Aunque la relación diplomática entre China comunista y Cuba sigue siendo fuerte, la ayuda ha disminuido a medida que China redirige su atención a proyectos e inversiones con mayor rentabilidad y relevancia estratégica.
[Leer más]
Yarden Raskin, de 39 años, no se considera un héroe al recordar su actuación en la mañana del 7 de octubre de 2023, cuando cerca de 25 terroristas del grupo radical islámico Hamás atacaron el lugar donde vivía con su familia.
[Leer más]
Bajo la presidencia de Rafael Franco, en la mañana del 12 de octubre de 1986, se inaugura de manera oficial el Panteón de los Héroes, en medio de una estela de solemnidad y patriotismo que acompañaba a su vez el ingreso de los restos de uno de los máxi...
[Leer más]
Quizás cinco días fue el tiempo justo para esta cobertura increíble, donde pudimos ver de cerca los horrores del radicalismo islámico, un cáncer que se propaga a velocidad asombrosa, al encontrar en las redes sociales y en los jóvenes occidentales, el ...
[Leer más]
El embajador de Paraguay, Alejandro Rubin, detalló que este es el segundo ataque de manera directa de Irán a Israel, y celebró que no se registraron víctimas fatales.
[Leer más]
La sociedad israelí intenta recuperar su ritmo normal de vida a pesar de las amenazas regionales que recibe a causa de la guerra contra grupos radicales, pero estas amenazas ponen en peligro su modo de vida y en algunos casos su propia existencia como ...
[Leer más]
Un paseo en yate por el estrecho que corta en dos Estambul y separa a Europa de Asia es el lugar más apropiado para encontrarse con los dueños de este estratégico hilo marítimo de Türkiye.
[Leer más]
Si González Urrutia representaba un foco de descontento o discrepancia interna, su asilo podría permitir al chavismo eliminar tensiones dentro de sus filas.
[Leer más]
El legislador afirmó que desde la Cámara Baja están enviando un mensaje al anteponer los intereses de la ciudadanía por sobre los personales.
[Leer más]
“Jha Che Retã”, una zarzuela compuesta por Remberto Giménez y estrenada en 1941, será presentada este domingo en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). La puesta está dirigida por Lidia Giménez, nieta del compositor, ...
[Leer más]
España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles su decisión de reconocer a Palestina como Estado a final de mes, y esperan que otros países los imiten, ante el “peligro” que corre la solución de los dos Estados por la guerra en Gaza.
[Leer más]
Una invitación para formar parte de la inauguración de la señal en español de TRT (Radio y Televisión de Türkiye) nos llevó por unos días hasta la maravillosa ciudad de Estambul, antigua capital del Imperio otomano y puerta de entrada al país tal como...
[Leer más]
Tal como sucedió luego del 7 de octubre pasado, cuando el ataque terrorista del grupo islamista palestino Hamás a poblados y bases militares localizadas en el sur de Israel centraron la atención mediática del mundo, los hechos del sábado anterior tuvie...
[Leer más]
Entre guitarreo y guaranias, el cantante Ricardo Flecha comparte con Augusto dos Santos este “Expresso”, de GEN/Nación Media. La destacada voz del folclore nacional cuenta anécdotas fundacionales que lo llevaron a transitar con éxito el difícil camino ...
[Leer más]
Hoy se cumplen exactamente seis meses del brutal ataque perpetrado por el grupo terrorista palestino Hamás, que dejó más de 1.300 personas asesinadas a sangre fría.
[Leer más]
La violencia no da tregua a los ecuatorianos, a pesar de las medidas que ha venido implementando el gobierno de Daniel Noboa, como el estado de excepción decretado desde enero de este año, lo que llevó a militarizar las principales ciudades del país.
[Leer más]
Hoy Toni Roberto nos invita a recorrer siete fotos del barrio Dr. Francia seguro de reemplazar la tradición de la caminata por las siete iglesias por siete fotos de los alrededores de la plaza, que contiene un monumento al Supremo que inspirara a Augus...
[Leer más]
Varios países en Europa, Asia, Oceanía y también en América han prohibido el uso de la aplicación china TikTok, en su mayoría por motivos de seguridad y otros como Nepal y Afganistán, por motivos sociales.
[Leer más]
Gracias a la gestión del Gobierno de Japón, a través de su embajada en nuestro país, el profesor Rira Momma brindó una conferencia magistral en la semana, además de una entrevista a La Nación/Nación Media, exponiendo sobre su especialidad: la influenci...
[Leer más]
La capital del país y su centro histórico buscan recuperar su rol protagónico a través del proyecto de renovación del amplio y antiguo Puerto de Asunción, que apunta no solo al muelle, depósitos y oficinas, sino a expandirse a todo el casco histórico y...
[Leer más]
Las tragedias siempre han sido hechos periodísticos destacados y, un siglo atrás, una conmovedora situación paralizó la capital por algunas horas a medida que la ciudadanía se informaba sobre la desaparición de un infante de apenas 8 años en aguas de l...
[Leer más]
Una campaña en periódicos vinculados al Partido Liberal contra el nombre del mariscal López, cuyo trágico final estaba aún fresco en la memoria colectiva, era atribuida al doctor Cecilio Báez, célebre por supuestamente llamar “cretinos” a todos ...
[Leer más]
La Franja de Gaza y Cisjordania son las regiones que conforman los Territorios Palestinos y distan entre sí aproximadamente 30 kilómetros, siendo la localidad de Hebrón en Cisjordania la más cercana a Gaza City (50 km), al norte del territorio de Gaza....
[Leer más]
Cien años atrás, el Partido Colorado era oposición frente a un Gobierno liberal y los reclamos eran cosa corriente en el diario Patria. Todos estos reclamos forman parte de la historia de la prensa escrita que se encuentra guardada en la Biblioteca Nac...
[Leer más]
Historias no registradas en libros ni que trascendieron la memoria popular se encuentran en la Biblioteca Nacional del Paraguay en los ejemplares encuadernados y que, a pesar del cuidado que reciben, es necesario que sean guardados por medios digitales...
[Leer más]
Una de las tantas humillaciones que tuvo que sufrir Mía Schem, secuestrada por los terroristas de Hamás el 7 de octubre pasado, fue tener que mentir en pleno cautiverio ante las cámaras hablando de su situación en una producción de propaganda del grupo...
[Leer más]
El último día del año 1923, hace exactamente un siglo, la llegada del año nuevo era celebrada con encuentros sociales muy moderados, reuniones para compartir animadas charlas y los más osados organizaban bailes entre familiares y amigos.
[Leer más]
Historias que fueron noticia en su momento y que no han trascendido a la memoria colectiva a través de los años se encuentran guardadas en la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional del Paraguay, donde aguardan por modernas tecnologías que las rescaten y ...
[Leer más]
En febrero de 1930, entre reclamos por el estado del Mercado Central y halagos por el estado del parque Caballero y los muelles del puerto de Asunción, la preocupación por el avance boliviano en territorio chaqueño ya se hacía sentir en la manera en qu...
[Leer más]
En 1930, el preludio de una posible guerra con Bolivia por la posesión del Chaco comenzaba a inquietar a la ciudadanía, aunque existían personas que pensaban de manera optimista, como el lector que envió una carta al diario El País. El ambiente que pre...
[Leer más]
El periodista de Nación Media y editor del área política, Juan Carlos Dos Santos compartió una charla con estudiantes en el Centro Educativo Arambé, el jueves 23 de noviembre de 2023, acerca de su reciente experiencia como corresponsal en Israel y resp...
[Leer más]
Medios argentinos confirmaron que un bebé de nueve meses está entre los rehenes de Hamás. Las victimas y sus familiares viven un verdadero calvario por lo que los especialistas israelíes en salud mental están abrumados por la cantidad y la amplitud de ...
[Leer más]
Más allá de todo el horror vivido en Israel por los ataques inhumanos del grupo terrorista Hamás, también se encuentran las historias detrás de las pérdidas, el dolor de las familias y las vivencias suscitadas desde el 7 de octubre. Además del reporte...
[Leer más]
Nación Media continúa con su cobertura desde Israel, a través de su enviado especial Juan Carlos Dos Santos. El comunicador detalló la manera en que continúa el conflicto con el grupo terrorista Hamás.
[Leer más]
Nación Media continúa con su cobertura desde Israel, país que sigue en guerra a causa de los ataques terroristas protagonizados por el Hamás, los que desde el 7 de octubre prosiguen con lanzamiento de misiles hacia distintas ciudades israelíes. En medi...
[Leer más]
Juan Carlos Dos Santos, enviado especial de Nación Media a Israel, detalló la manera en que continúa el conflicto bélico entre el grupo terrorista Hamás e Israel, a más de 15 días del inicio del mismo. Expuso el operativo que comienza a armar Israel pa...
[Leer más]
Juan Carlos Dos Santos, enviado especial de Nación Media en Israel Sólo el odio en su más puro estado es capaz de generar situaciones como las que
[Leer más]
Este domingo 22 de octubre el enviado especial de Nación Media, Juan Carlos Dos Santos a Israel ha llegado junto con el equipo de prensa de varias naciones hasta el punto más crítico del ataque del grupo terrorista Hamás en la ciudad de Kibutz Be’eri, ...
[Leer más]
Juan Carlos Dos Santos, enviado especial de Nación Media a Israel, estuvo detallando el protocolo de seguridad que se desplega en el país de Medio Oriente cuando se sufre algún ataque de misiles por parte del territorio palestino.
[Leer más]
Yafa Adar y Noa Argamani son solo dos de las víctimas secuestradas por el grupo terrorista Hamás y los familiares de ambas expresaron sus desgarradores testimonios, suplicando el regreso de las mismas a sus hogares.
[Leer más]
Judith Tai Raanan y Natalie Shoshana Raanan, madre e hija que fueron secuestradas por los terroristas del Hamás el pasado 7 de octubre y que fueron liberadas del grupo criminal y ambas pudieron retornar a su país de origen, Estados Unidos. Las mujeres ...
[Leer más]
Este 21 de octubre se cumplirán dos semanas desde el inicio de la guerra entre Israel y Gaza, el cual se dio a causa de un ataque protagonizado por el grupo terrorista Hamás. Nación Media, es el único medio nacional que ha enviado a un corresponsal a s...
[Leer más]
Noticias algo insólitas para nuestros días, el reclamo, con denuncia y búsqueda policial incluida, por el cambio de hogar por decisión propia de una “criadita” menor de edad.
[Leer más]
El año 1924 culminaba con las consecuencias de una profunda sequía y el sector agrícola sufría además otra plaga de langostas. Entre esta situación del campesinado, también las personas que trabajaban en empleos domésticos hallaron inconvenientes a la ...
[Leer más]
Los diarios impresos que reposan en la Biblioteca Nacional del Paraguay guardan cientos de hechos noticiosos, entre ellos dos tristes eventos con poco tiempo de diferencia entre ambos. Sin embargo, solo uno de ellos es recordado, quizás por lo macabro ...
[Leer más]
Mencionada en uno de los textos de Augusto Roa Bastos, la profetiza del cerro Verde fue una muchacha de Sapucai quien, según testigos, volvió de la muerte hablando maravillas, algo sorprendente para una joven de 20 años y que apenas había terminado el ...
[Leer más]
Un recorrido mental por el Medio Oriente con el periodista israelí Gabriel Ben Tasgal nos da un panorama de la región, el desarrollo de los acontecimientos, deja importantes consejos para nuestro país y una frase lapidaria: “Arabia Saudita está harta d...
[Leer más]
A casi año y medio de la invasión rusa al territorio ucraniano, la guerra parece no tener un final próximo, según lo explica Yurii Klymenko, el embajador de Ucrania concurrente en Paraguay.
[Leer más]
A casi año y medio de la invasión rusa a territorio ucraniano, la guerra parece no tener un final próximo, según lo explica el embajador de Ucrania concurrente en Paraguay.
[Leer más]
En este espacio traemos al presente hechos cotidianos de épocas pasadas y que perduraron por un breve lapso en la memoria popular y colectiva, pero que siguen guardados en ediciones de periódicos impresos en la Biblioteca Nacional del Paraguay.
[Leer más]
Noticias, avisos, historias, poesías y relatos legendarios formaban parte del contenido de los diarios impresos de hace un siglo y que hoy reposan en los anaqueles de la Biblioteca Nacional del Paraguay a la espera de ser digitalizados a fin de que per...
[Leer más]
Siguiendo con el rescate de noticias cotidianas de hace un siglo publicadas en las páginas impresas de los diarios de la época y que se encuentran guardados en la Biblioteca Nacional del Paraguay, reiteramos la advertencia de que el tiempo es tirano co...
[Leer más]
La Biblioteca Nacional del Paraguay contiene ejemplares de periódicos impresos que guardan noticias que, al igual que hoy, tienen una duración efímera en la memoria popular. Tratamos de reflejar lo más fielmente posible el texto de aquellas páginas, sa...
[Leer más]
Entre diciembre de 1920 y enero de 1921, las noticias sobre la inseguridad en algunas zonas del país acaparaban las principales páginas de los diarios impresos. También la situación económica complicada, derivada de la inflación, generaba anuncios de s...
[Leer más]
Israel es una tierra bendecida por las innovaciones para todas las áreas, pero donde más se destaca es en el manejo de los recursos naturales, en especial del agua.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional invita seguir recorriendo el maravilloso “Universo de la Música”, con lo mejor de nuestro acervo nativo, este lunes 22 de noviembre, de 18:00 a 19:00 horas, por la 95.1, Radio Nacional FM. “El Unive...
[Leer más]
Hoy se realizará el acto de lanzamiento del disco “Premio Campamento Cerro León”, un material que incluye doce obras inéditas, seleccionadas por el Concurso Nacional de Creación Artística por los 150 años de la Guerra Guasu en la categoría de música. S...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional emitirá este lunes 15 de noviembre, su programa radial “El Universo de la Música”, para seguir dando a conocer la importante labor de los artistas y creadores del Paraguay. Este programa se emite to...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa radial “El Universo de la Música”, un espacio orientado a difundir el acervo cultural del Paraguay, buscar dar a conocer sobre la vida y obra de los principales interpretes y creadores de nuestro país. La Orquesta Sin...
[Leer más]
Desde las 20:30, en el teatro del Hotel Guaraní, el dúo Eurolatin, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentan un gran concierto con mucho folclore nacional.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “La Sinfónica Contigo”, el programa de TV, que acerca a la teleaudiencia las mejores creaciones de música de Cámara y Sinfónica, ofrecerá un repertorio variado, tanto nacionales como universales, es viernes 5 de noviembre. La pro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El dúo Eurolatin y la Orquesta Sinfónica Nacional presentan el gran espectáculo “Eurolatin Sinfónico”, para el deleite de los amantes de la música paraguaya. El show será este sábado 6 de noviembre, a las 20:30 horas, en el teatr...
[Leer más]
El dúo Eurolatin y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) volverán a presentar el espectáculo “Eurolatin Sinfónico” con el que rinden homenaje a la música paraguaya. Será este sábado 6 en el Teatro del Hotel Guaraní (Ind. Nacional esq. Oliva), desde las ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hoy 1 de noviembre, en el programa radial “El Universo de la Música” se seguirá difundiendo la importante labor de los artistas y creadores de nuestro país. La propuesta es de todos los lunes de 18:00 a 19:00 horas, por la 95.1, ...
[Leer más]
  El dúo Eurolatin y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos, presentarán el espectáculo Eurol...
[Leer más]
El elenco asunceno y la OSN presentan el segundo acto de “El cascanueces” y “Solo yo”, este domingo a las 16:00 y a las 19:00, en el Teatro Municipal.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional seguirá ofreciendo las mejores creaciones de música de Cámara y Sinfónica, tanto nacionales como universales, durante la emisión del programa televisivo “La Sinfónica Contigo”. La propuesta televisi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “El Universo de la Música” programa radial que se emite todos los lunes por la 95.1, Radio Nacional FM, sigue ofreciendo lo mejor de nuestro acervo nativo, recordando a reconocidos intérpretes y creadores que contribuyeron a la c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el programa televisivo “La Sinfónica Contigo”, de este viernes 8 de octubre, se emitirá la mejor música paraguaya y universal, con la interpretación de talentosos interpretes y creadores de la música de cámara y sinfónica. La ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para seguir conociendo a destacados creadores e intérpretes paraguayos, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) recordará en su espacio radial “El Universo de la Música” a grandes exponentes de nuestro país, como los son el poeta y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el programa “La Sinfónica Contigo”, que se emitirá este viernes 1 de octubre, a las 21:30 horas, por Paraguay Tv, se recordará la Batalla de Boquerón y a sus héroes, librada durante la Guerra del Chaco, librada entre 1932 y 19...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay y el tenor Francesco presentarán el gran concierto denominado “Sin Límites”, este jueves 23 de septiembre, a partir de las 20:30hs, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Presidente ...
[Leer más]
El tenor Francesco presenta esta noche el concierto Sin límites, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, junto con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y artistas invitados.
[Leer más]
“Sin Límites” se denomina el concierto que ofrecerán mañana a las 20:30 el tenor Francesco y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile). La presentación contará con varios invitados especiales c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el programa radial “El Universo de la Música”, previsto para este lunes 20 de septiembre, se recordará a grandes compositores e intérpretes paraguayos como Oscar Nelson Safuán, creador del género musical Avanzada; a Berta Roja...
[Leer más]
La OSN y el Tenor Francesco, dirigidos por Grandes Maestros como Juan Carlos Dos Santos, Héctor Ramírez y William Aguayo, interpretarán obras del vasto repertorio lírico, pop, folk y sinfónico. Como artistas invitados estarán: Mirtha Talavera, Los Barr...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) volverá a presentarse en el Teatro del Hotel Guaraní (Oliva esq. Ind. Nacional) tras más de un año de ausencia, a las 19:30. La ocasión servirá para rendir homenaje al gran compositor y músico argentino Astor Piazzo...
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) celebra 134 años de vida institucional, cuya piedra angular fue colocada el 25 de agosto de 1887 en una reunión llevada a cabo en el domicilio particular del General Bernardino Caballero, en las cal...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional propone un interesante recorrido por “El Universo de la Música”, para seguir conociendo el maravilloso mundo de las creaciones paraguayas. La propuesta de la OSN es este lunes 6 de septiembre, a las...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el programa televisivo “La Sinfónica Contigo” se presentarán creaciones paraguayas y universales, interpretadas por la Orquesta Sinfónica Nacional, este viernes 3 de septiembre, a las 21:30 horas, por Paraguay Tv y en simultán...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional abordará durante el programa radial “El Universo de la Música”, la vida y obras de destacados compositores e intérpretes del acervo popular paraguayo, así también se recordarán los 79 años de Radio ...
[Leer más]
El 27 de agosto de cada año se celebra el Día de la Guarania, en recordación al natalicio del creador de este género musical paraguayo, el maestro José Asunción Flores, que nació en la capital del Paraguay en 1904. Diversas instituciones conmemoran est...
[Leer más]
El 27 de agosto de 1904 nació en el barrio La Chacarita, de Asunción, don José Asunción Flores, uno de los máximos exponentes de la creación artística nacional. Su repertorio está imbuido de los sones más característicos de la naturaleza de nuestro paí...
[Leer más]
El 27 de agosto de cada año se celebra el Día de la Guarania, en recordación al natalicio del creador de este género musical paraguayo, el maestro José Asunción Flores, que nació en la capital del Paraguay en 1904. Diversas instituciones conmemoran est...
[Leer más]
El 27 de agosto de 1904 nació en el barrio La Chacarita, de Asunción, don José Asunción Flores, uno de los máximos exponentes de la creación artística nacional. Su repertorio está imbuido de los sones más característicos de la naturaleza de nuestro paí...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 27 de agosto de cada año se celebra el Día de la Guarania, en recordación al natalicio del creador de este género musical paraguayo, el maestro José Asunción Flores, que nació en la capital del Paraguay en 1904. Diversas insti...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura y la Orquesta Sinfónica Nacional presentarán un programa especial por el “Día de la Guarania”, que se celebra cada 27 de agosto, en homenaje a su fundador, el maestro José Asunción Flores, en la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional celebra 17 años brindando arte y cultura con la gente, por esta razón, ofrecerá un gran concierto este martes 24 de agosto, a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Presidente Fr...
[Leer más]
En Afganistán temen que los talibanes no cumplan sus promesas de respetar los DDHH y sometan nuevamente a las mujeres a un régimen de esclavitud como antes del 2001.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) celebrará hoy su 17° aniversario con un concierto en homenaje a su director fundador, el maestro Florentín Giménez. La presentación será a las 19:30 en el Teatro Municipal.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional conmemorará al Día del Folclore, al idioma Guaraní y a la Guarania, durante la emisión del programa “El Universo de la Música”, este lunes 23 de agosto, a las 18:00 horas, por la 95.1 – Radio Nacion...
[Leer más]
Los directores de orquesta Luis Szarán, Diego Sánchez Haase y Juan Carlos Dos Santos, junto al músico e investigador Javier Acosta Giangreco, protagonizarán hoy un panel virtual en homenaje a los 60 años del estreno de los poemas sinfónicos “María de l...
[Leer más]
YAGUARÓN. En el Día del Folclore, se realizó hoy el lanzamiento oficial de los volúmenes 1 y 2 del CD “Peteke Fusión”. Dicho resultado se logró con la Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), por medio de su Conjunto “Folclore Fusión”, la Municipalidad d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional, que este 19 de agosto celebró 17 años compartiendo arte y cultura con la gente, prevé un programa especial en la emisión de “La Sinfónica Contigo”, que se transmite todos los viernes por Paraguay T...
[Leer más]
El evento musical estará bajo la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos, director de la OSN, y contará con el acompañamiento de la solista, María Arrúa en el violín. Para la ocasión, se prevé un repertorio del maestro Florentín Giménez, primer di...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes 20 de agosto, se inicia la “Semana de la Guarania 2021”, que por varios días prevé diversas actividades presenciales y virtuales, con el mejor arte para rendir homenaje a este género musical y a su creador, el maestr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional está de fiesta, con motivo de cumplir 17 años deleitando a la gente, compartiendo arte y cultura a su audiencia. Para celebrarlo prevé un concierto de aniversario el próximo martes 24 de agosto, a l...
[Leer más]
El domingo 15 de agosto la jornada iniciará desde las 09:00 en la Plaza O’leary (Palma esq. Independencia Nacional) donde prosigue la feria de libros, artesanías y presentaciones artísticas Asufolclore. Con la participación de los Elencos Folklóricos M...
[Leer más]
“La pandemia ha despertado una creatividad fuera de lo común en los integrantes de la compañía”, es lo primero que afirmó Miguel Bonnín a ABC Color, en una entrevista en la que expresó su felicidad porque el Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el programa televisivo “La Sinfónica Contigo” se recordarán acontecimientos trascendentales de la historia del Paraguay, como la Fundación de Asunción, la Batalla de Acosta Ñu, y 17 años de la Orquesta Sinfónica Nacional....
[Leer más]
La propuesta musical será este jueves 12 de agosto a las 19:30 horas, en Teniente Coronel Ayala Velázquez N° 376 casi Capitán Brizuela (Barrio Mariscal López – Asunción). El acceso será libre y gratuito, con previa reserva. El concierto estará bajo la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta de Cuerdas Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá un gran concierto en el auditorio de su institución, con obras de destacados artistas universales como Ottorino Respighi, Edvard Grieg, y Emilio Bigi. La propu...
[Leer más]
Tras un año durante el cual el sector cultural se reinventó y persistió ante las dificultades, la ciudad capital vivirá nuevamente un aniversario diferente, ya en período preelectoral. La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de As...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el programa “El Universo de la Música”, la Orquesta Sinfónica Nacional rendirá un homenaje a Asunción, conocida como la “Madre de Ciudades”, que el domingo 15 de agosto celebrará 484° aniversarios de su fundación. El home...
[Leer más]