado en principio por la sequía. [Leer más]

Abril 13, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Lluvias aplacan sequía en la Región Oriental, aunque todavía no en la Occidental - Nacionales - ABC Color
Julián Báez, director de la Oficina Regional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para las Américas en Paraguay, afirmó este miércoles que las lluvias que se registraron en las últimas semanas superaron lo que se pronosticaba para el trimestr... [Leer más]

Abril 06, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Día Mundial contra el Cambio Climático: “Debemos hacer cambios drásticos en nuestro esquema de vida para mitigar esto”
El cambio climático es la consecuencia del calentamiento global de la tierra y está relacionado al aumento general de la temperatura en el planeta, que a su vez se produce por las emisiones tóxicas que el ser humano genera en sus actividades. [Leer más]

Octubre 24, 2021    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
Fenómeno La Niña podría repetirse y agravar la sequía en Paraguay - OviedoPress
Un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señala una posibilidad de que el fenómeno de La Niña se dé nuevamente en la región, con lo que las sequías en Paraguay podrían prolongarse. Paraguay y los países de la región atravies... [Leer más]

Septiembre 10, 2021    Nacionales
Studio FM Studio FM
LA NIÑA PODRÍA REPETIRSE Y AGRAVAR LA SEQUÍA EN EL PARAGUAY
Un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señala una posibilidad de que el fenómeno de La Niña se dé nuevamente en la región, con lo que las sequías en Paraguay podrían p… [Leer más]

Septiembre 10, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La Niña podría repetirse y agravar la sequía en el Paraguay
Un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señala una posibilidad de que el fenómeno de La Niña se dé nuevamente en la región, con lo que las sequías en Paraguay podrían prolongarse. [Leer más]

Septiembre 10, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Sequía y bajante de ríos: países del centro y sur de Sudamérica “están en el mismo horno” - Nacionales - ABC Color
El director de la Oficina Regional de Organización Meteorológica Mundial (OMM) para las Américas, Julián Báez, refirió que los países del centro y sur de Sudamérica están atravesando por una extrema sequía y bajante de ríos. “Estamos en el mismo horno”... [Leer más]

Agosto 23, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Prometen amoblar plazas con los 350 árboles caídos - Nacionales - ABC Color
Al último cierre informado ayer, la Municipalidad reportó la caída de unos 350 árboles en Asunción. Los troncos serán convertidos en muebles para plazas y prometen el cultivo de plantines para compensar el gran impacto ambiental negativo. [Leer más]

Noviembre 17, 2020    Nacionales
Popular Popular
Harán un webinar para incentivar al mercado paraguayo en el uso de inteligencia artificial
Un webinar internacional gratuíto se llevará a cabo mañana jueves, a las 19:00 horas de nuestro país, donde un joven ingeniero llamado Eloy Mercado estará como mbo’ehara por nuestro país, entre otros grandes profesionales y será para incentivar la util... [Leer más]

Noviembre 16, 2020
ADN Digital ADN Digital
Temporal con signo de Ciclón, dice experto: ráfagas de vientos de 129 km por hora - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- La Organización Meteorológica Mundial reportó que las ráfagas de vientos que se abatieron sobre zonas del país, alcanzaron niveles de velocidad  de ciclones extra tropicales. Julián Báez, integrante de dicho organismo, dijo que hubo franjas ... [Leer más]

Noviembre 16, 2020
Popular Popular
Recuento de la tormenta: 3 muertos y vientos de 129 km/hora con estatus de ciclón
La confirmación de que dos hombres murieron, uno por ahogamiento, y otro por caída de rayo, elevó a tres el número de fallecidos a consecuencia de la tormenta que se abatió sobre varias zonas del país, el sábado pasado. El cadáver de un hombre fue hall... [Leer más]

Noviembre 16, 2020
Diario ABC Diario ABC
Fenómeno del sábado fue un “ciclón extratropical”, sostiene profesional - Nacionales - ABC Color
El temporal del sábado, que provocó numerosos destrozos y dejó sin electricidad a 400.000 usuarios, se trató de un “ciclón extratropical”, según observó Julián Báez, director de la oficina regional de la Organización Meteorológica Mundial para las Amér... [Leer más]

Noviembre 16, 2020    Nacionales
Diario EXTRA Diario EXTRA
Carrera de caballos termina en tragedia por pelea de apostadores
Según testigos, todo empezó porque el perdedor no quiso pagar. [Leer más]

Octubre 26, 2020    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Halo solar decora el cielo paraguayo - ADN Paraguayo
CIUDAD DEL ESTE. La naturaleza ofrece un hermoso espectáculo, que se contempla en todo el país. Un halo solar adorna el cielo paraguayo. Julián Báez, representante de la Organización Meteorológica Mundial, explicó que se produce porque las nubes altas ... [Leer más]

Febrero 28, 2020
Diario ABC Diario ABC
Ola de calor podría replicarse en hemisferio sur durante el verano, advirtieron - A La Gran 7-30 - ABC Color
Julián Báez, director de la Oficina Regional de la Organización Meteorológica Mundial para las Américas, advirtió que la intensa ola de calor registrada en Europa y en todo el hemisferio norte podría replicarse al contintente sudamericano durante el pr... [Leer más]

Agosto 09, 2019
Radio 780AM Radio 780AM
Identificaron a 15 autores de quema de tractor en Caaguazú - 780 AM - Noticias
El comisario principal Ismael Estigarribia, director de Policía de Caaguazú, informó que los propietarios de la maquinaria agrícola siniestrada en la víspera lograron identificar a más de una decena de labriegos que habrían quemado el tractor en Yhu. E... [Leer más]

Octubre 30, 2018
Diario ABC Diario ABC
Supuestos sintierras queman sembradora en zona de Yhú - Edicion Impresa - ABC Color
Una familia de productores de Yhú denunció un violento ataque por parte de un grupo autodenominado “sintierra”, que quemó una sembradora y derramó combustible a operarios, amenazando con prenderles fuego. La UGP advierte del recrudecimiento de la viole... [Leer más]

Octubre 30, 2018    Negocios
Red Guaraní Red Guaraní
Se despide el invierno del 2017 como uno de los más calurosos
El invierno de este año se va despidiendo como uno de los más calurosos en la historia de nuestro país. Un experto en meteorología indicó que esto ya se predijo como consecuencia del cambio climático. [Leer más]

Agosto 18, 2018
ADN Digital ADN Digital
Abordan sobre cambio climático en Conversatorio Internacional - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático y el AILAC, lleva adelante el Conversatorio Internacional “Clima y Crecimiento Sostenible”, donde se realizó la presentación del Plan d... [Leer más]

Julio 18, 2018
ADN Digital ADN Digital
Río Paraguay irá en descenso - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- A partir de hoy el río Paraguay empieza a registrar un leve descenso, lo cual seguiría durante las próximas semanas. Este martes amaneció con una altura de 5,74 metros, 2 centímetros menos que ayer y 6 en comparación al muestreo del domingo,... [Leer más]

Febrero 06, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nivel del río bajó 10 centímetros en una semana
El nivel de las aguas del río Paraguay decreció 10 centímetros en la última semana, y se espera que su descenso sea continuo en las próximas semanas. [Leer más]

Febrero 06, 2018
Diario HOY Diario HOY
Respiro para damnificados: río Paraguay irá en descenso
De acuerdo a las previsiones climáticas, el nivel del río Paraguay irá descendiendo durante las próximas semanas, lo cual traerá cierto alivio a las familias ribereñas que quedaron damnificadas y debieron abandonar sus hogares a raíz de la última crecida. [Leer más]

Febrero 06, 2018    Nacionales
La Voz Digital La Voz Digital
Río bajará en los próximos dos meses, para luego volver a subir
Julián Báez, director regional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dijo que la tendencia es que las aguas del río Paraguay bajen en los próximos dos meses, para luego volver a subir. [Leer más]

Febrero 06, 2018
Más Encarnación Más Encarnación
Fenómeno “La Niña” está de vuelta
Paraguay está pasando de una fase neutral a una declaración formal a nivel mundial del inicio del fenómeno climático conocida como “La Niña” y ya se ha concretado en un 70%. Este consiste en escasas lluvias que se traducen en sequía. [Leer más]

Enero 05, 2018
Diario ABC Diario ABC
Fenómeno “La Niña” está de vuelta - Edicion Impresa - ABC Color
Paraguay está pasando de una fase neutral a una declaración formal a nivel mundial del inicio del fenómeno climático conocida como “La Niña” y ya se ha concretado en un 70%. Este consiste en escasas lluvias que se traducen en sequía. [Leer más]

Enero 05, 2018    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Anuncian fuertes sequías para el Sur - Nacionales - ABC Color
El fenómeno La Niña podría comenzar a afectar el Paraguay oficialmente a partir de febrero. Anuncian que llegará con grandes sequías para el Sur e instan a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado y ahorro del agua. [Leer más]

Enero 04, 2018    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Efectos del fenómeno La Niña no serían muy severos - ADN Paraguayo
Ante la inminente llegada del fenómeno La Niña, a partir de enero del 2018, advierten que sus efectos no serían tan severos como se temía en principio. En los primeros tres meses del siguiente año, la escasez de lluvias afectaría principalmente a las z... [Leer más]

Diciembre 28, 2017
ADN Digital ADN Digital
Advierten que eventos climatológicos se volverán cada vez más intensos - ADN Paraguayo
Durante este 2017 tuvimos un clima bastante variado y extremo, comenzamos con una sequía y luego una inundación que afectó por sobre todo al sur del país; posteriormente se vino un invierno bastante caluroso y seco, pero con temperaturas que también es... [Leer más]

Diciembre 24, 2017
Diario ABC Diario ABC
Pronostican tiempo severo para Nochebuena y Navidad - Edicion Impresa - ABC Color
Hoy, en la víspera de la Navidad, el cielo seguirá gris y con precipitaciones intensas sobre todo el país. La Dirección de Meteorología pronostica que las lluvias y tormentas no serán para nada pasajera, sino por lo contrario, las precipitaciones se ex... [Leer más]

Diciembre 24, 2017    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Se inicia hoy el verano que será de “extremo calor” - Edicion Impresa - ABC Color
A las 12:28 de hoy se inicia oficialmente el solsticio de verano en el que el día es más largo y la noche más corta. Este fenómeno astronómico da inicio a la estación más calurosa del año. Según Meteorología, esta temporada se caracterizará por jornada... [Leer más]

Diciembre 21, 2017    Nacionales
Diario El Pais Diario El Pais
Granizadas causan graves daños a cultivos y volverán a sembrar - El País
Según un comunicado de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), las constantes granizadas que se dieron en los campos de soja, dañaron gravemente la siembra de la oleaginosa. En especial en el Departamento de Itapúa donde se notaron mayores perjuici... [Leer más]

Octubre 31, 2017
Diario ABC Diario ABC
Evalúan cuantiosos daños de granizadas a los cultivos - Edicion Impresa - ABC Color
Las tormentas y granizadas registradas en los últimos días causaron graves destrozos y perjuicios a cultivos en distintas zonas del país, siendo Itapúa la más afectada, según evaluación de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Algunos afectados i... [Leer más]

Octubre 30, 2017    Negocios
Resumen de Noticias Resumen de Noticias
Radar de meteorología para captar tornados es obsoleto
“Octubre y noviembre con más lluvias, se debe estar atentos sin alarmar a la gente”. [Leer más]

Octubre 17, 2017
Diario ABC Diario ABC
Vetusto equipamiento complica trabajo de los meteorólogos - Edicion Impresa - ABC Color
Seis departamentos se encuentran bajo los llamados corredores de tornados. Generalmente ocurren en campo abierto, pero cuando llegan a las ciudades destrozan todo a su paso. Cambiar los obsoletos equipos meteorológicos podría paliar daños, ya que alert... [Leer más]

Octubre 17, 2017    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Primavera es estación clave para tormentas violentas - Edicion Impresa - ABC Color
Según Meteorología, la primavera es la estación clave para los terroríficos tornados. Si bien existe un “corredor” de tornados en algunos departamentos del Paraguay, toda la Región Oriental puede sufrir los embates de este fenómeno extremo en cualquier... [Leer más]

Octubre 16, 2017    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Severas tormentas son ocasionadas por choques de aire
Expertos señalan que el país se encuentra sobre una línea de confrontación entre aire húmedo y seco. Esta condición actual, denominada frente estacionario, es causante de los frecuentes temporales. [Leer más]

Octubre 11, 2017
ADN Digital ADN Digital
Calentamiento global ocasiona aumento de fenómenos severos, afirman - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- El director de la Dinac, Julián Báez, explicó que las tormentas severas con ráfagas de viento muy fuertes, ocurren con más frecuencia y con un impacto mayor debido al calentamiento global. Agregó que debemos estar preparados para temporales ... [Leer más]

Octubre 04, 2017
Diario ABC Diario ABC
Más de un tornado azotó al país el domingo - Nacionales - ABC Color
El fin de semana se registró más de un tornado o corrientes microdescendentes. Ambos son fenómenos con vientos de 100 km/hora con una gran capacidad destructiva, indicó el Director de Meteorología, Julián Báez. [Leer más]

Octubre 03, 2017    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Huracanes en el Caribe podrían afectar el clima en Paraguay
La seguidilla de huracanes que se vienen registrando en la zona del Caribe podrían tener incidencia en nuestro país, de acuerdo a algunos expertos, esto considerando las corrientes de aire que traen el flujo de humedad y precipitaciones hacia esta part... [Leer más]

Septiembre 20, 2017    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Precipitaciones severas se extenderían hasta noviembre - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Julián Báez, director de Meteorología, explicó que hasta el momento estamos teniendo tormentas leves y breves, en comparación con años anteriores. Detalló que la inestabilidad climática severa se mantendría durante los meses de setiembre, oc... [Leer más]

Septiembre 12, 2017
Diario ABC Diario ABC
Meteorología: apenas un radar para todo el país - Nacionales - ABC Color
El escaso equipamiento complica el trabajo de los meteorólogos en Paraguay, quienes disponen de apenas un radar para monitorear todo el territorio. Esta falencia se pone en evidencia nuevamente ante la venida de “meses turbulentos” en cuanto a tormentas. [Leer más]

Septiembre 11, 2017    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Otra chicana para frenar juicio por sobrecosto en MEC - Nacionales - ABC Color
El exministro de Educación Luis Alberto Riart y otros exfuncionarios del MEC lograron suspender por tercera vez el juicio en la causa que los investiga por presunta sobrefacturación en la compra de un edificio por un valor de G. 14.000 millones. [Leer más]

Septiembre 11, 2017    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Instituciones del gobierno se preparan para enfrentar temporada de tormentas - ADN Paraguayo
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, reiteró que se encuentran manteniendo diálogos con representantes de las Fuerzas Armadas, Dinac, Ministerio de Salud y de Educación, así como con el Consejo de Gobernadores, para t... [Leer más]

Septiembre 08, 2017
Resumen de Noticias Resumen de Noticias
¿Cómo surgen los nombres de los huracanes?
El huracán Irma, una de las tormentas más fuertes que se han registrado en el océano Atlántico, ha afectado edificios e infraestructuras de varias islas del Caribe este miércoles, al presentar vientos de más de 297 kilómetros por hora, según The New Yo... [Leer más]

Septiembre 07, 2017
Red Guaraní Red Guaraní
Se despide el invierno del 2017 como uno de los más calurosos
El invierno de este año se va despidiendo como uno de los más calurosos en la historia de nuestro país. Un experto en meteorología indicó que esto ya se predijo como consecuencia del cambio climático. [Leer más]

Septiembre 01, 2017
Resumen de Noticias Resumen de Noticias
Se despide invierno caluroso
Se anuncia una primavera con tormentas severas. [Leer más]

Septiembre 01, 2017
Diario HOY Diario HOY
Meteorología anuncia una primavera “tormentosa”
Llegó setiembre y con él decimos adiós a la estación del frío. De acuerdo a Julián Báez, de la Dirección de Meteorología, indicó que el invierno 2017 se despide como uno de los más calurosos de nuestra historia. [Leer más]

Septiembre 01, 2017    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Buscan reducir cambio climático - Edicion Impresa - ABC Color
Más de 100 personas participaron ayer en la jornada de capacitación sobre el desarrollo de negocios que contribuyen a la sustentabilidad y a generar acciones ante el cambio climático. La actividad se realizó en el local de la Unión Industrial Paraguaya... [Leer más]

Agosto 30, 2017    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Las fuertes lluvias volverían entre setiembre y octubre
A finales del mes de setiembre e inicios de octubre, volverían las fuertes precipitaciones, acompañadas incluso de grandes granizadas que afectarían a toda la Región Oriental, pero con mayor intensidad a la zona Este del país. No se descarta la posibil... [Leer más]

Agosto 04, 2017
ADN Digital ADN Digital
Temperaturas extremas son causas del cambio climático
Las temperaturas extremas de frío-calor, que experimenta actualmente el país, son consecuencias del cambio climático, afirman los expertos. Para lo que resta de esta semana tendremos temperaturas que rondarán los 8ºC y luego volverán a los 30ºC. Asegur... [Leer más]

Agosto 03, 2017
Paraguay.com Paraguay.com
Los bruscos cambios en la temperatura y el cambio climático - Paraguay.com
Los cambios bruscos de temperatura que se tuvieron en julio no se atribuyen a fenómenos como El Niño o La Niña, según Meteorología. Las variaciones se deberían a factores que intervienen en el cambio climático. [Leer más]

Agosto 02, 2017    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Extremos de frío polar a calor veraniego: la causa, el cambio climático
Los bruscos cambios que se registraron estas últimas semanas, con temperaturas que llegaron inclusive a los 0º con heladas y luego pasaron a los 30º con días más cálidos, podrían ser a consecuencia de lo que se conoce como el cambio climático. [Leer más]

Agosto 02, 2017    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Donan lanchas para docentes y estudiantes de Ñeembucú
ASUNCIÓN.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) donó este miércoles al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cinco embarcaciones sin motor que serán utilizadas para trasladar a docentes y estudiantes de instituciones educativas ... [Leer más]

Junio 29, 2017
ADN Digital ADN Digital
Anuncian fin de inundaciones en Ñeembucú
ASUNCIÓN.-Según los datos del tiempo, ya no se registrarán lluvias importantes en los próximos meses, por lo que se daría un descenso en el nivel de aguas en Ñeembucú, con lo que se pondría fin a las inundaciones. Las lluvias e inundaciones afectan ... [Leer más]

Junio 28, 2017
Diario HOY Diario HOY
Acaban lluvias importantes y se anuncia fin de las inundaciones en Ñeembucú
De acuerdo a las previsiones climáticas, ya no se esperan lluvias importantes para los próximos meses, por lo que se registraría un descenso en el nivel de las aguas en la zona de Ñeembucú y las inundaciones acabarán finalmente. [Leer más]

Junio 28, 2017    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Ya no habrá lluvias importantes y se anuncia fin de inundaciones en Ñeembucú
De acuerdo a las previsiones climáticas, ya no se esperan lluvias importantes para los próximos meses, por lo que se registraría un descenso en el nivel de las aguas en la zona de Ñeembucú y las inundaciones acabarán finalmente. [Leer más]

Junio 28, 2017    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Lluvias debilitarían PIB nacional
El fenómeno climático de las precipitaciones puede impactar negativamente en el Producto Interno Bru to del Paraguay debido a las pérdidas millonarias que ocasiona el mismo. [Leer más]

Junio 16, 2017    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Crecida no llegaría al pico máximo
ASUNCIÓN.- El titular de la Dirección de Meteorología, Julián Báez, aclaró que el pico máximo de las crecidas de los ríos no alcanzaría a la registrada en 1983 y 2015. Agregó que en los próximos meses las precipitaciones irán disminuyendo. El nivel del... [Leer más]

Junio 09, 2017
Diario HOY Diario HOY
Inundaciones no alcanzarán pico máximo, afirman
Pese a la cantidad de agua que cayó en las últimas semanas, la inundación no alcanzará el pico máxima registrado en el 2014 y mucho menos en 1983. Así lo señaló Julián Báez, titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología. [Leer más]

Junio 06, 2017    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Inundaciones no alcanzará pico máximo, afirman
Pese a la cantidad de agua que cayó en las últimas semanas, la inundación no alcanzará el pico máxima registrado en el 2014 y mucho menos en 1983. Así lo señaló Julián Báez, titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología. [Leer más]

Junio 06, 2017    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Crecidas serán peores en el sur - Nacionales - ABC Color
Meteorología advierte que las crecidas, que ya afectan ampliamente a los departamentos del sur del país podrían empeorar en los próximos meses. Piden centrar la atención en esta zona del país, sin descuidar Asunción donde el aumento no sería tan radical. [Leer más]

Mayo 25, 2017    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ribereños ya se mudan para escapar del agua
Pobladores de las zonas ribereñas se encuentran en plena temporada de reubicación tras la crecida del río Paraguay. Hasta ayer el nivel del agua ascendió 3 cm llegando a 4,55 metros. Este año podría alcanzar el punto crítico de los más de 5 m, según la... [Leer más]

Mayo 24, 2017
Diario ABC Diario ABC
No se prevén inundaciones en este año, dice experto - Edicion Impresa - ABC Color
El director general de Meteorología e Hidrología, Julián Báez, anunció que para este año no se prevén inundaciones durante los meses de mayo y junio. Los ríos experimentarían una crecida que no superarían los valores normales. Eso da un respiro a las f... [Leer más]

Abril 25, 2017    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Lluvias dejaron tramos prácticamente intransibles - Nacionales - ABC Color
YABEBYRY. Las precipitaciones que se registran desde las últimas horas de ayer dificultan el tránsito terrestre en los tramos Coratei-Yabebyry-San Ignacio, señalaron quienes deben circular por la zona para trasladarse a sus lugares de trabajo. [Leer más]

Abril 19, 2017    Nacionales
Digital Misiones Digital Misiones
Lluvia dificulta tránsito en el tramo Yabebyry
Las precipitaciones que se registran desde las últimas horas de ayer dificultan el tránsito terrestre en los tramos Coratei-Yabebyry-San Ignacio, señalaron quienes deben circular por la zona para trasladarse a sus lugares de trabajo. Pese a [Leer más]

Abril 19, 2017
ADN Digital ADN Digital
Presentan calendario sobre medio ambiente
ASUNCIÓN.- Con el objetivo de sensibilizar a la población referente a la preservación y cuidado del planeta, la Dirección de Meteorología e Hidrología y la Fundación Paraguay, presentaron este viernes el calendario de días de celebraciones de las Nacio... [Leer más]

Febrero 25, 2017
Diario Cronica Diario Cronica
¡Se calienta la ciudad!... y por eso el haku de locos | Crónica
NO VARIÓ. El director de Meteorología, Julián Báez, dijo que las temperaturas picos de la actualidad siempre tuvimos El calor estuvo a flor de piel en las últimas semanas y cada temporada escuchamos el famoso: “nunca hizo tanto calor como ahora”. Al re... [Leer más]

Enero 19, 2017
Diario Cronica Diario Cronica
Calor de locos que desespera al rollo en las calles céntricas | Crónica
NUEVO RÉCORD. Desde la Dirección de Meteorología comentan que en los próximos días se podría dar el pico más alto de temperatura Si te hacen aquella “famosa” pregunta “¿acaso pio vivís dentro de un horno?”, no cabe duda que la respuesta (lógicamente en... [Leer más]

Enero 03, 2017
Diario ABC Diario ABC
Bajan aguas del río - Edicion Impresa - ABC Color
En las últimas semanas del año, el río Paraguay en Asunción tuvo un pico de ascenso de 4,5 metros (alerta amarilla) que incluso generó el desalojo de 70 familias que habitan en zonas ribereñas. [Leer más]

Diciembre 31, 2016    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
El año nuevo llegará con lluvias y mucho calor - Edicion Impresa - ABC Color
El 2016 se despide con temperaturas elevadas y lluvias. Para los primeros días del año nuevo las condiciones climáticas serán muy similares, según el pronóstico extendido de Meteorología. La Secretaría del Ambiente advierte que este clima es propicio p... [Leer más]

Diciembre 31, 2016    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Río Paraguay no llegará a nivel crítico en Asunción, afirman
El director de Meteorología e Hidrología (DMH), Julián Báez, explicó que la crecida del río Paraguay no llegará al punto crítico, ya que las lluvias están disminuyendo. Se espera que en los próximos días el nivel del agua empiece a descender, a pesar d... [Leer más]

Diciembre 24, 2016
Diario ABC Diario ABC
“La Niña” traerá consigo ola de calor para enero y febrero - Edicion Impresa - ABC Color
Si bien el fenómeno La Niña según reportes regionales se debilitó, desde Meteorología notan un comportamiento atípico del clima en Paraguay porque las lluvias aumentaron en diciembre e incluso se elevó el nivel del río Paraguay. Para el 2017 se espera ... [Leer más]

Diciembre 23, 2016
ADN Digital ADN Digital
El 2017 llegará con altas temperaturas
ASUNCIÓN.- Para los meses de enero y febrero del año entrante se pronostican temperaturas muy elevadas. “El verano del 2017 será muy superior a los límites normales. Para la persona eso a veces genera mucha incomodidad”, refirió Julián Báez, experto cl... [Leer más]

Diciembre 23, 2016
ADN Digital ADN Digital
Fenómeno La Niña llegó con leve intensidad
ASUNCIÓN.- Pese a que reportes regionales señalan que el fenómeno La Niña se debilitó, desde la Dirección de Meteorología registran un comportamiento atípico del clima en Paraguay, ya que las lluvias aumentaron en diciembre, lo que ocasionó la subida d... [Leer más]

Diciembre 23, 2016
Diario ABC Diario ABC
Fenómeno La Niña traerá consigo ola de calor para enero y febrero - Edicion Impresa - ABC Color
Si bien el fenómeno La Niña –según reportes regionales– se debilitó, desde Meteorología notan un comportamiento atípico del clima en Paraguay porque las lluvias aumentaron en diciembre e incluso se elevó el nivel del río Paraguay. Para el 2017 se esper... [Leer más]

Diciembre 23, 2016    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Meteorología: Probabilidad de inundación es baja
¿Falsa Alarma? El director de Meteorología e Hidrología, Julián Báez, expresó que la crecida del río Paraguay no llegará al punto crítico, ya que las lluvias están disminuyendo por lo que se espera que en los próximos días el nivel del agua empiece a d... [Leer más]

Diciembre 22, 2016
Diario ABC Diario ABC
Se aguarda mucha agua, pero en más tiempo - 730am - ABC Color
En esta oportunidad habrá más lluvia que el domingo pasado, en más de seis horas con 30 mm de agua por hora, señaló Julián Báez, director de la Dirección de Meteorología e Hidrología. [Leer más]

Diciembre 02, 2016
Diario ABC Diario ABC
Se aguarda mucha agua - Nacionales - ABC Color
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional pide a la ciudadanía tomar precaución ante la posible condición de tiempo severo que se tendrá en nuestro país entre la tarde y la noche de este viernes. [Leer más]

Diciembre 02, 2016    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Tormenta: Recomendaciones ante nuevo alerta | La Nación
“Estamos anunciando la probabilidad de tormentas importantes que generen muchas lluvias”, informó el director de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), Julián Báez. Dijo -además- probabilidad de tormentas importantes es con fuertes vientos pr... [Leer más]

Diciembre 02, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Tormenta: Recomendaciones ante nueva alerta | La Nación
“Estamos anunciando la probabilidad de tormentas importantes que generen muchas lluvias”, informó el director de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), Julián Báez. Dijo -además- probabilidad de tormentas importantes es con fuertes vientos pr... [Leer más]

Diciembre 02, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Se prevé el verano más caluroso de la historia paraguaya
Julián Báez (director general de Meteorología) anunció que se espera un verano muy caluroso. Dijo que los 9 grados de temperatura registrados la semana anterior en el país nunca antes se había experimentado en los últimos 70 años en el mes noviembre y ... [Leer más]

Noviembre 28, 2016
Diario Cronica Diario Cronica
¡Se anuncia ko ya otra vez tormenta! | Crónica
Como si fuera alguna “extraña casualidad”, hoy martes jeyma, la Dirección de Meteorología anuncia tiempo inestable con probabilidades de tormentas, como viene ocurriendo seguido especialmente en este día de la semana desde finales del mes de setiembre.... [Leer más]

Noviembre 22, 2016
Diario ABC Diario ABC
Octubre es un mes donde se dan tormentas muy intensas - 730am - ABC Color
Julián Báez, director de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó a “Sin Anestesia” que el fuerte viento está asociado a contrastes de la temperatura. Dijo que los vientos de ayer alcanzaron hasta más de 100km/h, “a juzgar por los árboles caí... [Leer más]

Octubre 25, 2016
La Voz Digital La Voz Digital
Meteorología anuncia más lluvias para la noche
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia que para la noche se espera nuevamente intensas lluvias, con una precipitación estimada de 50 mm. [Leer más]

Octubre 25, 2016
Diario HOY Diario HOY
Experto dice que tormentas “son más violentas” y revela la causa
Ante los cambios extremos del clima, la sociedad debe adaptarse y hacer frente a la situación, atendiendo que los fenómenos se registran en ciertos ciclos. Actualmente se registran tormentas “más violentas” a causa de un motivo. [Leer más]

Octubre 25, 2016    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Temporal provocó destrozos, un muerto y un        desaparecido
Con una intensa lluvia que llegó a la capital en horas de la noche, el temporal que venía anunciándose durante todo el día se hizo presente a las 20.00 de ayer. La tempestad se encontró con cientos de trabajadores que regresaban a sus hogares a esa ... [Leer más]

Octubre 25, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Río Paraguay está dos metros por debajo del promedio
El río Paraguay está dos metros por debajo del promedio en Asunción aunque según el director de Meteorología, Julián Báez, no se encuentra en un nivel extremo. Se espera que las lluvias de este mes ayuden a subir el cauce hídrico. [Leer más]

Octubre 15, 2016
Paraguay.com Paraguay.com
Los destrozos de la tormenta - Paraguay.com
Árboles caídos, un vehículo destrozado, problemas en el tránsito y miles de personas sin energía eléctrica son algunas de las consecuencias de la tormenta de la noche y madrugada. [Leer más]

Octubre 13, 2016    Nacionales
Paraguay.com Paraguay.com
Los destrozos de la tormenta - Paraguay.com
Árboles caídos, un vehículo destrozado, problemas en el tránsito y miles de personas sin energía eléctrica son algunas de las consecuencias de la tormenta de la noche y madrugada. [Leer más]

Octubre 13, 2016    Nacionales
Paraguay.com Paraguay.com
Baja el nivel del río Paraguay - Paraguay.com
El río Paraguay presenta un nivel de 2,21 metros. La bajante presentada el jueves fue de 7 centímetros y, comparando con un mes atrás, el nivel del agua ya disminuyó 1 metro aproximadamente. [Leer más]

Octubre 07, 2016    Nacionales
Paraguay.com Paraguay.com
Baja el nivel del río Paraguay - Paraguay.com
El río Paraguay presenta un nivel de 2,21 metros. La bajante presentada el jueves fue de 7 centímetros y, comparando con un mes atrás, el nivel del agua ya disminuyó 1 metro aproximadamente. [Leer más]

Octubre 07, 2016    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nivel del río Paraguay baja rápidamente
El río Paraguay presenta un nivel de 2,21 metros, de acuerdo con datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología. La bajante presentada el día de ayer fue de 7 centímetros y, comparando con un mes atrás, el nivel del agua ya disminuyó 1 metro ... [Leer más]

Octubre 07, 2016
Paraguay.com Paraguay.com
Aguas del lago Ypacaraí descienden por sequía - Paraguay.com
El nivel del lago Ypacaraí presenta el más bajo descenso de sus aguas nunca antes registrado, según el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología. [Leer más]

Octubre 06, 2016
Paraguay.com Paraguay.com
Aguas del lago Ypacaraí descienden por sequía - Paraguay.com
El nivel del lago Ypacaraí presenta el más bajo descenso de sus aguas nunca antes registrado, según el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología. [Leer más]

Octubre 06, 2016    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nivel del lago Ypacaraí baja drásticamente
El emblemático lago Ypacaraí presenta el más bajo descenso de sus aguas nunca antes registrado, según el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología. [Leer más]

Octubre 06, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Meteorología: Frío intenso ya no  se sentirá este mes
La Dirección de Meteorología anuncia para esta semana jornadas frescas en las primeras horas y luego calurosas en el transcurso del día, sin probabilidad de lluvia. Las altas temperaturas se acentuarán el fin de semana. El director de dicha instituci... [Leer más]

Septiembre 15, 2016
ADN Digital ADN Digital
Elaboran plan de acción ante “La Niña” en el Chaco
ASUNCIÓN.- La SEN, realizó un taller para la elaboración conjunta de un plan de acción ante la potencial presencia del fenómeno La Niña en el Chaco. De acuerdo a lo manifestado por Julián Báez, director de Meteorología, el fenómeno actualmente se encue... [Leer más]

Agosto 11, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
¿Dónde y qué estudian los meteorólogos? » Ñanduti
Actualidad » Además de darnos el clima para los próximos días y explicarnos como funciona el fenómeno de ´La niña' el director de Metereología, Julián Báez nos contó cómo se convirtió en pronosticador. ¿Dónde y qué estudian los meteorólogos? [Leer más]

Agosto 02, 2016
Diario 5 Días Diario 5 Días
Fenómeno ‘‘La Niña’’ se debilita y se reducirá riesgos en el campo - Diario 5dias
El fenómeno climático ‘‘La Niña’’ se presentaría como una versión debi­litada en Sudamérica, lo que reduciría los riesgos de pérdidas en las cosechas de soja y maíz por el cli­ma seco que acompaña al evento en la región. [Leer más]

Agosto 01, 2016    Negocios
Diario Cronica Diario Cronica
Tormentas jeyma anuncian para hoy | Crónica
Una gran probabilidad de tormentas severas con granizadas para hoy anunció el director de Meteorología, Julián Báez, similar a la registrada el miércoles pasado en los departamentos de Itapúa, Misiones y sur de Ñeembucú. “Sería para toda la parte sur d... [Leer más]

Julio 14, 2016
Diario ABC Diario ABC
Meteorología anuncia frío polar para todo este mes - Edicion Impresa - ABC Color
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció ayer que para este mes se prevé un frente frío intenso y en consecuencia se mantendrá alta la probabilidad de escarchas, principalmente en departamentos de la región Oriental. [Leer más]

Junio 09, 2016    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Frío intenso en Paraguay
Una jornada fría a fresca con cielo despejado y vientos del sureste es lo que prevé Meteorología. Las bajas temperaturas persistirán mañana. [Leer más]

Junio 08, 2016    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Luego de cinco años retorna el frío intenso
Luego de 5 años, aproximadamente, se vuelve a registrar una secuencia de días fríos en los acostumbrados inviernos cálidos de Paraguay, comentó el director general de Meteorología, Julián Báez. [Leer más]

Junio 08, 2016
Diario ABC Diario ABC
Fenómeno El Niño llegó a su fin - Edicion Impresa - ABC Color
Según las previsiones meteorológicas el fenómeno El Niño, que azotó a Paraguay desde mayo de 2015, llegó a su fin. En setiembre sobrevendrá el fenómeno inverso, el de La Niña. Esta etapa de transición trae consigo un frío polar y advierten que, atípica... [Leer más]

Junio 07, 2016    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
El río Paraguay está en ascenso - Edicion Impresa - ABC Color
Desde la quincena de mayo, el río Paraguay está en constante ascenso. En promedio, sube alrededor de 5 centímetros por día, según Julián Báez de la Dirección de Meteorología. [Leer más]

Mayo 25, 2016    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Temperaturas muy bajas se despiden pero volverán en julio
Los días fríos, con temperaturas muy bajas especialmente por la mañana y noche se despiden este martes pero regresarán entre los meses de julio y agosto, señaló Julián Báez director de Meteorología. [Leer más]

Mayo 24, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Temperaturas muy frías se despiden pero volverán en julio
Los días fríos, con temperaturas muy bajas especialmente por la mañana y noche se despiden este martes pero regresarán entre los meses de julio y agosto, señaló Julián Báez director de Meteorología. [Leer más]

Mayo 24, 2016
ADN Digital ADN Digital
Frío llegaría a los 0 grados – ADN
ASUNCIÓN.- El jefe de la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología, Julián Báez, afirmó que este año se está experimentando un otoño normal después de muchos años en el país, con el ingreso frecuente de frentes fríos. Afirmó que igualmente se ten... [Leer más]

Mayo 21, 2016
ADN Digital ADN Digital
Las inundaciones en Paraguay llegan a su fin – ADN
ASUNCIÓN.- El jefe de la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología, Julián Báez afirmó que no se las inundaciones aguardadas para los meses de junio y julio ya no sucederán, debido a que en los últimos meses no se registraron lluvias importantes.... [Leer más]

Mayo 20, 2016
Diario ABC Diario ABC
Temperaturas muy bajas para este invierno - Nacionales - ABC Color
En Paraguay es costumbre que incluso en invierno se tenga temperaturas bastante elevadas y que los días fríos sean la excepción. Para este año, sin embargo, la previsión es que éstos se extiendan y las temperaturas sean muy bajas. [Leer más]

Mayo 20, 2016    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
El río llegaría a los 7 metros - Nacionales - ABC Color
Es definitivo que el río Paraguay no llegará a los niveles de elevación extremos que fueron previstos meses atrás; sin embargo, aunque no en gran medida, el cauce seguirá subiendo. [Leer más]

Mayo 20, 2016    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Según Meteorología, Paraguay se salvó de inundaciones más severas - Edicion Impresa - ABC Color
Meteorología reveló que Paraguay, comparado con los países de la región, “se salvó” de lo que pronosticaban sería una de las más severas inundaciones, con niveles de hasta 9 metros. El fenómeno climático El Niño llegó en forma leve. [Leer más]

Mayo 19, 2016    Nacionales