A raíz de la cuarentena, muchos artistas vieron la necesidad de seguir hablando del arte y es por eso que crearon espacios de entrevistas y conversatorios para compartir experiencias.
[Leer más]
A raíz de la cuarentena, muchos artistas vieron la necesidad de seguir hablando del arte y es por eso que crearon espacios de entrevistas y conversatorios para compartir experiencias.
[Leer más]
La plataforma "Emergentes" dio a conocer en sus redes sociales los espacios e iniciativas artísticas que recibirán un apoyo económico. Este proyecto cuenta con un fondo privado de las fundaciones Itaú y Carlos Pusineri Scala.
[Leer más]
Con las películas “7 Cajas” y “Los buscadores”, ambas dirigidas por Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, este viernes se pondrá en marcha el autocine en la ciudad de Ypacaraí. El emprendimiento, a cargo de Cine Móvil Paraguay, tendrá lugar en el esta...
[Leer más]
Constituirse en una plataforma para analizar el cine paraguayo es el objetivo de Indagacine, un “proyecto bastante incipiente”, según destacó la productora Ivana Urízar, pero que ya lanzó una convocatoria de ensayos y prepara un simposio para fines de ...
[Leer más]
Una justa combinación de guion, música, suspenso y efectos, permitió al taquillero filme de Steven Spielberg, dejar una marca imborrable en la historia del cine.
[Leer más]
Una justa combinación de guion, música, suspenso y efectos, permitió al taquillero filme de Steven Spielberg, dejar una marca imborrable en la historia del cine.
[Leer más]
La taquillera producción de Encarnación, dirigida por Hugo Cardozo, se unirá al catálogo en guaraní que lograron “7 cajas” y “Los buscadores”.
[Leer más]
El autocine vuelve a ser una realidad luego de más de 40 años.
Después de más de tres
meses, los amamantes del cine en pantalla gigante volvieron a tener la
oportunidad de disfrutarlo de la mano de una empresa privada que habilitó el
pasado fin de...
[Leer más]
Tres largometrajes europeos se presentarán hoy en el ciclo “CineMarte en tu pantalla”, organizado por Ara Films a través del sitio www.passline.com.py
[Leer más]
El terreno tiene una capacidad para 50 vehículos. El audio se transmite por la frecuencia FM para escucharlo desde la radio del auto. El fin de semana se proyectó el filme nacional Los buscadores.
[Leer más]
Primer autocine en Ciudad del Este en el estacionamiento del Gran Novile Hotel. Buena aceptación de la gente según comentarios en redes. Impulsores quedaron conformes con la experiencia y creen que podrán replicar más agendas.
[Leer más]
El conocido actor, humorista y conductor de televisión y radio participó este miércoles en la quinta edición de la serie de entrevistas virtuales de La Nación.
[Leer más]
En una sesión especial de los Lunes de Cine Nacional del ciclo “Nde rógape”, hoy será proyectada la primera parte de “Río de fuego”, miniserie televisiva realizada en 1991 por Alta Producciones y la Red Paraguaya de Comunicación.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » En una sesión especial de los Lunes de Cine Nacional de Nde rógape, el 15 de junio a las 21:00 h. a través de @CulturaAsu en Facebook se proyectará la primera parte de Río de fuego, la miniserie televisiva realizada en e...
[Leer más]
Ocho proyectos culturales de entre uno y cinco años de vigencia podrán acceder a G. 10 millones en el marco de la plataforma Emergentes, que también prepara este año tres laboratorios de formación a distancia para artistas emergentes.
[Leer más]
La iniciativa de la Fundación Itaú y la Fundación Carlos Pusineri Scala fue creada para brindar fondos que permitan la ejecución de proyectos artísticos.
[Leer más]
Paraguay está presente en el proyecto “El mundo en pausa”, que se indica como la mayor coproducción de la historia de Iberoamérica, porque reúne a realizadores de 23 países, que documentaron la situación de confinamiento debido al COVID-19, con más de ...
[Leer más]
La película documental “Cadete Amarilla, mi hijo”, se despidió de las salas de cine de Asunción y continúa en cartelera en Ciudad del Este y Encarnación. El largometraje de 66 minutos, narra la h…
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El abanico de propuestas a través de redes sociales de varias instituciones y canales de televisión continúa hoy con el fin de acercar el arte a cada hogar. Películas y cortometrajes nacionales, shows musicales, charlas, y muchas más, son las opciones...
[Leer más]
Paraguay TV, desde este lunes 20, a partir de las 21:00 horas, presenta las mejores películas y producciones nacionales, en el ciclo denominado Cine en Casa La propuesta de esta jornada, por las pantallas de Paraguay TV, es la galardonada, 7 Cajas de T...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
“Cine en casa” es el nombre del festival que comenzará hoy y se extenderá hasta junio, y con el que la gente podrá disfrutar de películas y cortometrajes nacionales, a través del canal público Paraguay TV.
[Leer más]
Para hacer más llevadera la cuarentena, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presenta a partir de hoy Cine en Casa, que incluye entretenidos filmes y cortometrajes paraguayos.
[Leer más]
En atención a las medidas aplicadas por el Gobierno Nacional ante la declaración de emergencia sanitaria por causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19), el Paraguay TV brinda su espacio a las instituciones públicas, para que a través de su alcance...
[Leer más]
Durante toda la Semana Santa el canal mostrará siete películas paraguayas en su grilla en horario vespertino, siguiendo con la consigna “Quedate en casa”.
[Leer más]
Historias de acción, romance y comedia te esperan en diversos filmes nacionales, que ya están disponibles en varias plataformas digitales. Las cintas con sello guaraní están online son opciones para sacarle provecho a este tiempo en casa.
[Leer más]
Cris Arana es una directora paraguaya afincada en Madrid, España, que tras experimentar de cerca el desafío que representa para las familias esta pandemia decidió buscar un escape en el arte. Para ello se abocó a realizar el documental colaborativo “Co...
[Leer más]
Para seguir con el aislamiento social y así evitar la propagación del COVID-19, unas 7 cintas nacionales pueden ser vistas en plataformas digitales. Hace unos días, la Academia de Artes y Ciencias …
[Leer más]
En 2020, varias películas emblemáticas celebran 40 y 50 años de historia. Los cineastas Sergio Colmán, Marcelo Martinessi, Juan C. Maneglia y Mariana Pineda, analizan las producciones.
[Leer más]
(Por CreativoRoga) Conversamos con Adriana Mongelós, directora creativa del proyecto “Metete”, quien brinda detalles del reciente lanzamiento de la campaña realizada por el Ministerio de la Mujer y que tuvo como realizadores del spot a Tana Schémbori y...
[Leer más]
El cine paraguayo es el protagonista de dos ciclos, que se llevan a cabo en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos) y en el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe). Las entradas cuestan G. 25.000 por función.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Las películas nominadas Parasite (Parásitos), Mujercitas, El escándalo, Star Wars Episodio IX, y Frozen II figuran en la cartelera de cine local. Otras están disponibles en plataformas digitales.
[Leer más]
A propósito de cumplirse cien años del natalicio de Federico Fellini, cineastas locales opinan en esta nota acerca de su genialidad y de cómo su obra marcó un antes y un después en la historia del cine.
[Leer más]
La sexta edición del Ciclo de Cine Paraguayo se inicia hoy y se extenderá hasta el viernes 31 en el Teatro de las Américas del CCPA. Se disfrutarán los filmes salidos a la luz en el 2019.
[Leer más]
“Esto era algo que tarde o temprano iba a suceder”, comentó Letizia Medina acerca de su incorporación al aire de la 98.5 ABC FM. Desde mañana, de 8:00 a 11:00, compartirá “Tarde o temprano” junto a Diego Marini.
[Leer más]
Tana Schémbori analizó el crecimiento del cine nacional. Una de las películas nacionales que más dio de qué hablar fue 7 Cajas, el filme de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia. Sin duda, la
[Leer más]
En el marco de una glamorosa tarde el Hotel Excelsior volvió a presentar sus icónicos desfiles de la mano de marcas y diseñadores paraguayos, en esta ocasión el Fashion Show llegó de la mano del reconocido actor, diseñador y productor de moda Jork Aveiro.
[Leer más]
Con los documentales “Ore Ru” y “La Afinación del Diablo” seguirá hoy el cine nacional en el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe). Las entradas tienen un costo de G. 25.000.
[Leer más]
Luego de un proceso de selección, que contó con más de 363 postulaciones, se eligieron cinco diseños que concursaron en el proceso final, el cual concluyó este lunes, con la decisión del jurado y e…
[Leer más]
La diversión y el espíritu navideño continúan instalados en Ciudad Navidad, que esta noche, recibe a destacados artistas como Sonidos de la Tierra y Kchiporros.
[Leer más]
Hasta este domingo 22, en el Cerro Ñemby, se llevará a cabo “Ciudad Navidad”, con diversos atractivos para toda la familia y conciertos de diversos artistas nacionales.
[Leer más]
El festival ofrece actividades recreativas, gastronomía y distintas fechas con shows de referentes artísticos nacionales e internacionales en vivo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Del miércoles 11 al domingo 22 de diciembre, de 17:00 a 00:00, en el Cerro Ñemby (Caaguazú c/ Manuel Ortiz Guerrero), de la ciudad de Ñemby, tendrá lugar “Ciudad Navidad”; propuesta que desplegará 10 000 m2 de actividades art...
[Leer más]
Ciudad Navidad arranca hoy con shows, la Casa de Papá Noel, parque temático infantil y otras atracciones. El evento se hará hasta el 22 de diciembre. El costo de la entrada es G. 10.000 para niños.
[Leer más]
Desde mañana y hasta el próximo 9 de diciembre, la capital argentina acogerá al Festival de Cine del Paraguay “CinePyAr”, que ofrecerá una amplia variedad de cortos y largometrajes de producción nacional. La sede será la Manzana de las Luces (Perú 222 ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El próximo 8 de diciembre, a las 10 hs, se proyectará el filme paraguayo “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia. El evento es en el marco de la 41º Edición del Festival Internacionales del Nuevo Cine Latino...
[Leer más]
Lo confirmó la prestigiosa revista británica de cine Screen Internacional (screendaily.com) en una publicación del pasado 8 de noviembre. En setiembre pasado, otro importante portal de cine mundial, Deadline anunció que FilmSharks adquirió los derechos...
[Leer más]
El terror que padece un guardia nocturno en el Hospital Regional de Encarnación, en la película paraguaya “Morgue”, genera interés internacional, como lo confirmó la prestigiosa revista británica de cine Screen Internacional (screendaily.com) en una pu...
[Leer más]
“Ciudad Navidad”, propuesta de actividades artísticas y recreativas para toda la familia, se llevará a cabo en el Cerro Ñemby, en diciembre.
[Leer más]
Los actores Flor Martino y Nico García, que desde hace varios años trabajan en el teatro, el cine y la televisión de México y Argentina, respectivamente, serán mañana los protagonistas del “Conversatorio TIA”. La actividad será a las 19:00 en el Centr...
[Leer más]
“¡Corre, Víctor!” constituye una de esas líneas que quedaron grabadas en la mente de los que vieron la tan aclamada película 7 Cajas. Los filmes nacionales reflejan el talento de nuestros profesionales en cada escena producida y aún tienen mucho fruto ...
[Leer más]
El resultado de la investigación demostró los estereotipos dañinos que se imponen en las niñas y mujeres en la pantalla grande y la publicidad.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La película documental “Cadete Amarilla, mi hijo”, se despidió de las salas de cine de Asunción y continúa en cartelera en Ciudad del Este y Encarnación. El largometraje de 66 minutos, narra la historia de una familia que dur...
[Leer más]
La Plaza de los Héroes de la ciudad de Villarrica será hoy el escenario de “La fiesta creativa”, organizada por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).
[Leer más]
Doce espacios de arte con diversas exposiciones formarán hoy parte del circuito de la “Noche de galerías”, que por quinto año consecutivo organiza la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (ASGAPA). La actividad será de 18:30 a 23:00, con acceso l...
[Leer más]
La multifacética artista Alicia Guerra, gran referente en el mundo de la actuación, se prepara para exponer esta semana una veintena de cuadros sobre mujeres del Mercado 4.
[Leer más]
El 4 de septiembre inicia el primer diplomado en procesos de innovación en Economía Creativa, organizado por el Instituto Desarrollo, de Economía y Negocios. El programa tendrá una duración total de 125 horas, realizándose todos los lunes, martes y mié...
[Leer más]
El movimiento artístico en el Paraguay –en aumento en los últimos años, ya sea en espacios públicos o privados– suele ser un tema que muchos pasan por alto, pero también un asunto de debate para otros. Música, teatro o arte visual copan la cotidianidad...
[Leer más]
Según los datos del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), en el primer semestre del 2019 fueron adjudicados G. 2.712 millones para varias disciplinas artísticas. Teniendo en cuenta las cifras, se observa que tan solo el 7,1% (G. 193 mill...
[Leer más]
La película “El espinazo del diablo”, de Guillermo del Toro, se podrá ver este jueves 8 en el auditorio del Juan de Salazar (Herrera 834 c/ Tacuary), a las 19:00, como parte del ciclo de cine debate “CineTIA”. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
Jóvenes de 14 instituciones educativas de Cordillera participaron de un concurso de audiovisuales inspirado en los 150 años de la Campaña de las Cordilleras de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870). Reconocidos cineastas, actores y actrice...
[Leer más]
CAACUPÉ. Jóvenes estudiantes de siete localidades del departamento de Cordillera, pertenecientes a 14 instituciones educativas participaron de un concurso de creación de audiovisuales con el tema del sesquicentenario de las Campañas de las Cordilleras,...
[Leer más]
El proyecto artístico del Grupo Colectivo Musical Jopará, de San Ignacio Misiones, fue seleccionado como un de los mejores de 148 postulantes de todo el país, recibieron un premio de Gs. 18.000.000. El evento fue organizado por”Emergentes” un concurso ...
[Leer más]
Tres proyectos artísticos, de un total de 148 postulantes de todo el país, recibirán el apoyo de la plataforma “Emergentes”, que dio a conocer a sus seleccionados. Los mismos recibirán G. 18 millones y una mentoría a cargo de uno de los integrantes del...
[Leer más]
Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia son reconocidos por su larga carrera en el audiovisual nacional. Su visión y necesidad de contribuir a la sociedad y hacer de la cinematografía una industria en Paraguay, los llevó a fundar el Taller Integral de Ac...
[Leer más]
A 30 años de sus estrenos, filmes de acción, ciencia ficción, romance, humor y drama logran conservar su magia. Cineastas destacan el aporte que dejaron las inolvidables propuestas.
[Leer más]
La industria del cine paraguayo celebra su día nacional en un momento clave, con la llegada de las plataformas de transmisión en línea o streaming, que exigen un impulso en la formación y en la financiación.
[Leer más]
El nuevo episodio del programa de entrevistas presenta hoy a los reconocidos realizadores de los éxitos de taquilla “7 cajas” y “Los buscadores”.
[Leer más]
Isabel Coca Sarli, de 83 años, fue un ícono del cine argentino de los 60 y 70. Muy vinculada con Paraguay, filmó El trueno entre las hojas, con guion de Roa Bastos, y La burrerita de Ypacaraí, entre otros.
[Leer más]
Stan Canova
@STANCDV
Analista Finaanciero
¿Cómo se inicia un proyecto cinematográfico? ¿Cómo se presupuesta? ¿Cuáles son las líneas de revenue que puede tener un proyecto cinematográfico? Son cosas que a lo largo de los 60 minutos Juan Carlos Maneglia ...
[Leer más]
En el Centro Cultural “Manzana de la Rivera” (Ayolas c/ Benjamín Constant), se iniciará mañana un Ciclo de Cine Nacional, organizado por la Academia de Cine del Paraguay. Lo recaudado por la venta de entradas será destinado al tratamiento del artista p...
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de la Leche, Lácteos Trebol y Cecilia Center realizaron la octava jornada solidaria White Day Open, en el salón de eventos de la entidad Derechos del Niño en Desarrollo (Denide), que fue decorado con estilo rústico y pr...
[Leer más]
Un espléndido día tropical fue el marco soñado de la boda religiosa de María Rossana “Tana” Schémbori Aquino y José Rubén Insfrán Godoy, quienes se dieron el sí en una emotiva ceremonia en Punta Cana, República Dominicana.
[Leer más]
Durante su visita a ABC TV, el popular actor argentino Facundo Arana habló de su admiración hacia la cultura guaraní y recibió una sorpresa muy especial.
[Leer más]
El emblemático Mercado 4 de Asunción cumple 77 años de existencia y su director, Cristian Bareiro, reconoció que disminuir la informalidad sigue siendo una deuda pendiente. Alrededor de 5.000 personas pasan a diario por el sitio.
[Leer más]
Los actores argentinos Facundo Arana y Soledad Silveyra protagonizan la comedia romántica Cartas de amor, que desde mañana hasta el domingo ofrece funciones en el Banco Central del Paraguay
[Leer más]
Hace poco más de una década, a Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia le dijeron que en el Paraguay “no había” actores para audiovisuales. Lejos de desalentarlos, se propusieron demostrar que era mentira y abrieron su escuela. Diez años después, recuerd...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Este año, el Taller Integral de Actuación (TIA), encabezado por los realizadores audiovisuales Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, cumple una década de vida académica. Para celebrarlo, los reconocidos cineastas prepar...
[Leer más]