BRASIL.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, invitó a la popular actriz Regina Duarte, conocida por sus posiciones de derecha, a que asuma como la secretaria de Cultura de su Gobierno en el lugar de Roberto Alvim, destituido por emular al ministro...
[Leer más]
Fuentes del Gobierno brasileño indicaron que la administración de Jair Bolsonaro dio la orden para buscar pagar menos a la hidroeléctrica y también al Paraguay por cesión, según publicó el medio Estadão.
[Leer más]
La Policía Federal (PF) de Brasil registró hoy propiedades vinculadas al excanciller Aloysio Nunes (2017-2018) y detuvo de manera preventiva al presidente de la poderosa Confederación Nacional de Industria, Robson Andrade, en dos acciones anticorrupción.
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores de los países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunirán el próximo 9 de marzo en Buenos Aires, en el marco de la presidencia pro temporal del grupo, que está a cargo de Argentina. La cita entre ...
[Leer más]
BRASILIA.- La defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, sostiene que el encarcelamiento del líder histórico del PT fue planeado desde los Estados Unidos, como parte de una estrategia para recuperar su perdido control sobre Brasil y Sudamérica...
[Leer más]
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó ayer el acuerdo que permitirá la construcción de un puente internacional para conectar las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Porto Murtinho (Brasil).
[Leer más]
Dos ex gobernadores de Río de Janeiro, el ex diputado, pastor evangélico y locutor radial Anthony Garotinho y su esposa Rosinha Matheus, fueron arrestados este miércoles por orden de un juez electoral que los investiga en un proceso por corrupción. Los...
[Leer más]
La exitosa Alianza del Pacífico, iniciativa de integración regional creada en 2011 por Chile, Colombia, México y Perú, que ya se ha convertido en la octava economía del mundo, ha iniciado negociaciones con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur pa...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Michel Temer, se convirtió este lunes en el primer mandatario investigado por la Fiscalía General del país por delitos penales durante el ejercicio de su mandato.
[Leer más]
Al menos cuatro ministros brasileños están implicados en los sobornos que repartió la multinacional JBS durante años, de acuerdo con el testimonio de directivos de la compañía divulgado hoy en el marco de un acuerdo con la Justicia, cuyo contenido tamb...
[Leer más]
Paraguay y Brasil se comprometieron a avanzar en el proyecto de construcción de dos puentes internacionales para fortalecer la relación bilateral, durante una visita del canciller brasileño, Aloysio Nunes, a Asunción.
[Leer más]
Desde la óptica que se le enfoque, la visita del canciller brasileño, Aloysio Nunes Ferreira, a nuestro país es, ciertamente, auspiciosa y oportuna. Con sus muchos años al frente de la comisión de Relaciones Exteriores y de Defensa del Senado Federal, ...
[Leer más]
El embajador Aloysio Nunes, canciller de la República Federativa del Brasil, estará de visita en nuestro país el lunes 27 de marzo para reunirse con el embajador Eladio Loizaga, Ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país.
[Leer más]
El nuevo ministro de Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, cree que Venezuela ya desbordó la normalidad democrática y se convirtió en una “dictadura”. Aseguró que los socios fundadores del Mercosur están muy preocupados con la crisis política y económic...
[Leer más]
El nuevo ministro de Exteriores de Brasil, el excomunista Aloysio Nunes, afirmó abiertamente que Venezuela se convirtió en una “dictadura” y aseguró que los socios fundadores del Mercosur están muy preocupados con la crisis política y económica de ese ...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. El nuevo ministro de Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, cree que Venezuela se convirtió en una dictadura y aseguró que los socios fundadores del Mercosur están muy preocupados por la crisis política y económica de ese país.
[Leer más]
En total diez personas fueron citadas este viernes por el Tribunal Superior Electoral brasileño para que declaren en el caso Odebrecht. La requisitoria se inició minutos después de las 15:00 (hora brasileña) y la declaración de cada uno de los convocad...
[Leer más]
El nuevo canciller brasileño, Aloysio Nunes, asumió su cargo y planteó como prioridad la búsqueda de mercados junto con los socios del país en el Mercosur, pues
[Leer más]
CARACAS. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, señaló que su nuevo homólogo de Brasil, Aloyso Nunes, comenzó “con mal pie” sus funciones como diplomático luego de que este, a su juicio, atacara a Venezuela.
[Leer más]
El Canciller Nacional, Eladio Loizaga, confirmó que este jueves 9 de marzo se retomarán las reuniones de los cancilleres de los países socios del Mercado Común del Sur (Mercosur), en Buenos Aires, Argentina. Del encuentro participará el recientemente a...
[Leer más]
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo que espera la participación del nuevo canciller brasileño, Aloysio Nunes, en la reunión de ministros de Exteriores del Mercosur el jueves en Buenos Aires para avanzar los temas pendientes del bloque, como la...
[Leer más]
El ministro de la Presidencia de Brasil, Eliseu Padilha, uno de los más influyentes miembros del gabinete del presidente Michel Temer y sospechoso de corrupción, renovó una licencia tomada hace quince días por motivos de salud, informaron hoy fuentes o...
[Leer más]
CURITIBA.- El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Aloísio Nunes Ferreira, es investigado por la Justicia debido a la denuncia de un empresario en la megacausa de corrupción.
Ferreira fue nombrado canciller el jueves pasado, por el presidente ...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO.- El senador brasileño Aloysio Nunes, nombrado ayer por el presidente Michel Temer como nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, afirmó que su principal desafío es darle “una nueva vida al Mercosur”.
“Tenemos desafíos muy impo...
[Leer más]
El senador brasileño Aloysio Nunes, nombrado por el presidente Michel Temer como nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, afirmó ayer que su principal desafío es darle “una nueva vida al Mercosur”.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. El senador brasileño Aloysio Nunes, nombrado hoy por el presidente Michel Temer como nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, afirmó hoy que su principal desafío es darle “una nueva vida al Mercosur”.
[Leer más]
BRASILIA (EFE). El presidente brasileño, Michel Temer, nombró ayer como nuevo canciller al senador Aloysio Nunes, un exmilitante del Partido Comunista que tomó las armas contra la dictadura en la década de 1960 y es un convencido antibolivariano.
[Leer más]
Un exasesor y amigo del presidente brasileño Michel Temer acusó a un ministro cercano al mandatario de engañarle para recibir ilícitamente dinero destinado a pagar gastos de la campaña electoral de 2014, una revelación que amenaza con provocar un nuevo...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra, presentó este miércoles su renuncia en una carta enviada al presidente Michel Temer, alegando problemas de salud. Serra, de 74 años, solicitó su exoneración del cargo con tristeza, por los pro...
[Leer más]
El canciller de Brasil, José Serra, renunció este miércoles debido a problemas de salud, según una carta enviada por el ministro al presidente Michel Temer.
[Leer más]
BRASILIA. El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra, presentó este miércoles su renuncia en una carta enviada al presidente Michel Temer, alegando “problemas de salud”, que no especificó.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercosur se reunirán el próximo 9 de marzo en Buenos Aires, en el marco de la presidencia pro temporal del grupo que ostenta Argentina, confirmaron fuentes oficiales de ese úl...
[Leer más]
El jueves 9 de marzo es la fecha confirmada para la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercosur. Será en Buenos Aires, en el marco de la presidencia pro temporal del grupo, que ostenta Argentina, confirmaron fuente...
[Leer más]
SILDE OPORTO sildeoporto@gruponacion.com.py La política diplomática paraguaya ha tomado un gran impulso en los últimos años, Paraguay ha logrado posicionarse en el exterior en varios aspectos, uno de los más recientes logros fue el ingreso a la Organiz...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercosur se reunirán el próximo 9 de marzo en Buenos Aires, en el marco de la presidencia pro temporal del grupo, que ostenta Argentina, confirmaron hoy a Efe fuentes ofici...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- El próximo 9 de marzo, los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercosur, Susana Malcorra (Argentina), José Serra (Brasil), Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) y Eladio Loizaga (Paraguay), se reunirán en Buenos Aires, e...
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercosur se reunirán el próximo 9 de marzo en Buenos Aires, en el marco de la presidencia pro temporal del grupo, que ostenta Argentina, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales de ese úl...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercosur se reunirán el próximo 9 de marzo en Buenos Aires, en el marco de la presidencia pro temporal del grupo, que ostenta Argentina.
[Leer más]
SÃO PAULO (Reuters, ANSA). El estatus del azúcar en el acuerdo comercial del Mercosur y las negociaciones del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) serán dos de los varios temas que discutirán los presidentes de Brasil, Michel Temer, y de...
[Leer más]
Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores, afirmó que no existen riesgos de deportaciones masivas de ciudadanos paraguayos desde Argentina.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, aseguró que no existen riesgos de deportaciones masivas de ciudadanos paraguayos desde Argentina. Esto, respecto al decreto firmado por el presidente argentino Mauricio Macri sobre políticas migra...
[Leer más]
El pueblo colombiano y la afición del Athlético Nacional brindaron un emotivo homenaje al club Chapecoense, tras el accidente aéreo donde fallecieron 71 personas, entre ellos la mayoría de los juga…
[Leer más]
BRUSELAS. Tras firmar acuerdos con Ecuador y Cuba, las negociaciones comerciales con Mercosur representan el pacto pendiente entre la Unión Europea y una estratégica Latinoamérica en un contexto de incertidumbre ante la llegada de Trump a la Casa Blanca.
[Leer más]
En una carta dirigida a la canciller de Nicolas Maduro, Delcy Rodríguez, los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, informaron a Venezuela el cese del ejercicio de los derechos inherentes a su condición de Estado p...
[Leer más]
Se espera que hasta fin del presente año la represa de Itaipú genere más 100 millones de megavatios hora. Por de pronto, ya ha superado el récord mundial de producción de su similar china de Tres Gargantas registrado en 2014 con un total de 98,8 millon...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de la reunión de cancilleres del Mercosur, el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, conversó con el canciller de Brasil, embajador José Serra, y con la canciller de Argentina, Susana Malcorra, sobre temas del relacio...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El intento de la canciller venezolana Delcy Rodríguez de “entrar a la fuerza” a la cancillería argentina para un encuentro del Mercosur sin invitación, es un “acto grave”, según el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa
[Leer más]
Argentina asumió la presidencia semestral del Mercosur, durante la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), celebrada con la presencia de los cancilleres de los países fundadores del bloque.
[Leer más]
Delcy Rodríguez, ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, ingresó sin invitación al recinto del Ministerio de Exteriores de Argentina, donde se realizaría la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), pero sus pares, los repr...
[Leer más]
Argentina asumió la presidencia semestral del Mercosur, durante la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), celebrada en Buenos Aires este miércoles.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina asumió la presidencia rotativa del Mercosur en una reunión de cancilleres este miércoles en Buenos Aires en la que Venezuela intentó meterse por la fuerza tras su suspensión por incumplir compromisos técnicos y políticos adquiridos
[Leer más]
La Canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció una confabulación en contra de su país por la supuesta no concurrencia del resto de cancilleres para un encuentro del bloque en la Cancillería argentina.
[Leer más]
Argentina asumió hoy la presidencia semestral del Mercosur, durante la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), celebrada en Buenos Aires con la presencia de los cancilleres de los países fundadores del bloque, informó la ministra...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Venezuela se metió “por la ventana” en una reunión extraordinaria de cancilleres del Mercosur que se realiza este miércoles en Buenos Aires pese a que no fue invitada tras la decisión del bloque de suspender al país caribeño.
[Leer más]
La ministra de Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció una confabulación en contra de su país por supuesta no concurrencia del resto de cancilleres de los países que integran el Mercosur para un encuentro del bloque en la Cancillería argentina.
[Leer más]
La ministra de Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles una confabulación en contra de su país por la supuesta no concurrencia del resto de cancilleres de los países que integran el Mercosur para un encuentro del bloque en la C...
[Leer más]
BUENOS AIRES – La jefa del cuerpo diplomático del Gobierno de Nicolás Maduro, se presento en el encuentro de sus pares del Mercosur, bloque del cual su país se encuentra suspendido.
Delcy Rodríguez llegó a la capital del vecino país para la XI...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina | AFP |por Daniel MEROLLA / MRE de Paraguay / La Nación Una reunión extraordinaria de cancilleres del Mercosur debate este miércoles en Buenos Aires la delicada situación regional creada por la crisis interna en Venezuela. La in...
[Leer más]
El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva lideraría la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2018 y vencería a los tres posibles candidatos del centroderechista Partido de la Social de la Democracia Brasileña (PSDB) en caso de que hubiera...
[Leer más]
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, afirmó que no hay crisis en el Mercosur al responder a las declaraciones de su par de Venezuela Delcy Rodríguez, acerca del cese de los derechos inherentes a la membresía plena de ese país.
[Leer más]
Un alto ejecutivo de la constructora Odebrecht vinculó al presidente de Brasil, Michel Temer, con el cobro ilegal de 3 millones de dólares. La Presidencia rechazó y "repudió con vehemencia". Además, la trama también involucra a varios de sus colaborado...
[Leer más]
BRASILIA- Durante una conferencia de prensa ayer, en el Palacio do Itamarati de, las autoridades diplomáticas hablaron del futuro del bloque, ya sin tener en cuenta el gobierno venezolano, informa la agencia EFE.
Los cancilleres de Brasil, José Se...
[Leer más]
La Argentina asumirá la presidencia rotativa del Mercosur el próximo 1 de enero, pero sin la tradicional cumbre presidencial, declaró la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Susana Malcorra, junto a su homólogo brasileño José Serra. “Lo de Ve...
[Leer más]
La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, informó ayer que su país asumirá la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur) el 1 de enero del 2017. La canciller hizo el anuncio durante su visita a Brasilia, Bras...
[Leer más]
VIDEO. Miles de personas abarrotaron el estadio Atanasio Girardot de Medellín para rendir un homenaje póstumo al equipo de fútbol brasileño Chapecoense, la mayoría de cuya plantilla pereció en el accidente aéreo del pasado lunes cuando se dirigían a es...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, junto a los de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú y Uruguay, reiteró el llamado para mantener vigente el diálogo entre el gobierno de Venezuela y la oposición de ese país. En...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, junto a los de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú y Uruguay, reiteró el llamado para mantener vigente el diálogo entre el gobierno de Venezuela y la oposición de ese país. En...
[Leer más]
Argentina asumirá la presidencia del Mercosur el próximo 1 de enero, pero sin la cumbre presidencial, declaró la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Susana Malcorra, junto a su homólogo brasileño José Serra.
[Leer más]
BRASILIA. Los cancilleres de Brasil, José Serra, y Argentina, Susana Malcorra, coincidieron hoy en que el Mercosur debe abrirse al mundo y expandir sus horizontes comerciales, pero hacerlo por ahora sin Venezuela, que ha sido “cesada” del bloque.
[Leer más]
Brasil y Argentina esperan que Venezuela cumpla “lo antes posible” los compromisos del Mercosur para reintegrarse plenamente el bloque, afirmó este jueves en Brasilia la canciller argentina Susana Malcorra. “Cuando haya una adecuación de normas legales...
[Leer más]
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay notificaron, este viernes, a Venezuela sobre el cese del ejercicio de los derechos inherentes a su condición de Estado Parte del Mercosur.
[Leer más]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha resuelto trasladar al Mercosur el mismo régimen dictatorial que mantiene en su país. No acepta la suspensión decidida por los 4 únicos países miembros y ratifica que tiene en su poder la Presidencia Pro Te...
[Leer más]
FOTO 1: Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Delirante: Maduro quiere imponer
dictadura también en el Mercosur
BAJADA
Países miembros comunicaron que membrecía de Venezuela está suspendida
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha...
[Leer más]
Tal como le advirtieron los cuatro países fundadores, el pasado 13 de setiembre, si no se adhería a las más de 300 normas vigentes del bloque, el país caribeño quedaría suspendido en sus derechos como miembro pleno.
[Leer más]
Los países fundadores del Mercosur (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay) comunicaron a Venezuela el cese de sus “derechos inherentes” como miembro, por no cumplir las obligaciones asumidas en el Protocolo de Adhesión.
[Leer más]
Los países fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur) adoptaron una histórica decisión para hacer prevalecer el correcto funcionamiento del bloque regional ante un claro incumplimiento de parte de Venezuela de los compromisos asumidos cuando ingre...
[Leer más]
Los cuatro países fundadores del Mercosur comunicaron a Venezuela que cesa de ejercer sus "derechos inherentes" como Estado parte del bloque regional, por incumplir las obligaciones asumidas en el Protocolo de Adhesión.
[Leer más]
CARACAS.- Los cancilleres del Mercosur, Susana Malcorra (Argentina), José Serra (Brasil), Eladio Loizaga (Paraguay), y Rodolfo Nin Novoa (Uruguay), notificaron a la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, el cese del ejercicio ...
[Leer más]
CARACAS.- Los cancilleres del Mercosur, Susana Malcorra (Argentina), José Serra (Brasil), Eladio Loizaga (Paraguay), y Rodolfo Nin Novoa (Uruguay), notificaron a la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, el cese del ejercicio ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los países fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) comunicaron a Venezuela que cesa de ejercer sus derechos inherentes como Estado parte del bloque, tras incumplir obligaciones asumidas en el Protocolo de Adhesión.
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina | AFP | Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, informaron a Venezuela su suspensión como miembro pleno del Mercosur debido al incumplimiento de las obligaciones comerciales que se comprometió a asumir en 2012, indicó un comunica...
[Leer más]
“Un cuento de hadas con final de tragedia”, así definió José Serra, el ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, al accidente de Chapecoense. El homenaje fue muy emotivo y dejó postales para recordar.
[Leer más]
Los miles de colombianos que asistieron el miércoles por la noche al estadio Atanasio Girardot en Medellín para homenajear al Chapecoense pidieron con un sonoro y emotivo coro que el título de la Copa Sudamericana le sea entregado al conjunto de Chapecó.
[Leer más]
El estadio Atanasio Girardot, donde Nacional iba a recibir al Chapecoense anoche, se cargó de miles de almas para honrar a los jugadores del club brasileño y a los miembros del cuerpo técnico que fallecieron en el siniestro que enlutó al mundo del fútb...
[Leer más]
El Gobierno brasileño señaló hoy en nota oficial que recibió con "pesar" el fallecimiento a los noventa años de edad del líder cubano Fidel Castro y que "no es posible" entender la historia del continente sin tener al expresidente del país caribeño com...
[Leer más]
MADRID (AFP). La incertidumbre provocada por el “brexit” y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ayudarán paradójicamente a impulsar las negociaciones de libre comercio entre la UE y el Mercosur, afirmó ayer el canciller brasile...
[Leer más]
ASUNCIÓN – El Ministro de relaciones exteriores de nuestro país, aseguró que las autoridades brasileñas apoyan la iniciativa.
Eladio Loizaga informó que el canciller brasileño, José Serra, da todo su apoyo al proyecto de la hidrovía Paraguay-Paraná....
[Leer más]
El ministro de Eladio Loizaga afirmó ayer que el canciller brasileño, José Serra, manifestó su total apoyo a la decisión del Gobierno paraguayo, de avanzar con el proyecto de la hidrovía Paraguay-Paraná.
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay acordaron un trabajo coordinado para la lucha contra el crimen. La decisión se adoptó en el marco de la Reunión Ministerial del Conosur celebrada en Brasilia.
[Leer más]
Autoridades de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay acordaron en Brasilia que adoptarán medidas conjuntas para combatir al crimen trasnacional y en especial al tráfico de drogas, de armas y personas.
[Leer más]
Los países del Cono Sur firmaron este miércoles en Brasil nuevos acuerdos para mejorar la seguridad de sus fronteras, permeables a todo tipo de tráfico y que, según el canciller de Brasil, se han convertido en “un sinónimo de crimen”. Ministros de las ...
[Leer más]
Brasil mantiene un cauto silencio sobre las elecciones en EEUU y ningún funcionario de peso se ha referido a su eventual resultado desde que en julio el canciller José Serra criticara duramente la candidatura de Donald Trump. Fuentes gubernamentales de...
[Leer más]
Los ministros que suscriben el texto, divulgado por la Cancillería argentina, "reiteran su apoyo al acompañamiento del Vaticano y de los expresidentes" en representación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
[Leer más]
Los ministros que suscriben el texto, divulgado por la Cancillería argentina, "reiteran su apoyo al acompañamiento del Vaticano y de los expresidentes" en representación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
[Leer más]
Los dueños del grupo Odebrecht, Marcelo y su padre Emilio, delataron por corrupción a uno de los principales funcionarios del gobierno de Michel Temer. Se trata del canciller José Serra, a quien pagaron 10 millones de dólares para la “caja dos” de la c...
[Leer más]
BRASILIA.- El canciller brasileño, José Serra, fue acusado de haber recibido siete millones de dólares en forma ilegal en cuentas secretas en Suiza para su campaña electoral de 2010 por parte de la constructora Odebrecht, cuyos ejecutivos negocian con ...
[Leer más]
I. Itaipú no solo es la mayor productora de energía hidroeléctrica del mundo, también es, mediante la adulteración de sus cuentas, una de las empresas más corrompidas de las que se tiene memoria.
[Leer más]
BRASILIA (ANSA). El Gobierno brasileño se mostró favorable a la creación de una comisión compuesta por Estados Unidos, el Vaticano y Cuba para tratar la crisis venezolana.
[Leer más]
El presidente de la República Federativa del Brasil, Michel Temer, realizó su primera visita oficial a nuestro país en la tarde de ayer, y, dentro de ese marco mantuvo una reunión con el jefe de Estado, Horacio Cartes, en la residencia presidencial Mbu...
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil y Paraguay, José Serra y Eladio Loizaga, respectivamente, suscribieron el Memorando de Entendimiento para el proyecto “Fortalecimiento de la conectividad”. La iniciativa tiene como objetivo profundizar l...
[Leer más]
Los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes, y de Brasil, Michel Temer, acordaron consolidar el plan de lucha en contra del crimen organizado a nivel transnacional. En un comunicado firmado por ambos mandatarios manifiestan que habrá una “intensificaci...
[Leer más]
Horacio Cartes, presidente de Paraguay, y su par brasilero Michel Temer también hablaron sobre la situación del Mercosur y la prioridad al proyecto de Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea, así como con Canadá y Corea.
[Leer más]
Durante el primer encuentro entre el presidente Horacio Cartes y su homólogo del Brasil, Michel Temer, ambos mandatarios acordaron estrechar la cooperación en seguridad transnacional. El tema Itaipú no fue abordado durante la breve audiencia.
[Leer más]
Se efectuará mediante enlaces de fibras ópticas hacia puntos de interconexión y su conexión a cables submarinos que llegan a la costa brasileña.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Brasil, Michel Temer, vista nuestro país hoy y a las 18:00 se reúne con Horacio Cartes en el Palacio de López. No se dio aún a conocer los temas que tratarán ambos mandatarios, pero las centrales serán sin duda lo relacionad...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO (AFP). Brasil propuso a los países del Cono Sur organizar una reunión ministerial a inicios de noviembre en Brasilia sobre seguridad en las fronteras en la lucha contra el contrabando y las drogas. Dicho encuentro debe realizarse el 8 de...
[Leer más]
El presidente brasileño, Michel Temer, llegará el próximo lunes a Asunción para reunirse con su par Horacio Cartes, y tratar temas ligados al desarrollo fronterizo entre ambos países y para fomentar el comercio del Mercosur, informó hoy la embajada de ...
[Leer más]
Argentina, Brasil, México, Chile, Paraguay y Perú firmaron una declaración conjunta expresando su “preocupación” porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela haya tomado decisiones que tienen el “efecto de postergar” el referendo revocatorio...
[Leer más]
El presidente de Brasil Michel Temer le planteará a su par argentino Mauricio Macri el pedido de mayor celeridad en la eliminación de barreras comerciales dentro del Mercosur.
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores de varios gobiernos de la región emitieron una Declaración en la cual expresan preocupación por la situación generada en torno a la postergación del referéndum revocatorio en Venezuela. La medida constitucional qu...
[Leer más]
México, México | AFP. Los cancilleres de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, México y Perú expresaron su preocupación luego de que la semana pasada el poder electoral venezolano determinó que el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro...
[Leer más]
Paraguay, Argentina, Brasil, México, Chile y Perú firmaron una declaración conjunta expresando su preocupación por que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela haya tomado decisiones que tienen el
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina, Brasil, México, Chile, Paraguay y Perú firmaron una declaración conjunta expresando su “preocupación” porque el Consejo Nacional Electoral de Venezuela haya tomado decisiones que tienen el “efecto de postergar” el referendo.
[Leer más]
El canciller Eladio Loizaga dijo ayer que el Gobierno planteará “oportunamente” cuando tenga una propuesta, al Brasil para iniciar las conversaciones con miras al 2023, año en que se cumple el plazo para la revisión de las condiciones financieras y eco...
[Leer más]
El presidente brasileño, Michel Temer, realizará una visita oficial a nuestro país el próximo 3 de octubre, el primero en la región, del exvicepresidente de Dilma Rousseff, destituida del cargo por el Senado el pasado 31 de agosto. La Cancillería infor...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, Política » El presidente de Brasil vendrá al país el próximo 3 de octubre. Estará acompañado de su ministro de Relaciones Exteriores, José Serra, y de algunos ministros de su gabinete y parlamentarios. Temer anuncia su visita oficial...
[Leer más]
La 71º Asamblea de las Naciones Unidas que se desarrolla en Nueva York, Estados Unidos, fue aprovechada por los tres presidentes de países fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur) para analizar la situación del bloque. La prioridad, a decir del ...
[Leer más]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la posibilidad planteada por el resto de los socios del Mercosur de suspender al país petrolero si incumple sus obligaciones con el bloque.
[Leer más]
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, se quejó ayer de la “intolerancia política e ideológica” de la “triple alianza” del Mercosur, en referencia a Paraguay, Argentina y Brasil. El agresivo discurso se da en medio del anuncio de Caracas de estar ...
[Leer más]
CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este martes la posibilidad planteada por el resto de los socios del Mercado Común del Sur (Mercosur) de suspender al país petrolero si incumple sus obligaciones con el bloque.
[Leer más]
Los cancilleres de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay celebraron su primer encuentro sin Venezuela tras haber negado a Caracas la presidencia de Mercosur, informaron fuentes diplomáticas el lune…
[Leer más]