Brasil no es mejor que Paraguay y la democracia paraguaya es mejor que la de Estados Unidos. Fue la respuesta de Stroessner cuando su colega brasileño, José Sarney, hizo su último intento por convencer al dictador para que abra el país a la democracia.
[Leer más]
Brasil no es mejor que Paraguay y la democracia paraguaya es mejor que la de Estados Unidos. Fue la respuesta de Stroessner cuando su colega brasileño, José Sarney, hizo su último intento por convencer al dictador para que abra el país a la democracia.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco canonizó este domingo en la basílica de San Pedro a Dulce Lopes Pontes, que se convirtió en la primera santa nacida en Brasil, además de al cardenal John Herry Newman, sacerdote converso del anglicanismo, y a otr...
[Leer más]
El papa Francisco canonizó este domingo en la basílica de San Pedro a Dulce Lopes Pontes, que se convirtió en la primera santa nacida en Brasil.
[Leer más]
Indigna y a la vez preocupa la posición de algunos paraguayos y, por supuesto, de más brasileños, que argumentan todavía que el Paraguay en Itaipú no puso nada más que el agua.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El expresidente brasileño Michel Temer (2016-2018), arrestado este jueves en el marco de la Operación Lava Jato, se convirtió en el segundo exmandatario de Brasil en ser detenido en el marco de la mayor operación contra la corrupc...
[Leer más]
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro llamó a "liberar a Brasil de la corrupción, la criminalidad y la sumisión ideológica" al cumplir dos de las cuatro etapas de la ceremonia de asunción. La primera fue la Catedral de Brasilia, donde llegó para asist...
[Leer más]
El Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez ha dado su aprobación al proyecto de actualización tecnológica de Itaipú, que costará unos 660 millones de dólares y será completado en 10 años. Aseguran que será financiado con recursos propios, lo que qui...
[Leer más]
Hoy hace 45 años, en Brasilia, en presencia de los dictadores militares de Brasil y Paraguay, Emilio Garrastazú Médici y Alfredo Stroessner, respectivamente, los cancilleres de ambos países, Mario Gibson Barboza y Raúl Sapena Pastor, firmaron el Tratad...
[Leer más]
Ref. Fotografia: Implicados. Ministros del actual gobierno de Temer se encuentran entre los más de 100 investigados. Las delaciones de Odebrecht son una daga en el corazón de la propia democracia que el país construyó en los últimos 35 años. La democra...
[Leer más]
El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, concluyó este domingo su mandato después de cuatro años en los que ha emprendido una cruzada contra la corrupción y ha acorralado a los principales políticos del país, incluido el presidente Michel Temer, con...
[Leer más]
BRASILIA.- Un juez del Tribunal Supremo de Brasil ha autorizado a la Fiscalía a investigar al presidente de la República, Michel Temer, por un supuesto caso de corrupción en el que se analiza si un decreto para regular los puertos escondía en realidad ...
[Leer más]
El fiscal general de Brasil Rodrigo Janot, no saldrá del cargo sin concretar sus denuncias contra el Partido del Movimiento Democrático de Brasil, el PMDB. El último fin de semana, Janot presentó ante la Corte Suprema una acusación formal contra cuatro...
[Leer más]
El mayor ataque a la Amazonia en años; la subasta del pulmón del planeta. Son las críticas que lanzaron ambientalistas y políticos contra la apertura de una reserva amazónica a la explotación minera.
[Leer más]
Luiz Inácio Lula da Silva, el líder más popular que ha tenido Brasil en las últimas décadas, se convirtió en el primer expresidente condenado penalmente por la Justicia de un país que desde hace más de tres años lidia con escándalos de corrupción en la...
[Leer más]
Luiz Inácio Lula da Silva, el líder más popular que ha tenido Brasil en las últimas décadas, se convirtió en el primer expresidente condenado penalmente por la Justicia de un país que desde hace más de tres años lidia con escándalos de corrupción en la...
[Leer más]
La Policía Federal de Brasil desarticuló el grupo que se dedicaba a trabajar exclusivamente en el colosal escándalo de corrupción destapado en la petrolera estatal Petrobras, lo que
[Leer más]
La aprobación del gobierno del presidente de Brasil, Michel Temer, bajó del 9% que tenía en abril para el actual 7%, el menor desde 1989 para un mandatario, según una encuesta publicada este sábado en el diario Folha de Sao Paulo. La imagen del mandata...
[Leer más]
Los expresidentes de Brasil, Ignacio Lula da Silva, Fernando Henrique Cardoso y José Sarney, ya comenzaron a negociar la salida del actual mandatario Michel Temer, quien está sindicado de estar implicado en acto de corrupción. Pero aún no acordaron la ...
[Leer más]
Un tercio del casi centenar de políticos brasileños que serán investigados por corrupción con base en las delaciones de antiguos directivos del grupo Odebrecht dobló al menos su patrimonio declarado en los 15 últimos años, según información publicada h...
[Leer más]
Ref. Fotografia: Implicados. Ministros del actual gobierno de Temer se encuentran entre los más de 100 investigados. Las delaciones de Odebrecht son una daga en el corazón de la propia democracia que el país construyó en los últimos 35 años. La democra...
[Leer más]
La elite política de Brasil tambalea tras la decisión del Supremo Federal de abrir investigaciones masivas por corrupción, incluidos expresidentes, en la causa Lava Jato, que destapó el megafraude en Petrobras.
[Leer más]
Los expresidentes de Brasil Lula da Silva y Dilma Rousseff, ambos del Partido de los Trabajadores (PT), fueron denunciados ante el Supremo Tribunal por obstrucción a las investigaciones del “Lava Jato”, sobre una mega red de corrupción en Petrobras. Se...
[Leer más]
La investigación judicial “Lava Jato” es vista en Brasil como una isla de justicia en un mar de impunidad. Dos grandes factores contribuyeron para que se develara el oscuro financiamiento de las campañas de políticos que ocupan bancas en el Legislativo...
[Leer más]
El escándalo por los sobornos de la constructora Odebrecht sacude la política latinoamericana. Varios jefes de Estado y expresidentes, senadores, diputados y multimillonarios empresarios son requeridos por los Poderes Judiciales de los países donde la ...
[Leer más]
BRASILIA (EFE). El magistrado Edson Fachin, de la Corte Suprema de Brasil, autorizó ayer abrir una investigación contra el expresidente José Sarney y los influyentes senadores Romero Jucá y Renán Calheiros, exjefe de esa cámara, por tentativa de obstru...
[Leer más]
La Policía corrupta se tiene en Paraguay y en el mundo. Un ejemplo es lo que pasa en Brasil. En esta Nación, la Policía Federal (PF) brasileña desarticuló a un grupo de agentes pertenecientes a una…
[Leer más]
Brasilia, Brasil | AFP | La Policía Federal (PF) brasileña desarticuló este viernes a un grupo de agentes pertenecientes a una fuerza especial del Congreso que protegía a senadores investigados por la monumental red de corrupción en Petrobras. “Se obtu...
[Leer más]
Un juez de la Suprema Corte de Brasil autorizó a la Fiscalía a que analice de forma preliminar la denuncia de un acusado en la trama de corrupción de Petrobras que implicó al presidente de Brasil Michel Temer en el caso.
[Leer más]
El Partido de los Trabajadores de la presidenta brasileña Dilma Rousseff y Lula volvió a quedar este jueves en el centro de acusaciones de corrupción tras el allanamiento de su sede en Sao Paulo y la detención de un exministro de ambos gobiernos. Agent...
[Leer más]
Eduardo Alves fue acusado de recibir más de 1,5 millones de reales ($us 442.850) en sobornos. El presidente interino de Brasil, Michel Temer, perdió ayer un tercer ministro vinculado al megaescánda…
[Leer más]
La Corte Suprema brasileña rechazó los pedidos de prisión contra el presidente del Senado y primero en la línea de sucesión de la jefatura de Estado, un ex ministro y un ex presidente, todos del partido del mandatario interino Michel Temer. El juez Teo...
[Leer más]
En jaque su gobernabilidad a un mes de haber llegado al poder. Cuatro políticos que integran la cúpula de su partido tienen orden de arresto. La Fiscalía brasileña pidió el arresto de los jefes del…
[Leer más]
Brasilia, Brasil. AFP. La fiscalía brasileña pidió el arresto de los jefes del Senado y de Diputados, un ex presidente y un ex ministro, todos ligados al presidente Michel Temer, en una nueva escalada del caso Petrobras que asedia al gobierno interino ...
[Leer más]
Brasilia, Brasil | AFP | por Damian WROCLAVSKY. La fiscalía brasileña pidió el arresto de los jefes del Senado y de Diputados, un expresidente y un exministro, todos ligados al presidente Michel Temer, en una nueva escalada del caso Petrobras que asedi...
[Leer más]
BRASILIA. La fiscalía brasileña pidió detener a los jefes del Senado y de la cámara de Diputados, a un expresidente y a un exministro, todos ligados al presidente Michel Temer.
[Leer más]
Brasilia, Brasil | AFP | por Damian WROCLAVSKY. La fiscalía brasileña pidió detener a los jefes del Senado y de la cámara de Diputados, a un expresidente y a un exministro, todos ligados al presidente Michel Temer, en una nueva escalada del caso Petrob...
[Leer más]
La Fiscalía brasileña ha pedido al Supremo la prisión contra el jefe del Senado, Renan Calheiros; el expresidente José Sarney, y Romero Jucá, el exministro de Planificación del Gobierno interino del mandatario Michel Temer, informaron hoy fuentes judic...
[Leer más]
Mundo » La Fiscalía brasileña pidió al Supremo la prisión contra el jefe del Senado, Renan Calheiros; el expresidente José Sarney, y Romero Jucá, el exministro de Planificación del Gobierno interino del mandatario Michel Temer, informaron hoy fuentes j...
[Leer más]
Mundo » La Fiscalía brasileña pidió al Supremo la prisión contra el jefe del Senado, Renan Calheiros; el expresidente José Sarney, y Romero Jucá, el exministro de Planificación del Gobierno interino del mandatario Michel Temer, informaron hoy fuentes j...
[Leer más]
Río de Janeiro, 4 jun (EFE).- El exsenador brasileño Sergio Machado, expresidente de una subsidiaria de la estatal Petrobras, detalló en su testimonio ante la Justicia el pago de sobornos por 70 millones de reales (20 millones de dólares) a tres altos ...
[Leer más]
Actualidad, Opinión » Temer y la auditoria en la Binacional. El ilegítimo presidente del Brasil, habría manifestado (según publicaciones de prensa) que haría una auditoría en It ¿Perseguir a los ladrones de gallina y dar impunidad a los manguruyuses?
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP. Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inacio Lula da Silva tuvieron relaciones anodinas con sus respectivos vicepresidentes, haciendo olvidar que las crisis, las enfermedades o las tragedias pusieron en cuatro ocasiones a los s...
[Leer más]
El Partido de los Trabajadores (PT), nacido como fuerza obrera y marxista que llegó al Gobierno en 2003 con Luiz Inácio Lula da Silva, ha quedado a un paso del mismo abismo frente al que la Cámara Baja dejó este domingo a la presidenta Dilma Rouseff.
[Leer más]
Brasilia, Brasil | AFP | por Damian WROCLAVSKY. La presidenta brasileña Dilma Rousseff, debilitada por la deserción del principal aliado de la coalición de gobierno y con una popularidad en mínimos, trataba el miércoles de retomar la iniciativa para im...
[Leer más]
Brasilia, Brasil | AFP | El PMDB, la formación centrista que decidió abandonar a su suerte a la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, es el mayor partido de Brasil, indispensable aliado de todos los gobiernos, pero su implantación es sobre todo local...
[Leer más]